20.9°C
Despejado
Trenel.-
La Comisión Directiva del Club All Boys, conjuntamente con las distintas sub-comisiones han decidido la suspensión temporaria de la LOTERÍA programada para este domingo 23 debido a superposición de eventos que involucran a la institución en algunas de sus disciplinas y que fueron programadas hace pocos días.
Desde el Club informan que la LOTERÍA se realizará en fecha a confirmar y solicitan que aquellos que han adquirido cartones los conserven porque tendrán validez en la fecha que se realice el evento. La Comisión pide disculpas por los cambios.
Escuchá lo que comentábamos hace instantes con la información detallada en medios de la Ciudad de General Pico
Un 20 de junio de 1990 se constituía la Asociación Civil LUCHEMOS POR LA VIDA.
Esta asociación nació con la fija meta de luchar para que no mueran más personas en accidentes de tránsito.
Desde hace seis años en 96.5 Radio La Voz de Trenel acompañamos sus campañas día a día a través de la concientización radial y a través de las actividades y de los contenidos que hemos desarrollado en nuestros distintos programas y en el portal de noticias.
Así como Luchemos por la Vida NO SE DETUVO NUNCA, así es que nosotros no nos detenemos y redoblamos todos los días el esfuerzo por acompañarlos en este camino de seguir salvando vidas. Es nuestro deseo continuar acompañándolos.
era PARTE: AGROQUÍMICOS
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota de Bárbara Magalhães, voluntaria AIESEC por la Fundación Espacios Verdes, la misma se titula: Uso de agrotóxicos: ¿lo que estás comiendo le hace mal a tu salud?
“... Desde hace años, evitar la comida “chatarra” y mantener una dieta balanceada con frutas y verduras ya no es la única preocupación para mantener una alimentación sana. La comida que se pone en la mesa de la población mundial también enfrenta otro enemigo de la salud: los agrotóxicos. Mientras los grandes productores agrícolas que utilizan estos pesticidas defienden su uso, expertos alrededor del mundo llaman la atención sobre el peligro que causan para la salud y el medio ambiente. Entre los pesticidas más utilizados en el mundo se encuentra el glifosato, conocido comercialmente como Round Up. (...) El glifosato es hoy el herbicida más común del mundo, pero la discusión científica sobre su seguridad aún no ha llegado a una conclusión clara. Mientras la OMS reafirma sus riesgos para la salud, la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) continúa insistiendo que el glifosato es seguro cuando se usa correctamente (...) El DDT (pesticida muy utilizado en la segunda mitad del siglo pasado), por ejemplo, cuando se empezó a descubrir sus efectos cancerígenos, quien tenía interés económico hizo todo para negar. Pero la ciencia independiente fue avanzando, comprobando que los perjuicios eran verdaderos, y no había más como negar. Hoy el DDT está prohibido mundialmente, el glifosato es el DDT de hoy, va a pasar por el mismo proceso”, asegura Luiz....” (aprendiendoenverdeblog.wordpress.com; 17/06/2019).
Queridos lectores...Debemos volver a las huertas que tenían en el fondo del patio nuestros abuelos...Producir algunos de nuestros alimentos y cocinar en nuestros hogares es el medio que tenemos para lograr una alimentación saludable y amigable con nuestro ambiente...Nunca llegaremos a tener un cordón agroecológico como Rosario, La Plata porque no contamos con los medios necesarios desde el punto de vista ambiental, pero sí podemos fomentar las huertas a pequeña escala...Tenemos que volver a implementar la huerta como filosofía de vida...
Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: www.eleconomista.com.ar/
Escucha lo que comentaban esta mañana Rafael, Maru y Eduardo...
ENCUENTRO ZONAL DE BÁSQUET EN CALEUFÚ
Alumnos de la Escuela Municipal de Basquet de Sub 15 y Sub 17, acompañados por el entrenador Eduardo Senac, participaron ayer martes en Caleufú del Encuentro Zonal de los Juegos Nacionales Evita
Hasta las 8 horas del martes 25 de junio estará de turno FARMACIA TRENEL en Av San Martin. Telefonos 02302 499100 y 02302 499052
Esta gatita se perdió en horas de la tarde de martes. No nos dieron datos de la zona donde se extravió. Si la viste, dejanos un mensaje por Whatt App al 2302 446112
El Centro de Jubilados de Trenel cumplió 35 años desde aquel 16 de junio de 1984 en que abriera sus puertas con el objetivo de brindar beneficios a los jubilados del pueblo. Hoy pasamos a conversar con algunos de los integrantes de la actual comisión, En esta fecha tan especial, recordaron y quisieron dar su homenaje a quien los acompañara durante muchos años y que falleciera recientemente: Teresa Balboa de Titarelli.
El Centro trabaja día a día el servicio para gestionar el bienestar de sus asociados. Actualmente cuenta con un servicio de pedicura y funcionaran varios talleres. Nos recibieron su presidente Raul Torres, Negro Muñoz, Nelly Ramelo y Graciela Zaldarriaga.
Se están desarrollando en la localidad de Caleufú los Juegos Nacionales Evita. Desde Trenel están participando representantes de la Escuela Municipal en Sub 15-Sub 17 en Básquet Zonal acompañados del entrenador Eduardo Senac.
crdt: Azucena Oddi
Seguinos
542302446112