Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 20:36 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Nota con el Dr Fabricio Ariel Liuzzo Cardiólogo - Prevención del Riesgo Cardiovascular

El objetivo de hablar de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, es concientizar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados, como son sedentarismo, obesidad, hipertensión, tabaquismo, estrés y otros factores.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que estas muertes prematuras se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo mencionados.
Preocupa sin embargo que, a pesar de los esfuerzos por concienciar, muchas enfermedades continúan en aumento.

En la mañana de hoy miércoles Radio La Voz dialogó con el profesional médico Dr Fabricio Liuzzo MN 129177 MP 2412 ME 1358 quién ha sido designado recientemente presidente de la Asociación Cardiológica de La Pampa. La nota puede escucharse a continuación

Trenel: nuevo caso de Carbunclo detectado y medidas preventivas urgentes por parte de la Mesa Provincial de Zoonosis

Ante un nuevo caso de Carbunclo, informado por SENASA en el departamento de Trenel, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recuerdan las medidas preventivas

En este marco, desde la Mesa de Zoonosis Provincial (integrada por los Ministerios de la Producción, Desarrollo Social y de Salud, SENASA, INTA, Facultad de Veterinarias y Colegio Médico Veterinario), hacen hincapié en que la detección temprana y la notificación inmediata de casos de Carbunclo son fundamentales para la implementación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de los organismos competentes.

El carbunclo bacteriano, carbunco, pústula maligna o ántrax es una enfermedad de curso agudo, altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales incluso al ser humano, por lo que se considera una zoonosis grave. Su sospecha tanto en casos humanos como de animales es de notificación obligatoria.
Medidas preventivas
No realizar la necropsia o “cuereado” de animales sospechosos de Carbunclo para evitar la diseminación de esporas en el ambiente. Si el diagnóstico presuntivo de Carbunclo surge luego de la apertura de un cadáver, se deben extremar medidas para la desinfección de los elementos utilizados en la misma, como así también la ropa y calzado del personal.

No se debe manipular ni consumir productos derivados de animales con signos de enfermedad.

No se debe quemar los cadáveres ya que con esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Los cadáveres deben ser enterrados y tapados en el mismo lugar donde fueron encontrados, siguiendo las indicaciones del SENASA.

Vacune a los animales en riesgo.

Es fundamental la intervención y participación de un profesional veterinario, para hacer el diagnóstico correspondiente, que permita confirmar la etiología de la muerte del o los animales.
Contactos
SENASA: Corrientes Nº80, Santa Rosa; te: 02954-456620 int. 2210/2225; mail: [email protected]

Dirección de Epidemiología (Depto Medio Ambiente y Zoonosis): RaúlB. Díaz y Pilcomayo, predio Hospital Lucio Molas; te: 02954-452621; mail: [email protected]

Dirección de Ganadería (Subdirección de Producción Animal y Zoonosis): Centro Cívico 3ºpiso; te: 02954-452600 int. 6808/1312/1412; mail: [email protected]

Fuente INFOPICO

TRENEL - BODAS DE PLATA DEL COLEGIO SECUNDARIO HÉROES DE MALVINAS

El Colegio Secundario Héroes de Malvinas (Ex Unidad Educativa) arribará el próximo jueves 23 a los 25 años desde sus comienzos.
La institución educativa esta preparando una serie de actividades que comenzaran el jueves y se prolongaran a lo largo de todo el año como parte de las celebraciones.

En la mañana de hoy, Patricia GRAGLIA directora y Anabel ARROYO docente del colegio visitaron los estudios de La Voz. La nota puede escucharse a continuación

Nota con Marina Zabaleta - Pruebas APRENDER

En la mañana del lunes Radio La Voz dialogó con Marina ZABALETA sobre el resultado de las pruebas Aprender Las pruebas fueron implementadas en 4 mil escuelas primarias del país, con el objetivo de evaluar los conocimientos en lengua y matemática de estudiantes de 6° grado de primaria, en el contexto actual de presencialidad plena. ¿Cómo llegan los alumnos al final de sus estudios en cada etapa? ¿Cuantos llegan con un nivel satisfactorio? Escuchá la nota

MATEMÁTICAS PARA TODO EL MUNDO

Hoy 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo.
Cada año se propone un tema para despertar la creatividad en torno a este tema y animar la participación.
Para el año 2023 el lema es "Matemáticas para todo el mundo". Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo.
El mundo tecnológico de hoy, las matemáticas cobran mayor importancia, ya que están vinculadas a todos los avances informáticos de los que se beneficia el hombre moderno para desarrollarse en todos los campos y áreas de la vida. Sobre todo, para las nuevas generaciones que están por venir.

Nota con la Senadora María Victoria Huala

María Victoria Huala nacida en Colonia Barón, actualmente se desempeña como senadora de la nación en representación de la Provincia de La Pampa por Juntos por el Cambio. En la mañana del lunes, Radio La Voz dialogó con María Victoria luego de su paso por Trenel. Podés escuchar la nota a continuación

Desbaratan boca de expendio de droga en Santa Rosa

Este fin de semana, personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (A.C.O.L.N.) llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Santa Rosa y detuvo a una persona involucrada en los hechos. En el marco de los procedimientos secuestraron un total de 20 “bochitas” de nailon con marihuana y cocaína, dinero en efectivo y demás elementos de interés para la causa.

Actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer

Como parte de nuestras actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, CONSUELO ZATO MAKE UP y EL AREA MUNICIPAL DE CULTURA de Trenel, han propuesto actividades para el próximo domingo 12 en el salón comunal. La jornada dará inicio a las 15:30 hs con música, stand de emprendedoras trenelenses y desde las 16:30 el curso de automaquillaje a cargo de Consuelo. También en esta tarde dedicada a las mujeres actuaran artistas locales.
Consuelo Zato titular de CZ Make Up y Tamara Gino directora de cultura de Trenel pasaron por radio La Voz. Podés escuchar la nota a continuación´{on

Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles

La UNESCO implementó un programa de actividades, orientadas a determinar la contribución de las tecnologías móviles al logro del Programa Educación para Todos (EPT). Se celebrará la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles.

Uno de los principales objetivos es divulgar cómo las tecnologías móviles contribuyen a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, adecuando al sector educativo a los avances del siglo XXI. Por otra parte, se pretende reforzar el uso correcto y el acceso a estas tecnologías, así como fomentar la lectura y la alfabetización.

En la actualidad se estima que de los 7.000 millones de personas que habitan este planeta 6.000 millones tienen acceso a un móvil inteligente, tableta y ordenador portátil. Tales dispositivos electrónicos incrementan las oportunidades y acceso al sector educativo, especialmente en zonas con escasos recursos educativos tradicionales. El sector educativo es una de las áreas que más se beneficia con el aprendizaje móvil, adecuándose a la nueva era de la información a través de imágenes, videos y otros recursos en las aulas y espacios educativos. La UNESCO elaboró el documento "Directrices para las políticas de aprendizaje móvil", con la finalidad de adaptar el espacio educativo al mobile learning, mediante la aplicación de los siguientes lineamientos: Promover el uso seguro y responsable de las tecnologías móviles. Crear políticas relacionadas con el aprendizaje móvil. Capacitar a los docentes para impulsar el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Crear y adaptar contenidos pedagógicos para su uso en dispositivos móviles. Elaborar estrategias para el acceso en condiciones de igualdad para todas las personas. Garantizar las opciones de conectividad, con criterios de equidad. A continuación mencionamos las principales ventajas del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles Incrementa el alcance del sector educativo. Maximiza la eficiencia de la educación a un bajo costo. Promueve la igualdad de oportunidades. Fomenta el aprendizaje personalizado. Permite la capacidad de respuesta inmediata y de evaluación por parte de los docentes. Fomenta el aprendizaje colaborativo, así como la creación de comunidades estudiantiles. Facilita la accesibilidad a estudiantes con discapacidad.

MARZO DE TEATRO EN LA VOZ - Nota con Hilda Suarez

Una de las actividades que se convirtió como identidad de la cultura del pueblo de Trenel es el teatro, una manifestación artística creada por los griegos en honor a sus dioses Baco y Dionisio En Trenel el teatro estuvo presente desde los primeros años de vida institucional
Los días 8. 9 y 10 de marzo de 1985 se concretaba entre en él el primer campamento teatral cuando las autoridades municipales encabezadas por el intendente Sala con el apoyo del gobierno provincial lo llevaron adelante.
Participaron en esa oportunidad grupos de teatro provenientes de diferentes partes de la provincia entre ellos Santa Rosa winnifreda y Rancul. Ese campamento se llevó adelante en el parque y estadio municipal.
Durante este mes de marzo vamos a ocuparnos del teatro y también de ese campamento.
Si avanzamos algunos años en el el elenco del grupo MASCARAS de Trenel presentó una obra colectiva titulada SOÑADORES DEL PASADO. Máscaras obtuvo el tercer premio en la fiesta provincial del teatro un logro que les permitió participar del encuentro Regional patagónico de teatro.
El elenco de soñadores del pasado estuvo integrado por Gustavo Torrejón, Ariela Reinante, Carlos Páez Omar y Karen Curatolo. Domingo Besso Luis Novaretto e Hilda Suarez con iluminación de Marcos Fraire
Hoy nos visitó Hilda Suarez y nos contó mucho mas de esa obra.