Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 14:05 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Seleccionaron ganadores del Concurso fotográfico de DAFAS

Con la presencia del jurado, autoridades de DAFAS y del Instituto de Seguridad Social, se llevó a cabo la elección de las fotos ganadoras y seleccionadas del 5º Concurso Fotográfico de DAFAS que en esta edición tuvo como temática los “Hábitos de vida saludable”, en el marco de las actividades programadas por el 32º aniversario de la dirección.
El primer premio fue para Viviana C. Hernández, de Realicó, que participó con una fotografía “Sin nombre”; el segundo lugar para Luis A. Froelicher, de Santa Rosa, que presentó “Sombra” y finalmente el tercer puesto correspondió a Laura P. Eyheramonho, de Santa Rosa, que participó con “La Nona III”.

CONVENIO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CARNE, EL VINO Y LA YERBA MATE

Buenos Aires, 25 de abril de 2017 - El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la Corporación Vitivinícola Argentina, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Agroindustria de la Nación firmaron hoy un convenio de cooperación para promover el desarrollo y el consumo nacional e internacional de los tres productos más representativos de la producción nacional.

La gripe o influenza

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contraer la enfermedad, y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden tener graves complicaciones que pongan en riesgo sus vidas.

Recalculando estrategias: la conducción, el híbrido y los puristas

Por Norberto G. Asquini

Las fuerzas políticas de La Pampa, como ocurre en todo el país, están afinando sus estrategias para las próximas elecciones. No es que el grueso de la población esté pendiente de estos movimientos, ni le cambiará su vida diaria lo que ocurra directamente con los representantes que salgan de esa votación, pero el mensaje de las urnas condicionará el escenario político y de cada gestión a futuro.
Son tiempos de estrategias. Quedan cincuenta días para presentar alianzas y sesenta para que se conozcan los precandidatos para las PASO del 13 de agosto. Definiciones que pasan por la conformación de coaliciones electorales y de cómo sortear las contradicciones políticas.

DESPUÉS DEL INCENDIO: MÁS DE 400 PRODUCTORES EN LA JORNADA A CAMPO DEL IPCVA EN LA PAMPA

Se llevó a cabo ayer en la localidad de Perú, en uno de los campos afectados por los incendios de enero de este año, con una multitudinaria participación de productores y estudiantes

VAMOS A VACUNARNOS

La vacuna contra la gripe se aplica para los grupos con mayor riesgo de presentar cuadros graves. Se brinda gratuitamente en hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Además para evitar enfermedades graves como neumonía y meningitis es importantes que, las personas con mayor riesgo de padecerlas reciban la vacuna, que también se brinda en hospitales y centros de salud públicos.

22 de noviembre - 22 de abril

Son amigas, son esposas, son madres y son valiosas,
¡conceden su corazón! las mujeres majestuosas.

FERIA DE CIENCIAS 2017

Durante la primera quincena de mayo se desarrollarán, en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial, las instancias escolares de Feria de Ciencias 2017.

La inscripción para las instancias zonales se realizará online en el sitio web www.lapampa.edu.ar/acyt, entre el 2 y 15 de mayo.
Las Ferias Zonales se llevarán a cabo en General Pico, Luan Toro, Embajador Martini, Colonia 25 de Mayo, Utracán y Santa Rosa, en el mes de junio.

Entre el 5 y 8 de septiembre se realizará la instancia provincial que tendrá como sede la EPET N° 1 de Santa Rosa, con una exposición abierta al público los días 6 y 7.

Los trabajos seleccionados en la instancia provincial, en cada uno de los niveles, participarán de la Feria Nacional, a desarrollarse del 16 al 19 de noviembre en Tecnópolis.

Las ferias de ciencias son una modalidad de trabajo áulico que propone desafíos de índole educativos, comunicativos y culturales, entre otros.

Son parte de la planificación escolar, con un claro objetivo educativo, no científico. Los trabajos son hechos por un conjunto de estudiantes que recién están apropiándose de la cultura científica, dirigidos por su docente, que no es un científico. Se espera que los trabajos reflejen la construcción y reconstrucción del conocimiento escolar haciendo foco en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y/o Diseños Curriculares Provinciales.

CAMPAÑA PREVENTIVA

Es importante que todas las personas sepamos acerca de la prevención de enfermedades, por eso, es fundamental que lo comentemos en todo momento. El cáncer de cuello de útero es el segundo más frecuente entre las mujeres argentinas. Sin embargo, puede detectarse en forma temprana con la ayuda del PAP, estudio que está disponible en el sistema público de salud y cuyo acceso es facilitado en hospitales publicos de todo el país. El riesgo de desarrollar estas enfermedades aumenta con la edad: el cáncer de cuello de útero se ve con más frecuencia en mujeres de 35 a 64 años.La prevención está relacionada además con la prevención de las infecciones de transmisión sexual dado que la mayoría de los casos de este tipo de cáncer se producen por el virus del papiloma humano. La doctora Bissio (MP2155 - ME1392) recomienda que todas las mujeres se realicen este examen una vez al año, una vez iniciada su actividad sexual. Hacé una consulta con tu ginecólogo podes concurrir los días miércoles al Consultorio de la Mujer, que funciona en el Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel a cargo de la Dra Gisela Bissio.

El Trigo en La Pampa

El viernes 21 del corriente mes, desde las 19:00 horas, en el Salón de Cultura Centro Vasco del Hotel Euzko Alkartasuna, de Macachín, tendrá lugar la capacitación “El Trigo en La Pampa” Potenciales de producción; Mercado, Análisis y Resultados, serán algunos de los temas que tratarán los disertantes, ingenieros agrónomos, Daniel Miralles (U.B.A) y Paulina Lescano (Asesora Privada).
La actividad tiene la invitación de Industrias Molineras de La Pampa y será apoyada por el Ministerio de la Producción de la Provincia, La Pampa en Producción y la Municipalidad de Macachín.