20.9°C
Despejado
La hora del planeta 2025
El evento consistió en apagar las luces durante una hora como gesto simbólico para crear conciencia sobre el cambio climático.
Se sumaron en todo el mundo: escuelas, colegios, autoridades, e instituciones que apagaron la iluminación de edificios.
TRENEL SABADO 22 DE MARZO DE 2025 DE 20:30 h A 21:30 h
La Hora del Planeta es la mayor campaña mundial de concientización, que tiene como objetivo invitar a individuos, colegios, gobiernos, empresas, comercios y particulares a PROTEGER el único hogar que tenemos: el planeta.
-
Busca promover que dediquemos una hora al planeta, apagando la luz y además yendo más allá, haciendo algo positivo mostrando nuestro compromiso por el planeta.
-
Este año buscamos que
🔵autoridades
🔵representantes de instituciones
🔵 propietarios de comercios
🔵particulares
nos envien la foto demostrando el COMPROMISO con el medio.
-
¿Cuándo será? el sabado 22 de marzo de 20:30 hs a 21:30 hs
Además de apagar la luz, tenes todo el sábado para generar alguna otra actividad... algunas ideas para “Dar una hora por el planeta” son:
plantar nativas,
hacer ejercicio al aire libre
reconéctar con la naturaleza,
promover la importancia de consumir alimentosde estación y evitar desechos...
-
¡A PENSAR! ¡A CREAR!
En el marco del día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y DDH, realizaron una charla debate en el Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Trenel. La actividad contó con la presencia de Mabel Ochoa, víctima del terrorismo de Estado.
Gasalla estaba alejado de la actividad ya que luchaba contra una enfermedad que lo había obligado a apartarse de los escenarios.
La semana anterior había sido dado de alta tras estar internado casi diez días por una neumonía grave.<
La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
La comunidad de Trenel y sus alrededores demostró su solidaridad tras las inundaciones de Bahía Blanca.
Con una primera iniciativa de Paulina Beraldi y Alicia Cuadrelli comenzaron a llegar las primeras donaciones. Seguidamente se sumaron Bomberos Voluntarios Trenel en una actividad conjunta con Federación de Bomberos de La Pampa, inmediatamente tambien comenzaron la recepcion de donaciones en la secretaria del Club Atletico All Boys, Iglesia Biblia Abierta Templo Coherederos de Cristo, Caritas Parroquial Trenel, la Biblioteca Popular Juan B Justo, Federico Videla a traves de Pleota a Paleta Guaraglia de Gral Pico y el Centro Cristiano Adonai.
Los vecinos trenelenses y representantes de distintas instituciones participaron aportando a las colectas: agua, ropa, calzado, alimentos, productos de higiene personal, lavandina, libros, útiles escolares, frazadas y toallas y además, desplegando un trabajo importante en la logística de las campañas.
Bomberos y Municipio se ocuparon de los traslados a los centros de recepción.
El pueblo bahiense continua atravesando momentos difíciles. Actualmente se encuentran procesando las donaciones recibidas y de ser necesario, en los próximos días se podrían estar llevando adelante otras campañas para continuar con la ayuda a las familias afectadas por las inundaciones.
Situaciones con las de Bahía Blanca, nos hacen pensar como sociedad, acerca de nuestra solidaridad siempre vigente, como así también pensar y repensar si estamos preparados para afrontar situaciones de emergencia contando con planes de mitigación y adaptación a los fenómenos climáticos, advirtiéndonos que lo que ocurre en otras ciudades, no esta exento de que ocurra en nuestras comunidades.
Bahia Blanca_solidaridad
En el marco de la campaña itinerante de la Fundación Campo Limpio, se procedió a un nuevo retiro de bidones vacíos de fitosanitarios que productores agropecuarios de la zona acercaron al predio del Basurero local, de Trenel luego de la convocatoria lanzada por la Municipalidad a través del Área de Agronomía. Los envases que fueron recolectados la localidad, fueron aproximadamente 2.500. Campo Limpio recuperar reutilizar, recicla y reducir los envases vacíos de fitosanitarios. Desde el municipio se agradeció la participación responsable y el compromiso de los agropecuarios con las tareas que se llevan adelante en el cuidado del ambiente.
“ALUMNOS AL CONCEJO”
El pasado miércoles 12 se llevó a cabo el inicio de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Trenel. Alumnos de sexto año del turno mañana del Colegio Secundario Malvinas participaron junto a su profesora Fernanda Taboada y a la directora Patricia Graglia, en el acto de apertura.
Cada año, alumnos de la institución forma parte de esta actividad y a lo largo del año, dependiendo de las actividades y espacios curriculares, visitan y son observadores las sesiones, con el fin conocer en forma clara y sencilla el funcionamiento del HCD y la dinámica del trabajo legislativo.
Este tipo de actividades busca impulsar una ciudadanía más informada, crítica y participativa, a través de visitas como una herramienta fundamental para la formación de los alumnos.
Benjamín CARRIZO y José CASALE son alumnos del Instituto 25 de Mayo de Trenel. Junto a su curso y a la profesora Roxana BAILO de Geografía realizaron una presentación de las actividades 2025 que se estarán llevando a cabo desde la institución educativa.,
Ellos pertenecen a cuarto año y este ciclo lectivo tendrán a su cargo la difusión a través de grabaciones que estarán realizando en los estudios de Radio La Voz para su emitir de las efemérides ambientales basándose en el calendario de ECO HOUSE Argentina.
Desde hace años las instituciones educativas enfatizan la educación ambiental y participan activamente en concursos, certámenes y programas a través de los espacios curriculares que les permiten desarrollar los contenidos y llevar sus conocimientos y voz a las comunidades.
Además alumnos de tercer año continuarán con el proyecto de BOTELLAS DE AMOR y alumnos de quinto año continuarán con el proyecto de RECAUDACION PARA RECICLAJE de botellas pasticas por lo tanto se invita a la comunidad a acompañarlos y a acercar las botellas a los contenedores destinados a tal fin ubicados frente a la institución educativa y en la Plaza 25 de Mayo.
La explotación de cultivos y el desmonte quitaron capacidad de absorción al suelo, la deforestación y los cambios en el uso de la tierra lo desestabilizan y todo esto, sumando a otra cantidad de factores, contribuyen a las inundaciones que destruyen, vegetación, animales, estructuras y vidas humanas.
Para paliar los desastres, la coordinación de acciones a todos los niveles y con todos los actores involucrados es de vital importancia.
Si bien el Acuerdo de París constituye un avance fundamental en la coordinación de los esfuerzos globales para mitigar los gases de efecto invernadero y promover la adaptación, la sociedad deberá profundizar la implementación de medidas de adaptación.
El Concejo Deliberante de Trenel realizó la apertura de un nuevo período legislativo. El evento tuvo lugar pasados algunos minutos de las 20 horas en el salón de actos del edificio municipal. El Intendente Horacio Lorenzo desarrollo, como es habitual, su discurso inaugural Realizo un detallado de la gestión municipal 2024 y explayó el plan de trabajo previsto para este año en lo relacionado a Deporte, Cultura, Hacienda, Obras Públicas, Gestión Ambiental, Servicios Públicos y Desarrollo Social. El mandatario exhortó a los concejales a seguir trabajando juntos en planificación, la transparencia y eficiencia por una comunidad inclusiva y participativa.
Seguinos
542302446112