Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 05:47 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sin acuerdo en diez comunas, UCR-PRO va camino a internas

El frente opositor Propuesta Frepam parece avanzar con dificultades a horas de cerrar las listas para las elecciones provinciales por las diferencias para acordar entre los distintos partidos en las principales localidades de la provincia. Desde el lado del PRO ya se afirma que presentarán precandidatos propios en al menos diez puntos en los que habrá interna con el radicalismo. Y pueden ser más.
Esos lugares son Santa Rosa, General Pico, Toay, General Acha, Catriló, Macachín, Quemú Quemú, Doblas e Ingeniero Luiggi son las localidades más importantes en las que se están armando listas propias de Propuesta Federal ante la falta de entendimiento con los radicales.
El diputado nacional y principal referente del PRO en la provincia, Javier "Colo" Mac Allister, afirmó ayer a LA ARENA que "no estamos cerrando listas en conjunto en esos lugares por la intransigencia del radicalismo en compartir los armados locales sin darnos al menos un lugar expectable entre los concejales".
Aunque intentó no manifestarlo, Mac Allister se sintió molesto con la situación. "Los llamamos cuatro o cinco veces hoy (por ayer) a los representantes radicales, intentamos hablar con Torroba y no atiende", dijo al ser consultado sobre la situación. Cabe señalar que las listas deberán entregarse a la Justicia Electoral mañana miércoles a la medianoche, momento en que vence el plazo.
"No estoy arrepentido del acuerdo, teníamos que hacer un gesto para la provincia y los pampeanos de presentar una propuesta seria, pero estamos sorprendidos por la intransigencia radical en compartir listas, parecería que no quieren ganar", afirmó el ex futbolista.

"En conjunto".
"Nosotros estuvimos siempre dispuestos a conformar espacios en conjunto. Pero ahora en General Pico hay cuatro listas que van a competir en la interna: una socialista, dos radicales y la nuestra. Muy diferente a Intendente Alvear, por ejemplo, donde habíamos dado la palabra al intendente Eduardo Pepa de que nosotros no íbamos a presentar listas para priorizar la gestión actual y que la junta vecinal siga siendo gobierno. Y lo cumplimos", indicó el legislador.
Mac Allister será precandidato a senador en el marco del acuerdo Propuesta Frepam, y seguramente enfrentará en las PASO de agosto al menos al actual legislador Juan Carlos Marino por el radicalismo, que va por su tercer mandato en la Cámara alta y ya avisó que esa es su intención. "No es el momento para hablar de eso, es el momento para trabajar por la provincia, de incorporar gente y recorrer los pueblos, de ser generosos en los espacios. Ya va a llegar el momento para definir las listas nacionales", destacó el legislador macrista.http://www.laarena.com.ar/

El Senado de la Nación premia a pampeanos

El Senado de la nación hará entrega de la distinción honorífica Senador Domingo Faustino Sarmiento a un grupo de entidades e instituciones destacadas de la sociedad pampeana.



El premio Sarmiento es el máximo galardón que otorga la Cámara Alta en reconocimiento a protagonistas del quehacer cultural, deportivo, profesional y académico, por su obra destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y sus comunidades. Por iniciativa del vicepresidente de ese cuerpo legislativo, el Senador pampeano Juan Carlos Marino, los pampeanos recibirán la distinción en acto a realizarse el jueves 14 de mayo a las 18 horas en el Salón Azul del Congreso Nacional.



Para el Senador de la UCR “los pampeanos que recibirán la mención son personas e instituciones que desde su cotidianeidad encarnan historias inspiradoras, representan la lucha por un futuro mejor, aportan al crecimiento de nuestra querida provincia”. “n ellos estamos premiando no solo una parte de nuestra historia, sino también de nuestro presente, de nuestra cultura, de nuestras raíces, de nuestra actividad diaria, reconociendo que con su ejemplo nos inspiran y enseñan”.



Los homenajeados en la oportunidad son:

FEPAMCO (Federación Pampeana de Cooperativas), en reconocimiento al aporte solidario realizado por el movimiento cooperativo al desarrollo equitativo provincial.

FUNDACION CHADILEUVU, por su trabajo permanente de defensa de nuestros recursos hídricos y la concientización y lucha por los derechos pampeanos y la interprovincialidad del río Atuel.

GRUPO DE JAZZ SANTA ROSA, por su dilatada trayectoria como expresión cultural de avanzada con reconocimiento nacional e internacional.

GUILLERMO Y PEDRO LANGÉ, emprendimiento familiar de humilde comienzo e inusitada proyección que sed ha convertido en sustento de una gran cantidad de familias pampeanas.

HUGO "Guito" GAICH, comunicador social y trabajador de la cultura con una dilatada trayectoria de difusión de las expresiones artísticas pampeanas, principalmente música y poesía de autores e intérpretes pampeanos.

FUNDALHUM (Fundación Ayuda a la Humanidad), una entidad que realiza diariamente, de la mano de Mail De La Torre, un encomiable trabajo en pos de la inclusión de sectores periféricos de la sociedad santarroseña

GABRIEL ROJO, destacado profesional de la fotografía con más de 300 obras aceptadas en salones nacionales e internacionales, y más de 150 premios obtenidos.

CARLOS "Fasulo" FERNÁNDEZ, por constituir un ejemplo de vida con su vida de esfuerzo y trabajo en busca del crecimiento personal y familiar.

Marino señaló que la lista de homenajeados surgió de consultas y análisis realizada por mi equipo de trabajo y un grupo de pampeanos a los que hemos consultado:”Tuvimos en cuenta muchos nombres y finalmente sobre este grupo de ocho no hubo dudas de sus merecimientos y estamos muy contentos de poder homenajearlos. No tenemos duda de la justicia de su reconocimiento”.

Golpe histórico a narcos pampeanos: secuestraron 182 kilos de droga

La Policía pampeana hizo un fuerte golpe al narcotráfico. Desbarató una banda de vendedores y distribuidores de droga, entre los que había un agente policial y un suboficial del Ejército, y secuestró 182,9 kilos de marihuana y 432 gramos de cocaína. También decomisó tres armas de fuego, cinco autos, dos motos y un cuatriciclo y 377 mil pesos. Hay siete detenidos.

La investigación llevada a cabo por la División Toxicomanía incluyó ocho allanamientos, siete de los cuales se hicieron en Santa Rosa y el restante en Eduardo Castex.

Los efectivos allanaron viviendas en calles Posta de Yatasto y Niños de Ayohuma, barrio Zona Norte; Pasaje Sarratea, del barrio Villa Santillán; Blanco Encalada, Fonavi 41; Luther King, del barrio Congreso y Toscano 455, Villa Martita. En esta última encontraron gran cantidad de droga en bolsas de alimento para perros. Allí encontraron 53,2 kilos de marihuana.

A su vez, secuestraron 129 kilos de marihuana que estaban en una camioneta Volkswagen Saveiro., proveniente de Misiones.

Un rayo alcanzó a dos menores. Están en grave estado

El hecho ocurrió en Trenque Lauquen. Los chicos estaban pescando en una laguna al momento del hecho. Uno de ellos, de tan solo 11 años está en estado de coma y debió ser trasladado a un hospital de la ciudad de La Plata de mayor complejidad. La noticia recorrió los portales nacionales.

La nave rusa podría caer en La Pampa

El martes 5 de mayo el aparato cruzará el territorio pampeano entre las 20.04 y las 20.05. Lo hará en una diagonal que pasará un poco al sur de General Pico. El miércoles 6 de mayo, la nave pasará un rato más temprano. El será entre las 19.33 y las 19.37. Esta órbita estará al noreste de General Pico.

Marino: “La educación es la mejor inversión para el futuro de los jóvenes”

El Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación visitará nuestra provincia, desarrollando actividades educativas para alumnos de los distintos niveles. En esta oportunidad, y con la organización del Senador Marino, visitará las localidades de Guatraché, General Acha, Eduardo Castex, Winifreda y Quemú Quemú

Un satélite ruso fuera de control caerá sobre la Tierra

Rusia admitió que el carguero espacial sin tripulación, con dos toneladas de suministros, ya no responde a las órdenes. "La caída será en condiciones incontrolables", advirtieron.

El satélite "ha empezado a caer", admitió un responsable ruso que, sin embargo, no quiso dar su nombre, y quien reconoció que el aparato comenzó a tener "reacciones totalmente incontrolables".

Según precisó esta fuente rusa, los controladores de vuelo harán dos veces el intento de restablecer la conexión con el dispositivo, aunque admitió que con pocas probabilidades de éxito.

"Es imposible saber cuándo caerá exactamente a la Tierra, depende de mucho factores. Pero la caída se producirá en condiciones incontrolables", aseguró.

Los operadores de vuelo de Federación Rusa perdieron el control del Progress, un carguero espacial sin tripulación que iba a abastecer la Estación Espacial Internacional (EEI), que tras los últimos sucesos ahora se sabe caerá sobre la tierra.

La agencia espacial rusa no logró estabilizar la nave especial de carga, que sigue orbitando fuera de control y que se confirmó ya comenzó su descenso.

La nave espacial de carga rusa Progress M-27M, lanzada ayer martes rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). "Como no se han podido encender los propulsores ni realizar una maniobra de corrección, el carguero está descendiendo gradualmente de su órbita", añadió la fuente a la agencia oficial RIA Nóvosti.

Según se pudo saber la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero recalcó que "en las últimas veinticuatro horas la nave de carga ya ha perdido decenas de metros de altitud".

"Pronosticar con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del Progress que no se desintegren en la capas densas de la atmósfera sólo será posible unas horas antes de que esto ocurra", subrayó.

El Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia perdió el control de la nave, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a las 07.10 GMT de ayer, después de que ésta se situara en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra.

Tras varios intentos fallidos de recuperar el control de la Progress, los técnicos rusos observaron que el carguero gira a gran velocidad sobre su propio eje, algo que imposibilita cualquier intento de maniobrar para acercarse y acoplarse a la EEI.

La Progress M-27M, que transporta cerca de 2,5 toneladas de suministros para la Estación Espacial Internacional, fue lanzada a las 07.10 GMT de ayer y, según el plan de vuelo original, debía acoplarse a la plataforma orbital seis horas después de su despegue.

En su bodega lleva combustible, oxígeno, alimentos, equipos científicos y regalos para los tripulantes de la EEI.

Tras su pérdida, cuyo coste se estima en hasta 90 millones de dólares, el próximo carguero podría lanzarse a la estación espacial antes del 8 de agosto, como estaba previsto inicialmente en el gráfico de vuelos de la agencia espacial rusa.

En cualquier caso, la tripulación de la EEI cuenta a bordo con suministros suficientes, incluida agua y oxígeno, para continuar con normalidad su vida en el espacio.

La actual tripulación de la plataforma orbital la integran los rusos Antón Shkaplerov, Guennadi Padalka y Mijaíl Kornienko, la italiana Samantha Cristoforetti y los estadounidenses Terry Virts y Scott Kelly.

La Estación Espacial Internacional es un proyecto en el que participan 16 países. La plataforma, con tripulantes a bordo de manera continuada desde 2000, tiene una masa de cerca de 450 toneladas y orbita a una distancia de entre 335 y 460 kilómetros de la Tierra, con una velocidad de unos 27.000 kilómetros por hora.

Peregrinación Diocesana a la Iglesia San José

Con el acompañamiento y apoyo de distintos organismo del Gobierno de La Pampa, el próximo viernes 1º de mayo de realizará las XVIº Peregrinación Diocesana a la Iglesia San José, bajo el lema "San José, concédenos abundantes vocaciones".
Esta jornada diocesana vocacional será muy especial, ya que se proclamará a la iglesia como santuario, declarada Monumento Histórico Provincial.

El programa de actividades contempla la celebración de bautismos y confesiones (de 10 a 18hs.), una peregrinación a pie desde Colonia Barón y Villa Mirasol y la tradicional procesión de los bici peregrinos con partida desde Santa Rosa, pasando por Anguil, Colonia Inés y Carlota, hasta llegar al templo.

A las 15:30hs. está prevista la bendición y entrega de recuerdos, la celebración de una misa y proclamación como santuario. Finalmente, las autoridades presentes descubrirán una placa recordatoria.
Para cerrar la jornada, se presentará un espectáculo de danzas alemanas y degustación de comidas.

Iglesia de Colonia San José:
Situada en la Colonia San José en el Departamento Quemú Quemú, la Iglesia fue declarada Monumento Histórico Provincial el 12 de agosto de 1983, según Decreto Nº 1192, durante la gestión del gobernador de facto Eduardo Fraire.

Es un antiguo edificio construido entre el 31 de octubre de 1926 y el 8 de mayo de 1927. Desde lo arquitectónico, se destaca por su estilo neoclásico alemán, su torre de 23 metros y por la nave central realizada en mármol de Carrara. Por otra parte, su valor patrimonial reside en haber sido el centro de atracción e irradiación cultural más importante del norte pampeano, y por ser la expresión, tanto de la fe como de la cultura, de una de las colectividades que a principios del siglo XX se instalaron en suelo pampeano.

Colonia San José -fundada el 19 de julio de 1910- nació como una colonia poblada en su gran mayoría por los denominados “alemanes del Volga”. Provenientes algunos directamente de Europa y otros de asentamientos localizados en Buenos Aires, un núcleo fundador se instaló en la zona conformando una pequeña comunidad que hizo girar su vida en torno a la religión, dotando de un particular estilo de vida al lugar.

En el templo se daban clases especiales de catecismo, doctrina, música y canto. Fue además centro de enseñanza primaria, aún después de que asumiera ese rol el Estado. Obispos y sacerdotes, incluso procedentes de Europa, visitaron la colonia por su dinamismo cultural y espiritual. Actualmente viven allí algo más de cincuenta habitantes. No obstante, conoció su época de mayor actividad entre los años 1936 y 1954, llegando a contar entre sus miembros a más de 500 personas.

El 31 de octubre de 1926 fue bendecida y colocada la piedra fundamental. En dicha ceremonia estuvieron presentes el entonces gobernador del Territorio Ignacio Laza, además de algunas autoridades eclesiásticas y numerosos fieles. Finalmente, la inauguración del templo se efectuó el 8 de mayo de 1927.

Durante más de 70 años, la atención y cuidado del edificio estuvo a cargo de la familia Metner, una de las pocas que habita la colonia. El transcurso del tiempo y la falta de recursos, entre otros factores, contribuyeron seriamente al deterioro del inmueble. No obstante, hacia finales del año 1998 por la misma gestión de los pobladores de la colonia ante el gobierno provincial, se logró el inicio de los trabajos destinados a la restauración del templo. En la actualidad, la iglesia continúa siendo visitada por la comunidad local. Por otra parte, anualmente a principios de mayo se celebra en el lugar una ceremonia precedida por una peregrinación desde zonas aledañas, que progresivamente ha cobrado relevancia.- FUENTE: Área Comunicación. Subsecretaría de Cultura. Gobierno de La Pampa

La Pampa presente en la 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El Gobierno de La Pampa con la colaboración del CFI (Consejo Federal de Inversiones), está participando de la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla del 23 de abril y hasta el 11 de mayo en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de la ciudad de Buenos Aires.

Una vez más, La Pampa cuenta con un espacio institucional (stand 3010 - Pabellón Ocre), donde se realiza la difusión y venta de material bibliográfico de nuestros autores, discografía de nuestros músicos e intérpretes, y obras de pequeño formato de artistas visuales.Las actividades programadas incluyen charlas, conferencias, presentaciones de libros, lecturas y breves recitales; variadas propuestas culturales para público de todas las edades.

Además, y tomando en cuenta que la Feria del Libro es un mega evento por donde circulan miles de personas, en el stand también se difunden nuestros atractivos turísticos, calendario de eventos y sitios de valor histórico cultural, con entrega de folletería.

La Feria Internacional del Libro es el evento de mayor envergadura del país en el ámbito literario, constituyéndose en un espacio para promocionar la producción literaria y cultural de la Provincia, así como también para fomentar el encuentro, el contacto, y la posibilidad de interacción con autores y emprendedores de otros lugares.
Día de La Pampa:

Domingo 3 Mayo | 16:00hs.

El acto del Día de La Pampa se llevará a cabo el próximo domingo 3 de mayo a las 16:00hs. en la Sala Adolfo Bioy Casares (Pabellón Blanco - 1º Piso). Bajo el lema “Los ríos pampeanos: memoria y derechos” se conformará un panel donde participarán la Ministra de Cultura y Educación, Lic. Jacqueline Evangelista; el Secretario de Recursos Hídricos, Ing. Néstor Lastiri y el Secretario de Derechos Humanos, Prof. Rubén Funes. Este panel contará con la coordinación del Prof. Raúl Hernández.

Posteriormente, a las 18:00hs. en el stand de La Pampa (Nº 3010 - Pabellón Ocre), la actividad cerrará con la presentación musical de Laura Paturlanne y músicos invitados.


Actividades programadas. Subsecretaría de Cultura:
Stand de La Pampa Nº 3010 | Pabellón Ocre.

Martes 28 de abril – 18 horas
Canal 3 presenta la Crezca Grande del Río Colorado en 25 de Mayo. Programa La Ventana.

Viernes 1º de mayo – 19 horas
Recorrido por la trayectoria de la Asociación Pampeana de Escritores (APE). Los nuevos desafíos y proyectos.

Sábado 2 de mayo – 17 horas
“Viaje por el Salado” – Editorial Voces, a cargo de José Luis Navarro.

Lunes 4 de mayo - 19 horas
“Hace mucho mucho tiempo... La Pampa se llenó de cuentos” – Programa Cumelén – Ministerio de Bienestar Social. Presentación a cargo de la profesora y escritora Stella Maris Gamba.

Martes 5 de mayo – 14.30 horas
Stella Gamba y Nazareno Serraino hablarán de la cultura ranquel en la literatura infantil. Presentación de la reedición del libro “Pichi-Pin, el indiecito ranquel” y “Mará la liebre y Panguí el puma”.

Miércoles 6 de mayo – 17 horas
“La Pampa lee…Bibliotecas sin barreras”, a cargo de integrantes del Plan Provincial de Lectura. Ministerio de Cultura y Educación.

Jueves 7 de mayo – 17 horas
“La Pampa lee… Bibliotecas sin barreras”, a cargo de integrantes del Plan Provincial de Lectura. Ministerio de Cultura y Educación.

Jueves 7 de mayo – 19 horas
“Cancionero de los ríos pampeanos”, a cargo de Rubén Evangelista.

Sábado 9 de mayo – 18 horas
“Pampeana” (poesía), de María Paula Weigel Fuente: Sub Secretaria de Cultura - Gobierno de La Pampa

Elecciones en Neuquen

El kirchnerismo y aliados ganaron protagonismo en la nueva Legislatura neuquina.
El Frente Para la Victoria y sus partidos aliados ocuparán diez de las treinta y cinco bancas a partir del próximo 10 de diciembre.