20.9°C
Despejado
Un alumno hospitalizado por una feroz pelea en un colegio. Un alumno santarroseño terminó internado en el Hospital "Dr. Lucio Molas, luego de una feroz golpiza que sufrió durante una pelea con otros compañeros de colegio. l hecho ocurrió este martes a la mañana en el patio del colegio 9 de Julio, ubicado en pleno centro santarroseño. En el caso tomó intervención el área de minoridad de la policía.En un primer momento, se inició una discusión verbal, luego todo fue subiendo de tono y terminó en el ataque de un grupo al menor de 16 años, que resultó con varias lesiones en diversas partes del cuerpo
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo.
Este mes esta dedicado a la difusiòn del te y sus multiples beneficios.
Cómo surgió el té
Cuenta la leyenda que en el año 2737 a.C. el emperador Shen Nung, que solo tomaba agua hervida por razones de salud, se encontraba calentando un poco de este líquido debajo de un árbol, cuando sopló una fuerte brisa y algunas hojas cayeron en el interior del recipiente con agua. Shen Nung quedó maravillado al ver como las hijas teñían el líquido, pero lo que más le agradó fue el exquisito sabor y aroma que le dio al agua. Así surgió el té.
Nadie sabe a ciencia cierta si esta historia es fidedigna, pero lo que todos si sabemos es que el té es una de las bebidas más sabrosas del mundo.
Principales objetivos del Día del Té
el Día Internacional del Té, realmente busca ayudar a los pequeños productores de los principales países exportadores de té. Por esta razón los objetivos de este día son:
Ofrecer y afianzar los derechos de los trabajadores y productores minoritarios dentro del mercado mundial.
Crear un marco legal uniforme que coloque en evidencia y proteja los derechos de los trabajadores y personas que hacen vida a través de la comercialización del té.
Incentivar las decisiones políticas que san necesarias para garantizar mejores niveles de vida para los productores.
Sugerir mecanismos de regulación en cuanto a precio y cuota de mercado.
Promocionar de forma conjunta el consumo de té y su comercialización.
Beneficios que genera el consumo de té para tu salud
Posee antioxidantes: Lo que ayuda a retrasar el envejecimiento de las células y mantener los niveles saludables de radicales libres en el cuerpo.
Ayuda a la buena circulación: Lo que evita que las personas que lo consumen sufran de problemas cardiacos o enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a regular el déficit de hierro: Por lo cual termina siendo uno de los métodos naturales más efectivos contra la anemia.
Ayuda al sistema inmunológico: Dado que tiene grandes cantidades de flavonoides y vitamina H, que refuerza nuestro cuerpo para luchar contra las enfermedades.
Es altamente diurético: Permitiendo así que nuestro cuerpo se libere de toxinas y se depure de forma regular.
Para celebrar este día, lo mejor es tomarte una buena taza de tu té favorito, bien sea con leche, miel, azúcar o solo y recuerda subirlo a las redes sociales junto al hashtag #DíaInternacionaldelTé.
Un serio accidente de tránsito tuvo lugar en la noche del domingo en la ruta provincial 4, camino a Trenel, a unos 1.000 metros de General Pico. Animales sueltos en la ruta fueron el desencadenante de este lamentable suceso, que dejó como saldo dos vehículos con roturas importantes. No hubo que lamentar personas heridas.
Bajo un cielo cerrado y la carretera empañada por la humedad, dos autos, una Chevrolet Corsa y un Ford Fiesta, colisionaron con dos animales sueltos, causando el grave accidente. Los servicios de emergencia y personal policial de la comisaría tercera de General Pico, junto con la colaboración de la fuerza policial de Trenel, acudieron al lugar de los hechos.
Según testimonios recogidos en el lugar del accidente, el segundo impacto ocurrió en plena entrevista policial. Los agentes estaban dialogando con un testigo cuando se escuchó el sonido aterrador del segundo vehículo chocando con otro animal. Presuntamente, ninguna colisión dejó personas lesionadas.
En la escena del accidente, se pudo observar un animal muerto y otro gravemente herido. Este incidente ha causado preocupación en la comunidad local y ha puesto de manifiesto la necesidad de medidas más estrictas para prevenir la presencia de animales en las rutas, especialmente durante la noche.
Fuente: INFOPICO
A partir del día 29 de mayo quedarán operativos nuevos servicios en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Se trata de un sector de internación de cuidados progresivos de adultos, áreas de estudios endoscópicos de los aparatos digestivo y respiratorio, una unidad de cuidados críticos y tres quirófanos.
Qué linda que es, qué hermosos sus colores, como el cielo limpio sobre blancas flores....¡es mi escarapela, es la más hermosa, bella y delicada como una mariposa!
COMENZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO
Hoy a la tarde comenzó, en el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales realizadas el domingo pasado.
El acto estuvo encabezado por la titular del cuerpo, y presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Elena Victoria Fresco; quien estuvo acompañada por los vocales, el procurador general Mario Oscar Bongianino y el juez en lo laboral Enrique Luis Fazzini.
También asistieron los apoderados de las distintas fuerzas políticas que participaron de los comicios. El recuento continuará mañana.
El 5 de mayo se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional del Celíaco, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre esta condición.
Argentina además de adherir a esta conmemoración, establece al mes de mayo como el Mes Nacional de Concientización acerca de la Enfermedad Celíaca.
Establecer este mes para su tratamiento y concientización tiene el objetivo de divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente a un porcentaje de la población mundial, cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos años. La Celiaquía es una condición hereditaria caracterizada por una intolerancia permanente al gluten, contenida en los siguientes cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
Algunos de los síntomas característicos de esta patología son Vómitos, diarrea, baja estatura y bajo peso, inflamación del abdomen, convulsiones, dolor abdominal entre otros. Por otra parte, algunos pacientes son asintomáticos. El único tratamiento eficaz para contrarrestar esta enfermedad radica en una dieta sin gluten estricta.
El pasado mes de abril, el Gobierno nacional reglamentó la ley de enfermedad celíaca. A través del decreto 218/2023 publicado en el Boletín Oficial, se explicita que la implementación de la ley busca que sea mayor la oferta de alimentos además, actualiza la cobertura específica que deben brindar las obras sociales y prepagas para comprar alimentos aptos, incluye la obligatoriedad de ofrecer al menos una opción o un menú libre de gluten en algunos establecimientos, incluidos restaurantes, bares y hasta aviones.
El 24 de mayo Óptica El Tic Tac cumple 49 años y quieren festejarlo con sus clientes. Optica El Tic Tac comenzó sus actividades en el año 1974 y hasta la fecha siguen trabajando por la salud visual.
Dialogamos con Yamila Juan quien comentó a la audiencia acerca de las promociones vigentes con tarjetas de crédito, y descuentos en contacto efectivo. Son muchas las promociones que los clientes no pueden perder. Además, a las personas que vayan el día 24 con la receta a hacer sus anteojos, se le va a regalar el armazón,
Escuchá la nota que compartiamos con Yamila
La Pampa, 15 de mayo de 2023. Frigorífico Pico, -compañía local y fuente de
empleo de más de 800 familias pampeanas-, junto a autoridades gubernamentales
de Trenel, General Pico y Arata presentaron oficialmente “Empleo Inclusivo”, un
programa de Entrenamiento para el Trabajo con Discapacidad que, a partir de la
colaboración entre el ámbito público y privado, busca fomentar más y mejores
oportunidades laborales para personas con discapacidades físicas e
intelectuales.
La presentación se realizó en las instalaciones del Salón Comunal de Trenel y contó
con la participación destacada de los intendentes Fernanda Alonso -General Pico-,
Horacio Lorenzo -Trenel- y Jorge Sosa -Arata-; Alan Lowenstein, presidente de
Frigorífico Pico; autoridades municipales; referentes de la comunidad y los 6
primeros empleados que representan el programa, acompañados por sus familias
quienes se mostraron orgullosos y emocionados.
Estuvieron presentes Iván Poggio, director de Discapacidad de La Pampa;
Claudia De Lorenzo, psicóloga social y jefa de la mencionada dirección, y Nidia
Vílchez, referente del programa en La Pampa, quienes fueron acompañados por
Gastón Pellegrino, director de Frigorífico Pico. Además, esta iniciativa cuenta con
el apoyo de la secretaria de Trabajo de la Provincia, y la presencia en el acto, de
Daniel Decristófano, subsecretario de Empleo de La Pampa.
La puesta en marcha de “Empleo Inclusivo” garantiza el acceso a personas con
discapacidades físicas e intelectuales, a puestos de trabajo efectivos en las plantas
industriales que Frigorífico Pico posee en General Pico y en Trenel, y, además,
gracias a este acuerdo de colaboración, expertos del municipio en discapacidad
realizarán el acompañamiento y capacitación permanente para su exitosa inserción
y convivencia laboral.
“A pesar de los avances en inclusión, las personas con discapacidad siguen siendo un
colectivo vulnerado, por lo que programas como estos son imprescindibles para
fomentar y fortalecer una sociedad más justa, empática e inclusiva. Desde Frigorífico
Pico nos enorgullece ser promotores de este programa, que además de brindar
oportunidades, tiene el potencial de inspirar a muchas más empresas e instituciones a
ser parte de la solución y no del problema”, expresó Alan Lowenstein, presidente de
Frigorífico Pico. Y sumó: “como compañía buscamos la mayor diversidad y amplitud
en nuestros colaboradores, y de esta forma, estar en sintonía con la realidad, con lo
que pasa en la sociedad. Por eso, nos emociona mucho sumar personas con
discapacidades a nuestro equipo y que este proyecto se vuelva permanente. Nos
involucraremos todos, sin excepción, todos los empleados, directivos, proveedores,
autoridades y colaboradores del ámbito estatal, todos juntos en busca del mismo
objetivo”.
Por su parte, Fernanda Alonso, intendente de General Pico, señaló: “es muy
gratificante ser testigo de un día tan importante para estas seis personas que van a
insertarse laboralmente y ver el entusiasmo que tiene cada uno para aprovechar
esta oportunidad. Como Estado contarán con nuestro acompañamiento en este
proceso para que tengan una integración exitosa dentro de la empresa, y de esta
forma, colaborar en lo que será un cambio rotundo en cada una de sus historias
personales”. Y agregó: “Cuando hay trabajo, también hay rutina, disciplina,
relaciones sociales que se generan en ese ámbito, es decir, hay un proyecto de vida”.
“Empleo Inclusivo” es mucho más que un programa, es una invitación a abrazar
las diferencias que nos enriquecen como equipos de trabajo y como sociedad.
Este tipo de iniciativas, honra a las empresas, municipios y a la comunidad como
responsables y protagonistas de fortalecer la inclusión como valor fundamental de
la humanidad.
ACERCA DE FRIGORIFICO PICO
Frigorífico General Pico S.A. es una compañía familiar de capitales nacionales de vasta trayectoria en la industria
de la carne. Es un frigorífico de tamaño mediano, en pleno proceso de expansión. Posee dos plantas productivas
oficiales aprobadas por SENASA ubicadas en las ciudades de General Pico (Planta N 2531) y en Trenel (Planta N
2792), en plena región de la denominada Pampa Húmeda, en la mejor zona productiva de ganado del país. Aquí
se encuentran los rodeos más grandes del mundo de las mejores razas carniceras, las británicas Hereford y
Aberdeen Angus.
● 7a. Generación en el negocio cárnico, las últimas tres en la Argentina, previamente en Europa.
● Más de 65 años de experiencia en la industria frigorífica local y desarrollo de mercados internacionales.
● Más de 850 clientes nacionales e internacionales.
● 800 empleados.
● Certificaciones de calidad e inocuidad nacionales e internacionales
El Poder Ejecutivo autorizó el llamado a licitación para la construcción del edificio Centro de Salud Nivel I de Rucanelo a través del decreto firmado por el Gobernador Sergio Ziliotto, para llevar a cabo el acto administrativo pertinente.
Seguinos
542302446112