Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 09:12 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Conmoción por el crimen de Lucio Dupuy - TRENEL SE SUMARÁ PIDIENDO JUSTICIA EN UN ENCUENTRO PACÍFICO ENCENDIENDO VELAS.

Conmoción por el crimen de Lucio Dupuy
TRENEL SE SUMARÁ PIDIENDO JUSTICIA EN UN ENCUENTRO PACÍFICO ENCENDIENDO VELAS.
La trágica historia ya es conocida por todo el país y también otros países del mundo.
Lucio Dupuy residía en Santa Rosa, La Pampa, junto a su madre (Magdalena Valenti) y la pareja (Abigail Páez) Lucio tenía cinco años. murió tras recibir una golpiza. Están detenidas y acusadas de homicidio, su madre biológica, Magdalena y su pareja, Abigail Paez. En un primer momento se desconocían las circunstancias en las que se produjo el homicidio. Se sabía que Lucio llegó a una posta médica con heridas de gravedad y fue trasladado a un hospital de la ciudad. Los profesionales médicos constataron que el pequeño se encontraba sin vida por lo que fue convocado el forense para realizar la autopsia. Juan Carlos Toulouse, a cargo del procedimiento, manifestó "nunca haber visto algo así" y determinó que el pequeño había muerto por varios traumatismos y una hemorragia interna. Además, tenia en su cuerpo quemaduras con cigarrillo, golpes y mordeduras. Inmediatamente diferentes medios del país se hicieron eco de esta desgarradora noticia. Christian Dupuy, el padre de Lucio, se mostró conmovido por la muerte de su hijo y el abuelo de Lucio explico a los medios que habrían realizado varias exposiciones en la justicia contra la madre del pequeño, incluso habían pedido que le dieran a la familia del padre, la posibilidad de tenerlo. La Justicia dijo que no existían denuncias por maltrato, y el papá de Lucio, cuestionó por lo sucedido y afirmó “Ellos decidieron que estaba mejor con la madre y hoy pagamos las consecuencias”, En agosto el hermano de la vecina de la casa donde vivía Lucio Dupuy con su madre y con la pareja de ella, llamó para denunciar que al nene le estaban dando una paliza.
El gobernador, Sergio Zillioto, dijo públicamente que había ordenado a todos sus ministerios que pusieran toda la información disponible a disposición de la Justicia-
Sea cual fuera la acción ( inacción o error) de cada uno de los actores involucrados en el hecho, hoy Lucio está muerto.

El grupo trenelense que organizó meses atrás la caravana pidiendo por una unidad de terapia intensiva en General Pico, convoca para el viernes 3 de diciembre a las 21 horas a la Plaza 25 de Mayo de Trenel para pedir JUSTICIA por LUCIO al momento de encender velas en su memoria.

"LA COMUNITARIA” en el XIII SEVEN NACIONAL - COPA SANTA ROSA DE CALAMUCHITA 2021


Trenel.-
El equipo de hockey “LA COMUNITARIA” de la vecina ciudad de General Pico participó el pasado fin de semana (sábado 27 y domingo 28 de noviembre), en el encuentro XIII SEVEN NACIONAL - COPA SANTA ROSA DE CALAMUCHITA 2021 de esa disciplina en la provincia de Córdoba. Este es un Torneo Nacional reconocido en la Legislatura de Córdoba. En la competencia participaron 23 delegaciones, de distintas partes del país. Además de “LA COMUNITARIA había delegaciones de Salta, Mendoza, Santa Fe, Río negro y Chubut conformando un total aproximado de 350 jugadoras que se alojaron en distintos puntos. El equipo de General Pico obtuvo muy buenos resultados llegando a instancias finales.

Visita Merlo conocé y disfrutá tu estadia en SOCA Complejo de cabañas

En la mañana del viernes dialogamos con Griselda Comerio titular del complejo de cabañas SOCA de Merlo, Durante todo el año SOCA recibe la visita de huespedes de todo el mundo que eligen el entorno natural de Merlo y la comodidad y confort de las cabañas. De esos turistas muchos son pampeanos y especialmente trenelenses que son recibidos por Griselda. El complejo de cabañas cuenta con piscina exterior y estacionamiento privado gratuito. Todos las cabañas tienen balcón, zona de comedor y zona de estar con TV de pantalla plana, cocina equipada con horno y microondas y servicio de wifi gratuito. Proporcionan proporciona ropa de cama y toallas. Para consultas y reservas pueden contactar a Griselda al 2302 52-4812

DECILE NO AL PLÁSTICO… Columna de cuidados del ambiente - a cargo de la Ing Yamila Lucrecia Gerbaudo

DECILE NO AL PLÁSTICO…
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna les voy a compartir unos concejos para separar, reciclar y reutilizar los residuos que generamos a diarios. La presencia de basurales a cielo abierto, es el producto de la ausencia de una gestión integral de los residuos sólidos urbanos, ausencia de una educación formal e informal en la sociedad, varios de los proyectos que existen están aislado, no se conectan entre sí y por ende su impacto a nivel regional es insignificativo. Estos concejos que fueron extraídos del portal web “Experiencia Joven”, permitirán empezar a hacer algo sobre este problema desde nuestros hogares:

Las estadísticas de la ONU señalan que el plástico es uno de los materiales más nocivos para el ambiente. En promedio, unas 8 millones de toneladas acaban en el océano cada año, poniendo en peligro la vida de ecosistemas enteros…Pero ¿cómo puedo ayudar desde casa?, acá te dejo un par de concejos para poner en práctica:
• Evita comprar agua o líquidos embotellados. Como alternativa, puedes comprar agua en botellas retornables o utilizar filtros para beber del grifo.
• Deja de consumir pajitas/popotes. Estos artefactos son prescindibles en la mayoría de los casos. Además, tardan hasta 500 años en degradarse.
• Opta por cubiertos de madera, bambú o acero. Son la mejor alternativa a los de plástico que, generalmente, se usan, se tiran y contaminan.
• Lleva tu propio vaso reutilizable a las cafeterías. Puede que incluso ahorres dinero pues algunos establecimientos ofrecen un descuento si llevas tu propia taza.
• Evita el uso de la película de plástico. Mejor, utiliza papel de aluminio, que es reciclable. Otra alternativa son las bolsas ecológicas de algodón para envolver la comida.
• Cambia los recipientes de plástico. Aunque son de más de un uso, la opción más ecológica para transportar tu comida son los recipientes de cristal o de acero inoxidable….”(Experiencia Joven; 2021)

El plástico tarda unos 150 años aproximadamente en degradarse debido a sus condiciones físicas y químicas…Es urgente empezar a reciclar, re utilizar todos los residuos que generamos a diario…Debemos de empezar a pensar qué futuro le queremos dejar a las futuras generaciones…

Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.



CEBALLOS: MINI ATLETAS TRENELENSES PREMIADOS

La Escuela Municipal de Atletismo, a cargo del Profesor Hugo Fernández, participó del Torneo del interior provincial, organizado por la Escuela Municipal de Atletismo de Ceballos, Esta fue la ultima jornada del calendario anual del Mini Atletismo. Obtuvieron premios los mini atletas de Trenel: Pía Balduzzi, Valentina Méndez, Alma Gutiérrez, Maira Negro, Catalina Heck, Carolina Pregliato, Santos Cassou, Lola Gutiérrez, Joaquín Ramero y Emma Losi.

Foto: Hugo Fernández p/ Municipalidad de Trenel

Correcaminata "KILOMETRO Y PICO" Los trenelenses Mariana Del Campo PRIMER PUESTO y Marcelo Martinez TERCER PUESTO

La Municipalidad de General Pico organizó la correcaminata aniversario coincidente con la ultima fecha del campeonato de running denominado Kilómetro y Pico.
La jornada contó con la participación de corredores, de toda la provincia de La Pampa. De Trenel Mariana Del Campo obtuvo el primer lugar en su categoria y Marcelo Martinez salió tercero en su categoria. Felicitamos a los atletas trenelenses por los logros obtenidos.

TRENELENSES EN PODIO DEL DUATLON DE INTENDENTE ALVEAR

Se corrió una nueva edición del duatlón de Intendente Alvear. Esta fue la tercera edición de la competencia enmarcada en el 125° aniversario de la localidad. El duatlón es una prueba atlética combinada de pedestrismo y ciclismo en la cual Maru Perez y Melisa Pinto hicieron podio en segundo puesto general damas Gabriel Pratto y su compañero de Huinca Renancó tercer puesto en su categoría.

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña mundial de concienciación sobre diabetes más grande del mundo y en un día oficial de concienciación de Naciones Unidas (ONU). Fue lanzada para la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 rastreos, reuniones y mucho más tienen lugar cada año el día 14 de noviembre, y durante el mes de noviembre.

El Día Mundial de la Diabetes tiene como objetivO

Promover la importancia de llevar a cabo acciones concertadas y coordinadas para hacer frente a la diabetes como una amenaza seria para la salud
Llamar la atención sobre los problemas más importantes y mantener a la diabetes firmemente en el punto de mira mundial público y político

SEPARAR…RECICLAR Y REUTILIZAR - Columna de cuidados del ambiente a cargo de la Ingm Yamila Gerbaudo

SEPARAR…RECICLAR Y REUTILIZAR NUESTROS RESIDUOS…
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna les voy a compartir unos concejos para separar reciclar y reutilizar los residuos que generamos a diarios. El aumento de los basurales a cielo abierto, no solamente en tamaño sino en cantidad, el incremento de los mini-basurales en el interior de los pueblos y ciudades de todo el territorio nacional, es el producto de la ausencia de una gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Estos concejos que fueron extraídos del portal web “Experiencia Joven”, permitirá empezar a hacer algo sobre este problema desde nuestros hogares:

…”- Papel y cartón. Rompe el papel en trozos y pliega el cartón para, después, llevarlo al contenedor señalizado.
- Envases y plástico. Todo esto se debe acumular por separado para, luego, llevarlo al contenedor correspondiente.
- Cristal y vidrio. Las botellas de cristal y los frascos, así como los trozos de vidrio, deben separarse de la basura común y llevarse al contenedor señalizado.
- Orgánicos. Todos los restos de comida, incluidas las pieles de frutas y verduras, deben ir, en un mismo cubo o bolsa, al contenedor indicado.
- Especiales. Lleva, a un centro de reciclaje, los residuos que no entran en las otras categorías: juguetes, ropa, pilas, aceite, electrodomésticos, tinta de impresoras, lámparas…
- Reusar y clasificar el papel es otra de medida que debes adoptar para el cuidado del medio ambiente, especialmente, cuando estás en la oficina. Cifras de la OCDE señalan que el sector empresarial desecha la mayor cantidad de papel al año. El problema es que hasta el 50 % no se separa adecuadamente. Es lamentable, ya que los productos de papel y cartón son muy duraderos y se pueden reciclar hasta 7 veces. Por eso, clasificarlos es una de las acciones para cuidar el medio ambiente más importante. Cuando estés en la oficina, ¡usa el papel de manera prudente! Por ejemplo, imprime usando las 2 caras de la hoja y, siempre que sea posible, sustituye los archivos físicos por digitales para disminuir el uso y almacenamiento de papel. Estando en casa, una de las de las acciones para cuidar el medio ambiente que puedes adoptar es el uso de papel periódico como envoltorio o para limpiar superficies de vidrio. Además, usa papel higiénico blanco, ya que el de colores contamina el agua...”(Experiencia Joven; 2021)

La gestión integral de los residuos sólidos urbanos tiene que estar en la gestión de todos los municipios del país…Este tema ambiental debe de estar en la agenda de cada una de las personas que gobiernan la Argentina en todos sus niveles…Poder reciclar los residuos que generamos a diarios, es trabajar en la implementación de la economía circular…Debemos de ser cuidados y extraer solamente lo que necesitamos, dejar de lado las cuestiones de moda y de marketing si no queremos afectar a las generaciones futuras.

Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Instituto 25 de Mayo

Valeria Aimar rectora del Instituto 25 de Mayo de Trenel dialogó con Radio La Voz el viernes 12 en relación al balance del ciclo lectivo 2021 en la institución educativa.