20.9°C
Despejado
En la mañana de hoy Radio La Voz dio la bienvenida aun grupo de misioneros de los 51 que arribaron a nuestra localidad el sábado.
En Trenel fueron recibidos comunidad católica y se encuentran abocados a las tareas de visitas institucionales, actividades con niños y niñas, adolescentes, visitas a hogares entre otros.
Hoy en la radio estuvieron Nacho Alvarez el coordinador del grupo y a Sofia, Lucia, Alejo y Morena.
La salud mental en el trabajo se refiere al bienestar general de las personas en su lugar de trabajo, incluida su capacidad de lidiar con el estrés, mantener relaciones positivas y lograr realizarse en su rol profesional. La Lic Evangelina Pronotti, del Hospital Dr Guillermo Rawson se refirió a la salud mental en ocasion de celebrarse este 10 de octubre el dia de la salud mental. La Nota puede escucharse a continuación
En algunos días mas compartiremos una nota con Ramon ALTAMIRANO, antropólogo social, especialista en políticas sociales, quien además evalúa y monitorea proyectos sociales. Sabina Dominguez, amiga personal de Ramon, quien ha trabajado conjuntamente con Matias Hernández nos adelanto un poema que había compartido en el día del amigo. Podes escucharlo a continuación
Celeste, Candela y Roberta llevaron a cabo el micro del dia de hoy. Escuchalas a continuación
Una variada e importante muestra de productos y servicios, se presentaron en EXPO CASTEX 2024. Las actividades organizadas por el Club Estudiantil comenzaron el martes pasado con la charla “Herramientas de gestión y planificación", organizada por el Ministerio de Producción del Gobierno Pampeano y siguieron el jueves para dar lugar luego a los tres días centrales con stands, patios gastronómicos y shows En representación del Gobierno de La Pampa participó la ministra de la Producción, Fernanda González y en su discurso destacó la visión de la institución en generar este espacio que muestre todo el sector productivo de la localidad y de la zona.
En el marco de las actividades por un nuevo aniversario de Trenel desde el viernes hasta hoy se realizó la edición 12 del MOTOACAMPE en el predio del Parque y Estadio Municipal.
El evento organizado por el Moto Club “Forajidos MC” contó con la adhesión de la Municipalidad de Trenely reunió a más de 240 entusiastas de las motos de muchas localidades de La Pampa y de provincias vecinas.
Durante las tres jornadas se contó con variedad de actividades, incluyendo cantinas las 24 horas, exhibición de motos, juegos y en la noche central del sábado 5 bandas en vivo al aire libre, DJs, fogón y acampe.
Ayer sábado 5, la comisión de la Terza Italia organizó el encuentro aniversario realizado en el salón comunal, donde se llevó a cabo una cena show con la presentación artística de Naty Sixto
Maia Cuccolo, se dirigió hacia los presentes en representación del equipo, quien agradeció a los presentes por compartir la noche, dio lectura a la nómina de salutaciones recibidas, agradecimientos, detalle de alumnos que participan de los cursos principiantes y avanzados de italiano y dedicó un momento para recordar al recientemente fallecido profesor Roberto Hugo Armani, colaborador permanente de la institución.
Más de un centenar de personas asistieron al encuentro en la cual se hizo mención de las actividades realizadas a lo largo del año. Posteriormente Adriana Besso y Karen Alzamora Arnaudo, alumnas del curso de italiano dictado por la profesora Rosana Barbero, se dirigieron a los presentes con un discurso en alternancia entre ambos idiomas: español e italiano.
La grata velada cerró con música en interpretaciones de algunos temas en italiano y música bailable
El viernes 11 será una noche para que todas las chicas, mayores de 18, puedan salir a disfrutar y pasarlo muy bien con amigas o familiares. Noche de solo chicas (sin hombres, sin niños) es la propuesta de Karina Bonetto, titular de PELOTERO HABIA UNA VEZ quien en otros emprendimientos anteriores ya lo programaba en oportunidades como celebraciones especiales.
Las tarjetas para efectuar reservas están siendo vendidas por adelantado hasta el sábado 5 comunicándose con Karina al 2302 58-4608
Las mismas incluirán en el menú pizza libre y el show de Julian Pou con un valor de adelantadas de $ 10.000. Las bebidas se abonaran aparte.
Infoormación de LUCHEMOS POR LA VIDA
Esta fecha recuerda los dos pilares esenciales de la seguridad vial para generar una movilidad segura y sustentable: 1) Usuarios de la vía pública más seguros e 2) Infraestructura segura.
El tránsito es un sistema organizado y conformado por el hombre, en el que los que nos movemos en él, hacemos una parte, de forma más o menos segura. Por ello, resulta fundamental educar a todos los usuarios en torno al sistema del tránsito y las reglas que lo ordenan para una convivencia saludable y armónica. Sus errores causan la mayoría de los muertos y heridos en el tránsito.
Sin embargo, según el nuevo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, impulsado por Naciones Unidas, acorde a la Visión Cero de un sistema seguro, los gobiernos son responsables de que estos errores no sucedan y que si suceden no pongan en riesgo la vida de las personas. Para ello deben educar y fiscalizar el cumplimiento de las normas, controlando y sancionando a los infractores.
Pero también deben proveer una infraestructura segura que permita una movilidad fluida, segura y sustentable para evitar riesgos.
Brindar educación vial, es educar para el cuidado de la salud, para la convivencia en el espacio compartido de la vía pública, y para el cuidado del medio ambiente humano. Debe brindarse en las escuelas a todo nivel. Y los conductores de todo el país deben recibir una exhaustiva preparación para el otorgamiento de la licencia de conducir.
Luchemos por la Vida en estos 34 años. ha contribuido a promover la concientización y la educación por diferentes medios, desarrollando entre otros:
- Campañas masivas de concientización vial sobre los temas claves para moverse seguro
- Talleres presenciales en escuelas primarias y secundarias de todo el país para más de 20.000 chicos a través de diferentes talleres educativos,
- Educación online con el curso Conduciendo por la Vida, completado por más de 12.000 adolescentes y adultos y utilizado por más de 600.000 personas.
- Más de 500 capacitaciones a más de 10,000 docentes y autoridades de tránsito,
- Diseño de un nuevo plan para la capacitación de conductores para la primera licencia de conducir y su renovación, por medio de talleres de concientización y educación.
En la mañana del miércoles dialogamos con Lucas Bruno, presidente del Club Estudiantil de Eduardo Castex quien nos habló de EXPO CASTEX que ya dió inicio el día martes y cuyos días centrales seran mañana viernes, sábado y domingo Podés escuchar la nota a continuación
Seguinos
542302446112