Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 02:46 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Murieron María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges en Buenos Aires y el comediante Tristan en Córdoba

María Kodama murió esta mañana en su casa de Buenos Aires, a los 86 años, por complicaciones de un cáncer de mama avanzado, Hasta último momento mantuvo un excelente humor, con su característico sentido de ironía y también su perspicacia para desafiar y hallar algunas unánimes simetrías del universo y sus espejos, como la que hoy destacan los lectores de esta pareja: la partida de Kodama, escritora, viuda y albacea el célebre autor a los 86 años es la misma edad que tenía Borges cuando falleció en 1986. Ayer, tambien murió Tristán a los 86 años, el humorista que compartió escenario con los mejores capocómicos del país, estaba internado en un hospital de Córdoba en grave estado por una neumonía bilateral. Participó en 32 películas y 40 obras de teatro.

Programas que beneficiarán a los clubes: Infraestructura y luminarias

En la tarde del miércoles fueron anunciados dos programas que beneficiarán a los clubes de La Pampa: Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva” y Plan de Iluminación Eficiente. La inversión proyectada implicará mejoras en políticas de inclusión y de contención social.
Participaron del acto el gobernador Sergio Ziliotto, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el subsecretario de Deportes Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, autoridades de Energía y Minería; junto a diputados, intendentes y representantes de instituciones deportivas de la provincia. Por Trenel estaban presentes el Club Atletico All Boys y el Club Social y Deportivo Trenel

SORTEO IGLESIA ASAMBLEA CRISTIANA

En la mañana de hoy pasaron por LA VOZ Veronica y Gabriel para realizar el sorteo de la rifa de la Iglesia ASAMBLEA CRISTIANA. Desde la Iglesia contactaran a los ganadores para coordinar entrega de premios. **Hoy se realizó el sorteo **
*1*PREMIO* N*683
Samira Olivieri(trenel)
*2*PREMIO* N*690
Mari Figueroa (trenel)
*3*PREMIO* N* 004 Gabriel Moreno(trenel)
*4*PREMIO* N* 413
Nancy Becerra(trenel)
*5*PREMIO* N* 415
Paola Siderac(trenel)
*6*PREMIO* N*710
Leo Martínez(trenel)
*7*PREMIO* N*12
Celeste Pérez(trenel)
*8*PREMIO* N*564
Rubén Bazán(trenel)
*9*PREMIO* N* 214
Aldana Miranda(trenel)
*10*PREMIO* N*845
Gisela Diaz(trenel)
*11*PREMIO* N*485
Dámaris Farias(trenel)
*12*PREMIO* N*594
Vanesa Bongiorno(trenel)
*13*PREMIO* N*118
Lidia Cornejo(trenel)
*14*PREMIO* N*421
Rodolfo Gastau(lo donó para sortearlo nuevamente)
Sofía Sosa(Pico)
*15*PREMIO* N*230
Marcos Amione(trenel)
*16*PREMIO* N*657
Berlín Rosales(trenel)
*17*PREMIO* N*472
Mariela Cisneros(trenel)
*18*PREMIO* N*782
Cecilia Ugas(Caleufu)
*19*PREMIO* N*563
Rubén Bazán (Trenel)
*20*PREMIO* N*268
Rosa Fúnez (Caleufu)

CONSTELACIONES FAMILIARES - Nota con Natacha Marsal

Las constelaciones familiares son una herramienta que ayuda actuando sobre la parte más profunda de la consciencia y tiene un gran potencial transformador.
Para hablar del tema, Radio La Voz dialogó con Natacha Marsal.
La nota puede escucharse a continuación

CANDIDATOS LOCALES DE FREJUPA VISITARON RADIO LA VOZ

En la mañana del miércoles visitaron Radio La Voz los candidatos a intendente Horacio Lorenzo, vice intendente Vanesa Alberta y Concejal Gerardo Losi. La nota puede escucharse a continuación

TEATRO TRENELENSE

Desde octubre de 1963 hasta un 21 de marzo de 1964 se desarrolló un certamen provincial de teatro organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de La Pampa.
El elenco teatral de Club Social y Deportivo Trenel se presentó en dicho certamen y obtuvo el primer puesto de la zona norte.
Presentaron la obra teatral Los Cáceres con el siguiente elenco: domingo Costa, Horacio Dogliolo Laura Petromili, Gladys Pierdominici, Julián Ramos, Susana Chuccareli, Aldo Seghesio, Raul Roldan, Ariel Costa, Marta Delmonte, Hugo Antón Elida Cuadrelli y Andrés Fontana. Tuvo la dirección de Edmundo Bola, la escenografía de Daniel y Ariel Costa la iluminación de Osvaldo Paggi y en maquillaje y peinados María Esther Varela. Ademas participaron Adela Ostinelli y Dante Garduño en el apunte y en el transpunte. Se cumplen hoy 59 años de ese certamen

Trenelenses en Alpa Corral


Alpa X2, es una carrera de trail running, que se llevó a cabo este fin de semana en la localidad de Alpa corral, provincia de Córdoba.
Se trata de una carrera por etapas, en la cual, los participantes eligen correr las distancias de 5K en un solo día, 10K en un solo día, 20K (2 etapas de 10K c/u), 40K (2 etapas de 20K c/u), 60K (2 etapas de 30K c/u).
La largada y llegada, para cada una de las etapas, fue en el Polideportivo Municipal.
En esta ocasión, los representantes de Trenel fueron Salvador Medina, Paula Reinoso, Eva Torrejón, Claudio Olivieri y Gabriel Pratto, quienes han tenido un gran desempeño en esta prueba, la primera de la trilogía organizada por Rio Cuarto trail run en conjunto con el municipio de Alpa Corral.
¡Felicitaciones a todos!

ARATA FUE SEDE DE LA CAPACITACIÓN “FIJACIÓN DE PRECIOS” ORGANIZADA DESDE EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

Acompañando al sector emprendedor de La Pampa, el Ministerio de la Producción mediante la Dirección de Micro Emprendimientos y Micro PyMEs, desarrolló en la tarde de este martes 20 la capacitación sobre “Fijación de Precios” del programa Emprender La Pampa.

La misma se desarrolló de manera presencial en Arata con la coordinación de la Municipalidad de esa localidad desde las 14 horas alcanzando a más de 30 emprendedores asistentes de las localidades vecinas
Estuvieron presentes, Vanina Andrea Fernández subsecretaría de industria, comercio y pymes y los capacitadores el contador Ezequiel Rosales y la contadora Wanda Belen
Se encontraban presentes emprendedores de la localidad anfitriona de Arata, y de Trenel, Conhelo, Eduardo Castex, Rucanello, Caleufú, La Maruja, y Pichi Huinca.

En la capacitación se tuvieron en cuenta el conocimiento de los costos fijos y variables, como obtener mejor información para la rentabilidad del emprendimiento, estrategias para fijar los precios y la manera de presentarlos al cliente
Emprender La Pampa es una política pública de acompañamiento al sector emprendedor y al fortalecimiento de sus actividades.

20 de marzo: Día Mundial de la Harina

¿Por qué se celebra?
El objetivo de esta fecha es reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores, además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en nuestras dietas y en la cocina en general.
Con la celebración de este día se destaca la importancia de la harina en la historia de la civilización, permitiendo la supervivencia del hombre desde hace más de 10.000 años.
La harina es un ingrediente común en la mayoría de las cocinas del mundo y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde panes y pasteles hasta pastas y pizza. La harina se produce a partir de granos de trigo, maíz, arroz, centeno, avena y otros cereales y granos.

La harina blanca refinada se produce eliminando la mayoría de los componentes del grano original, incluidos el salvado y el germen, que contienen nutrientes importantes como fibra, vitaminas y minerales. En contraste, la harina integral utiliza todo el grano y, por lo tanto, es más rica en nutrientes.
La harina se puede hacer de muchos tipos diferentes de granos, incluyendo trigo, maíz, arroz, centeno, avena y muchos otros.
La harina también se puede hacer de otros alimentos, como legumbres y nueces.
La harina se puede utilizar como espesante para sopas, salsas y otros alimentos líquidos.
En la elaboración de la cerveza y otros productos fermentados, se utiliza harina para proporcionar nutrientes a las levaduras y otros microorganismos que realizan la fermentación.

DAMIAN DIAZ INICIARÁ EL DICTADO DE CLASES EN LA ACADEMIA GUARDA PAMPA EL LUNES 3 DE ABRIL

El profesor de boleadoras, bombo y poncho DAMIAN DIAZ iniciara el lunes 3 las clases en la Academia Folckórica GUARDA PAMPA En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Damian. Escuchá la nota a continuación