Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 09:33 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Universidad de La Pampa en la Feria Provincial del Libro

La Universidad Nacional de La Pampa participará como lo hace habitualmente en la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura”- edición especial Pueblos Originarios, que se realizará entre los días 3 y 6 de noviembre en los espacios del Centro Cultural Medasur de la ciudad de Santa Rosa.
Durante los cuatro días, su editorial EdUNLPam expondrá en un stand la producción bibliográfica, editada durante la pandemia y post pandemia, es decir, de los años 2020, 2021 y 2022.
Viernes 4 de noviembre | 15 horas | Auditorio del Medasur
Entre las actividades que presentarán se destaca la charla sobre Pueblos Originarios, organizada por el área de Comunicación Científica de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. Contará con la presencia de la Directora del Programa Educación Superior y Pueblos Originarios, Claudia Farias, el Werken de la comunidad Ranquel Carlos Correa y Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural. Se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre a partir de las 15 en el auditorio del Medasur.

Claudia Torales está nominada al premio ABANDERADOS 2022. Ella y un grupo de voluntarios brindan contención a traves de RINCON DE LA FAMILIA

Claudia Torales trabaja con más de 30 organizaciones y 50 voluntarios que la acompañan para brindar contencion y asesoramiento educativo a niños cuyos padres deben salir a trabajar, trabajan con adolescentes para alejarlos de las drogas orientandolos con herramientas en talleres de capacitación.
También brindan contención y capacitación laboral a mujeres en situación de violencia de género.

Radio La Voz habló hoy con Claudia para conocer su historia de vida y esfuerzo por la cual fue nnominada al premio ABANDERADOS 2022.
La nota puede escucharse a continuaciónn

El teléfono celular: un peligro creciente en las manos de conductores y peatones

La asociación Luchemos por la Vida midió el uso de teléfonos celulares por parte de conductores y de peatones, estos últimos, mientras cruzaban las calles. La distracción, al volante o a pie, agrega más peligro al tránsito cotidiano.
Hace años que la ciencia estudia las importantes limitaciones que nuestro cerebro tiene para realizar dos tareas que demanden atención al mismo tiempo, y los investigadores han probado hasta qué punto es peligroso conducir mientras se habla o mensajea por celular, aún con el sistema de manos libres. Recientes investigaciones internacionales han concluido que caminar hablando por teléfono celular es muy riesgoso ya que las personas observadas despliegan comportamientos tales como cruzar más despacio, sin mirar al tránsito circundante y no esperar a que los vehículos se detengan para comenzar a cruzar, en una proporción muchísimo mayor que los no usuarios de celular. Para los peatones el problema real principal parece ser la distracción, así como les sucede a los conductores. Y en el tránsito caótico de nuestro país, este nuevo hábito compartido por peatones y conductores no hace más que empeorar la seguridad de todos en la vía.

ESCUELA MUNICIPAL DE BASQUET DE TRENEL

Las categorias U14 y U17 de la Escuela Municipal de Basquet a cargo del entrenador Eduardo Senac y asistencia de Jeny Maya viajaron a otro encuentro amistoso en el Club Estudiantil de Eduardo Castex.
Viajaron el equipo femenino y el equipo masculino.

Todos Hacemos Música es el proyecto por el cual Ralf Niedenthal fue nominado al premio ABANDERADOS 2022

Desde "Todos Hacemos Música" Ralf Niedenthal promueve la inclusión de personas con discapacidad a través de la música y que mediante la música se cree un puente para hacer frente a esta problemática. Abanderados es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás y por su proyecto Ralf Niedenthal está nominado.
En la mañana del miercoles 2, Radio La Voz dialogó con Ralf. Podés escuchar la nota a continuación:

LINEA 102

Agendalo!

Comenzaron los Cursos de Capacitación Tecnológica

El éxito de la convocatoria se puso de manifiesto con la cobertura total de los cupos en esta primera instancia de formación.

El Ministerio de la Producción destacó el exitoso inicio del primer curso del trayecto de capacitación en oficios tecnológicos organizado por la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta - CITIA - junto a la Facultad de Ingeniería de la UNLPam. Este punto de partida se concretó con el primer encuentro presencial del curso “Introducción a UX (nivel principiantes)” y se llevó a cabo en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam en la ciudad de Santa Rosa.
Participaron de la apertura el director de Gobierno de CITIA Fernando Stachiotti y el docente a cargo de la capacitación y secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería, Guillermo Lafuente.
El ciclo de cursos está avanzando exitosamente ya que se completaron los cupos previstos en todas las temáticas y la cantidad de interesados que quedó afuera impulsa la intención de futuras réplicas.
Los cuatro cursos que completan el dictado de este año son: Introducción a la Programación (nivel principiante), Desarrollo Web con html (nivel principiante), Introducción a Redes (nivel principiante) e Introducción a Base de Datos y SQL.

Premio ABANDERADOS. Cristian “Chapu” Martínez trabaja para formar a personas de barrios vulnerables en oficios tradicionales y capacitación digital.

Premio Abanderados de la Argentina Solidaria es un especial anual de televisión emitido por El Trece​ creado para reconocer a aquellos argentinos que se brindan a los demás. En la mañana de hoy Radio La Voz habló con Cristian “Chapu” Martínez quien trabaja para formar a personas de barrios vulnerables en oficios tradicionales y tambien en capacitación digital.
Cristian “Chapu” Martínez es uno de los ocho abanderados nominados al premio.
La nota puede escucharse a continuación

TRENEL- PROYECTO ESCOLAR SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE

Alumnos de tercer año del turno tarde del Colegio Secundario Héroes de Malvinas están abocados a un proyecto de reciclado y reutilización a través de una campaña de conciencia del cuidado del ambiente en nuestra localidad.-
Para ello están requiriendo la colaboración de la comunidad con el aporte de recipientes de 20 litros, lijas finas, pinceles número 15 o 20.
Aquellos interesados en ayudar pueden acercarse a la institución educativa cita en la calle Devoto 365 esquina Juan B justo de Trenel o telefonicamente al 02302 499 042

DAMIAN TANTUCCI DIRECTOR DEL CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Nº 20 VISITÓ LOS ESTUDIOS DE RADIO LA VOZ

En la mañana del martes Radio LA VOZ dialogó con el director del Centro de Formación Profesional Nº 20 de Arata Profesor Damian Tantucci para que comentara a la audiencia de Trenel y la zona acerca de la institución y la numerosa oferta de estudios. La nota puede escucharse a continuación