Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:00 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El deportista trenelense Walter BENVENUTO visitó los estudios de La Voz

En la mañana del lunes, el deportista trenelense WALTER BENVENUTO pasó por los estudios de La Voz y habló sobre su participación en el PRIMER CAMPEONATO ARGENTINO DE FRONTON INDIVIDUAL 2023 EN EL CENARD, Buenos Aires. El evento fue organizado por la Confederación Argentina de Pelota, entidad nacional que nuclea a las federaciones,

Novedades en el Centro de Jubilados de Trenel.

En representación del CENTRO DE JUBILADOS de Trenel visitaron los estudios de La Voz Marta PAPA y Graciela ZALDARRIAGA. Ellas recordaron los talleres vigentes, horarios y profesores. Recordaron también la posibilidad de que cualquier persona pueda asociarse al centro con una cuita anual de $ 1.500 y la posibilidad de acceder sin cargo a todos los talleres, los cuales son: GIMNASIA a cargo de la profesora Jeni MAYA los martes y viernes de 9 hs a 10 hs
YOGAa cargo de la profesora Maria del Valle VELAZQUEZ los miércoles de 15:30 hs a 17:30 hs
FOLKLORE a cargo de la profesora Verónica ANTON los martes y jueves de 19 hs a 20 hs
MEMORIA/GIMNASIA MENTAL a cargo de la profesora Daiana BOGETTI los lunes y jueves de 16:30 hs a 17:30 hs PINTURA DECORATIVA a cargo de la profesora Carla PAEZ AGUILAR los miércoles de 9;30 a 10:30 hs Los talleres son gratis y puede concurrir toda persona (de cualquier edad) que así lo desee, siempre que sea socio del centro.

Además comenzó el servicio de PEDICURIA a cargo de Mariela CISNEROS los lunes y martes de 9 hs a 10 hs . Los turnos se sacan los lunes miércoles y viernes de 9 a 12 personalmente o telefónicamente al 2302 56 06 71 y 2302 53 42 22

Invitamos a todos los integrantes de la comunidad a asociarse al CENTRO DE JUBILADOS y gozar de los beneficios que ofrece. La nota con más detalles podés escucharla a continuación

BAILE EN GENERAL PICO

El próximo sábado 10 MEGABAILE en el CENTRO DE ALMACENEROS de Gral. Pico. Claudio Nadal, Los Reales y Chino Miranda. No te lo podés perder. Escuchá a continuación toda la animación que habrá y empezá a disfrutar desde ahora

TALLERES Y SERVICIOS EN EL CENTRO DE JUBILADOS DE TRENEL

El CENTRO DE JUBILADOS de Trenel recuerda los talleres vigentes.

GIMNASIA martes y jueves 9 hs a 10 hs
YOGA miércoles de 14:45 hs a 16:45 hs
FOLKLORE lunes y jueves de 19 hs a 20 hs
GIMNASIA MENTAL lunes y jueves de 17 hs a 18 hs Los talleres son gratis y puede concurrir toda persona que así lo desee.

Ademas comienzó nuevamente el servicio de PEDICURIA los lunes y martes de 9 hs a 10 hs . Los turnos se sacan los lunes miércoles y viernes de 9 a 12 personalmente o telefónicamente al 2302 56 06 71 y 2302 53 42 22

LOS VIERNES TAMBIÉN PODÉS AHORRAR... CON TARJETA PAMPEANA

Con TARJETA PAMPEANA, vas a poder ahorrar todos los días! También los VIERNES,,, por eso éste VIERNES te propone hacer tus compras de
COMPUTACION BAZAR Y REGALERIA en comercios adheridos a Tarjeta Pampeana y de esta manera... descubrir otro mundo!...
Escuchá!

Seis pymes gastronómícas y una bodega le dan marco a la Semana Gastronómica Italiana en La Pampa

La Secretaría de Turismo fue sede de la presentación de la primera semana Gastronómica Italiana que se celebrará del 4 al 11 de junio y que está organizada por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Carlo Alberto" de Toay.

La secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero junto al vicepresidente de la Sociedad Italiana Mario González, la directora de Producción y Desarrollo Local de Toay Laura Zaccara, José Minetto, miembro de Comisión Directiva y el empresario gastronómico, Fernando Peyran anunciaron hoy esta actividad que fue declarada de interés legislativo, turístico, cultural y económico por el Concejo Deliberante de Toay y por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa y que además es auspiciada por la Secretaría de Turismo. La titular de la cartera turística provincial dio inicio a la presentación agradeciendo la presencia de los integrantes de la Sociedad Italiana “esta actividad nos va a llevar a disfrutar del patrimonio gastronómico que nos han legado y vamos a tener la posibilidad de degustar platos italianos con la impronta argentina. Promovemos a Toay como un polo gastronómico junto con Santa Rosa, la Reserva Parque Luro y Ataliva Roca”.
Por su parte el vicepresidente de la Sociedad Italiana, Mario González agradeció la convocatoria y manifestó “esta semana vamos a vivir algo que se ha armado con mucho cariño y que lógicamente se invitó a toda la Provincia a degustar todo tipo de comidas italianas”. Minetto dio detalles de esta celebración en la que participarán seis pymes gastronómicas y una bodega, en la localidad de Toay con menú, ambientación y transmisión en vivo desde Italia. "Estamos con el grato acompañamiento y auspicio de la Secretaría de Turismo, este evento significa un importante movimiento cultural, económico y de visitantes”.
En este marco, la directora de Producción y Desarrollo local de Toay agradeció el recibimiento “para nosotros como municipio es un placer y orgullo que se celebre esta 1º Semana Gastronómica italiana en Toay acompañados por el sector gastronómico que fue uno de los más afectados durante la pandemia. Quiero felicitar a los que se sumaron a esta propuesta que es bastante variada y que va a hacer que tengamos la posibilidad que todos los que se acerquen a la Provincia puedan aprovechar y disfrutar de la gastronomía italiana”.

Salud concretó jornada de entrenamiento en emergencia prehospitalaria

En el día de la fecha se llevó a cabo una jornada de entrenamiento en Emergencias Prehospitalarias destinadas a referentes del primer nivel de atención.

Dicha actividad fue organizada por el Ministerio de Salud y destinada a personal de respuesta del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), trabajadores de los dispositivos de riesgo previsible a cargo de la cobertura de eventos y agentes de salud de equipos de la ruralidad.

Del encuentro participaron más de 200 cursantes, entre operadores telefónicos, conductores de ambulancia, personal de enfermería, médicos y médicas del sistema de salud.

Desde el Ministerio de Salud del gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se trabaja en la permanente capacitación del personal, en esta oportunidad y a través de estas jornadas, es que se logra un entrenamiento continuo, con el único fin de asistir oportunamente a una víctima en emergencia, frente a cualquier eventualidad.
En la apertura de dicha jornada el Ministro de Salud, Mario Rubén Kohan dio la bienvenida a los cursantes "quiero agradecerles por estar aquí presentes una vez más, se del compromiso, la dedicación y el trabajo en equipo de cada uno de ustedes. La formación continua y el desarrollo de posibles escenarios a través de simulacros, permiten identificar cómo actuar en caso de una emergencia. Toda esa dedicación, la cual se ve plasmada en el desarrollo de cada uno de estos escenarios, tienen un único fin y es la asistencia a la comunidad en una situación de emergencia", expresó el titular de la cartera sanitaria.
Juan Barbero referente de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias explicó el desarrollo de la Jornada, la cual se llevó a cabo en el Complejo Social Castelvecchio, de la ciudad de Santa Rosa "durante el transcurso del día 30 instructores tuvieron a cargo la corrida de cada escenario de destrezas, organizados en dos ejes temáticos, utilizando los recursos de la enseñanza basada en simulación como recurso de capacitación continua". En este sentido Barbero añadió "se trabajó en los ejes, soporte vital avanzado adulto en el prehospitalario abarcó aspectos como el manejo de la vía aérea y la ventilación en el paro cardiorrespiratorio; las compresiones de calidad; la colocación de accesos vasculares y el uso de drogas; el monitoreo y la desfibrilación; y la dinámica efectiva del equipo de reanimación".
A lo cual agregó "el otro eje abordado fue el manejo inicial del politraumatizado en el prehospitalario, donde se desarrolló el abordaje inicial de la víctima de trauma; criterios de restricción de movimientos espinales; uso de la tabla espinal larga; y estrategias de rescate vehicular, entre otros".
Es importante resaltar que como instancia previa a las jornadas, los cursantes debieron realizar el recorrido virtual por la plataforma del Ministerio de Salud.

Formación continua
Las emergencias representan un fenómeno de gran impacto y alta exigencia resolutiva, requiriendo intervenciones planificadas, protocolizadas y entrenadas permanentemente. Por ese motivo las instancias de formación son asumidas como política pública de salud.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Coordinación de Emergencias se instrumentó un programa de capacitación continua destinado a los agentes de salud que se desempeñan en el primer nivel de atención, desarrollando contenidos educativos propios y avalados por las sociedades científicas nacionales, utilizando la figura del aula virtual como soporte de referencia.

Centro de simulación clínica
Respecto al Centro de Simulación Barbero explicó "el reciente desarrollo del Centro de Simulación Clínica gestionado por el Gobierno provincial, el cual funcionará en las instalaciones del Hospital Lucio Molas, va a permitir utilizar los recursos de la enseñanza basada en simulación como una valiosa herramienta para recrear escenarios de alto realismo, con seguridad para los pacientes y con la posibilidad de certificar competencias en equipos de salud de todo el territorio provincial".

COLUMNA DE SALUD- El Dr Pablo Gutierrez habló en relación al Día Mundial Sin Tabaco

El dia mundial sin tabaco en un llamado global para combatir el habito de fumar y promover la salud. A nivel mundial, se están implementando diversas estrategias para hacer frente al consumo de tabaco. Desde el Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel se incentiva un estilo de vida libre de tabaco y mejorar la salud y el bienestar de las proximas generaciones. En la mañana del jueves el Dr Pablo Gutierrez desarrolló la columna de salud en relación a ese tema.

POR UNA GENERACION LIBRE DE TABACO, ALCEMOS LA VOZ

Si tenés niños o adolescentes en tu familia, este mensaje es IMPORTANTE !
Nos remitimos, en parte a la campaña 2020, cuando tres años atrás cuando la OMS hizo un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación LIBRE DE TABACO.
Consideramos que, más alla de todas las campañas lanzadas año tras año, es importante enfatizar en los niños y jóvenes una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan.
El mundo pierde mas de 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno por lo tanto se busca captar la atención de un nuevo mercado: niños y adolescentes.
Creemos que es necesario volver a alzar LA VOZ y este dia y siempre, proteger a los niños y adolescentes de la manipulación de la industria de la nicotina y el tabaco y evitar su consumo.
En tanto este 2023 la campaña se realiza bajo el lema: CULTIVEMOS ALIMENTOS, NO TABACO. El cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta.
Esta campaña pretende animar a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar a cultivos más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición.

NO TE PIERDAS LA POSIBILIDAD DE AHORRAR !!!

Con TARJETA PAMPEANA, vas a poder ahorrar todos los días! Desde este 1 de Junio, Tarjeta Pampeana te ofrece la posibilidad de ahorrar todos los dias... por eso este jueves, te propone hacer tus compras de CORRALÓN, MATERIALES, PINTURAS y REPUESTOS en comercios adheridos a Tarjeta Pampeana y de esta manera... descubrir otro mundo! Escuchá...