Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:45 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

LOS VIERNES TAMBIÉN PODÉS AHORRAR... CON TARJETA PAMPEANA

Con TARJETA PAMPEANA, vas a poder ahorrar todos los días! También los VIERNES,,, por eso éste VIERNES te propone hacer tus compras de
COMPUTACION BAZAR Y REGALERIA en comercios adheridos a Tarjeta Pampeana y de esta manera... descubrir otro mundo!...
Escuchá!

Seis pymes gastronómícas y una bodega le dan marco a la Semana Gastronómica Italiana en La Pampa

La Secretaría de Turismo fue sede de la presentación de la primera semana Gastronómica Italiana que se celebrará del 4 al 11 de junio y que está organizada por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Carlo Alberto" de Toay.

La secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero junto al vicepresidente de la Sociedad Italiana Mario González, la directora de Producción y Desarrollo Local de Toay Laura Zaccara, José Minetto, miembro de Comisión Directiva y el empresario gastronómico, Fernando Peyran anunciaron hoy esta actividad que fue declarada de interés legislativo, turístico, cultural y económico por el Concejo Deliberante de Toay y por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa y que además es auspiciada por la Secretaría de Turismo. La titular de la cartera turística provincial dio inicio a la presentación agradeciendo la presencia de los integrantes de la Sociedad Italiana “esta actividad nos va a llevar a disfrutar del patrimonio gastronómico que nos han legado y vamos a tener la posibilidad de degustar platos italianos con la impronta argentina. Promovemos a Toay como un polo gastronómico junto con Santa Rosa, la Reserva Parque Luro y Ataliva Roca”.
Por su parte el vicepresidente de la Sociedad Italiana, Mario González agradeció la convocatoria y manifestó “esta semana vamos a vivir algo que se ha armado con mucho cariño y que lógicamente se invitó a toda la Provincia a degustar todo tipo de comidas italianas”. Minetto dio detalles de esta celebración en la que participarán seis pymes gastronómicas y una bodega, en la localidad de Toay con menú, ambientación y transmisión en vivo desde Italia. "Estamos con el grato acompañamiento y auspicio de la Secretaría de Turismo, este evento significa un importante movimiento cultural, económico y de visitantes”.
En este marco, la directora de Producción y Desarrollo local de Toay agradeció el recibimiento “para nosotros como municipio es un placer y orgullo que se celebre esta 1º Semana Gastronómica italiana en Toay acompañados por el sector gastronómico que fue uno de los más afectados durante la pandemia. Quiero felicitar a los que se sumaron a esta propuesta que es bastante variada y que va a hacer que tengamos la posibilidad que todos los que se acerquen a la Provincia puedan aprovechar y disfrutar de la gastronomía italiana”.

Salud concretó jornada de entrenamiento en emergencia prehospitalaria

En el día de la fecha se llevó a cabo una jornada de entrenamiento en Emergencias Prehospitalarias destinadas a referentes del primer nivel de atención.

Dicha actividad fue organizada por el Ministerio de Salud y destinada a personal de respuesta del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), trabajadores de los dispositivos de riesgo previsible a cargo de la cobertura de eventos y agentes de salud de equipos de la ruralidad.

Del encuentro participaron más de 200 cursantes, entre operadores telefónicos, conductores de ambulancia, personal de enfermería, médicos y médicas del sistema de salud.

Desde el Ministerio de Salud del gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se trabaja en la permanente capacitación del personal, en esta oportunidad y a través de estas jornadas, es que se logra un entrenamiento continuo, con el único fin de asistir oportunamente a una víctima en emergencia, frente a cualquier eventualidad.
En la apertura de dicha jornada el Ministro de Salud, Mario Rubén Kohan dio la bienvenida a los cursantes "quiero agradecerles por estar aquí presentes una vez más, se del compromiso, la dedicación y el trabajo en equipo de cada uno de ustedes. La formación continua y el desarrollo de posibles escenarios a través de simulacros, permiten identificar cómo actuar en caso de una emergencia. Toda esa dedicación, la cual se ve plasmada en el desarrollo de cada uno de estos escenarios, tienen un único fin y es la asistencia a la comunidad en una situación de emergencia", expresó el titular de la cartera sanitaria.
Juan Barbero referente de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias explicó el desarrollo de la Jornada, la cual se llevó a cabo en el Complejo Social Castelvecchio, de la ciudad de Santa Rosa "durante el transcurso del día 30 instructores tuvieron a cargo la corrida de cada escenario de destrezas, organizados en dos ejes temáticos, utilizando los recursos de la enseñanza basada en simulación como recurso de capacitación continua". En este sentido Barbero añadió "se trabajó en los ejes, soporte vital avanzado adulto en el prehospitalario abarcó aspectos como el manejo de la vía aérea y la ventilación en el paro cardiorrespiratorio; las compresiones de calidad; la colocación de accesos vasculares y el uso de drogas; el monitoreo y la desfibrilación; y la dinámica efectiva del equipo de reanimación".
A lo cual agregó "el otro eje abordado fue el manejo inicial del politraumatizado en el prehospitalario, donde se desarrolló el abordaje inicial de la víctima de trauma; criterios de restricción de movimientos espinales; uso de la tabla espinal larga; y estrategias de rescate vehicular, entre otros".
Es importante resaltar que como instancia previa a las jornadas, los cursantes debieron realizar el recorrido virtual por la plataforma del Ministerio de Salud.

Formación continua
Las emergencias representan un fenómeno de gran impacto y alta exigencia resolutiva, requiriendo intervenciones planificadas, protocolizadas y entrenadas permanentemente. Por ese motivo las instancias de formación son asumidas como política pública de salud.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se instrumentó un programa de capacitación continua destinado a los agentes de salud que se desempeñan en el primer nivel de atención, desarrollando contenidos educativos propios y avalados por las sociedades científicas nacionales, utilizando la figura del aula virtual como soporte de referencia.

Centro de simulación clínica
Respecto al Centro de Simulación Barbero explicó "el reciente desarrollo del Centro de Simulación Clínica gestionado por el Gobierno provincial, el cual funcionará en las instalaciones del Hospital Lucio Molas, va a permitir utilizar los recursos de la enseñanza basada en simulación como una valiosa herramienta para recrear escenarios de alto realismo, con seguridad para los pacientes y con la posibilidad de certificar competencias en equipos de salud de todo el territorio provincial".

COLUMNA DE SALUD- El Dr Pablo Gutierrez habló en relación al Día Mundial Sin Tabaco

El dia mundial sin tabaco en un llamado global para combatir el habito de fumar y promover la salud. A nivel mundial, se están implementando diversas estrategias para hacer frente al consumo de tabaco. Desde el Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel se incentiva un estilo de vida libre de tabaco y mejorar la salud y el bienestar de las proximas generaciones. En la mañana del jueves el Dr Pablo Gutierrez desarrolló la columna de salud en relación a ese tema.

POR UNA GENERACION LIBRE DE TABACO, ALCEMOS LA VOZ

Si tenés niños o adolescentes en tu familia, este mensaje es IMPORTANTE !
Nos remitimos, en parte a la campaña 2020, cuando tres años atrás cuando la OMS hizo un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación LIBRE DE TABACO.
Consideramos que, más alla de todas las campañas lanzadas año tras año, es importante enfatizar en los niños y jóvenes una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan.
El mundo pierde mas de 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno por lo tanto se busca captar la atención de un nuevo mercado: niños y adolescentes.
Creemos que es necesario volver a alzar LA VOZ y este dia y siempre, proteger a los niños y adolescentes de la manipulación de la industria de la nicotina y el tabaco y evitar su consumo.
En tanto este 2023 la campaña se realiza bajo el lema: CULTIVEMOS ALIMENTOS, NO TABACO. El cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta.
Esta campaña pretende animar a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar a cultivos más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición.

NO TE PIERDAS LA POSIBILIDAD DE AHORRAR !!!

Con TARJETA PAMPEANA, vas a poder ahorrar todos los días! Desde este 1 de Junio, Tarjeta Pampeana te ofrece la posibilidad de ahorrar todos los dias... por eso este jueves, te propone hacer tus compras de CORRALÓN, MATERIALES, PINTURAS y REPUESTOS en comercios adheridos a Tarjeta Pampeana y de esta manera... descubrir otro mundo! Escuchá...

Tragedia en Trenel: Cazador de General Pico pierde la vida en un accidente de caza

Tragedia en Trenel: Cazador de General Pico pierde la vida en un accidente de caza Un cazador de General Pico falleció en un accidente con un arma de fuego durante una expedición de caza en una zona rural a 20 kilómetros al norte de Trenel. El hombre murió tras dispararse accidentalmente en las piernas, según las primeras informaciones de la Policía. El Fiscal Guillermo Komarofky confirmó que la víctima era Sergio Daniel Miscov, de 54 años.
-
El Sub-Comisario Sergio Damián Iribarren, Jefe de la Comisaría Departamental de Trenel, notifico que alrededor de la 01:15 hs fueron alertados mediante llamado telefónico referente a que en un predio rural ubicado a 20 km al Norte un cazador se habria provocado un disparo. Personal policial acudió de inmediato junto a personal de salud local, alli se corrobora que un masculino oriundo de General pico se habría provcado un disparo de arma de fuego el cual impacto en ambas piernas mientras este se hallaba dentro de una pick-up Toyota Hilux sin signos vitales.
-
Se inicio causa judicial por s/averiguaciones causal de muerte, con intervención de la fiscalía temática de delitos contra las personas de la segunda circunscripción judicial con asiento en la localidad de General Pico a cargo del doctor Guillermo Kamarofky. Fuentes informativas: Comisaria Trenel e Infopico

Titulares del dia

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la "resistencia" con eje en Buenos Aires
CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
-
La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: Rigen los nuevos valores a partir de los cuales el organismo exige a bancos y billeteras virtuales que informe sobre sus clientes. Tienen que detallar acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo fijo
-
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave
El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
-
Inseguridad aeroportuaria, una mujer fuera de sus cabales accedió a la torre de control de Aeroparque. La Policía comprobó que había ingresado a una zona restringida. La mujer de 26 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Caseros, habría accedido a través de una puerta de las oficinas de la Empresa Argentina de Navegación Aérea gracias a las cámaras de seguridad. Al no poder explicar por qué estaba ahí, fue arrestada.
-
La Policía de Córdoba comenzará a usar armas no letales que lanzan gas pimienta. Sólo serán manipuladas por el Comando de Acción Preventiva (CAP) en situaciones "críticas". El lote fue presentado este martes en el edificio de Jefatura y se comenzarán a utilizar en aproximadamente 30 a 45 días.
-
A casi dos años de la desaparición de Guadalupe Lucero, actualizaron la foto de búsqueda
La nena de siete años está desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis. En la nueva foto también informaron que la recompensa es de cinco millones de pesos.
-
Jorge Macri será el candidato de Larreta para dirigir el Gobierno porteño
El primo del ex Presidente fue elegido por sobre Fernán Quirós, luego de un relevamiento de encuestas que el partido había pedido para definir la candidatura. El detrás de escena de un anuncio clave para Juntos por el Cambio.
-
PROVINCIALES-
-
El senador Daniel Korneberger confirmó que parte del radicalismo apoya al gobernador de Jujuy para las PASO dentro de Juntos por el Cambio. "Estamos trabajando con la candidatura de Gerardo Morales" "A nivel nacional en Juntos por el Cambio vamos a una interna. Ya hay dos candidatos lanzados, Larreta y Bullrich, y dentro dentro del radicalismo, están Morales y Manes, quienes quieren competir y es legítimo", sostuvo Kroneberger
-
Promocionan el turismo de La Pampa en Buy Patagonia de Estados Unidos. La Pampa participará hasta el 2 de junio próximo de una acción promocional presentando la oferta de turismo rural y comercialización de su producto, en Nueva York y Los Ángeles, ante tour de operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar ese mercado que representa el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.
-
Expo Verde Otoño-Invierno: Un espacio de venta, conocimiento y belleza. El domingo desde las 10 hasta las 20.30 horas se realizará la segunda edición de la expo verde de otoño-invierno con 30 stands de productos agrícolas, arreglos, accesorios, ornamentos, un evento que reúne lo mejor de la naturaleza y la horticultura en un solo lugar. La Expo, que tendrá lugar en el Club Atlético y Cultural Argentino, brinda una oportunidad para los visitantes de comprar plantas, aprender sobre jardinería y pasajismo, y disfrutar de la belleza de las plantas en un ambiente cálido y acogedor.
-

Se adjudicaron 45 lotes con servicios para Santa Rosa

En la tarde de este martes el Gobierno provincial adjudicó 45 lotes con servicios en Santa Rosa. Los mismos pertenecen al Plan Provincial “Lote Propio” y esta tanda estuvo destinada a grupos familiares con un hijo o hija a cargo.

El sorteo se realizó en la Lotería de San Luis y fue transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, en cuyos estudios estuvieron los y las gerentas del Instituto Provincial de la Vivienda, Erica Riboyra, Victoria Rodríguez Marré, Romina Montes de oca, Ramiro Rodríguez, Walter Faccipieri y Mariano Ferretti. También acompañó el acto, la concejala santarroseña Lorena Guaiquian.
Erica Riboyra dijo que “hoy comenzamos con estos nuevos 45 lotes que pertenecen a este segmento de grupos familiares con un hijo o hija a cargo. En este sorteo participaban 662 inscriptos. Nos restan otros 45 para este segmento y el 40% que nos queda corresponden a grupos familiares con dos o más hijos”.
Destacó que “estamos cumpliendo con el compromiso del Gobernador, Sergio Ziliotto, con la sociedad de sumar propuestas para dar respuestas en cuanto a la política habitacional a otros sectores de la sociedad. Hasta ahora esta franja no estaba cubierta y esto nos permite financiar la compra de terrenos para que estos grupos familiares puedan construir sus viviendas”

General Pico: se dictó curso taller en Estrategias TAES en Tuberculosis

En el Multiespacio MEDANO de General Pico, tuvo lugar el Curso-Taller en Estrategias TAES en Tuberculosis, destinado a los equipos de Salud. La actividad contó con la presencia de profesionales del Programa Provincial de Tuberculosis de la Dirección de Epidemiología. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la doctora Patricia Estrella sostuvo que "en este curso de capacitación se trabaja en lo que es la Estrategia TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado), que radica en asegurar el acceso universal a entrenamiento al personal de salud para el adecuado diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis, abarcando desde lo que es el diagnóstico, la sospecha de la enfermedad, el tratamiento y su implementación, sobre todo con la intención de fortalecer el primer nivel de atención en salud. Hablamos de una enfermedad que sigue vigente, todos los años tenemos en la Provincia alrededor de 30 o 40 casos nuevos de tuberculosis, con un tratamiento que es sumamente efectivo pero prolongado y nada fácil de sostener. Por ese motivo es que la capacitación al personal de salud es tan importante”. Al consultarla sobre los puntos determinantes a la hora de la atención la profesional indicó “en principio la sospecha de un posible caso de tuberculosis, recordemos que es una enfermedad muy antigua pero aún sigue existiendo. En el mundo alrededor de 10 millones de personas por año se enferman y un millón y medio fallecen, son números que no escapan a lo que sucede en nuestro país, con alrededor de 12 mil casos y 700 fallecidos. Esta enfermedad viene acompañada de discriminación y tabúes, motivo por el cual debemos hacerle entender a la gente que es una enfermedad más, que la presencia de un síntoma como la tos y el catarro de más de 15 días de evolución debe hacer que el paciente consulte por esos síntomas, ya que a través de un estudio que es muy sencillo, como es la muestra de un análisis de catarro, se puede realizar el diagnóstico".