20.9°C
Despejado
Lo decidió el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, también lo inhabilitaron para ejercicio de la función pública, y dependerá del Congreso iniciar el proceso de desafuero. También fue condenado el ex ministro de Defensa Oscar Camilión a cinco años y seis meses de prisión.
Lo dijo el vocero de la Unidad Operativa que administra las líneas Mitre y Sarmiento. El choque fue pasadas las 7 de la mañana a la altura del paso Zapiola. Según los testigos, una formación que llevaba pasajeros embistió por atrás a otra que estaba detenida, también con pasajeros. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar. Hay por lo menos 55 heridos
El comisario inspector Carlos Chico dijo este miércoles que la Policía no tiene directiva alguna para pedir el listado con nombre y apellido de docentes que adhieren a un paro y dejó entender que no asumirlo de ese modo "es cuestión de sentido común, de inteligencia, de practicidad", de quien no quiera creerlo. Echó veladas culpas al periodismo y ensayó en voz baja una teoría conspirativa que le adjudicó al vernismo.
Chico dialogó con Cristian Caluori, movilero del programa “5porSemana” de la FM 100.5 que conduce Sebastián Castro. Durante la entrevista dijo que la investigación que inició en torno de la presencia de un “novel” uniformado en las escuelas todavía no ha terminado, pero expresó saber que hay “gente que tiene que ver con el periodismo” que “quiere darle a esto un vuelo que no tiene”.
Luego, a micrófono “cerrado”, dio a entender a su interlocutor que se trataba de una operación de prensa del vernismo, para desprestigiar al gobernador Jorge.
Chico fue entrevistado por los colegas de la radio por la desaparición momentánea de una joven y el ping pong de preguntas y respuestas llevó a otros temas entre los que el movilero consideró insoslayable repreguntar sobre el caso de las averiguaciones el día del paro docente.
El jefe de la UR II repasó toda la actividad policial de las últimas semanas que los tuvieron muy ocupados y se despachó calificando como “una incoherencia” pensar, creer o decir que la policía pidió la lista de maestros que hicieron paro.
“El tiempo que tenemos es muy limitado y abocamos al personal a la prevención del delito”, argumentó para apoyar su aseveración.
Y reiteró en varias oportunidades que el interés policial se centró en saber sobre la apertura y cierre de los establecimientos para garantizar la seguridad, según le pidieron los directivos docentes al cabo de reuniones efectuadas por ese tema en particular después de aquel encontronazo de jóvenes que se citaron a través de Facebook para pelear.
Y como el movilero quería volverlo al eje de su pregunta, Chico explicó que pudo pasar como ya le ocurrió a la fuerza policial, que al delegar o bajar las órdenes, alguien malentendió el parte y “preguntó lo que no tenía que preguntar”. “Nosotros queríamos saber si estaban abiertas o cerradas las puertas de los establecimientos”, afirmó.
Y luego analizó que “quizá alguien aprovechó esto para darle un cariz que no tiene, por algún motivo que no sabemos cuál es. Pero nosotros lo dimos por superado al tema, hemos aclarado con las autoridades que teníamos que aclarar y vamos a seguir manteniendo reuniones con autoridades de las distintas escuelas siempre por cuestiones de seguridad”, explicó.
Se le volvió a preguntar por qué habían preguntado por el porcentaje de adhesión al paro y Chico dijo que “es muy probable que cuando uno baja directivas alguno haya malinterpretado esa decisión. No es la primera vez que nos pasa. No es una cuestión institucional. La institución policial nunca va a pedir bajo ningún punto de vista ni tenemos ninguna directiva de pedir listados con nombre y apellido”.
“Pero es una cuestión de sentido común, de inteligencia, de practicidad”, dijo luego aludiendo a quienes creen que no fue un error involuntario de un policía joven.
“La policía tiene mucho que hacer y lo que menos tiene que hacer es meterse en cuestiones sindicales o en este caso en un paro anunciado por un gremio oficialmente”, agregó.
“Creo que el tema no da para más –respondió ante la insistencia del movilero-. Hay gente que está interesada en darle un vuelo a esto que no lo tiene. Quizás hay gente que por allí tenga que ver un poco también con el periodismo. Hace una semana que están con esto”, se quejó.
“Nos llama poderosamente la atención –continuó-. Y ya dimos las explicaciones del caso, si algún empleado novel ha preguntado algo que no tiene que preguntar, ya se va a resolver el caso”.
“La culpa es siempre del jefe de la URII –dijo cuando le preguntaron por las culpas-. Ya he dado las explicaciones del caso a nivel ministerial y a nivel gremial”, reveló.
“Yo creo que el tema no da para más y está claro que ni el gobierno ni la policía han pedido esas planillas y creo que la directora también lo ha avalado”, cerró.
Cuando el periodista radial concluyó su nota, Chico ensayó otro argumento sobre las razones de las publicaciones que revelaron la presencia de un uniformado pidiendo nómina de docentes adheridos al paro del miércoles 3.
Dijo saber que se trató de una operación de prensa pergeñada por el vernismo, con el objeto de desprestigiar al gobierno de Oscar Jorge.
INGENIO, Ó SILENCIO
Un viejo, muy viejo aforismo adjudicado a Aristóteles, dice que el hombre es dueño de sus silencios y prisionero de sus palabras.
Hay una verdad incontrastable: un hombre de uniforme y pechera verde como las que utilizan los policías de General Pico se constituyó en el Colegio Normal y también en otros establecimientos.
Fue la directora del Normal la que denunció lo ocurrido y relató a qué había ido el uniformado. Y lo ratificó ante cuanto medio de prensa la entrevistó.
Ni el mejor guionista del buen cine de suspenso podría lograr que desde dos posiciones tan antagónicas se terminara en semejante coincidencia.
Culpar al mensajero no es siquiera novedoso. Adjudicárselo a las diferencias políticas del peronismo actual es un facilismo redundante. Con todo, es entendible, cuando el deber obliga a hacerse cargo de las culpas de otros.
Un último detalle resulta por demás preocupante de la fuerza: el propio jefe de la UR II dice que “ya ha pasado una semana”. Sorprende que diga que todavía se esté investigando sin resultados y que no se haya podido explicar un dato tan sencillo. Por qué el periodista (eh, disculpas, ejem…), por qué el novel uniformado preguntó lo que no tenía que preguntar. www.maracodigital.com
De acuerdo a fuentes policiales, una persona que caminaba por la zona la observó tirada en un canal a cielo abierto que se encuentra a unos 500 metros del Regimiento de Caballería. Trabajó en el lugar, personal de la Brigada de Investigaciones, la División de Criminalística y de comisaría primera. También se hicieron presentes los jefes de la UR II
La Policía se llevó valijas, bolsos y sábanas con pruebas mientras la velaban en Olivos. Fue después de que se supiera que no habría sido violada y que hallaran sangre y cabellos en un contenedor cercano.
Una sola palabra, bestiaaaa!!!
El Partido Justicialista de la provincia no integrará el Frente para la Victoria (FpV). Era una posibilidad meneada por ciertos sectores kirchneristas, pero la conducción del peronismo lugareño cerró todas las puertas. Este miércoles venció el plazo para presentar las alianzas o frentes y el PJ confirmó que va solo.
"El Congreso del PJ, en Pico, definió ir solo a estas elecciones. Y al margen de esa cuestión, el FpV no existe en La Pampa: es que perdió la personería jurídica", dijo el diputado provincial y consejero peronista César Ballari a Diario Textual. "Ni estamos analizando esa cuestión", expresó el marinista.
A su vez, más temprano, el dirigente del Partido Humanista, Juan Esponda, manifestó que habló en las últimas horas con el apoderado nacional del PJ, Jorge Landau, y le dijo que no había frente en La Pampa.
"El PJ no quiere firmar el frente", aseguró Esponda y dijo que aguardará hasta última hora esa posibilidad de incluir al PH en el FpV.
"Landau iba a llamar a (Carlos) Zannini para ver qué pasos seguir", sostuvo Esponda, en referencia a la consulta al Secretario Legal y Técnico de la presidencia y una de las principales espadas del kirchnerismo.
Landau había confirmado en las últimas horas que el oficialismo iba a competir bajo el sello Frente para la Victoria (FpV) en todos los distritos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y en las parlamentarias nacionales del 27 de octubre.
"El Frente para la Victoria irá con una alianza nacional para el Consejo de la Magistratura, y con alianzas para cada provincia (para diputados y senadores) y, en todos los casos, las alianzas se presentarán como Frente para la Victoria", había sostenido Landau en diálogo con Télam. No sería el caso de La Pampa. www.maracodigital.com
El siniestro se produjo alrededor de las 17:00. De acuerdo a fuentes policiales, esta persona viajaba solo en una camioneta S/10 patente JII 001. Solamente presentaría lesiones leves. Al momento del accidente habría sufrido una descompensación. Trabajó en el lugar personal de comisaría tercera.
Un total de 15 organizaciones sindicales renunciaron este martes a la comisión directiva de la Confederación General del Trabajo (CGT) de La Pampa, en medio del conflicto por la conducción y la interna del peronismo santarroseño.
La CGT -al mando de José Oses, de la UTA- sufre otra vez por una puja por el poder. Hay 43 gremios que no reconocen a la actual conducción y están reclamando un plenario para elegir a una nueva comisión directiva. En el poder quedan una decena de sindicatos, según denunciaron.
Hoy, según dijeron, renunciaron 15 de los 27 gremios que conforman la comisión directiva.
Los sindicatos disidentes están pidiendo un nuevo plenario. Pero Oses y los gremios que lo respaldan pretenden seguir en el poder hasta que culmine el mandato, en 2014.
Hoy, con las renuncias masivas, se formalizó este apartamiento de la conducción que ya se daba en los hechos. Entre otros, en la Junta Electoral y las secretarías.
www.diariotetual.com
El Partido Justicialista de la provincia no integrará el Frente para la Victoria (FpV). Era una posibilidad meneada por ciertos sectores kirchneristas, pero la conducción del peronismo lugareño cerró todas las puertas. Este miércoles vence el plazo para presentar las alianzas o frentes y el PJ ya avisó que va solo.
"El Congreso del PJ, en Pico, definió ir solo a estas elecciones. Y al margen de esa cuestión, el FpV no existe en La Pampa: es que perdió la personería jurídica", dijo el diputado provincial y consejero peronista César Ballari a Diario Textual. "Ni estamos analizando esa cuestión", expresó el marinista.
A su vez, más temprano, el dirigente del Partido Humanista, Juan Esponda, manifestó que habló en las últimas horas con el apoderado nacional del PJ, Jorge Landau, y le dijo que no había frente en La Pampa. "El PJ no quiere firmar el frente", aseguró Esponda y dijo que aguardará hasta última hora esa posibilidad de incluir al PH en el FpV.
"Landau iba a llamar a (Carlos) Zannini para ver qué pasos seguir", sostuvo Esponda, en referencia a la consulta al Secretario Legal y Técnico de la presidencia y una de las principales espadas del kirchnerismo.
Landau había confirmado en las últimas horas que el oficialismo iba a competir bajo el sello Frente para la Victoria (FpV) en todos los distritos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y en las parlamentarias nacionales del 27 de octubre.
"El Frente para la Victoria irá con una alianza nacional para el Consejo de la Magistratura, y con alianzas para cada provincia (para diputados y senadores) y, en todos los casos, las alianzas se presentarán como Frente para la Victoria", había sostenido Landau en diálogo con Télam. No sería el caso de La Pampa.
www.diariotextual.com
Seguinos
542302446112