20.9°C
Despejado
LOCALES
27 de marzo de 2025
EL compromiso con el ambiente y la economía pueden lograr productos innovadores y de alta calidad. Este es el caso de los bancos construidos en el Instituto 25 de Mayo de Trenel a partir de material de recolección, donde con residuos plásticos homogéneos y una fase de procesado y técnicas de transformación, las botellas plásticas se transforman en la llamada “madera” de plástico.
Si bien la madera es un elemento y el plástico otro, el término MADERA DE PLASTICO comenzó a utilizarse en los últimos años ganando expansión en el mercado en aplicaciones que alcanzan tarimas, muros, mobiliario exterior, entre otros.
La madera de plástico reciclado generalmente se percibe como un sustituto ecológico a las maderas duras desprendidas de la tala de arboles lo que ocasiona bosques en peligro de extinción.
En el Instituto 25 de Mayo a partir del proyecto "Amor y futuro", que tiene objetivo acopiar "botellas de amor" en un trabajo realizado por estudiantes, familias de la localidad y con la colaboración de la Municipalidad de Trenel, se entregaron más de 500 botellas a la Universidad donde posteriormente los recursos son entregados a la empresa, que transforma el mismo en “maderas de plástico”.
A partir de ello, la institución educativa recibió las mismas y construyeron bancos para el patio. Hoy cuentan con este nuevo mobiliario que disfrutan logrando bancos con una apariencia muy similar a la madera tradicional.
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
542302446112