Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:47 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Estudiantes dialogaron con un astronauta que circunvala la tierra

En una jornada histórica para General Pico, profesores y alumnos de las Escuelas EPET Nº 2 y EPET Nº 3 se comunicaron en directo con un astronauta durante los minutos en que la nave cruzaba sobre el territorio argentino a 120 Km. de distancia de la Tierra y a más de 27.000 Km. por hora.

El hombre se sigue diferenciando del resto de los seres por su capacidad de investigar, de superar límites y de no conformarse con los conocimientos que tiene del mundo. El cielo infinito lo asombró desde siempre, por eso no paró hasta navegar en él.

Aún es común escuchar que muchos niños responden “astronauta!!!” cuando se les pregunta qué quieren ser cuando sean grandes. Pues a decir de Luca Parmitano, el astronauta que estuvo en comunicación con alumnos de esta ciudad, “es el trabajo más lindo del mundo”.

La experiencia de comunicar a uno de los seis tripulantes de un satélite con alumnos del secundario fue posible gracias al trabajo de un grupo de radioaficionados de AMSAT y del Radio Club Pampeano (LU.1.U.G.).

Todo comenzó cuando Hariel Ladomega, director de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 3, se puso en contacto con Luis Funes, presidente de la entidad CETRA (Ciencia, Educación y Tecnología unidos a la Radioafición), dependiente de AMSAT Argentina, en vistas de la posibilidad de contactar a los alumnos con la estación espacial de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio).

El anhelado proyecto tuvo su concreción ayer a las 8:45 de la mañana, en el salón de usos múltiples de la EPET Nº 3, luego de realizadas todas las pruebas técnicas en cuanto a conexiones y sonido. Cumplidas todas las condiciones, veinte alumnos fueron protagonistas de la experiencia de hacerle preguntas al astronauta italiano Luca Parmitano sobre cómo es la vida en una nave (que está en el espacio desde el 28 de mayo y descenderá el 10 de noviembre).

Las profesoras Carolina Ferrari, Valeria Bonessi y María Inés Baroni enseñaron y ayudaron a los chicos a formular las preguntas en italiano, las que tuvieron inmediata respuesta por parte del tripulante, asombrando a los presentes, autoridades, profesores y alumnos de las dos escuelas técnicas.

“En la nave se come de todo, pasta, carne, verduras frescas y secas. No hay ducha, pero nos lavamos con agua y jabón. Realizamos todo tipo de investigaciones desde la nave. En los ratos libres miramos por la ventana, también escuchamos música o leemos. Estamos en contacto con nuestras familias y amigos por Facebook, Twitter y videoconferencia…”, fueron algunas de las respuestas del astronauta, de 38 años, que además es licenciado en Ciencias Políticas y pertenece a la Fuerza Aérea Italiana. www.maracodigital.net

Nueva empresa se radicará en Zona Franca

La misma, es proveedora de elementos de seguridad como chalecos, cascos y escudos para las Fuerzas Armadas Argentinas y organismos de seguridad pública y privada. "Le ofrecieron a esta empresa instalarse en la Zona Franca por las características únicas que tiene, para la fabricación estos elementos, que reitero hoy se fabrican en otros países y se importan. Es un Proyecto real de sustitución de importaciones que posibilitará generar empleo en nuestra ciudad de General Pico” dijo el presidente del Comité de Vigilancia, Germán Holgado.
El ministro de la Producción del Gobierno de La Pampa, Abelardo Ferrán, se reunió en su despacho con el presidente de Red Impact, Diego Mijoevich, que está instalando su empresa en la Zona Franca de La Pampa.

Del encuentro participó también el presidente del Comité de Vigilancia, Germán Holgado y personal técnico de la empresa mencionada.

Luego de la reunión el Ingeniero Germán Holgado explicó que la empresa se relacionó con la Zona Franca de La Pampa para ver la posibilidad de instalación y “hoy estamos anunciando que hemos firmado la resolución para darle de alta como usuario de la Zona Franca”.

Asimismo informó que en aproximadamente 60 días comenzará a ingresar la maquinaria importada para la fabricación de elementos de seguridad en el Polo Industrial Zona Franca La Pampa. Es importante destacar que estos productos en su mayoría en la actualidad se importan por la empresa Red Impact, a pesar de que algunos de ellos se diseñan en nuestro país.

“Este proyecto llega a nuestra provincia para radicarse a través de las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional para sustitución de importaciones. En este caso el contacto viene de la mano del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y de la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, quien estuviera visitando nuestra Zona Franca en agosto del año pasado. Le ofrecieron a esta empresa instalarse en la Zona Franca por las características únicas que tiene, para la fabricación estos elementos, que reitero hoy se fabrican en otros países y se importan. Es un Proyecto real de sustitución de importaciones que posibilitará generar empleo en nuestra ciudad de General Pico” dijo el presidente del Comité de Vigilancia.

Para esto la empresa Red Impact va incorporar maquinaria que importará en corto plazo en el galpón que tienen designado como usuarios. “Van a comenzar en la primera etapa con algunos productos, que hoy ellos importan, y con el objetivo final de ir aumentando los elementos que producirán. El principal mercado al que ellos apuntan con los productos es nuestro país y países de América Latina (Brasil, Cuba, Uruguay)” explicó Holgado.

Los productos que comenzaran a fabricar son chalecos anti punzantes; de flotación positiva, que utiliza Prefectura Naval; cascos y otros elementos de protección. El proyecto se desarrollará en distintas etapas, la primera será la fabricación de chalecos y escudos de seguridad

El apoyo a la empresa incluye líneas de financiamiento para inversión en maquinaria para fabricación de cascos de protección en una segunda etapa y, posteriormente se pretende incluir los elementos de visión nocturna y detección térmica.

En una tercera etapa la empresa planifica la exportación de todos estos elementos a América Latina principalmente.

En la primera etapa ocuparan 10 personas, llegando a superar los 100 puestos de trabajo cuando estén en plena producción, de acuerdo a lo manifestado por Germán Holgado.
www.infopico.com

Rosario: Detuvieron a un gasista que trabajó en el edificio antes de la explosión

Efectivos de la Policía de Rosario detuvieron en las últimas horas a un gasista que se sospecha trabajó en el edificio rosarino "en los momentos previos" a la explosión. Así lo confirmó el juez Juan Carlos Curto en dialogó con TN. "Se sospecha que estuvo en el momento inmediato previo, ahora hay que investigar si es así", indicó el magistrado.


Curto explicó que durante la tarde se había emitido una orden de captura con todos los datos, aunque no dio más precisiones.

Según dio cuenta LT3 de Rosario, el detenido se llama Carlos García y tiene 55 años. Medios de la ciudad aseguran que el gasista habría sido contratado por el consorcio del edificio, pero no pertenecería a Litoral Gas.

Más temprano, y tras encabezar un allanamiento en las oficinas de Litoral Gas, la fiscal Graciela Argüelles indicó que no tiene elementos todavía para responsabilizar a la empresa. "Recién estamos colectando la prueba", explicó.

La funcionaria judicial indicó que el gerente de la compañía aseguró que no había ninguna cuadrilla de empleados trabajando en el lugar al momento de la explosión.

Según pudo reconstruir Argüelles, desde el edificio se reportó una fuga de gas el 24. Ese día, la empresa cortó el suministro y el consorcio contrató a un gasista matriculado para que se ocupe del problema. Litoral Gas habilitó nuevamente el servicio luego de que un inspector corroborara las tareas realizadas. (infobae.com)

Lanata agradeció su Martín Fierro a CFK y Boudou. El oro fue para Graduados

Jorge Lanata fue uno de los primeros ganadores en la entrega de los premios Martín Fierro, como Mejor Labor Periodística y, polémico como siempre, dedicó su premio a la presidenta y al vicepresidente Amado Boudou. Graduados, la ficción de Telefe fue la gran ganadora de la noche en el Teatro Colón. Obtuvo ocho premios, entre ellos el más deseado, la estatuilla dorada.
“Espero no olvidarme de nadie”, dijo el conductor de Periodismo para Todos, y arrancó. “Vaya nuestro agradecimiento y homenaje a Cristina Fernández, Amado Boudou“, dijo el periodista, interrumpido por el aplauso de los presentes.


Enseguida siguió: “Alejandro Vanderbroele, Lázaro Báez, Ricardo Jaime, Julio de Vido, José Alperovich, Gildo Insfran, Sergio Shocklender, Hebe de Bonafini, Felisa Micelli, César Milani, Fariña y Elaskar, al juez Oyarbide, a Javier Fernández, a Aníbal Fernández, a Luis D’Elía, a Liliana Mazure, a Jorge Coscia, a Rudy Ulloa, a Sergio Spolsky, a Diego Gvirtz, entre otros injustamente olvidados”.

“Y a Moreno“, gritaron desde la platea, y Lanata comentó “¿ven que siempre uno se olvida de alguno?”, y terminó su dedicatoria agradeciendo “al pueblo y gobierno de las Islas Cayman y otros paraísos fiscales”.

Lanata fue uno de los más aplaudidos.

Subió al escenario por segunda vez a recibir el premio para Lanata sin filtro, el programa que conduce en Radio Mitre: "Entré a laburar en una radio cuando era muy chiquito. Hoy tengo 52 y sigo sintiendo que es mi casa. Hoy que tenemos con Longobardi el 53 por ciento del share. La radio siempre es una pelea contra la imposibilidad. Siempre falta algo, nunca alcanzan los recursos, siempre parece una cosa de segunda. Es muy alentador poder hacer radio hoy".



Pero el discurso más contundente lo lanzó cuando, promediando la ceremonia, recibió el tercer premio al mejor programa periodístico, por Periodismo para todos, terna en la que competía con el oficialista 678. Su discurso provocó un silencio en todo el teatro: Hace más de 20 años que vengo a los Martín Fierro y nunca vi tanta división en el público. Hay como una división irreconciliable en la Argentina lo que yo llamo la grieta y creo que es lo peor que nos pasa. Y eso va a trascender a los gobiernos. Vendrán Florencia, Máximo y la grieta va a seguir. Es cultural en sentido extenso, tiene que ver cómo vemos el mundo. Ha separado amigos, hermanos, parejas, compañeros de laburo. Antes había más gente que yo saludaba acá y ahora no me saludan. Esta historia que quien está en contra es un traidor a la patria y se tiene que poder estar en contra sin serlo. La última vez que pasó fue en los años 50 y esa grieta duró 50 años. Creo que todos somos la patria, nadie tiene el copyright de la patria, la argentina no es de ningún partido. Ojalá que algun dia podamos superar esta grieta porque dos medias Argentinas no suman una Argentina entera".

El gobernador anunció que La Anónima comprará el Frigorífico de Speluzzi

La Dirección de Prensa de Casa de Gobierno informó en la tarde del lunes que "después de sucesivas gestiones oficiales con la participación personal del señor gobernador Oscar Mario Jorge, se está en condiciones de informar que el Frigorífico para vacunos emplazado en el norte provincial, en las proximidades de la localidad de Speluzzi, ha iniciado el proceso para lograr el reinicio de su actividad industrial".
El informe precisó que “en el día de la fecha se ha suscripto un Acuerdo de Entendimiento para la venta del paquete accionario de Pampa Natural SA, empresa propietaria de la planta industrial, a la conocida cadena de supermercados La Anónima, que ha considerado a esta como una operación estratégica en el marco de su conocida actividad comercial”.

“En ese marco, las partes harán sus mejores esfuerzos para el reinicio de la actividad industrial plena luego de la formalización de los acuerdos contractuales entre los grupos empresariales involucrados y la puesta a punto de las instalaciones”. www.maracodigital.net

Conductor de Luiggi ileso. Volcó a 10 kms. de Pico

Un hombre de 70 años identificado como Luis Fenoglio, vecino de Ingeniero Luiggi, volcó en la ruta provincial 4 cuando viajaba rumbo a General Pico en un Ford Focus flamante. Fenoglio perdió el control y el automóvil se fue sobre la banquina contraria y quedó con sus cuatro ruedas hacia arriba, pero el conductor no sufrió ni un rasguño.
El accidente se produjo a las 23,40 del lunes y Luis Fenoglio fue asistido por el servicio de emergencias piquense, cuyos profesionales corroboraron que el hombre resultó ileso.

Intervino personal de la Comisaría Tercera de General Pico, en razón de que el vuelco ocurrió en jurisdicción de ese dependencia policial, a la altura del kilómetro 59, a unos 11 kms. de esta ciudad. www.maracodigital.net

Estafa por Internet: la víctima reconoció al vendedor del auto

El vecino de Santa Rosa, que fue estafado al comprar un auto de alta gama por internet, reconoció a su estafador en un álbum compuesto de más de quinientas fotografías de personas con antecedentes delictivos que le mostraron en sedes judiciales de Río Cuarto, Córdoba. La Policía sospecha que los autores integran una gran organización.

El jefe de la División Sustracción de Automotores, Eduardo Palau, le contó a Diario Textual que la víctima viajó este miércoles a Río Cuarto, donde le tomaron la denuncia por la estafa en un juzgado. "Además, se sometió a un reconocimiento fotográfico que le permitió reconocer a la persona a la cual le habría dado el dinero por la compra del auto".

La Policía pampeana sospecha que se trata de una gran organización que tiene contactos con el poder. "Hay indicios que nos hacen pensar que serían varias las personas implicadas, aunque por ahora no podemos adelantar nada más", deslizó el investigador, que la semana que viene viajará a Córdoba para continuar las pericias.

La transacción comercial se realizó el 25 de julio. Un vecino de la capital pampeana, que sería un profesional de la agronomía, ubicó por el sitio mercadolibre.com un Mercedes Benz C 200 –modelo 2011– valuado en 200 mil pesos. Le envió un mensaje a la persona que lo ofrecía, oriunda de Paraná, éste le pasó un teléfono, hablaron y convinieron encontrarse en Río Cuarto, contó oportunamente Palau.

Siempre de acuerdo al policía, el santarroseño le ofreció como parte de pago un Alfa Romeo y 145 mil pesos. Realizaron la transacción y el comprador le llevó el formulario 08 firmado, le entregó el título del Alfa Romeo y la tarjeta verde. El vendedor hizo lo mismo y le entregó el formulario 012, de verificación del auto, firmado por la Policía de Río Cuarto.

Los problemas comenzaron cuando el comprador llegó a Santa Rosa a registrar el vehículo. Al realizar la verificación constató que había sido víctima de una estafa: la patente correspondía a otro Mercedes Benz y sobre el coche pesa un pedido de secuestro por robo desde noviembre de 2012 en Buenos Aires, con intervención de Comisaria 38.

Se estableció que la tarjeta verde y el formulario 012 tenían sello policial apócrifo. Como consecuencia, el auto quedó secuestrado desde entonces en la División Sustracción de Automotores de Santa Rosa. www.diariotexual.com

Rompen luneta de auto y vidrios de la casa del abuelo de Sofía Viale

La agresión la habrían realizado un grupo de jóvenes que no fueron identificados por la policía. Extraoficialmente este hecho tendría directa vinculación con el accidente que se produjo minutos antes en la Avenida San Martín y calle 123. Estas personas serían amigas de los jóvenes accidentes. Minutos después del siniestro habrían llegado a esta vivienda ubicada en calle 10 casi esquina 113 y rompieron la luneta del vehículo y vidrios de la casa. Al parecer la hipótesis que habrían manejado es que este auto habría sido el que provocó el accidente. El planteo fue negado rotundamente por su dueño.
El titular de la vivienda, Oscar Ampudia, abuelo de Sofía Viale, le habría manifestado a la policía que había circulado por ese lugar, pero que en ningún momento habría rozado o chocado a alguien. Trabaja personal de comisaría primera.

Secuestran camión que transportaba aberturas para el BLP

La policía pampeana incautó en pleno centro de Santa Rosa un camión con un semiremolque que tenía un pedido de secuestro por robo de provincia de Buenos Aires. El vehículo tenía la patente adulterada, le faltaba la numeración del chasis y la tarjeta verde era una fotocopia. Traía un cargamento de aberturas para el Banco de La Pampa.



El procedimiento se efectuó en Avellaneda y 9 de Julio. Un llamado al 101 alertó sobre la presencia del camión y cuando fueron los efectivos constataron todas estas irregularidades.

Se trata de un Scania 113 con semiremolque que había partido desde Puerto Madero cargado con aberturas para el Banco de La Pampa. Lo manejaba un hombre de Tigre, provincia de Buenos Aires, que fue notificado en libertad.

Desde la Seccional Tercera informaron a Diario Textual que al cotejar los datos del camión se comprobó que tenía un pedido de secuestro librado por la DDI de Zárate Campana. "Al camión lo robaron en Campana y en Santiago del Estero lo recuperó la policía de esa provincia. Pero la policía de provincia de Buenos Aires no levantó el pedido de secuestro", contó un oficial.

Pero los efectivos pampeanos encontraron más irregularidades. "Cuando chequeamos los datos constatamos que tiene patentes adulteradas, tampoco tenía numeración del chasis y no tenia tarjeta verde original, era una fotocopia", informó el policía.

El transporte quedó secuestrado y fue trasladado a la playa judicial. Mientras que el chofer fue notificado en libertad.
www.diariotextual.com

Inusual traspase de carne vacuna en plena calle

Un curioso hecho sucedió el martes 30 de julio en un lugar próximo a la Avenida Circunvalación de la Ruta Provincial 1, frente al Club de Equitación. Eran las 13,30 horas cuando desde una camioneta Chevrolet S-10 comenzaron a descargar carne envasada, posiblemente vacuna. Como muestra la imagen, tomada por un vecino que la acercó a MaracóDigital, fue cargada en un camión con equipo de refrigeración que luego partió con rumbo desconocido.

El camión que se puede ver exhibe un número de SENASA aunque se desconoce si el registro está en vigencia. Como muestra la imagen, el camión fue propiedad de una reconocida empresa láctea, pero el logo está visiblemente borrado.

La camioneta en cuestión es una Chevrolet color blanca. Desde ese vehículo se extrajo la carne y se la subió al camión. La carne estaba en bolsas que se encontraban tanto en la caja como en los asientos traseros de la pick-up.

En el trasvase, realizado por dos hombres, se subieron algunas cajas cerradas sin que se pudiera observar qué había en su interior. Los entendidos en el tema afirman que las achuras de animal vacuno son envasadas en ese tipo de cajas de cartón.

El hecho es por demás curioso. Apenas a 200 metros del lugar en el que se concretó la maniobra está el Frigorífico Pico. Desde allí, la mercadería sale a distribución en vehículos acondicionados para mantener la cadena de frío.

Resulta por demás extraño que en cualquier establecimiento frigorífico se cargue mercadería en una camioneta, si es que eso fue lo que ocurrió. Pero más extraño todavía, es que esa carne haya sido pasada a un camión preparado para la distribución y con registro de Senasa, en plena calle. www.maracodigital.net