20.9°C
Despejado
Fabián Bruna, subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, habló en el cierre del encuentro de cooperativas del trabajo que el propio sector organizó durante el pasado fin de semana.
En el acto de cierre, realizado en la sede del Sindicato de Prensa, el funcionario provincial fue uno de los que cerró el evento junto a la directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Yolanda Carrizo, y la delegada en La Pampa del INAES, María Elena González. Las cooperativas de trabajo, que ya suman 52 en la Provincia, se autoconvocaron para debatir temas en común y apuntando a su integración.
En la ocasión, el subsecretario Bruna informó que a fines de este mes comenzará un ciclo de capacitaciones para el sector y también un próximo acuerdo con la Universidad Nacional de La Pampa para capacitar a contadores públicos en contabilidad cooperativa. “Con la proliferación de cooperativas de trabajo y otros rubros, hemos detectado que hay muy pocos contadores capacitados para trabajar en las cuentas de nuestras entidades, es muy difícil conseguirlos”, argumentó.
Dijo que la capacitación buscará “darle a ustedes las herramientas que necesitan para apuntalar sus cooperativas, mejorar su gestión y prepararlas para competir en un mercado capitalista que no es sencillo”. Agregó que “también en necesario que tengan todo al día, algo que es difícil y la causa por lo que por lo general se caen este tipo de cooperativas. Deben tener todo al día, es hoy el requisito fundamental para poder acceder al crédito, poder vender sus productos o servicios y poder participar en obras y licitaciones del mismo Estado”, explicó.
Anunció además que trabajan en el diseño de una línea de apoyo crediticio para la compra de herramientas e insumos que supere al actual “Primeros Pasos”, que es sólo para cooperativas de reciente creación. Ratificó “el aumento del monto de los créditos de la línea ACES, a 3 millones de pesos” y reveló que “a mediados de año organizaremos un congreso amplio de cooperativas de todos los rubros. Buscamos que se integren, que se conozcan para que incluso unas puedan ser proveedoras de otros, hacer negocios en forma conjunta”.
Por último, el funcionario dijo que los días 21 y 22 de este mes concretarán un viaje a Río Negro, a la localidad de Fernández Oro y su zona, para visitar una serie de experiencias de cooperativas de trabajo y servicios públicos. Compartirán el viaje con el sector de servicios públicos pampeano y justificó la iniciativa recordando que el año anterior hubo una experiencia similar con las cooperativas alineadas en FePamCo y al regreso surgieron proyectos que están en marcha a partir del “contagio” que provocó el ver y conocer otras ideas y posibilidades.
General Pico - Por primera vez, "Ohra Pampa", la exclusiva marca de carne vacuna envasada al vacío y congelada en origen, presentó la Copa "Ohra Pampa", realizada este sábado en el Club de Golf Trisquelia, con la participación de más de 60 jugadores, que se agruparon en 4 categorías para disfrutar de esta esperada jornada deportiva que finalizó con una degustación de la mejor carne seleccionada de "Ohra Pampa", a cargo de los cocineros pampeanos, Ricardo y Claudio Belfiore.
Con un clima ideal, el torneo se disputó bajo la modalidad Medal Play 18 hoyos, la fórmula habitual en torneos profesionales que consiste en el juego por golpes con premiación de un día en donde gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes.
El encuentro contó con la presencia de la Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la Secretaria de Desarrollo Social de la provincia, María Daniela Cabrino, y la Intendenta de la ciudad de General Pico, Fernanda Alonso, y autoridades del Club, quienes coincidieron sobre el potencial del golf para atraer visitantes, los atributos paisajísticos de Trisquelia y el diferencial que implica el restaurante Hoyo 19.
La marca auspiciante entregó a cada jugador un box de bienvenida, premios a los ganadores y sorteos especiales entre todos los asistentes.
Gastón Pellegrino, director de Frigorífico Pico y su marca "Ohra Pampa", estuvo presente en el encuentro y explicó: "Es una enorme satisfacción presentar la Copa Ohra Pampa, porque el deporte es un actor clave en la vida de las comunidades, y por supuesto, un promotor de hábitos y valores, que en el caso del golf está signado por la concentración, perseverancia y autosuperación. Se trata de los mismos valores que representan a la gran familia que somos en Frigorífico Pico, y que nos permiten innovar, apostar a la provincia y seguir creciendo".
Y agregó: "No es casualidad que Ohra Pampa acompañe el golf, un deporte que lleva en su ADN la búsqueda constante de autosuperación, porque el jugador de golf busca mejorar su Hándicap partido tras partido, desafiándose a sí mismo. Quienes hacemos Ohra Pampa sabemos que nuestro norte es siempre la excelencia, lo que nos motiva mejorar día a día, con la misma disciplina que cada golfista tiene para lograr siempre mejores resultados".
Para el cocktail de cierre, los hermanos Belfiore agasajaron a los presentes con una experiencia de gran valor gastronómico: una degustación de cortes insignia de "Ohra Pampa" - Prime Rib, Tomahawk, Entraña y Mollejas.
Por su parte, Hoyo 19, el restaurante de Ricardo Belfiore ubicado en el Club de golf, es el primer punto Embajador del Frigorífico en La Pampa en "La Ruta de la Carne Pampeana" cuyo objetivo es el de impulsar la carne pampeana sea un orgullo en todo el país.
Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA
Durante dos días se realizó en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de La Pampa, un Taller de Costos destinado a prestadores y emprendedores turísticos de la Provincia, organizado por la Secretaría de Turismo provincial, con la colaboración de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómíca de La Pampa (AEHG)
Desde el año 2021, la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura junto a Obras Públicas de la Municipalidad de Toay, comienzan con un relevamiento completo de las necesidades edilicias, con el deseo de realizar la puesta en valor de toda la Casa-Museo. Esta intervención esta orientada a la recuperación de las características originales, que en algunos caso se han ido perdiendo por diferentes intervenciones
En 21 años el agro aportó U$S 175.000 millones en retenciones, pero hay 4 millones más de pobres.La Sociedad Rural Argentina también subrayó que, desde que se reimplantaron los derechos de exportación, se perdieron 70.000 productores agropecuarios.
-
DOLAR VINO. El ministro de Economía Sergio Massa anunció que desde abril próximo habrá un dólar especial para liquidar las exportaciones vitivinícolas. Asó lo adelantó durante el desayuno vitivinícola con el que se da el puntapié inicial a la Vendimia, desde Mendoza. "Desde abril, así como pusimos en marcha para el complejo agroindustrial, vamos a acompañar a la industria vitivinícola", señaló el funcionario en un breve discurso.
-
Bodegueros le piden al Senado no aprobar la ley de tolerancia cero al volante. Empresarios vitivinícolas le solicitaron a los senadores no aprobar la ley de tolerancia cero al volante y advirtieron que la iniciativa "no tiene sentido en un país productor de vino". Así lo hicieron en el marco del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola en Mendoza, con presencia de dirigentes políticos y económicos en el marco de la Vendimia, que arrancó con un pedido concreto de los bodegueros de rechazar la ley de tolerancia cero al volante que espera sanción definitiva en el Senado nacional.
-
En la al cole hay faltantes de algunos útiles escolares y los precios son 110% más altos que el año pasado. El Gobierno lanzó una canasta escolar de Precios Justos pero en la secretaría de Comercio admiten que hay problemas de abastecimiento. Las restricciones a las importaciones, uno de los motivos.Si bien la temporada escolar aún no terminó (muchos consumidores esperan a cobrar para terminar de hacer las compras), lo fuerte siempre se da en febrero
-
Se adelantó en Córdoba la temporada de incendios y el riesgo es extremo. El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, explicó que "una vez que llega la primera helada del año, se determina el inicio de temporada de incendios forestales". Recordaron que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año, tener cuidado con la generación de chispas a través de herramientas de trabajo., prestar atención a los controles inteligentes y sistemáticos en zona de riesgo, y a la folletería que entregan efectivos de policía rural,y bomberos
-
Alquileres al rojo vivo: la oferta se derrumbó a niveles históricos y hay aumentos récord de más de 110 por ciento. Expertos argumentan que sino se trata la posible reforma de la Ley de Alquileres en poco tiempo puede ocurrir que no haya viviendas para alquilar.
-
PROVINCIALES
Empresa Piquense ganó el prestigioso Concurso Argentina Tecnológica: "Pensamos que no había chance de ganarlo, pero parece que se puede. José Montes, piquense y fundador de AOKI Tecnología y Negocios,obtuvieron el logro de conseguir financiamiento para uno de sus proyectos más importantes y con el que ya se encuentran poniendo sus ojos no solo en el mercado nacional, sino también, en el internacional.
-
“Sin equidad, no hay calidad educativa”, señaló el gobernador Sergio Ziliotto después de afirmar que para el gobierno la Educación es una prioridad irrenunciable- El mandatario provincial destacó la importancia de la educación pública- El gobernador también destacó la inversión en infraestructura, equipamiento y salario docente, así como la creación constante de cargos y horas para el sistema educativo
Se encuentra abierta la inscripción la nueva edición de la Diplomatura en Gestión y Dirección de PyMEs, co-organizada entre la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de Nación y la Universidad Nacional de La Pampa, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa. Se dictará de manera virtual a partir del 13 de marzo de 2023.
María Lucero es capataz en la obra de pavimentación urbana que incluye desagües cloacales en el barrio santarroseño, tiene una decena de empleados a su cargo, además de organizar las tareas diarias que demanda la construcción, trabaja a la par de sus compañeros y cuida las medidas de seguridad para resguardar la integridad del equipo.
Este sábado pasado se desarrolló en la ciudad de General Pico el Curso de Capacitación de Capellanía Carcelaria destinado a operadores carcelarios voluntarios. Al mismo asistieron mas de 100 representantes de 11 localidades y fue dictado por el director general de Asistencia Integral a las Personas Privadas de la Libertad, Marcos Villegas.
Con fuerte expectativa entre el empresariado y los productores, el gobierno de Sergio Ziliotto prepara para el 31 de marzo próximo el anuncio de un paquete de medidas de alto impacto para el desarrollo integral del Polo Productivo Casa de Piedra, que incluye una planificación para desarrollar 1500 hectáreas bajo riego en los próximos 5 años y un completo andamiaje de beneficios para la radicación de inversiones con herramientas financieras y crediticias, subsidios al empleo, facilidades para la compra de tierras y un conjunto integral de alicientes que potenciarán esta zona productiva de la Provincia.
El Gobierno pidió investigar a la Justicia qué originó el apagón masivo de luz y habla de “intencionalidad”Lo hizo el Gobierno a través de dos denuncias, una hecha por la Policía Federal y otra por el Ministerio de Economía. Las denuncias tienden a establecer qué originó el corte del servicio de luz en gran parte del país.
-
Fuertes repercusiones: la prensa internacional calificó de "escalofriante" la amenaza a Messi. Balearon un local de la familia de Antonela Roccuzzo y dejaron una amenaza “te estamos esperando”: Dos hombres llegaron al lugar a bordo de una moto, uno de los sospechosos arrojó un papel con un mensaje mafioso y disparó 14 veces; el intendente apuntó contra las fuerzas. La Junta Provincial de Seguridad de Santa Fe se reúne esta tarde de urgencia tras la amenaza en la ciudad de Rosario.
-
Fuerte cimbronazo político en el Gobierno y silencio del kirchnerismo por el ataque mafioso que sufrió la familia de Messi El Presidente y su ministro de Seguridad se vieron obligados a abordar un tema sumamente espinoso para el Frente de Todos. Esquivan las responsabilidades, cuidan la relación con las autoridades locales a pesar de los duros reclamos, y apuntan contra la Justicia provincial
-
El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó US$ 400 millones para financiar el "Plan Argentina contra el Hambre, lo hacne para mejorar la alimentación de las familias vulnerables. El objetivo es facilitar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social incluidos niñas, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
-
La Policía detuvo a un hombre que intentó hacer explotar una granada en la estación de Flores. el detenido tenía una granada en la mano, y alcanzó a quitarle el seguro al dispositivo. En el lugar trabajó la División Antibombas de la Policía de la Ciudad.
-
La AFIP pone el foco en el agro y analiza medidas para aumentar los controles por la caída de la recaudación La caída en la recaudación de derechos de exportación durante el mes de febrero encendió las alarmas y puso el foco en productores de silobolsas, que estarían acopiando a fin ejercer presión para que se implemente un dólar soja. Desde el organismo aseguraron haber cumplido con la totalidad de las promesas hechas al sector agropecuario y rechazaron las acusaciones
-
PROVINICIALES
Robaron una moto en el barrio Roca en calle 112 entre 1 y 3. y su dueño pide información sobre su paradero. La moto es un elemento de trabajo para su dueño. En caso de ser necesario habrá recompensa por los datos aportados para recuperarla.
-
Docentes pampeanos se formarán en Educación Financiera. Se enmarca en el Convenio suscripto entre el Gobierno de La Pampa y el BCRA, cuyo objetivo principal es promover la educación y la inclusión financiera en el marco de los abordajes curriculares. Podrán inscribirse docentes en ejercicio en el nivel Secundario común y Secundario de la modalidad tecnica.
-
Convocan a pampeanos a postularse para adoptar a cuatro hermanitos, Tienen 6, 8, 10 y 13 años y necesitan encontrar un hogar urgente para permanecer unidos. Si hasta el 16 de marzo no consiguen una familia, existe la posibilidad de que las autoridades judiciales intervinientes autoricen la adopción por separado.
Seguinos
542302446112