Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 15:07 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

“ALUMNOS AL CONCEJO”

“ALUMNOS AL CONCEJO”

El pasado miércoles 12 se llevó a cabo el inicio de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Trenel. Alumnos de sexto año del turno mañana del Colegio Secundario Malvinas participaron junto a su profesora Fernanda Taboada y a la directora Patricia Graglia, en el acto de apertura.

Cada año, alumnos de la institución forma parte de esta actividad y a lo largo del año, dependiendo de las actividades y espacios curriculares, visitan y son observadores las sesiones, con el fin conocer en forma clara y sencilla el funcionamiento del HCD y la dinámica del trabajo legislativo.

Este tipo de actividades busca impulsar una ciudadanía más informada, crítica y participativa, a través de visitas como una herramienta fundamental para la formación de los alumnos.

ALUMNOS DEL INSTITUTO 25 DE MAYO DE TRENEL Y LA DIFUSION DE TEMAS AMBIENTALES

Benjamín CARRIZO y José CASALE son alumnos del Instituto 25 de Mayo de Trenel. Junto a su curso y a la profesora Roxana BAILO de Geografía realizaron una presentación de las actividades 2025 que se estarán llevando a cabo desde la institución educativa.,

Ellos pertenecen a cuarto año y este ciclo lectivo tendrán a su cargo la difusión a través de grabaciones que estarán realizando en los estudios de Radio La Voz para su emitir de las efemérides ambientales basándose en el calendario de ECO HOUSE Argentina.

Desde hace años las instituciones educativas enfatizan la educación ambiental y participan activamente en concursos, certámenes y programas a través de los espacios curriculares que les permiten desarrollar los contenidos y llevar sus conocimientos y voz a las comunidades.

Además alumnos de tercer año continuarán con el proyecto de BOTELLAS DE AMOR y alumnos de quinto año continuarán con el proyecto de RECAUDACION PARA RECICLAJE de botellas pasticas por lo tanto se invita a la comunidad a acompañarlos y a acercar las botellas a los contenedores destinados a tal fin ubicados frente a la institución educativa y en la Plaza 25 de Mayo.

Columna de cuidados de ambiente a cargo de Iñaki Maiztegui

La explotación de cultivos y el desmonte quitaron capacidad de absorción al suelo, la deforestación y los cambios en el uso de la tierra lo desestabilizan y todo esto, sumando a otra cantidad de factores, contribuyen a las inundaciones que destruyen, vegetación, animales, estructuras y vidas humanas.

Para paliar los desastres, la coordinación de acciones a todos los niveles y con todos los actores involucrados es de vital importancia.

Si bien el Acuerdo de París constituye un avance fundamental en la coordinación de los esfuerzos globales para mitigar los gases de efecto invernadero y promover la adaptación, la sociedad deberá profundizar la implementación de medidas de adaptación.

Apertura de Sesiones 2025 Concejo Deliberante de Trenel

El Concejo Deliberante de Trenel realizó la apertura de un nuevo período legislativo. El evento tuvo lugar pasados algunos minutos de las 20 horas en el salón de actos del edificio municipal. El Intendente Horacio Lorenzo desarrollo, como es habitual, su discurso inaugural Realizo un detallado de la gestión municipal 2024 y explayó el plan de trabajo previsto para este año en lo relacionado a Deporte, Cultura, Hacienda, Obras Públicas, Gestión Ambiental, Servicios Públicos y Desarrollo Social. El mandatario exhortó a los concejales a seguir trabajando juntos en planificación, la transparencia y eficiencia por una comunidad inclusiva y participativa.

Siempre que llovió paro, ¿o no?

Siempre que llovió, paró. ¿o no?
Por acá el registro de lluvia fue de 120 mm. Algunos de los vecinos midieron algo más.
Si tenes otros registros de lluvia, contanos al 2302 446112

Columna de cuidados de ambiente a cargo de Iñaki Maiztegui - OLAS DE CALOR

En la mañana del miércoles, como lo hace siempre, Iñaki MAIZTEGUI, especialista en asesoramiento para proyectos de desarrollo sustentable y gestión eficiente de recursos. desarrolló la Columna de Cuidados del Ambiente. Iñaki, explicó que el calentamiento global está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes, intensas y peligrosas, para las personas.

En 2024, por primera vez en un periodo de 12 meses, el planeta se calentó más de 1,5°C en comparación con el clima de la era preindustrial y es probable que el calentamiento global llegue a 1,5°C entre 2030 y 2052 si continúa aumentando al ritmo actual.

Las olas de calor tienden a ser más agobiantes con el correr del tiempo, con temperaturas cada vez más altas, factor que se debe principalmente al calentamiento global, ya que el aire en la atmósfera está aumentando su temperatura.

¿Qué hacer ante olas de calor? es fundamental mantenerse bien hidratados( especialmente a niños y adultos mayores) evitar la exposición directa al sol., elegir el consumo de alimentos frescos, usar ropas livianas y de colores claros y evitar realizar deportes al aire libre con exposición solar o ante altas temperaturas en horarios diurnos.

Recompensa de $20 millones por datos del niño Lian

Caso LIAN FLORES: La Provincia y la Nación ofrecen recompensa de $20 millones por datos del niño. Se firmo fun decreto en la provincia este jueves que dispone el otorgamiento de una recompensa de 10 millones de pesos para aquella persona que aporte información útil y verificable para localizar a Lian Gael Flores, desaparecido el sábado Asimismo, y en un trabajo conjunto, el gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Seguridad Nacional, aportará otros 10 millones a la búsqueda del menor. -

Dos menores de edad imputados por un crimen: uno de los asesinos de la niña de La Plata podría quedar libre en un año

N.M., de 14 años, es acusado por la muerte de Kim Gómez, pero no puede ser condenado por su edad. Su proceso será diferente al de su presunto cómplice, T.G., de 17, quien sí iría a juicio pero con una pena menor a la de un adulto

N.M., según la ley, es inimputable, por lo que no puede ser condenado por el homicidio. “Lo que se dispone, en este tipo de casos, es una medida de seguridad debido a que se trata de un hecho de extrema gravedad. Va a un instituto privado de la libertad”, explicó a Infobae una fuente del fuero juvenil de la provincia de Buenos Aires, con vasta experiencia en una de las zonas del conurbano más complicadas en materia de delitos cometidos por menores.

Esa medida de seguridad se toma por un plazo estipulado, generalmente, por 180 días que pueden prorrogarse, detalló el funcionario. Sin embargo, esas prórrogas no pueden durar demasiado en el tiempo. “En algún momento, se va a ir. Por la gravedad de lo que ocurrió, mínimo va a estar un año. Pueden ser dos, aunque no está estipulado, no puede ser más alto”, aseguró con crudeza.

"Es muy difícil explicarle a una víctima de un homicidio que se trata de un menor y que probablemente no le apliquen una condena cuando mataron a su hijo o hija”, indicó la fuente.

Escándalo: Costa Brava de Luiggi suspende el "Primer Festival de la Chaya" por motivos legales

Escándalo: Costa Brava de Luiggi suspende el "Primer Festival de la Chaya" por motivos legales
El club informó que el evento programado para el 1 de marzo de 2025 quedó cancelado, se ha iniciado acción legal y se solicitará el reintegro del valor de las entradas. Recordemos que para el mencionado evento se promocionaba por diversos medios regionales una notable grilla de destacados artistas a nivel nacional.

El Gobierno anunció que Yacimientos Carboníferos Río Turbio pasará a ser sociedad anónima

Lo hizo a través de la firma de un decreto del presidente Javier Milei. "Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.