20.9°C
Despejado
25 de julio de 2015
En los últimos días, una noticia da la vuelta al mundo y merece atención. En muchos pueblos la gente espera la siesta. Algunos la duermen (O INTENTAN DORMIRLA) y otros no. Sin embargo debería existir cierto respeto y responsabilidad para aquellos que quieran hacerlo, de parte de los que no lo hacen. Mucha gente se levanta a trabajar a las cuatro, cinco o seis de la mañana y esperan ansiosos poder dormir una siesta de 1 o 2 horas pasada la 1 de la tarde, pero no se puede: el caos de la calle, las motos y autos acelerando, el bullicio y los gritos irrespetuosos, los naranjazos sobre los automóviles y ventanas, las piedras sobre los techos y cosas similares, no lo permiten. Todo tiene que ver con educación: EDUCACIÓN que debe impartirse principalmente desde cada hogar. Cansados de situaciones similares en varias localidades, Ador, un pueblo español a través de la intendencia dio el primer paso: la siesta es sagrada. y así lo dispone la nueva y última orden municipal que aprobó el pleno de la Municipalidad del lugar, que pretende “garantizar el descanso de todos y poder sobrellevar mejor los días de trabajo”.
Según informa el diario español “El País” entre las dos y las cinco de la tarde, se ruega “paz y silencio” para poder dormir la reparadora siesta. “No es una imposición, es una recomendación”, explicó el Intendente, a la par que demuestra sorpresa por la enorme expectación que provocó la orden municipal dentro y fuera de España.
El intendente explico que en el pueblo mucha gente se levanta al alba para trabajar en el campo o donde fuera y quienes madrugan aprovechan la siesta para descansar y recuperar energías”. La nueva reglamentación fue respetada y nadie ni siquiera se asoma por las calles y reina un gran silencio.
Fuente: Diario El Pais / Diario Perfil
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
542302446112