20.9°C
Despejado
El éxito de la convocatoria se puso de manifiesto con la cobertura total de los cupos en esta primera instancia de formación.
El Ministerio de la Producción destacó el exitoso inicio del primer curso del trayecto de capacitación en oficios tecnológicos organizado por la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta - CITIA - junto a la Facultad de Ingeniería de la UNLPam. Este punto de partida se concretó con el primer encuentro presencial del curso “Introducción a UX (nivel principiantes)” y se llevó a cabo en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam en la ciudad de Santa Rosa.
Participaron de la apertura el director de Gobierno de CITIA Fernando Stachiotti y el docente a cargo de la capacitación y secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería, Guillermo Lafuente.
El ciclo de cursos está avanzando exitosamente ya que se completaron los cupos previstos en todas las temáticas y la cantidad de interesados que quedó afuera impulsa la intención de futuras réplicas.
Los cuatro cursos que completan el dictado de este año son: Introducción a la Programación (nivel principiante), Desarrollo Web con html (nivel principiante), Introducción a Redes (nivel principiante) e Introducción a Base de Datos y SQL.
Premio Abanderados de la Argentina Solidaria es un especial anual de televisión emitido por El Trece creado para reconocer a aquellos argentinos que se brindan a los demás. En la mañana de hoy Radio La Voz habló con Cristian “Chapu” Martínez quien trabaja para formar a personas de barrios vulnerables en oficios tradicionales y tambien en capacitación digital.
Cristian “Chapu” Martínez es uno de los ocho abanderados nominados al premio.
La nota puede escucharse a continuación
Alumnos de tercer año del turno tarde del Colegio Secundario Héroes de Malvinas están abocados a un proyecto de reciclado y reutilización a través de una campaña de conciencia del cuidado del ambiente en nuestra localidad.-
Para ello están requiriendo la colaboración de la comunidad con el aporte de recipientes de 20 litros, lijas finas, pinceles número 15 o 20.
Aquellos interesados en ayudar pueden acercarse a la institución educativa cita en la calle Devoto 365 esquina Juan B justo de Trenel o telefonicamente al 02302 499 042
En la mañana del martes Radio LA VOZ dialogó con el director del Centro de Formación Profesional Nº 20 de Arata Profesor Damian Tantucci para que comentara a la audiencia de Trenel y la zona acerca de la institución y la numerosa oferta de estudios. La nota puede escucharse a continuación
Todo por Todos es una asociación civil fundada en 2013 por Viviana Yzaguirre, médica de Alta Gracia, Ella fue nominada al premio ABANDERADOS 2022. Viviana brinda asistencia médica y contención emocional a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el monte chaqueño.
En la mañana de hoy, Radio La Voz dialogó con Viviana para que comente más acerca de su proyecto y para invitar a la audiencia a acompañarla con el voto.
Podés escuchar la nota a continuación
1 DE NOVIEMBRE - DIA DE TODOS LOS SANTOS
HISTORIAS INSPIRADORAS.
Esta semana a través de Radio La Voz conoceremos a los ocho postulados al premio ABANDERADOS, una iniciativa que pretende dar
visibilidad a la acción de argentinos que, desinteresados, trabajan por los demás. En la mañana del martes dialogamos con el medico pediatra Dr Andrés Kogan, él, junto a Mariano Rosenberg y un grupo de colaboradores fundaron "Alegría Intensiva" una organización que busca mejorar la experiencia de niños hospitalizados a través del arte. El grupo de payasos a través de sus actividades, acompañan los difíciles momentos que se atraviesan en una internación hospitalaria.
La nota se puede escuchar a continuación.
Directivos de los los centros de formación profesional se encuentran en la mañana de hoy en Santa Rosa trabajando en el plan anual 2023.
Recordemos que el pasado viernes, en la localidad de Arata se realizó la Expo 2022, organizada por los Centros Provinciales de Formación Profesional Nº 10 y 20 de Caleufú y Arata respectivamente.
El ministro de Educación, Pablo Maccione, explicó que los centros de formación profesional “permiten no solamente acercarse al mundo del trabajo a los cursantes que participan de las diferentes ofertas educativas que se presentan sino que, además, aporta siempre al desarrollo local, ya que se trabaja de manera articulada con los municipios, con las diversas instituciones de la comunidad, viendo qué necesidades hay en formación profesional, que se puede ofrecer y cómo podemos después acompañar esa formación profesional para lograr transformar esto en oportunidades laborales, de crecimiento, en un momento donde la formación y la educación ocupa un lugar fundamental y central en todo proyecto de futuro”.
HISTORIAS INSPIRADORAS.
Esta semana a través de Radio La Voz conoceremos a los ocho postulados al premio ABANDERADOS, una iniciativa de la FUNDACIÓN NOBLE, CANAL 13 y LUZ LIBRE .
JENNIFER ROMERO junto a su familia en Ingienero Huergo Rio Negro restauró ya 426 bicicletas para regalar a niños y adultos en zonas zonas alejadas de los centros urbanos para entregar las bicicletas de forma gratuita.
Escuchá su historia a continuación
Horacio Lorenzo visitó en la mañana del lunes los estudios de 96.5 La Voz, habló de los recientes festejos de los 116 años de Trenel, de las obras en ejecución, de planes a futuro e invitó a la comunidad trenelense y vecinos a acompañar la celebración de la próxima Fiesta del Árbol . Una parte de la nota puede escucharse a continuación
Seguinos
542302446112