20.9°C
Despejado
La fruta de la pasión, tambien conocida como la fruta del MBURUCUYÁ es una fruta jugosa y con fibra. Se puso de moda en los últimos años y ganó presencia en variados alimentos.
Esta a punto de ser utilizado cuando la cáscara esta arrugada.
Dos recetas cortitas y fàciles:
PARA HACER UN MOUSSE:
1. Disolver un sobrecito de gelatina sin sabor en 50 gramos de agua
2. En un bols poner la pulpa de dos murucuyá colados
3. agregarle 400 gramos de leche consensada, mezclar y agregar la gelatina sin sabor disuelta.
4. Aparte batir 200 gramos de crema de leche y se agregan a la preparación anterior
5. Colocar en bols individuales, decorar con las semillitas y llevar a heladera hasta el momento de servir
También te dejamos las proporciones para un litro de jugo
Vas a necesitar 1 litro de agua y 1 fruto. Azucar a gusto
En un vaso de la licuadora pones la pulpa (incluida semillas) de la pulpa con un poco de agua. Una vez licuado colás el jugo extrayendo y eliminado las semillas y lo colocas en una jarra con 1 litro de agua y endulzas con azucar a gusto.
¡Listo el jugo!
=========
hoy viernes "ENTRE MATES E HISTORIAS" 18 horas de Argentina y 14 hs de México por el aire de La Voz. 96.5 de tu dial o desde internet accediendo a traves de algunas de estas maneras:
desde tu celular, descargando la aplicaciòn por Google Play o Play Store eligiendo la App INFO LA VOZ TRENEL,
o desde tu computadora accediendo a http://infolavoztrenel.com.ar
"ENTRE MATES E HISTORIAS" un programa con co produccion y co conducción entre Gustavo Torres en Tijana Mexico y Elbio Hernández en Trenel Argentina
Se viene una semana muy especial que recordamos cada año. Como lo hicieron Maribel y William, Romi y Gio, Silvia y Elias, Noelia y Vito, Mariel y Anto, Andrea y Mila, Antonella y nehuen… y muchas otras mamis más con sus bebes.. te invitamos a que vayas preparando tu testiomonio a través de un video, una foto o un audio… porque AMAMANTAR merece ser difundido y como todos los años, la próxima semana tendremos muchas actividades dentro y fuera de la radio!
Contale a otras mamas los beneficios de amamantar… porque La leche materna es el mejor y más completo alimento que pueden recibir los niños y niñas recién nacidos y el único que necesitan para sus primeros seis meses de vida.
Y si por algún motivo no pudiste amamantar también podes contarnos porque escuchamos a todas las mamis y tenemos un mimo para cada una !
Dialogamos hace instantes con el presidente de la Asociación Italiana, José Luis Angelucci en el marco del quinto Festival Nacional de Cine de General Pico. En abril habíamos estado presentes en la conferencia de prensa en la que fuera anunciado este evento previsto del 1 al 7 de agosto próximo.
Este espacio de encuentro, entretenimiento y comunicación se desarrollara en las salas de Cine Gran Pampa y Cine & Teatro Pico brindando una proyección de películas que invitan a la reflexión y el debate seguida de diferentes actividades relacionadas de las que estaremos participando.
En la historia del pueblo de Trenel hubo muy buenos jinetes y domadores y personas que se dedicaron a criar caballos y a realizar tareas de artesanías propias y relacionadas a la tradición gaucha. En el año 1991, en el mes de mayo un grupo de aficionados a esas tareas se pusieron a trabajar con gran empeño para formar una asociación gaucha y después de muchas reuniones y gestiones surgió EL CENTRO TRADICIONALISTA EL PIHUELO. Gracias al aportes de muchas empresas, de muchos particulares y de muchísimas horas de esfuerzo y de trabajo, EL PIHUELO logro concretar su propio campo de doma, El centro participa en encuentros y festivales en toda la provincia. Fundado el 2 de mayo de 1991, el CENTRO TRADICIONALISTA EL PIHUELO tiene 28 años. Desde los programas NUEVO HORIZONTE, PROPUESTAS (2016-2017) y EL TREN DE LA MAÑANA realizamos distintos reconocimientos a la instituciòn. Enmarcados en los espacios RADIO LA VOZ Y EL PUEBLO y camino a los 113 años de vida del pueblo dialogaremos en los próximos días con Horacio Holman quien tiempo atras fue reconocido por el centro tradicionalista, cuando le impregnaban su nombre al mangrullo. El Mangrullo una estructura FUERTE y RESISTE. Por eso merece el reconocimiento. El que EL PIHUELO le otorgó a Horacio Holman. Felicitaciones. Hombre de campo y de folklore. Desde nuestro medio saludamos al conductor del programa NUEVO HORIZONTE
SESIONÓ EL CONCEJO DELIBERANTE
En la noche de ayer se llevó a cabo la última sesión ordinaria del mes de julio 2019 del Concejo Deliberante local encabezada por la presidenta Claudia Urbano y con la presencia de todos sus miembros.
Los temas tratados fueron los siguientes:
Lectura del acta anterior
1. Rendición de cuentas del mes de mayo
2. Informe Fondo Federal Solidario (FOFESO)
3. proyecto de ordenanza del ejecutivo referido a la ampliación de crédito para gastos menores del Ente de geriatría local pasando de $25.000 a $50.000
4. solicitud de créditos para refaccion de viviendas parte de vecinos
5. Nota desde la costa en solicitando Un aumento en el valor de las cloacas a partir de Julio 2019 (con vencimiento de facturas septiembre 2019) el cual no recibió la aprobacion por parte del concejo.
6. Nota del Club Social y Deportivo Trenel informado acerca del premio RURAL BIKE SUPERDEPOR EN TRENEL previsto para el 1º de septiembre y solicitando formalmente la autorización para efectuar largada desde Illia entre Av San Martin y Devoto, nota que también está en detallada en Juzgado de Faltas.
7. Informe de incremento salarial para empleados comprendidos en Ley 643 para las posiciones de: intendente municipal, secretario de hacienda, inspector municipal, capataz, acción social, y ente de geriátrico.
8. Recepcion de Nota de demolición de el vecino Sabino Toselli en vivienda ubicada en Gobernador Centeno entre 9 de Julio y Presidente Illia
9. Resolución de renuncia de secretaria del concejo deliberante Guillermina Gastaud y alta de Anabella Fernández
El Club Social y Deportivo Trenel anunció el GRAN PREMIO RURAL BIKE SUPERDEPOR que se llevara a cabo el domingo 1 de septiembre de 2019 y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Trenel. Las actividades daran a las 8 horas desde calle Illia entre Av San Martin y Antonio Devoto. En dialogo con Adrian Pratto presidente de la institucion nos informo que el evento organizado por la institución está coordinado por Deportes y Desafíos de la provincia de La Pampa. Habrá 50.000 pesos en premios y se recorreran los mejores caminos rurales de la localidad totalizando 20 kilómetros cada vuelta. Participarán todas las categorías con inscripciones de $ 650 en competitivas y $ 600 en promocionales. Se informó que al concluir el evento se entregara la vianda (comida y bebida) para todos los participantes Las inscripciones se podrán hacer vía internet en www.deportesydesafios.com.ar o el día del evento desde las 8 horas Foto: archivo La Voz Junio 3, 2018
CAMPEONATO ARGENTINO DE BOCHAS EN LA PAMPA
TRENEL: SUB SEDE
Al igual que en años anteriores Trenel tendrá una activa participación en en el Campeonato Argentino de Bochas que se llevara adelante desde el 2 al 4 de agosto.
El evento esta organizado por la Federación de Bochas Provincia de La Pampa y su Afiliada Zonal con fiscalización de la Confederación Argentina de Bochas, en las especialidades Single, Combinado y Duplas.
Las categorías Sub 18 y Sub 21 serán las que se presentan y estará fiscalizado de la Confederación Argentina de Bochas. La sede será en Alta Italia- donde se realizará la recepción de delegaciones bochófilas- y participaran:
ZONA A: Sede Alta Italia. Participación de: La Pampa, Santiago del Estero, Santa Fé Metropolitana y Tierra del Fuego.
ZONA B Sede Eduardo Castex Participación de: San Luis, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes.
ZONA C Sede Trenel con recepción a: Entre Ríos, Tucumán, Mendoza y San Juan.
ZONA D, competirá en Trenel y en ella estarán Asociación Zonal (La Pampa), Chaco, San Salvador (Entre Ríos) y La Rioja.
La final será en el Centro Juvenil Agrario de Alta Italia y durante la ceremonia se le brindará un reconocimiento a la jugadora de Alta Italia, Bibiana Sola.
Foto: Archivo La Voz
Camino a los 113 años de vida de Trenel:
“RADIO LA VOZ Y EL PUEBLO”
Al igual que en el año 2014 y en aquel entonces con compromiso de repetirlo cinco años después, hemos comenzado a trabajar hacia los 113 años de vida de la localidad.
Reiniciando el ciclo que en octubre 2014 llevara adelante en Hugo Torrejón junto a Analisa Arias Laura López, Elbio y Carina Hernández, ahora es el equipo de “El tren de la mañana” constituido por María de los Ángeles Pérez, Eduardo Senac, Laura López, Gustavo Fernández y Carina Hernández quienes emiten “Radio La Voz y el pueblo” un trabajo de investigación y difusión de quienes formaron y forman parte de la identidad cultural de la localidad y que constituye un homenaje y reconocimiento a quienes desde la música, el teatro, la educación, los deportes, los oficios y las profesiones dieron construcción y formación a Trenel.
El ciclo cerrará con la exposición compilada de material.
“Radio La Voz y el pueblo” son semblanzas de la vida de distintos vecinos que consolidaron Trenel y está abierto a distintas propuestas de temas a tratar,
Seguinos
542302446112