El empresario Cristóbal López, dueño de Casino Club, está cerca de desembarcar con el negocio del juego en los Estados Unidos. También compró el 51% de los activos de la filial argentina de Petrobras.

El empresario K acaba de lograr la autorización de las autoridades regulatorias norteamericanas para instalar un emprendimiento con salas de juego y máquinas tragamonedas al estilo de los que ya opera en varias localidades argentinas, según publicó el diario El Cronista.

La región elegida en Estados Unido es el estado de La Florida, más precisamente en la zona de Aventura, donde Cristóbal López tiene planeado invertir cerca de u$s 40 millones para explotar un casino al estilo de los que posee en provincias como Neuquén, Chubut, Mendoza, Santa Cruz, La Pampa, La Rioja o Misiones.

Fuentes cercanas al empresario admitieron la existencia de negociaciones para la compra en esa zona un predio en el cual se levantaría la casa de apuestas, aunque aclararon que aún no se cerraron las conversaciones. "Se están discutiendo los valores", sostuvieron.

De todos modos, reconocieron que el gobierno de La Florida ya extendió la autorización necesaria para el desembarco oficial de Cristóbal López como un operador de juegos.

Según otras fuentes consultadas por El Cronista, la apertura de este casino no es un emprendimiento íntegramente financiado por el dueño del Grupo Indalo, sino que se llevaría a cabo en sociedad con un empresario norteamericano.

A su vez, la petrolera Oil Combustibles, propiedad del empresario kirchnerista, adquirió el 51% de los activos de la filial argentina de Petrobras. El acuerdo se anunciaría definitivamente en los próximos días en boca de la parte vendedora, cuando también se conocerá el monto total de la operación.

Así lo informó una fuente de Oil próxima a la operación a La Nación. Junto a la nueva gestión desembarcaría Oscar Vicente, CEO de Entre Lomas, quien condujo en su momento la venta de la petrolera de Pérez Companc a los brasileños.


A través de una carta, el empresario kirchnerista Lázaro Báez negó esta mañana ante la Fiscalía Federal de Río Gallegos las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero e informó que designó un abogado defensor. "Dado que mi honestidad, mi conducta empresaria y mis afectos han sido puestos en duda, vengo a ponerme a disposición de esta jurisdicción", indicó.

Mediante un escrito que fue presentado por su letrado Juan Pablo Gregori, Báez expresó que rechaza "de forma enérgica" la denuncia de la legisladora del ARI-CC Mariana Zuvic sobre una supuesta red de lavado de dinero que involucra a empresarios y funcionarios del Gobierno.

Respecto de la causa en la que fue imputado por el fiscal federal Guillermo Marijuán, el empresario dijo que no ha "intervenido en la realización de conducta alguna al margen de la ley".

"Como persona de bien que soy, vengo de la manera más enérgica a rechazar esas afirmaciones originarias, cuya falsedad, por cierto, ya han reconocido públicamente los propios Fariña y Elaskar y, a pesar de lo cual, la denunciante las ha utilizado", manifestó Báez en una carta difundida públicamente.

La misiva también precisa que el empresario se presentó esta mañana "de forma espontánea" y a través de su letrado en la Fiscalía Federal de Rio Gallegos, a cargo de Patricia Kloster, y designó como su abogado defensor a Gregori.

"Dado que mi honestidad, mi conducta empresaria y mis afectos han sido puestos en duda, vengo a ponerme a disposición de esta jurisdicción", remarcó Báez en referencia a la denuncia por lavado en la que también está imputado su hijo Martín Báez, su contador Daniel Pérez Gadín , el empresario Fabián Rossi y los financistas Leonardo Fariña y Federico Elaskar. (La Nación)


El gobernador Oscar Jorge y los intendentes de la línea Compromiso Peronista se reunieron el mediodía del martes en Santa Rosa y definieron no asistir al Congreso Provincial del PJ que se hará este sábado en General Pico, informó DiarioTextual.

El dato fue confirmado por fuentes del jorgismo a ese diario. También lo dijo el intendente de Quehué, Luciano Beloqui, a la radio LU 33.

Uno que ya había mostrado su disconformidad con ir era el intendente santarroseño Luis Larrañaga, como ayer adelantó Diario Textual.

Se especulaba con la ausencia de Jorge en Pico porque en el último congreso, en Rancul, el mandatario y su gente no concurrieron. Ahora, porque dicen que "hay garantías", también pegarán el faltazo.

En tanto, se confirmó que Nuevo Espacio Peronista (NEP), que comanda Roberto Robledo, participará del encuentro. "Veremos", dijo el diputado el fin de semana. Pero en las últimas horas se confirmó extraoficialmente su presencia.

También están confirmadas las presencias de Convergencia Peronista, liderada por Rubén Marín; la Plural, comandada por Carlos Verna; e Identidad Peronista, la agrupación de Jorge Lezcano.

En Pico se analizará el cronograma de las elecciones legislativas y de las elecciones partidarias; se designará una comisión para evaluar la modificación de la Carta Orgánica; y se esperará un informe político del gobernador. www.maracodigital.com


El Barcelona confirmó en un comunicado que el rosarino sufrió una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha y que necesitará unas tres semanas de recuperación. Su estado físico, en el centro del debate. Podría perderse las próximas fechas de Eliminatorias.
El sitio oficial del Fútbol Club Barcelona publicó un comunicado oficial en el que confirma que Lionel Messi se perderá el resto de la temporada (tres partidos de la Liga) debido a una "elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha".



El comunicado oficial

Las pruebas realizadas este martes por la mañana demuestran que Leo Messi tiene una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha. El tiempo de baja es de 2 a 3 semanas. Su evolución marcará la disponibilidad del jugador para futuros partidos.



Cabe recordar que el argentino se retiró en la segunda parte del partido contra el Atlético de Madrid después de notar molestias en la misma zona donde se había lesionado anteriormente.



Lesión hace un mes y diez días
Messi sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha el 2 de abril en el Parque de los Príncipes. Reaparecería ocho días más tarde contra el PSG en el Camp Nou, donde no sufriría ningún agravamiento ni variación de la lesión. Desde entonces, su participación había sido gradual, con titularidades en el Allianz Arena (23 de abril) y en el Vicente Calderón (12 de mayo) y goles contra el Athletic Club y el Betis.www.infobae.com



A partir del mes de junio se comenzarán a otorgar préstamos para la clase media pampeana que no pueden ingresar a los Procrear o a los planes de viviendas de la provincia. Hasta este momento se han otorgado 183. A partir del mes de Junio serán 250 por un monto de hasta 230 mil pesos.

La noticia la dio a conocer el presidente del Instituto Provincial Autárquico de la vivienda, Roberto Vassia al diario La Arena.Los interesados pueden inscribirse en el IPAV.

Los créditos están destinados a las personas que tengan terreno de su propiedad, y puedan acreditar cinco años de permanencia mínima en la provincia. El máximo a financiar son 230 mil pesos, con un plazo de cancelación de veinte años, y un periodo de gracia de doce meses, con pagos a partir del primer desembolso del préstamo. La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 5 por ciento.


Los beneficiarios deberán contar con ingresos familiares de entre 7.000 y 12.000 pesos mensuales. Según los funcionarios, la obra deberá edificarse en un tiempo de ocho meses, que puede ser ampliable hasta un año posterior al otorgamiento de los montos, que se efectivizará por etapas. Se dispone además de un anticipo de dinero para que el interesado pueda pagar los gastos de hipoteca y de planos. De acuerdo a las etapas, se efectuará un primer pago del 15 por ciento, luego uno del 30 por ciento y un 40 más para llegar al 85 por ciento de la base de obra y finalmente el desembolso del 15 por ciento restante.
Vassia había afirmado cuando se lanzaron estos créditos que las expectativas eran "importantes", y agregó que los fondos que se ponían a disposición son propios del gobierno provincial. www.infopico.com


Un vecino encontró a un joven adentro de su camioneta intentando robar, forcejeó y tras una persecución, la policía logró demorarlo.


El episodio ocurrió el domingo a la noche en Cavero al 1000, barrio Villa Sol del Este. El vecino vio por la ventana que alguien estaba adentro de su camioneta, salió y se puso a forcejear con el intruso.
Los vecinos llamaron al 101. Pero antes que llegue la policía, el ladrón logró zafar y huir en moto. Los efectivos los persiguieron varias cuadras y le dieron alcance en Schmidt y Cavero, donde fue demorado.



Robo en el sanatorio
Ladrones se robaron un televisor 19 pulgadas del sanatorio Santa Rosa. La denuncia fue radicada por la empresa privada que presta el servicio de TV por cable en el lugar.
En tanto que en San Jorge al 200 rompieron el vidrio de una ventana y se llevaron un celular y 200 pesos. www.diariotextual.com


Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) una masa de aire polar se desplaza desde la Patagonia y afectará a todo el país entre mañana y el miércoles provocando un brusco descenso de las temperaturas.

Según un parte emitido a las 10, el SMN explicó: "una masa de aire polar se desplaza desde el sur de la Patagonia, ingresando al centro del país durante el transcurso del martes y al norte del territorio durante el transcurso del miércoles".



"Su avance está acompañado por vientos del sector sur, con velocidades estimadas entre 30 y 70 kilómetros por hora, esperándose las mayores intensidades sobre las áreas costeras y marítimas de la Patagonia", explicó.
Asimismo, la estación meteorológica indicó: "se producirá un brusco descenso de las temperaturas como así también será notable la influencia de la baja sensación térmica por efecto del viento" y que "en la medida que vaya ingresando el aire frío, se prevén precipitaciones principalmente en forma de chaparrones, esperándose nevadas en el sur y centro de la Patagonia".

"Conforme a la nubosidad que acompaña el desplazamiento del aire frío se retira, aumenta la probabilidad de ocurrencia de heladas, en algunos casos intensas, principalmente en las primeras horas de los días jueves y viernes", explicó finalmente el parte. www.diariotextual.com


El alumno de 12 años que pesa 106 kilos y a quien su madre retiró temporariamente de la escuela por sugerencia de la directora retornó hoy a clases. El médico nutricionista Alberto Cormillot le propuso iniciar un tratamiento gratuito a él y a toda su familia.


La directora del establecimiento, según dijo la madre del niño, temía que ocurrieran incidentes debido a las burlas de los compañeros por su obesidad, lo que motivó además una denuncia por discriminación.

Se trata de un alumno que concurre a la Escuela 205 de la localidad de Toay. Su madre, Rosana Rassera, denunció la semana pasada que fue retirado de la escuela a pedido de la directora Norma Rossi. "Dijo que mi hijo podía matar a alguien, a raíz de sus reacciones violentas por las permanentes cargadas por su sobrepeso", explicó.

"Mi hijo iba a la mañana y tuvo problemas, lo pasaron a la tarde y también sufre todos los días el acoso de sus compañeros que lo cargan porque es obeso y es por eso que ha reaccionado", dijo la mujer, en alusión a la suspensión que le aplicaron días pasados por pegarle a un compañero, consignó Minutouno.com.

Por este hecho, el Ministerio de Educación y Cultura de La Pampa inició un sumario para llevar adelante una investigación, a fin de "determinar si hubo discriminación y si se llevaron adelante los mecanismos correspondientes para este tipo de situaciones", declaró la directora de Nivel Inicial y Primario, Elizabeth Alba.

Por otra parte, la médica Daniela Huerta, representante de Dieta Club de La Pampa, declaró que el nutricionista Alberto Cormillot ofreció un tratamiento gratuito para toda la familia del niño. "Me llamó la semana pasada para que me contacte con la familia de este niño y le ofrezca sin cargo un tratamiento a todo el grupo familiar", dijo.

La médica nutricionista dijo que se reunió con la familia de Enrique. "Sufre obesidad desde hace años y pesa mucho más de 106 kilos como se informó y la propuesta nuestra es hacer un tratamiento con toda la familia porque la mamá de este niño y sus dos hermanos también son obesos", explicó.

www.diariotextual.com


El hecho ocurrió anoche en calles 304 y 333 alrededor de las 2 de la mañana. Allí fue encontrado el cuerpo de una persona. Estaba boca arriba y tirado en la mitad de la calle. Trabajaron en el lugar, personal de comisaría tercera, el comisario mayor, Carlos Chico y la División de Criminalística de la UR II. Este joven fue trasladado con vida al Hospital Gobernador Centeno por el Servicio de Emergencias Médicas, pero falleció horas después.
El disparo habría sido a la altura de la boca y con un arma recortada que se encontraba en el lugar. De acuerdo a fuentes policiales la persona de apellido Díaz (30), fue hallado a unos 20 metros de la casa de su ex mujer, con quién habría estado hablando minutos antes. www.infopico.com


De acuerdo a fuentes policiales se trata de una persona de 49 años de apellido Maya, oriundo de Trenel. Esta presenciando una carrera de galgos en las canchas auxiliares de Costa Brava. Habría sufrido una descompensación cardíaca. Minutos más tarde falleció en el Hospital Gobernador Centeno.
Al parecer esta persona habría sufrido un paro cardiorespiratorio, en el lugar donde se estaba realizando una carrera de galgos. Hasta allí fue convocado el Servicio de Emergencias Médicas que trabajó en la reanimación y posteriormente lo trasladó en forma urgente al hospital. Minutos después falleció en el nosocomio local. www.infopico.com


"Así que sos el hijo del fiscal", le dijeron los raptores a Taiano hijo. Fue el día en que vencía el plazo para que su papá recurriera el fallo por enriquecimiento de Kirchner. No apeló y el caso se cerró, reveló este domingo en su edición de papel el diario Perfil.

El diario Perfil reveló en su edición dominical cómo se evitó que la Justicia investigue sobre el patrimonio del difunto expresidente Néstor Kirchner.


Según informa en su edición impresa, el lunes 28 de marzo de 2005 -posterior a la Semana Santa-, el fiscal Eduardo Taiano, que investigaba el supuesto enriquecimiento ilícito del entonces presidente Kirchner, recibió un inesperado llamado el día que debía apelar el sobreseimiento dictado por el juez Julián Ercolini sobre la causa con el patrimonio K.

"No llegó", lo alertaron por teléfono esa mañana. Hacían referencia a su hijo quien debía haber llegado a su clase particular de matemática.

Ese lunes, el fiscal Taiano decidió no apelar la decisión del juez Ercolini y la primera causa por enriquecimiento ilícito contra Kirchner se cerró.

La revelación de Perfil llegó en medio de las investigaciones de Jorge Lanata sobre el enriquecimiento del matrimonio presidencial y sus vinculaciones con el empresario patagónico Lázaro Báez.

A la par, las amenazas denunciadas por el fiscal Guillermo Marijuán sobre esta causa remiten directamente a las presiones recibidas por su par Taiano en 2005.

Hace unos días, la diputada Elisa Carrió llevó el video de la entrevista a la "otra viuda" de Kirchner, Miriam Quiroga, como aporte a una causa por "asociación ilícita" que recayó en 2008 en el juez Ercolini.

Este martes próximo, según citaron fuentes judiciales, Quiroga deberá presentarse como testigo ante el juzgado de Ercolini.

(Perfil)


Imágenes del monoplaza de Fórmula 1 de la escudería Ferrari, que el Banco Santander como patrocinador ha exhibido por Barcelona, con la particularidad de lo que hizo por el espacio aéreo usando un helicóptero. clarin.com


Una fuerte tempestad puede significar mucho más que un cambio de estrategia en una competencia de yachting. A veces, los factores climáticos pueden traer aparejadas trágicas consecuencias. Así lo vivió Andrew Simpson, el regatista británico de clase Star, doble medallista olímpico que perdió la vida en el mediodía del jueves cuando se entrenaba para la Copa América en la Bahía de San Francisco.

La embarcación de 22 metros de largo del equipo Artemis Racing de Suecia volcó mientras el deportista practicaba cerca de la costa californiana. Simpson, ganador en Beijing 2008 y segundo en Londres 2012, quedó bajo la misma por alrededor de 10 minutos. Luego fue llevado a la costa por un barco más pequeño, en donde los médicos intentaron reanimarlo en vano. Además, había otras 12 personas en la tripulación, de las cuales una resultó herida.

Además de conmover al olimpismo británico, cuyos principales referentes hicieron públicas sus condolencias a la familia Simpson a través de Twitter., la tragedia reavivó el debate acerca de las medidas de seguridad en la disciplina. Ocurre que no es el primer accidente en barcos AC72, el catamarán en el que volcó Simpson. El 16 de octubre de 2012 el catamarán del equipo Oracle también quedó dado vuelta durante un entrenamiento y terminó seriamente dañado, aunque en esa ocasión no hubo heridos. Max Sirena, director deportivo del equipo italiano Luna Rossa, recordó que en ese momento había advertido que no sería el último accidente con este tipo de embarcaciones. "Son barcos muy peligrosos, pero es nuestro deporte y asumimos el riesgo", agregó.
www.clarin.com


Algunos padres notaron “conductas extrañas” en sus hijos y los enviaron al psicólogo. Pero una ex empleada reveló el origen. Los chicos también dieron detalles. El caso recuerda al del jardín Tribilín en San Isidro

Unos diez padres de La Pampa se presentaron ante la Justicia para que investigue si sus hijos son sometidos a malos tratos en el jardín maternal Piruetas, de Santa Rosa, al que asisten a diario 26 bebés y niños de hasta 4 años. Por lo pronto, dejaron de enviar a sus hijos a ese establecimiento.

Problemas para dormirse, miedo al agua, pesadillas, ataques de pánico… los síntomas que detectaron los padres en sus hijos son los mismos que sufrían los niños del jardín de infantes Tribilín, en San Isidro, que se hizo conocido en febrero, cuando un padre logró filmar el horror al que era sometida su hija en ese establecimiento.

Algunos papás decidieron enviar a sus hijos al psicólogo, pero el origen de los miedos de sus hijos estaba, aparentemente, en el lugar en el que debían cuidarlos. "A mi hija la encerraban con la mamadera en una habitación a oscuras donde duermen los bebés porque lloraba mucho. Ahí la dejaban hasta que se calmaba, y un rato antes de que la retirara le lavaban la cara", contó Mariela Lardone, madre de uno de los niños.

“En el caso de mi hijo –explicó otro de los padres– no lo podemos sentar en la sillita para que coma; y alguien que conoce cómo se manejan las cosas en el jardín contó que a los chiquitos que lloran directamente los sacan con la sillita y todo al patio hasta que se callan".

Un tercer padre comentó que su hijo "apareció en seis oportunidades golpeado". ¿Su fuente? "Una chica que fue desvinculada del jardín y los propios chicos".

El periódico La Arena consultó a las autoridades del jardín. Rechazaron las acusaciones y advirtieron que los disconformes “son unos pocos padres”, aunque de acuerdo a los datos arrojados por la prensa local, abarcaría al 38% de los alumnos.

Infobae también trató de comunicarse con Piruetas, pero la persona que atendió señaló que “nadie va a opinar” y cortó abruptamente la comunicación.

Las condiciones de trabajo en el jardín no serían las mejores: la ex empleada detalló que “todos” “cobran en negro entre 700 y 800 pesos”. Sin embargo, los padres aseguran que no hay maestras especializadas sino empleados improvisados.

Según trascendió, el jardín estaría habilitado por el Municipio de Santa Rosa y el Ministerio de Bienestar Social provincial, pero no por la cartera educativa, lo que es negado por la directora. Al respecto, Diario Textual recordó que la semana pasada ingresó a la legislatura provincial un proyecto de ley para regular los jardines de infantes. La ley, otra vez, detrás de los hechos. www.infobae.com


(Télam).- El fiscal Andrés Madrea dictaminó en la tarde del jueves que se conceda la excarcelación al arquero de San Lorenzo de Almagro, Pablo Migliore, preso por el presunto encubrimiento de un homicidio en el que se lo acusa de proteger al segundo jefe de la barra brava de Boca Juniors, Maximiliano Mazzaro.
Fuentes judiciales informaron que el futbolista se encontraba esta tarde ante el juez de instrucción 5 porteño, Manuel De Campos, que resolverá si lo libera luego de que permanecer detenido 40 días.

Con el cambio de abogados defensores -los anteriores eran Víctor Stinfale y Matías Morla-, Migliore varió la estrategia de defensa, que apunta ahora a demostrar que es "amigo íntimo de Mazzaro desde los diez años" y por ende no puede ser acusado de encubrirlo.

El arquero está acusado de brindar protección a Mazzaro, quien está prófugo en la causa por el crimen del vecino de Mataderos Cirini, cometido en agosto de 2011 durante una pelea por cuestiones vecinales, por el que también están detenidos el líder de la barra brava de Boca, Mauro Martín; su cuñado, Gustavo Petrinelli y el también barra Maximiliano Levy.

En tanto, además de Mazzaro se encuentra prófugo el sindicado barrabrava de Boca Maximiliano Wehbe.

En la audiencia de ayer, el futbolista expresó al juez su compromiso de que no entorpecerá la investigación y en caso de excarcelarlo, se definirá si se hace bajo caución juratoria o se le fija alguna fianza.

Migliore se encuentra detenido desde el 31 de marzo por orden de De Campos y luego esa decisión fue confirmada por la sala VII de la Cámara del Crimen, que consideró que si lo liberaba, iba a obstaculizar la investigación.


El accidente ocurrió hace instantes en calle 300 y 9. Un rastrojero termino cayendo de punta en un canal. El conductor, de apellido Herrera, fue trasladado al nosocomio local con lesiones en varias partes del cuerpo.
En el rastrojero iban dos personas más, además del conductor, de apellido Herrera. Según le relataron a infopico.com se le habría trabado el volante y perdió el control del rodado. Una vez dentro del canal, el conductor abrió la puerta y también cayo.

Una ambulancia del servicio de emergencias medicas traslado a Herrera al hospital con golpes producto del accidente
www.infopico.com


Los anuncios del equipo económico para blanquear dólares y capitalizar el ahorro privado no calmaron el mercado cambiario. Es que la cotización libre de la divisa norteamericana subió 37 centavos hasta $10,45, luego de haber cerrado el martes a 10,08 pesos. Sólo el 20 de marzo de este año hubo una suba más pronunciada, de 48 centavos.

De esta forma, la brecha con la divisa en el circuito oficial, a $5,22, alcanzó por primera vez es del 100,2 por ciento.

Los operadores esperaban que la moneda continuara con su carrera alcista, debido a la probabilidad que aquellas personas que necesiten "blanquear" pesos se vuelquen al mercado paralelo con el objetivo de conseguir los dólares para el nuevo bono.

El dólar libre trepó 53% desde inicios de 2103 y acumula un incremento de 132,7% desde los $4,49 del 31 de octubre de 2011, cuando la AFIP y el Banco Central establecieron las restricciones para la compra de dólares en el mercado minorista. En el último año avanzó 106,5% desde los $5,06 del 8 de mayo de 2012. (infobae.com)


El ciclista de gral. Pico, Juan Carlos "piraña" Zigler se quedó con la 2º fecha del Regional de rural bike disputada el 5 de Mayo en Intendente Alvear (LP). Mas de 120 competidores se dieron cita en la ciudad pampeana, para darle un hermoso marco a esta nueva fecha.
La competencia, pactada a 5 vueltas de 10 km cada una, se hizo cerrada, dura, con un final incierto, sin un claro dominador durante las primeras vueltas, con un numeroso pelotón de corredores liderando la competencia, recién en la ultima vuelta, donde las fuerzas ya no son las mismas un grupo de aproximadamente 10 competidores logra sacar una pequeña luz, para tratar de definir entre ellos la competencia. Luego de una serie de ataques, Zigler logra establecer una ventaja que a la postre le daría el triunfo en la general y en la Master B, siendo escoltado por Emilio Frias a 45 segundos y Sebastian Delmonte a 50 segundos.

En Damas, el triunfo le correspondió a Andrea Manago (Gral. Pico), en otra carrera pareja, donde la rubia ciclista de Pico recién en los últimos metros logro despegarse de su escolta, Fabiola Suarez, quien arribo a apenas 9 segundos, el tercer escalón del podio lo ocupo Celeste Depaolo.

En las restantes categorías los vencedores fueron:
Menores: Hernan Khum (Ed. Castex)
Juveniles: Gonzalo Rovira (Sta. Rosa)
Elite: Emilio Frias (Gral. Pico)
Máster A: Leonardo Catini (Gral. Pico)
Máster D: Hugo Brizuela (Gral. Pico)
Master C: Omar Gobato (Gral. Pico)
Máster E: Hugo Miranda (Villegas)
Promocionales: Fernando Besso

La próxima fecha tendrá lugar el 19 de Mayo, en Serrano, Córdoba. www.infopico.com


Son cinco los argentinos que se anotaron para vivir en Marte. El proyecto Mars One quiere formar una colonia en el planeta rojo y ya hay cerca de ochenta mil postulantes. La misión no tiene viaje de regreso y para elegir los colonos se abrió una convocatoria mundial por Internet.

Durante las dos primeras semanas ya se inscribieron cerca de 80 mil personas de 120 países. La mayoría proviene de Estados Unidos (17.324), China (10.241) y Reino Unido (3.581). Hay 16 brasileños y 11 españoles.

En el sitio web se pueden ver los datos personales de los candidatos y una breve presentación en video. Los cinco argentinos son:

Francisco: Radicado en México, este argentino de 32 años es fanático de la astronomía y los viajes espaciales. “Me gusta el trabajo en equipos. Es importante para los humanos poder coexistir en Marte”, dice en su presentación.

María Carla: Tiene 36 años y es pianista y bandoneonista. “Soy la candidata perfecta porque sé trabajar en equipo y no voy a extrañar la Tierra. No me interesa regresar”, asegura.

Jorge: Tiene 62 años. “Pienso que la humanidad necesita de un programa como este para dar solución a los múltiples problemas que nos aquejan. Soy el indicado, porque con mi edad tengo una buena experiencia de vida y los conocimientos necesarios, pero todavía deseos por aprender”, dice.

Diego: Tiene 38 años. “Es una aventura interesante ser uno de los primeros en pisar el planeta rojo. Soy el candidato porque tengo la capacidad de resolver problemas con lo que tenga a mano”, asegura.

Esteban: Tiene 38 años. “Soy un ingeniero aeroespacial y piloto que busca su chance para lograr la hazaña de los tiempos por venir. Soy totalmente compatible con los requerimientos del programa”, sostiene.



La misión

Mars One asegura que en el transcurso de una década construirá una colonia en el planeta rojo. Recibirá colonos cada dos años. "Es viable tanto de manera económica como logística, gracias a la suma de proveedores y expertos en exploración del espacio que ya existen", indican en la web. El primer viaja costará seis mil millones de dólares.

El proyecto se financiará con la venta de derechos de transmisión de un reality show. Se emitirá cuando comience la selección de candidatos y esperan que sea un evento mediático mundial.

La colonia funcionará a partir de energía solar. Se desplegarán tres mil metros cuadrados de paneles solares.



Cronograma

2015. Los futuros habitantes de Marte serán seleccionados ese año. Serán 24 divididos en seis equipos. Luego de esa selección estarán siete años preparándose para la misión. Para ello, crear una réplica de la colonia en un lugar frío y desolado de la Tierra. La vida en este sitio será transmitida en vivo.

2016. Llegará a Marte la primera misión no tripulada con los materiales para armar la colonia.

2018. El primer rover, similar al Curiosity, tocará el suelo marciano. Será en encargado en armar el campamento y ponerlo en marcha.

2022. La colonia estará lista para ser habitada. Tendrá seis habitáculos.

2023. Llegará a Marte el primer grupo de astronautas. Se encargará de ampliar la colonia para recibir a los próximos colonos.

2025. Llegará el segundo grupo de astronautas.

(La Voz del Interior)


El intendente de Toay, Ariel Rojas (PJ), no quiere que una peatonal de su localidad sea denominada Papa Francisco. Por lo menos así lo expresó al vetar un proyecto de ordenanza elaborado por el concejal de la oposición, Horacio López (Frepam), que proponía designar con el nombre del sumo pontífice a la senda peatonal enclavada en la avenida 13 de Caballería.
López, en una carta que le envió al presidente del Concejo Deliberante de Toay, Martín Rojas, manifestó la "profunda molestia" que le produjo la decisión "tardía y extemporánea" del intendente Rojas de vetar el proyecto de ordenanza.



Recordó que la iniciativa en cuestión fue ingresada por mesa de entradas el 21 de marzo de 2013. Y que en el orden del día del 26 de marzo se hizo mención del proyecto. "Es decir, que ese mismo día el intendente se imponía de que existía el proyecto de ordenanza. Luego pasó dieciséis días en comisión, en el ámbito del cuerpo deliberativo, hasta que es aprobado por unanimidad".

"Posteriormente –siguió– pasó al Poder Ejecutivo para su estudio, para a continuación ser aprobado o rechazado. El 30 de abril fue vetado por el intendente (Ariel Rojas), cuando expiraba el plazo para expedirse".

En otro párrafo del escrito, al que tuvo acceso Diario Textual, el edil opositor dijo que antes de presentar el proyecto a consideración del concejo indagó acerca de si existía antecedente alguno relacionado con el nombre de la peatonal. Aseguró que pudo comprobar fehacientemente que no había nada proyectado, ni tampoco comunicación verbal o escrita al presidente del Poder Legislativo o a los legisladores, cuestión que para el edil contradice las justificaciones del veto. "Hay una afirmación falaz en los considerandos del veto, cuando se afirma que al crearse la senda peatonal enclavada sobre la Avenida 13 de Caballería comenzaron a delinearse una serie de proyectos atinentes a revalorizar la cultura autóctona", disparó López.

Aseguró que tales proyectos, delineados por el intendente y sus colaboradores, eran desconocidos por el concejo. Por lo tanto, consideró que la Resolución 94/2013, dictada de acuerdo a las atribuciones conferidas en el Inciso 2 del Artículo 67 de la Ley 1597, se fundamenta en una "argucia posterior y falaz" a la iniciativa puesta a consideración en el proyecto de ordenanza 7/2013, por la que se denomina Papa Francisco a la senda peatonal.

El frepamista también aludió al "eje de recorrido cultural", que tiene como base todo lo relacionado con la poetisa Olga Orozco y está compuesto, entre otras cosas, por el Monumento al Centenario, el Museo Ferroviario y el Museo Cívico Militar. "¿Por qué no puede incorporarse el nombre de Papa Francisco, figura que impacta mundialmente y prestigia la patria?", se preguntó.

Por último, denunció las "sucesivas y sistemáticas actitudes de desconsideración" que recibe el cuerpo deliberativo de parte del Poder Ejecutivo municipal. "Estoy persuadido de que se pretende dejar aletargado y desmotivado a este poder (Legislativo), sin mensurar que una deslucida gestión del mismo implica deficitaria gestión del Ejecutivo, más allá de que sea un municipio privilegiado por el Poder Ejecutivo provincial, en comparación y desmedro de otras comunas".

En la sesión de este jueves, en tanto, se volverá a votar el proyecto que necesita dos tercios a favor de los concejales presentes para su aprobación. El CD de Toay está compuesto por ocho ediles, seis oficialistas y dos del Frepam.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |