Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 14:12 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

TRENEL - Nota del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Trenel quiere aclarar por este medio, el titular del diario "La Reforma" emitido en el día de hoy (sábado 13 de julio de 2019) nota por medio, el juzgado de falta notificó a este cuerpo que haciendo uso de sus facultades dispuso el cierre definitivo del geriátrico Don Lucio de esta localidad así como nota a título informativo, lo cual fue ingresado en el orden del día del jueves 11 del corriente. Dejando así esclarecido que no es atribución del concejo tomar este tipo de medidas, sí del Juzgado de faltas municipal a cargo de la Dra Andrea Toselli.

Claudia Urbano presidente
Ariel Barbero secretario
Concejales:
Franco Paesani
Deyanira Ferrero
Gerardo Losi.
Lorena Baz

_--
Inf: nota archivada-

TURISMO TODO EL AÑO

Vuelve a Radio La Voz GPS TURÍSTICO. El micro programa que se emitía en las mañanas de los martes y jueves vuelve a la radio en un nuevo formato. Con la información turística que necesita el viajero antes de llegar a lugares de destino. Entrevistas a los operadores turísticos locales, provinciales y regionales, directores y responsables de las Secretarias de Turismo del país y a los turistas de cada lugar.

Oncología Esperanzadora

Compartimos información de ONCOLOGIA ESPERANZADORA http://www.oncologiaesperanzadora.com.ar/galeria-libro/

Nueva sesion del Consejo Deliberante local

Anoche estuvimos presentes en una primera sesión del mes de julio del Concejo Deliberante local.
Temas tratados:
a) presentó informe de Rendición de Cuentas perteneciente a los meses de marzo y abril 2019, que pasó a Comisión para su análisis y tratamiento .

b) Ingresó el Proyecto de Ordenanza "Participación Fiduciaria La Pampa S.AP.E.M." que recibió la aprobación de los ediles.

c)Segun nota enviada por la titular del Juzgado Municipal de Faltas , doctora Andrea Toselli, se notificó cierre definitivo de la Residencia Geriátrica ex "Don Lucio"

HOY CUMPLIRIA 96 AÑOS EL DR RENE FAVALORO

Rene Favaloro nació en 1923 en una casa humilde de La Plata.Cursó la primaria en una modesta escuela de su barrio, donde, con pocos recursos, se fomentaba el aprendizaje a través de la participación, el deber y la disciplina. Después de la escuela, pasaba las tardes en el taller de carpintería de su padre ebanista, quien le enseñó los secretos del oficio. En los veranos se transformaba en un obrero más. Gracias a sus padres -su madre era una habilidosa modista- aprendió a valorar el trabajo y el esfuerzo.

Su abuela materna le transmitió su amor por la tierra
En 1936, después de un riguroso examen, Favaloro entró al Colegio Nacional de La Plata. Alli, le infundieron principios sólidos de profunda base humanística. Más allá de los conocimientos que adquirió, incorporó y afianzó ideales como libertad, justicia, ética, respeto, búsqueda de la verdad y participación social, que había que alcanzar con pasión, esfuerzo y sacrificio.

Al finalizar la escuela secundaria ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. En el tercer año comenzó las concurrencias al Hospital Policlínico. Nunca se limitaba a cumplir con lo requerido por el programa, ya que, por las tardes, volvía para ver la evolución de los pacientes y conversar con ellos.

El hecho fundamental de su preparación profesional fue el PRACTICANDO (lo que hoy es una residencia), lo hizo en el Hospital Policlínico Como no quería desaprovechar la experiencia, con frecuencia permanecía en actividad durante 48 o 72 horas seguidas.

Un dia le llego una carta de un tío de Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de 3.500 habitantes en la zona desértica de La Pampa. Explicaba que el único médico que atendía la población, el doctor Dardo Rachou Vega, estaba enfermo y necesitaba viajar a Buenos Aires para su tratamiento. Le pedía a su sobrino René que lo reemplazara aunque más no fuera por dos o tres meses.

La decisión no fue fácil. Pero al final Favaloro llegó a la conclusión de que unos pocos meses transcurren rápidamente.
Llegó a Jacinto Aráuz en mayo de 1950 y rápidamente trabó amistad con el doctor Rachou. Su enfermedad resultó ser un cáncer de pulmón. Falleció unos meses más tarde. Para ese entonces Favaloro ya se había compenetrado con las alegrías y sufrimientos de esa región apartada, donde la mayoría se dedicaba a las tareas rurales.

La vida de los pobladores era muy dura. Los caminos eran intransitables los días de lluvia; el calor, el viento y la arenisca eran insoportables en verano y el frío de las noches de invierno no perdonaba ni al cuerpo más resistente. Favaloro comenzó a interesarse por cada uno de sus pacientes, en los que procuraba ver su alma.
Al poco tiempo se sumó a la clínica su hermano, Juan José, médico también. Durante los años que ambos permanecieron en Jacinto Aráuz crearon un centro asistencial y elevaron el nivel social y educacional de la región.

En uno de sus viajes a La Plata le manifestó algunos deseos de investigación y superación al Profesor Mainetti, quien le aconsejó que el lugar indicado era la Cleveland Clinic. En Estados Unidos
Lo asaltaban miles de interrogantes, entre ellos el de abandonar doce años de medicina rural que tantas satisfacciones le habían dado. Pero pensó que u nueva capacitación en Estados Unidos contribución a la comunidad podría ser aun mayor.

Con pocos recursos y un inglés incipiente, se decidió a viajar a Cleveland. Otra vez, el breve tiempo que pensaba permanecer allí terminó siendo una década.
Al principio la mayor parte de su trabajo se relacionaba con la enfermedad valvular y congénita. Pero su búsqueda del saber lo llevó por otros caminos.
A comienzos de 1967, Favaloro comenzó a pensar en la posibilidad de utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. Llevó a la práctica sus ideas por primera vez en mayo de ese año. La estandarización de esta técnica, llamada del bypass. Hoy en día se realizan entre 600.000 y 700.000 cirugías de ese tipo por año solamente en los Estados Unidos. Favaloro decía que su contribución no era personal sino el resultado de un equipo de trabajo que tenía como primer objetivo el bienestar del paciente. El profundo amor por su patria hizo que Favaloro decidiera regresar a la Argentina en 1971,y creó la Fundación Favaloro en 1975 junto con otros colaboradores y afianzó la labor que venía desarrollando desde su regreso al país.
En 1980 Favaloro creó el Laboratorio de Investigación Básica -al que financió con dinero propio durante un largo período. En 1992 se inauguró en Buenos Aires el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, entidad sin fines de lucro.
Favaloro fue miembro activo de 26 sociedades
Recibió innumerables distinciones internacionales. El 29 de julio del año 2000 ―el mismo día del cumpleaños de su amigo y cardiólogo Luis de la Fuente quien lo había convencido de volver a la Argentina―, Favaloro se encerró en el baño de su casa y se disparó un tiro en el corazón.

Tras el desenlace fatal, se conoció que Favaloro había dejado en su departamento siete cartas cuyo contenido se reveló parcialmente. En una de ellas, dirigida a las «autoridades competentes», dejaba en claro que había decidido quitarse la vida, y explicaba que la crisis económica que atravesaba la Fundación Favaloro había sido el desencadenante de su determinación,


Su última voluntad fue que sus restos sean cremados y esparcidos en los campos de Jacinto Araoz y así se hizo. Reseña abreviada de la detallada en la pagina de la Fundaciòn Favaloro

RECORDANDO LOGROS TRENELENSES

Representó a la provincia de la Pampa en varias ediciones de los juegos internacionales de la araucanía y a la República Argentina en torneos realizados en Chile Colombia Brasil y Hungría logrando en todos ellos muy buenos resultados.

Hoy se cumplen 18 años de aquel 12 de julio de 2001 en que Lili Tantucci representaba a nuestro país en CAMPEONATO MUNDIAL DE ATLETISMO en Hungría

TITULARES Viernes 12

EL FMI FIRMA HOY UN NUEVO CHEQUE PARA LA ARGENTINA Y SE LLEGARÁ AL 78% DEL DESEMBOLSO ACORDADO
Luego del visto bueno de las metas trimestrales por parte del staff técnico, el directorio del FMI se apresta a aprobar un nuevo desembolso a favor de la Argentina. Son USD 5.400 millones que serán girados inmediatamente. Con este tramo, ya otorgó USD 44.500 millones del acuerdo stand by que se firmó el año pasado
======================


HUELGA DE UTA NO HAY TRANSPORTES
La Unión Tranviarios Automotor lleva adelante este viernes una huelga nacional luego del fracaso de las negociaciones paritarias con la cámara empresaria en la Secretaría de Trabajo. Esto afecta el transporte en todo el país Transporte General Pico no opera con sus servicios hoy en Trenel

==============
PROVINCIALES
MATARON A UN CHICO DE 16 AÑOS EN CATRILO Y TIRAN SU CUERPO EN EL CEMENTERIO
Le dieron una puñalada en el pecho. Hay tres sospechosos detenidos. Un empleado del cementerio de Catriló fue a tirar basura y se encontró con una escena horrorosa: el cuerpo sin remera y con los pantalones bajos de un adolescente. Apenas lo vio fue a llamar a la Policía, porque tenía la certeza que estaba sin vida.
============

HAY TRES DETENIDOS POR EL CRIMEN DE ESTEBAN PERALTA
Por la tarde de ayer jueves la Policía detuvo a tres personas relacionadas al crimen de Catrilo: dos hermanos de apellido Munar y otro joven de apellido Leguizarmón. El Jefe de Policía, comisario Roberto Ayala, confirmó que se trata de un crimen y que las detenciones se produjeron por averiguaciones de la Brigada de Investigaciones y de la División Criminalística,
=====================


EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA BRINDÓ DETALLES DE LAS CARRERAS A DISTANCIA EN LAS LOCALIDADES
Oscar Alpa aseguró que "en algunos casos estudiar a distancia puede ser una dificultad para un joven de 18 años. Por eso va a ser presencial en las localidades". A su vez, indicó que quieren que existan tutorías y un docente que vaya físicamente al pueblo donde se dicten las carreras"
=======================


IDEAS PAMPEANAS QUE SALVAN VIDAS: DISEÑAN UNA APLICACIÓN QUE FACILITA LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA

El programador Claudio Rambur Martínez explicó que se trata de una herramienta para celulares que funciona como una mezcla de botón antipánico y de contactos de emergencia". En principio, se diseñó pensando en aplicarla en Santa Rosa, pero se podría replicar en todas las localidades de La Pampa

====================== DOS NIÑOS DE LA PAMPA CUMPLIERON SU SUEÑO Y CONOCIERON A LOS JUGADORES DE LANÚS
Los niños Cazenave, oriundos de Santa Rosa visitaron el predio del club granate y conocieron a sus ídolos que se encuentran realizando la pretemporada. En este caso, fueron recibidos por el DT, Luis Zubeldía.

===============

TINKU EN ALTA ITALIA
La Peña de Tinku llega mañana sábado 13 de julio a la localidad de Alta Italia. Como cada año la agrupación piquense sigue recorriendo distintas localidades de La Pampa. Dialogaremos con ellos hoy desde Radio La Voz

INFORMACIÓN - TRANSPORTE GRAL PICO

La UTA convocó a un paro de colectivos para el 12 de julio en el interior del país. La encargada de Transporte General Pico informó que no operará con su habitual servicio de los días viernes.-

Columna de Salud

En la mañana de hoy jueves nos acompañó en la Columna de salud el Dr Pablo Gutierrez MP 1673 ME 1000 para hablar sobre neumonia. Escuchá la columna a continuación