Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 20:14 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El 6 de marzo arranca la vacunación contra la aftosa

El 6 de marzo arranca la vacunación contra la aftosa. La Fundación Capital para la Sanidad Animal informó a los productores del departamento Capital que la primera campaña de vacunación antiaftosa de 2023 comenzará el 6 de marzo y finalizará el 5 de mayo.En la campaña que se inicia se vacunarán todas las categorías de animales del establecimiento.Además, recordaron que "el productor deberá tener el establecimiento vacunado para ingresar hacienda".

Choque en el cruce de Tello y Ruta 5

El choque fue protagonizado por una Renault Duster y un auto VW GTI. Afortunadamente, a pesar de la violencia del impacto, no hubo heridos de gravedad. la Duster intentó pasar la ruta desde el norte hacia el sur sin advertir el paso del auto que circulaba de oeste a este y la chocó al medio.

El conductor de la camioneta, que iba solo, fue atendido por una ambulancia del SEM dado que presentaba un corte sangrante en la cabeza. De todos modos, estaría fuera de peligro.
Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA

El Programa “Más cerca” pasó por Parera

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos realizó una nueva jornada del programa "Más Cerca". Esta vez fue realizada en la localidad de Parera, en respuesta a una solicitud de los concejales Sergio Cancio y José María Siero, en esta oportunidad se caracterizó por la realización de la campaña documentaria, el asesoramiento y capacitación a integrantes de instituciones y asociaciones civiles a través del Programa Fortalecer. Además, un equipo de la Subsecretaría de Culto estuvo presente para asesorar y brindar información a entidades religiosas.

Se registraron 23 alcoholemias positivas durante el fin de semana

Efectivos de la Policía de La Pampa desempeñaron durante el fin de semana múltiples controles preventivos en la Provincia, de seguridad vial y alcoholemia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana, en los que se registraron 23 alcoholemias positivas.

En el marco de los operativos realizados en diversas localidades los días viernes, sábado y domingo se efectuaron un total de 768 test de alcoholemia, donde se registraron 23 positivos y se retuvieron 8 vehículos. La coordinación y planeamiento estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Policía y Municipios.
Los controles preventivos se realizaron en distintos puntos de la provincia de La Pampa. Los mismos se ubicaron en lugares estratégicos, donde el personal se encargó de verificar que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de efectivizar los correspondientes testeos de alcoholemia.
Participaron además del personal policial, las áreas de Tránsito de los municipios y el equipo de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad.

Titulares del dia

El Gobierno augura que en las elecciones habrá "más participación" que en las de 2021-El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, señaló que se votará "en una casi normalidad", a diferencia de lo ocurrido en 2021 en plena ola de contagios de Covid. "Las cuestiones sobre la normativa electoral se resuelven en el Congreso, con lo cual no hay nada que el Ejecutivo pueda hacer en ese sentido", subrayó.
-
Cafiero confirmó que el Presidente no estará en Argentina el 24 de marzo. El canciller Santiago Cafiero confirmó hoy que el presidente Alberto Fernández no participará de los actos del 24 de marzo, debido a que en esa fecha viajará a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, y consideró que el jefe de Estado es "el mejor candidato del peronismo". "Estamos saliendo adelante y la economía argentina sigue creciendo. Esos son los principales atributos que hoy tiene el Presidente, los principales pergaminos, para decir que este es el camino adecuado. Por supuesto que todavía hay muchísimos asuntos para resolver", completó.
-
Caso Báez Sosa: la Fiscalía pidió a Casación que la perpetua alcance a los 8 rugbiers. Para los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, "no hubo roles", sino que "todos hicieron todo" y "se pusieron de acuerdo para matar a Fernando", por lo que presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal. La Fiscalía no acepta que entre los ocho acusados, tres hayan sido calificados como "partícipes secundarios".
-
Gripe aviar: hay 2 nuevos casos y de los 14 en Argentina, 8 son en Córdoba. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un par de nuevos casos de esa enfermedad en gallinas de Córdoba y en Santa Fe. Tras la confirmación, agentes de los centros regionales Córdoba y Santa Fe del organismo efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios en cuestión.
-
El ganado volvió a aumentar y se espera un impacto en carnicerías. En lo que va del año, el precio de la carne subió más de un 50%. Y en la última semana tuvo una nueva escalada hasta los $500 al cierre de ese viernes, con picos de $550 por kg en los remates que allí se realizaron.
De esta forma, el traslado a precios, que ya principios del mes de febrero habían trepado un 40%, se ver un nuevo ajuste en las góndolas de supermercados y carnicerías.
-
PROVINCIALES-
Secuestran furgón con pedido de captura en el Puesto Caminero de Catriló- El vehículo interceptado por los efectivos policiales había sido robado el año pasado. Su conductor fue notificado en libertad. los efectivos interceptaron un furgón Renault Kangoo que ingresaba a la localidad de Anguil desde la provincia de Buenos Aires al mando de un hombre de 40 años oriundo de San Antonio de Areco, , los uniformados constataron que el vehículo había sido robado en el mes de octubre del año pasado y tenía un pedido de secuestro.
-
Capturaron en un campo a un prófugo por abuso sexual. Un hombre que estaba prófugo desde hace casi seis años fue capturado ayer por la Policía pampeana en un campo cercano a Santa Rosa. El ahora detenido había sido condenado en el año 2017 por abuso sexual. "Si se cumplía la pena y seguía prófugo, se salvaba de ir preso... lo agarramos 5 meses antes de eso", destacó la fuente policial. -

CALENDARIO ESCOLAR 2023 EN LA PAMPA

Desde el próximo miércoles, más de 97.000 estudiantes regresarán a las aulas según lo que fija el Calendario Escolar
El calendario indica que el 1 de marezo comenzaran las clases.
El receso invernal sera del 10 al 21 de Julio.
El 7 de diciembre será el dia de finalización de las actividades que involucren a la totalidad de estudiantes.
Del 12 al 19 sera el periodo para los Actos de fin de curso y posteriormente las instituciones fijaran los dias del período de intensificación de los aprendizajes


Objetivos del Calendario Escolar
Fijar el ciclo lectivo anual mínimo de ciento noventa (190) días, incluyendo los formatos de tiempos y espacios
establecidos institucionalmente.
Establecer criterios comunes que habiliten la flexibilidad necesaria a la vez que brinden pautas para la organización
de las actividades escolares.
Brindar el marco normativo para el desarrollo del Proyecto Educativo de cada institución.
Establecer las conmemoraciones y/o recordaciones.
Pautar espacios para el trabajo institucional en torno al Proyecto Educativo y la construcción colectiva de acuerdos,
en concordancia con las normativas vigentes y aquellas que resulte necesario aprobar en función del trabajo realizado en cada institución educativa.

Objetivos Prioritarios 2023-2024
Profundizar políticas y prácticas que garanticen el derecho social a la educación desde un paradigma de educación
inclusiva.
Consolidar un sistema articulado de información, investigación y evaluación educativa que ofrezca evidencia sólida
para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo.
Fortalecer políticas educativas integrales que garanticen el cuidado y el derecho a la educación de la primera infancia.
Propiciar un sistema integral de formación y educación técnico profesional vinculado al desarrollo local y a la incorporación de tecnologías emergentes, que pueda aportar al contexto productivo desde una perspectiva sostenible y
sustentable.
Intensificar la proyección integral de la formación docente desde una mirada situada y regional.
Fortalecer la formación docente inicial y continua para la mejora de la enseñanza en todos los niveles y modalidades,
a partir de un trabajo que reconozca las demandas de formación en las diferentes regiones de la provincia, en diálogo con las prioridades político pedagógicas nacionales y provinciales.
Promover el uso de las tecnologías como herramientas pedagógicas para la comunicación, gestión y trámite, en la
comunidad educativa en su conjunto, para la democratización de la información.
Incluir la educación digital, programación y robótica en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria,
y en la formación docente, desde un abordaje integral.
Potenciar los procesos institucionales desde los marcos normativos vigentes para profundizar el trabajo en torno a
los desafíos organizacionales, pedagógicos y curriculares actuales.
Fortalecer el rol estratégico y las funciones de los diferentes actores del sistema educativo, en tanto agentes del estado, para avanzar en la implementación de la política pública y su institucionalización.
Asegurar el ingreso, permanencia y egreso de todos los sujetos en la educación obligatoria contemplados en las diferentes modalidades del sistema educativo provincial.
Garantizar el sostenimiento de las trayectorias educativas de los y las estudiantes poniendo especial énfasis en los
sectores de mayor vulnerabilidad social y psicosocial.
Recuperar y valorar formas de reorganización pedagógico-didácticas desplegadas en contextos de pandemia, que
habilitaron aprendizajes significativos y relevantes, con el propósito de avanzar en los principios de equidad y justicia social.
Sostener y profundizar la institucionalización de la Educación Sexual Integral, Educación Ambiental Integral, y la alfabetización digital, en tanto derecho de los y las estudiantes de todos los niveles y modalidades.
Promover en las escuelas y la comunidad una educación que revalorice la diversidad, entendiendo interculturalidad
como una perspectiva, proceso y proyecto, a partir de los principios de reconocimiento y visibilización.
Intensificar las articulaciones con la comunidad y las organizaciones de la sociedad civil para acompañar de manera
integral los procesos educativos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, en clave de derechos.

Sorteo de febrero 2023 la Cooperadora Policial

QUINTO SORTEO DEL BONO CONTRIBUCIÓN DE LA COOPERADORA POLICIAL.
Pasó por los estudios de La Voz en el programa EL TREN DE LA MAÑANA, Carlos Baelo para realizar el QUINTO SORTEO de la CAMPAÑA.
Los premios serán entregados en sus domicilios en la primera o segunda semana de marzo
Los GANADORES de hoy son:
Premio 5 $ 5.000: OSCAR CARRIZO (CALLE SARMIENTO)
Premio 4 $ 5000: DEBORA MALDONADO (CALLE ALEM)
Premio 3 $ 5000:: MARIA INES AIME /PJE JUAN MANUEL DE ROSAS)
Premio 2 $ 10.000: GUSTAVO TORREJON (TOAM)
Premio 1 $ 15.000: JONATAHAN SECZUR (CALLE JM ROCA)
Felicitaciones a los ganadores, ellos recibirán los premios en SUS RESPECTIVOS DOMICILIOS
La Cooperadora Policial agradece a todos los donantes voluntarios
PROXIMO SORTEO: Viernes 24 de marzo 2023

Fabian Massuco dialogó hoy con La Voz de Trenel

El cantante trenelense Fabian Massuco pasó hoy por el aire de 96.5 en El tren de la Mañana. Saludó a la audiencia de Trenel e invitó al baile a llevarse a acabo en Metileo mañana sabado 25 donde también actuaran Claudio Nadal y Gustavo y los Pillos.
Podés escuchar a Fabian a continuacion

Titulares del dia

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto bancario, en una medida que se conoció luego de cumplirse el paro lanzado por el gremio.La cartera laboral dio por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días. Definió que debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio.
-
Luego de las heladas, pronostican temperaturas de hasta 40 grados en el centro del país-Para los próximos días, se espera un paulatino ascenso de las temperaturas, que rondarán entre los 38 y 40°C sobre el centro del país para este próximo lunes 27 y martes 28 de febrero, según el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
-
Rodríguez Saá confirmó que no será candidato a ningún cargo electivo. El futuro de Alberto Rodríguez Saá parece estar más cerca de la cultura que de la política. El actual Gobernador de San Luis confirmó que no será candidato a ningún cargo, ni provincial ni nacional, en las próximas elecciones y reveló que pretende dedicarse a las artes cuando finalice su actual gestión.
-
El Gobierno compró 100 pistolas taser sin licitación. El Ministerio de Seguridad confirmó la compra de 100 pistolas taser que serán utilizadas por los grupos especiales de las fuerzas federales. El proceso de compra se inició en octubre de 2022 y todavía no finalizó. El monto de la operatoria es de $293.490 dólares y se concentrará de forma directa por la firma Axon Enterprise INC, según indica la resolución publicada en el Boletín Oficial del pasado 4 enero.
-
Migraciones ya no retiene más en Ezeiza a las embarazadas rusas que llegan a la Argentina. Luego de que la Justicia aceptara un hábeas corpus de QUINES habían sido demoradas en el aeropuerto, el Gobierno cambió su política y habilita a diario el ingreso de otras pasajeras que llegan para radicarse en el país
-
Masiva inscripción de alumnos rusos: no saben cómo harán las escuelas para enseñarles pese a que no hablan español. Por la ola migratoria, cientos de chicos de Rusia ya están anotados en colegios del Área Metropolitana de Buenos Aires . Dicen que tienen “mayor disciplina de estudio y otro concepto de autoridad”
-
Provinciales
General Pico: Confirmaron la condena a 6 años de un hombre por agresión, abuso y amenazas a su pareja. LoS delitos son lesiones leves calificadas, abuso sexual con acceso carnal y amenazas simples, en concurso ideal. La víctima fue su pareja.
-
Macachin: tres menores provocaron destrozos en vehículos de la municipalidad. Ingresaron al patio del edificio municipal y arrojaron aceite sobre varios rodados. También se llevaron las llaves. Fueron demorados a las pocas horas y entregados a sus padres. El hecho fue descubierto por un empleado que concurrió al galpón y detectó los daños.
-
Motocicleta terminó debajo de un auto tras siniestro vial en calle 6 y 31. Un hombre resultó herido en un accidente de tránsito que tuvo lugar en la intersección de las calles 6 y 31 de la ciudad, alrededor de las 13:35 horas del día de hoy. El hecho involucró a dos vehículos, una moto Corven Energy 110 y un automóvil Renault Megane II.
-
Confirman los primeros cinco servicios de alta complejidad que estarán disponibles en el Hospital René Favaloro en La Pampa- El 1 de marzo, se dará inicio a los servicios de diagnóstico por imagen, que contarán con tecnología de última generación, incluyendo un tomógrafo de 160 cortes y un equipo de rayos .Además, se comenzará a prestar servicio en la guardia central, consultores de traumatología, e abrirá el banco de sangre, el servicio de vacunación y el área de anatomía patológica.
-

El oficio de las costureras que crece y esta plenamente vigente: hoy Lidia Barbero

Continuamos presentando las historias de emprendedores trenelenes y en una charla mantenida días atrás, Lidia Barbero nos contó sus inicios en el mundo de la costura y la confección de prendas.
Desde muy joven, y como era habitual años atrás, sus padres la enviaron a aprender a coser y se inicio en la confección de prendas a partir de los cursos que funcionaban básicamente como talleres de introducción a la costura básica de la mano de Sonia Gino y posteriormente asistiendo al domicilio de la familia Chioso,Lidia nos dijo que “en esas clases, además de aprender, conversaba de las cosas del día a día y se podía ir a aprender confección sin llevar demasiadas herramientas ni conocimientos previos, porque en una primera etapa todo era previsto por las instructoras”
De aquellos momentos Lidia nos recordó muchas anécdotas que quedan grabados en su mente por siempre, aquellas primeras costuras que no las hacia como correspondía pero a las cuales siempre le encontraba “la vuelta” para concluirlas y presentarlas.
“En las clases de costura se aprendía acerca de texturas, hilados, costura a mano, las maquinas de coser sus características y variantes, el funcionamiento y las diferentes técnicas a aplicar”
En aquellos tiempos la confección de ropas requería algunos encuentros más a los que se dan hoy entre la clienta y la costurera porque a veces había que medirse las prendas varias veces, hoy una de las ventajas es que la prenda se puede concretar en 48 horas o menos.
A lo largo de los años Lidia pasó de desarrollar el oficio y las tareas asociadas en su casa en torno a su familia y vecinos como el caso de Rosita con quien inicio el emprendimiento Lid Ro, a tener su propio local donde hace reparaciones, cambios de cierres, remiendos y disfraces hasta los cortes y confección por encargo creando las prendas exclusivas en todo tipo de telas.
En su local ofrece una atención 100% personalizada e integral creando, diseñando y entregando cada proyecto que comienza y finaliza en sus manos. Además, cuenta con catálogos de ropa de moda en diferentes marcas tales como Wineem,Martina Di Trento, Juana Bonita entre otros, que en pocos días le permiten a las clientas tener en su poder las prendas elegidas
En el local Lidia cuenta con maquinas tradicionales y otras que por las necesidades de perfeccionamiento implican el manejo tales como Overlock que a su vez le permiten desarrollar otros trabajos como los ajuares completos de bebes y la realización de accesorios, manualidades, souvenirs, blanquería, y almohadones para la decoración de distintos espacios del hogar


Con la apertura Lidia logró establecer horarios para las tareas de la casa, sus otras actividades y la de costura y pasa una parte de las mañanas y las tardes en su local de la calle Devoto a metros de 9 de Julio en Trenel en un ambiente cálido, familiar, de servicialidad en el que en cada encuentro con sus clientes, hila y deshila ideas en las cuales al escuchar con atención, comprende la inquietud y el deseo que le transmiten para ella confeccionar la prenda de acuerdo a la demanda requerida.

Con el tiempo el oficio de las costureras, tal como es el de Lidia, logró reinventarse, crecer, aportar mayor profesionalismo y estar plenamente vigente