Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 20:53 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Columna de cuidados del ambiente - 2da PARTE: AGROQUÍMICOS

Queridos lectores…


Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota de Bárbara Magalhães, voluntaria AIESEC por la Fundación Espacios Verdes, la misma se titula: Uso de agrotóxicos: ¿lo que estás comiendo le hace mal a tu salud?


“...La Relatora sobre el Derecho a la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, en visita a Argentina en septiembre de 2018, afirmó: “Reitero la importancia de la agricultura familiar para lograr el objetivo de una alimentación adecuada y saludable para todos los argentinos. Debería ponerse empeño en promover la agricultura familiar como prioridad. Es la única manera de lograr un equilibrio, única manera de lograr una solución sostenible y justa para el pueblo argentino” ¿Cómo minimizar la cantidad de agrotóxicos en los alimentos? Lavar bien los alimentos. Lavar los alimentos, en agua corriente, reduce los residuos de agrotóxicos que se concentran en las superficies de los alimentos. Pero es importante resaltar que no se puede eliminar el 100% la aplicación de estos productos. Es importante resaltar también que lavar los alimentos con cloro no elimina los agrotóxicos. Este método se utiliza para retirar microorganismos y no para neutralizar la acción de los venenos. Elegir las frutas y verduras de la estación. Darle prioridad a los alimentos de la estación, pues en el período de cosecha las frutas tienen mejor calidad nutricional y tienen más sabor. Fuera de la estación adecuada, es casi seguro que una fruta, verdura o legumbre han recibido cargas mayores de agrotóxicos. Intentar consumir de pequeños productores. Buscar ferias de productores locales. Además de ayudar a pequeños negocios de agricultura familiar, los alimentos producidos localmente no requieren tantos pesticidas como aquellos que recorren largas distancias y se almacenan por largos períodos de tiempo. Alternativas orgánicas. El comercio de alimentos orgánicos está en alza alrededor del mundo. Un ejemplo es el mercado brasileño de orgánicos que está en expansión, en el que Brasil es el país que lidera el sector en América Latina. Es lo que apuntan los números del segmento, que creció un 20% en 2018 y promete continuar a este ritmo en 2019 y 2020, de acuerdo con la Organis (Consejo Brasileño de la Producción Orgánica y Sostenible)...” (aprendiendoenverdeblog.wordpress.com; 17/06/2019).


Queridos lectores....contamos con algunas herramientas que nos ayudarán a alimentarnos de una manera más saludable y amigable con el ambiente...La huerta tiene que volver a ser una filosofía de vida...Que los aromas de las aromáticas nos cautiven y que las flores de las hortalizas nos atrapen la mirada...


Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.


Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: lanotadigital.com.ar/2015/04/02



Falleció el ex diputado Santiago GIULIANO

El exvicepresidente de la Cámara de Diputados Santiago GIULIANO falleció en Santa Rosa a los 61 años. Fue electo diputado provincial por el PJ en los perídos 1991, 1995 y 1999. En este último mandato llegó a asumir la vicepresidencia de la Legislatura.

Conformó la agrupación Nueva Generación, pero no pudo lograr fortalecerla como espacio político dentro del PJ. Su salud se desmejoró en las últimas semanas. Padeció un cáncer que lo llevó una internación en terapia intensiva hace una semana.

Informacion Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA

Falleció el ex diputado Santiago GIULIANO

El exvicepresidente de la Cámara de Diputados falleció en Santa Rosa a los 61 años. Sufría de cáncer.

Fue electo diputado provincial por el PJ en los perídos 1991, 1995 y 1999. En este último mandato llegó a asumir la vicepresidencia de la Legislatura.

Pero se distanció del exgobernador Rubén Marín durante la crisis política del 2001. Conformó la agrupación Nueva Generación, pero no pudo lograr fortalecerla como espacio político dentro del PJ. Con ese sello fue a la elección en el año 2003 dentro del PJ, cuando los acuerdos políticos entre Marín y Verna lo desplazaron del espacio de poder dentro del partido oficial.

Aunque volvió al justicialismo, no retomó el protagonismo que tuvo en los años '90. En los últimos ocupó un cargo en la delegación Santa Rosa del ministerio de Trabajo de la Nación.

Su salud se desmejoró en las últimas semanas. Padeció un cáncer que lo llevó una internación en terapia intensiva hace una semana.

Informacion Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA

... antes de Trenel

Un 23 de junio de 1905, se comenzó a gestar nuestra historia trenelense. 16 meses antes de la fundación del pueblo. Escuchá esta historia, te lo contamos desde Info LA VOZ Trenel

Nota con Darío Piroddi Comunicador Social especialista en astronomía

Darío Piroddi es Lic en comunicación social CEO fundador en Astro Divulgadores y especialista en temas de astronomía. Dialogamos con él acerca del eclipse que se producirá el próximo martes 2. Escuchá la nota a continuación

ECLIPSE DE SOL

El martes 2 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visto en Argentina y muy especialmente en Santa Rosa, La Pampa Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra.
Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Escuchá la nota que compartiremos en minutos en El tren de la mañana. El pasado martes 12 acompañamos la conferencia de prensa que se llevo a cabo en la Subsecretaría de Turismo de La Pampa,de la que participaron participaron el subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, la directora de Ciencia y Tecnología, Luz Lardone, la directora de Desarrollo Local de la Municipalidad de Santa Rosa, Élida Deanna referentes del Hotel La Campiña y Fanny y Dario del grupo de AstroDivugadores

ATLETAS TRENELENSES

Los atletas Sol Fernández de Trenel y Guiliano Arrigone de Arata ambos asistentes a la Escuela Municipal de Atletismo de nuestra localidad, tutelada por el entrenador Hugo Fernández , tuvieron hoy una brillante jornada en el Provincial de Atletismo que se está desarrollando en la pista de material sintético del Parque Recreativo “Don Tomás”, de Santa Rosa, alcanzando los primeros puestos en cada disciplina en la que compitieron. Sol Fernández obtuvo primer puesto en salto en alto con 1.60 m, superando su propia marca personal a la vez que quedó segunda en los 400 mts con vallas. Por su parte Giuliano Arrigone logró el primer puesto en los 400 mts llanos y segunda posición en los 200 mts llanos. Esta instancia provincial es preparatoria con vistas a los Juegos Binacionales de la Araucanía edición XVIII, se van a realizar en nuestra provincia en el mes de noviembre, reuniendo a más de 3.000 jóvenes de 5 provincias Argentinas y 5 provincias del país vecino de Chile.
Información:Municipalidad de Trenel

SAN JUAN

Hoy se celebra la Fiesta de San Juan, una festividad del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio. Algunos vinculan sus celebraciones en ritos como la realización de hogueras de fuego ya que ese suele ser un elemento habitual. De un lado del hemisferio se celebra La llegada del solsticio de verano la noche más corta del año aunque se dio 3 dias antes y del otro hemisferio la noche más larga. Por quinto año consecutivo en LA VOZ celebramos San Juan. La noche previa al 24 y el mismo 24 durante todo el dia la fogata de San Juan nos contagia la magia de las antiguas fiestas en la le damos "MÁS FUERZA AL SOL" por eso salimos a hablar con la gente a que nos recuerde la tradición, las anécdotas, los juegos, las costumbres, las comidas tradicionales y por supuesto no sólo lo celebramos esta noche sino el 24 durante todo el día. Aunque el tiempo no acompañe juntos vamos a darle mas fuerza al sol... A deshacernos de lo que no queremos y a pedir nuestros deseos ....

FIESTA RETRO EN VERTIZ

No te pierdas a gran fiesta retro en Vertiz este sábado 22. Hoy dialogamos con Gabriel Arnaudo quien forma parte del equipo organizador. Escuchá a continuación el aviso comercial y todo lo que nos contaba Gabriel ...

Tres historias de Trenel resumidas en minutos

Te contamos algunas efemérides locales. Escuchá a continuación