Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 06:58 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Derechos Humanos, centrales en el nuevo plan de estudios

La Universidad Nacional de La Pampa asumió su responsabilidad de fortalecer la educación en derechos humanos de manera transversal y crítica en sus planes de estudio. Por ello, el nuevo Plan de Estudios de la carrera Abogacía, a implementarse a partir de este año, incorpora el tema DDHH en forma transversal a toda la currícula, y lo hace desde el concepto de que no se trata solo de un conjunto de leyes sino de una construcción social que debe renovarse día a día. Por este motivo, y al haber conmemorado el martes 24 un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Facultad recordó cómo se gestó esta nueva impronta en el Plan de Estudios. Toda reforma o construcción de plan de estudios comienza con la gestión de espacios de discusión y debate. En el caso del nuevo plan de la carrera de Abogacía, la necesidad de fortalecer la formación en derechos humanos apareció de manera clara en todos los claustros. En ese sentido, la comunidad académica asumió el desafío de explicitar y visibilizar la educación en derechos humanos en toda la currícula, además de proponer diferentes estrategias de abordaje. Esto último tiene que ver con un aspecto central que ha sido retomado del movimiento por los derechos humanos en Argentina: los derechos humanos no son solamente normas que se repiten o instrumentos que se aplican (aunque conocerlas es fundamental), sino que son postulados críticos que reflejan de una práctica social colectiva, comprometida y situada que alza la voz frente a las injusticias y las desigualdades. Este nuevo plan refuerza la noción de que las normas jurídicas que reconocen y garantizan los derechos humanos, y los distintos sistemas y mecanismos de protección son imprescindibles, pero son insuficientes. La vigencia plena de los derechos humanos requiere de garantías políticas y sociales que pongan los derechos en acción y los hagan accesibles a un número cada vez mayor de personas, y eso se logra con políticas públicas. Este plan de estudios contempla diferentes formas de abordar el tema Derechos Humanos. Por un lado, se diseñaron espacios específicos para un tratamiento orgánico y sistemático de la protección de los derechos humanos, en la comprensión de que se trata de contenidos sustantivos en la formación de profesionales del derecho. Así, se incorporaron dos actividades curriculares específicas: «Derechos humanos y garantías constitucionales», y «Derecho internacional público y sistemas internacionales de protección de los derechos humanos». Además, se incorporó la educación en derechos humanos en forma transversal en toda la currícula, lo que se evidencia con contenidos específicos al interior de cada una de las asignaturas. Fuente La Arena

GRACIAS DE CORAZON

Este es el mensaje para quienes se la juegan trabajando para que los argentinos estemos cuidados, atendidos, protegidos, alimentados e informados.
Las tres asociaciones de medios nos unimos.

TRENEL CONTROLES EN ACCESO- Cuarentena por coronavirus

Trenel.- Desde la tarde-noche del lunes 23 y por determinación del Comité de Emergencia Permanente de la localidad, es el acceso Juan Domingo Peron (conocido como el acceso del frigorifico) a los fines de controlar los ingresos y egresos y para determinar si, quienes ingresan, transitan o salen del ejido urbano trenelense están habilitados para transitar durante la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus. Trabajan en el lugar personal policial y bomberos. En tanto, el tránsito en el acceso Rubén Marín (conocido como el acceso del Cristo) está cortado y el corte debidamente señalizado. La operatoria funciona las 24 horas,

TRENEL “Comité de Emergencia Permanente”

El martes 24 de marzo de 2020 entrarán en vigencia las medidas establecidas por el COMITE DE EMERGENCIA PERMANENTE La Municipalidad de Trenel, en concordancia con las medidas adoptadas por el Estado Nacional y Provincial, en respuesta a los problemas causados por el COVID-19, crea el “Comité de Emergencia Permanente”, conformado por el Intendente Municipal, funcionarios municipales, Concejales (ambos bloques) Director del Hospital "Guillermo Rawson", Jefes de Policía y Cuerpo de Bomberos de la localidad. El comité estará en contacto permanente, para mantener informada la comunidad.

En el primer encuentro tuvo como objetivo analizar la situación local, las medidas adoptadas hasta el momento y las que se puedan adoptar a la brevedad.

De común acuerdo se establecieron una serie de medidas para evitar la circulación de personas, las mismas entrarán en vigencia a partir del día de mañana.

☑ Se cortará el tránsito en el acceso Rubén Marín , dicho corte estará debidamente señalizado con los elementos correspondientes.

☑ En el acceso J.D.Peron se encontrará personal policial y bomberos voluntarios para controlar el ingreso a la localidad y realizar los controles correspondientes.

☑ Los comercios locales que se encuentran habilitados por el decreto 297/2020 para funcionar , solamente podrán abrir de 7:00hs a 18:00hs (en el horario que el comerciante decida siempre respetando esa franja horaria).

☑ Los comercios podrán ofrecer servicios de cadetería, solamente en los horarios mencionados en el items anterior.

☑ Se colocará en la puerta de acceso del cajero automático un dispenser de alcohol en gel para que las personas puedan desinfectarse debidamente al ingreso y egreso del mismo.

Actuación judicial en Trenel

Trenel. Se iniciaron actuaciones judiciales por “S/INF ART 205 DEL CODIGO PENAL ARGENTINO”,donde interviene la Fiscalía Temática Delitos Económicos y Contra la Administración Publica, raíz de que a la hora 14 se identificó en interseccion de calles Alberdi y 1 de Mayo a un menor de edad (16 años), quien circulaba al mando de vehículo Pick Up S10, no justificando motivo alguno para su deambular. El mismo es retenido y trasladado a Comisaría y notificado a Disposición de la fiscalia interviniente. Posteriormente fue entregado a progenitor. El rodado en que circulaba, quedó retenido por falta de documentación y puesto a disposición del Juzgado de Faltas local.

COMUNICADO POLICIA DE LA PAMPA

Escuchá a continuación la comunicación respecto a la OBLIGATORIEDAD de cumplimiento al aislamiento social preventivo de la Policia de La Pampa.

Audio Espacio CUIDADOS DEL AMBIENTE. Auspicia: Nexus Inmobiliaria

Escuchá lo que nos comenta la Ing Yamila Gerbaudo

TRENEL- La palabra del Dr Marcelo Allara

Trenel
El director del Hospital Guillermo Raswon Dr Marcelo Allara (MP 1287 /ME 689 )realizó algunos anuncios. Escuchá las nuevas disposiciones a continuación