Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 06:05 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO QUE DEBEMOS EMPRENDER


Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
El cambio climático, el agotamiento de los combustibles fósiles y el aumento de los gases de efecto invernadero nos llevan a transitar un nuevo camino... ¿Cuándo empezar?...La respuesta es ahora mismo, porque la matriz energética de nuestro país es dependiente de combustibles fósiles y según los expertos las reservan alcanzan nada más y nada menos que para los próximos 10 años...
Entonces.... ¿qué hacemos en la transición de una matriz a otra?...En primer lugar invertir en energías renovables. Nuestro país tiene excelentes condiciones climáticas para impulsar la energía solar en el norte y en el sur la energía eólica. La Patagonia es el único lugar en el mundo por excelencia para aprovechar el viento y producir parte de la energía que necesitamos...El camino no es fácil y los obstáculos son muchos, pero debemos de empezar porque la energía está presente en cada paso que damos...En segundo lugar debemos hacer un uso racional de la energía, ya sea en nuestra casa, en el colegio, en la oficina, en los diferentes sectores productivos...La eficiencia energética tiene que ver con reducir el derroche que hacemos...¿Cuántas veces nos sentamos a almorzar y dejamos la luz prendida de la cocina cuando en realidad estamos en el comedor?...¿Cuántas veces tenemos nuestro calefactor al máximo y estamos en remera adentro de nuestro hogar?...
Tenemos que pensar en el futuro que le queremos dejar a las próximas generaciones... Recordemos que las energías renovables pueden ser la llave para enfrentar el cambio climático que ya está presente en este momento entre nosotros y comenzó a afectarnos...Y la eficiencia energética, es decir, el uso racional de la energía es lo que tenemos para transitar este camino que si bien no es sencillo...tampoco es imposible...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Cambiemos, y el temor al sálvese quien pueda en los pueblos de La Pampa. Por Norberto G. Asquini

Entre los dirigentes provinciales de Cambiemos hay una preocupación que surgió en las últimas semanas: el desdoblamiento del desdoblamiento. La posibilidad de que en los pueblos se conformen juntas vecinales del mismo espacio para neutralizar en lo local la influencia de la elección provincial y que se retraiga así votos a la lista para gobernador y diputados provinciales.

Resumen de Noticias 1 - Miércoles 8 de agosto

Desarrollo de Noticias- Primer Bloque

DEPORTES - Nota a Diego Carrizo

Dia del Maratonista

Resumen de noticias martes 7

Informativo

Dilemas "progres": entre la polarización y lo testimonial. Por Norberto G. Asquini

El progresismo pampeano ha quedado atrapado por la polarización entre el PJ y Cambiemos. Por supuesto, más cómodo están los que se referencian con el campo peronista, y más complicados los que están en el no peronista. De cara a 2019, el pensamiento que los apremia es cómo ubicarse frente a estas dos grandes coaliciones.

Columna de Cuidados del Ambiente. Hoy: Tráfico de fauna silvestre

Tráfico de fauna silvestre...Números alarmantes
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
No solamente las actividades como la agricultura, la ganadería, la deforestación, entre otras, dan lugar a que nuestra fauna silvestre se encuentre en peligro...Una de las principales causas de esta situación es el mascotismo.
Tener como mascota un animal silvestre como mono, tortugas, loro hablador, cardenal amarillo, genera no solamente un gran impacto en el ambiente sino que además da lugar a estadísticas alarmantes. Compartos con ustedes algunos fragmentos de una nota del diario Clarín, la misma se titula: “Se ofrecen como mascotas. El tráfico de aves, un negocio millonario que buscan controlar en el país”:

“... (...) el cardenal amarillo, no se destaca tanto por sus colores sino por el canto maravilloso del macho. Esa cualidad única lo puso, paradójicamente, en peligro de extinción. No sólo porque sus hábitats han ido retrocediendo por el avance de la frontera agropecuaria, sino por su comercio ilimitado, debido al alto precio que alcanza: unos US$ 100, sobre todo en el exterior.

Un informe de Naciones Unidas e Interpol estimó que a nivel mundial el tráfico ilícito de flora y fauna mueve hasta US$ 23.000 millones por año. Ya es el tercer negocio ilegal a nivel mundial, detrás del tráfico de drogas y el de armas. En Argentina, se calcula en unos $ 50 millones por año... (...)”

Dejemos las aves en libertad...Disfrutemos de su canto viéndolos libres en nuestro bosque de caldén...Recordemos siempre...de mascota solo perros y gatos porque como dice una canción... “...Se les va penando el alma de pronto ya no quieren cantar...”
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette.

SE PREVÉN OBRAS

SE PREVÉN LLEVAR A CABO OBRAS EN LA REPARACIÓN DEL ASFALTO Trenel.- En relación a los reclamos de varios vecinos respecto del estado del pavimento en la zona urbana informamos a la comunidad que en días anteriores, elevamos la inquietud de la población a las autoridades locales desde donde de manera inmediata nos han hecho saber que ya está prevista para el transcurso de la semana la reunión con la empresa que tendrá a su cargo los trabajos de reparación.