Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 13:26 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

8 de agosto de 2025

CERRÓ LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2025

LA DRA IVANA BLANCO CASABONNE CERRÓ LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON UNA CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CREAR SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES


En el marco del cierre de la Semana de la Lactancia Materna 2025, la doctora Ivana Blanca Casabone MP 2232 brindó una charla en la que puso especial énfasis en el lema de este año, que invita a priorizar la lactancia materna y crear un sistema de apoyo sostenible en el tiempo, fundamental para el bienestar del binomio madre-bebé.
La profesional pediatra recordó los conceptos básicos que habitualmente se transmiten sobre lactancia, como la calidad de la leche materna y la alimentación a libre demanda, pero subrayó que el apoyo a las madres también implica respetar sus horarios de lactancia y garantizar un espacio confortable para amamantar o extraer leche.
“La única forma de producir leche es cuando el bebé se prende al pecho entre 10 y 12 veces por día; por eso es clave fomentar lactancias cada vez más prolongadas y frecuentes”, afirmó.
En este sentido, destacó la necesidad de crear y facilitar espacios adecuados en lugares de trabajo, centros de salud y otros ámbitos para que las madres puedan continuar amamantando sin interrupciones.
La doctora también resaltó la importancia de que en los cursos de preparto se enseñe cómo amamantar correctamente. En este sentido, celebró el reciente curso dictado por la Dra Gisel Amione con el acompañamiento de profesionales del Hospital Doctor Guillermo Rawson, y destacó la participación activa de dos papás en esa instancia formativa.
La Semana de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, busca fomentar la lactancia y mejorar la salud tanto de los bebés como de las madres.
Este año, el llamado es a pensar colectivamente en fortalecer redes duraderas de apoyo que involucren a todos los sectores: salud, trabajo, comunidad y familia.