Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 14:04 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Día Mundial para tomar conciencia sobre los Tsunamis.

La ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS estableció el 5 de noviembre como el Día Mundial para tomar conciencia sobre los Tsunamis.
Un tsunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación sísmica que se produce bajo el agua. Normalmente se origina debido a un terremoto en el fondo del océano.

DIA MUNDIAL DEL SANDWICH

Algunos le dicen “sangüichito”, otros lo nombran “sánguiche”. Todos los 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, uno de los platos más populares y variados que existen en TODO EL MUNDO. La fecha es en honor al nacimiento del Conde de Sandwich, quien se cree que fue su creador en 1762.
El equipo de INFOLAVOZTRENEL y EL TREN DE LA MAÑANA eligió el preferido. ¿Cúal es tu preferido?

Columa de Salud La pediatra Dra Ivana Blanco habló de DERMATITIS ATÓPICA

La dermatitis atópica suele aparecer en los primeros años de la niñez.
El síntoma principal es un sarpullido que, normalmente, aparece en los brazos y detrás de las rodillas, pero también puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
La pediatra Dra Ivana Blanco MP2232 habló de síntomas y soluciones en Radio La Voz
La nota puede escucharse a continuación

En San Miguel de Tucuman, Enrique Bach aprovecha anteojos en desuso paraque se reciclen y reutilicen. Escuchá esta inspiradora historia

El proyecto Banco de Anteojos es una iniciativa social y ambiental de la Fundación Hacer Futuro, creada por Enrique Bach. Tiene como objetivo aprovechar anteojos en desuso para ser reciclados y reutilizados por ópticas que colaboran con la fundación. Enrique está nominado al premio: ABANDERADOS 2022. En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Enrique, escuchá la nota a continuación:

La Universidad de La Pampa en la Feria Provincial del Libro

La Universidad Nacional de La Pampa participará como lo hace habitualmente en la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura”- edición especial Pueblos Originarios, que se realizará entre los días 3 y 6 de noviembre en los espacios del Centro Cultural Medasur de la ciudad de Santa Rosa.
Durante los cuatro días, su editorial EdUNLPam expondrá en un stand la producción bibliográfica, editada durante la pandemia y post pandemia, es decir, de los años 2020, 2021 y 2022.
Viernes 4 de noviembre | 15 horas | Auditorio del Medasur
Entre las actividades que presentarán se destaca la charla sobre Pueblos Originarios, organizada por el área de Comunicación Científica de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. Contará con la presencia de la Directora del Programa Educación Superior y Pueblos Originarios, Claudia Farias, el Werken de la comunidad Ranquel Carlos Correa y Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural. Se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre a partir de las 15 en el auditorio del Medasur.

Claudia Torales está nominada al premio ABANDERADOS 2022. Ella y un grupo de voluntarios brindan contención a traves de RINCON DE LA FAMILIA

Claudia Torales trabaja con más de 30 organizaciones y 50 voluntarios que la acompañan para brindar contencion y asesoramiento educativo a niños cuyos padres deben salir a trabajar, trabajan con adolescentes para alejarlos de las drogas orientandolos con herramientas en talleres de capacitación.
También brindan contención y capacitación laboral a mujeres en situación de violencia de género.

Radio La Voz habló hoy con Claudia para conocer su historia de vida y esfuerzo por la cual fue nnominada al premio ABANDERADOS 2022.
La nota puede escucharse a continuaciónn

El teléfono celular: un peligro creciente en las manos de conductores y peatones

La asociación Luchemos por la Vida midió el uso de teléfonos celulares por parte de conductores y de peatones, estos últimos, mientras cruzaban las calles. La distracción, al volante o a pie, agrega más peligro al tránsito cotidiano.
Hace años que la ciencia estudia las importantes limitaciones que nuestro cerebro tiene para realizar dos tareas que demanden atención al mismo tiempo, y los investigadores han probado hasta qué punto es peligroso conducir mientras se habla o mensajea por celular, aún con el sistema de manos libres. Recientes investigaciones internacionales han concluido que caminar hablando por teléfono celular es muy riesgoso ya que las personas observadas despliegan comportamientos tales como cruzar más despacio, sin mirar al tránsito circundante y no esperar a que los vehículos se detengan para comenzar a cruzar, en una proporción muchísimo mayor que los no usuarios de celular. Para los peatones el problema real principal parece ser la distracción, así como les sucede a los conductores. Y en el tránsito caótico de nuestro país, este nuevo hábito compartido por peatones y conductores no hace más que empeorar la seguridad de todos en la vía.

ESCUELA MUNICIPAL DE BASQUET DE TRENEL

Las categorias U14 y U17 de la Escuela Municipal de Basquet a cargo del entrenador Eduardo Senac y asistencia de Jeny Maya viajaron a otro encuentro amistoso en el Club Estudiantil de Eduardo Castex.
Viajaron el equipo femenino y el equipo masculino.

Todos Hacemos Música es el proyecto por el cual Ralf Niedenthal fue nominado al premio ABANDERADOS 2022

Desde "Todos Hacemos Música" Ralf Niedenthal promueve la inclusión de personas con discapacidad a través de la música y que mediante la música se cree un puente para hacer frente a esta problemática. Abanderados es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás y por su proyecto Ralf Niedenthal está nominado.
En la mañana del miercoles 2, Radio La Voz dialogó con Ralf. Podés escuchar la nota a continuación:

LINEA 102

Agendalo!