20.9°C
Despejado
La Policía pampeana detuvo a un capo narco en Buenos Aires. Según los investigadores consultados por Diario Textual, es uno de los jefes de una organización que transportaba droga hacia La Pampa. El detenido fue identificado por Alam Carrillo, alias "El Gordo".
"Es un distribuidor de drogas en La Pampa", dijo Roberto Castro, jefe de la División Toxicomanía de la Unidad Regional I, a Diario Textual. "No solo de La Pampa, sino de toda la región centro y sur", agregó.
Los investigadores, incluso, creen que era uno de los proveedores de drogas a René Aguirre, quien en su momento era sindicado como el principal distribuidor de drogas de la provincia y ahora está detenido.
Llegaron a Carrillo a través de un procedimiento policial en Pico, realizado el sábado a la mañana. "Llegando a la terminal se interceptaron a dos personas que viajaban en micros. Uno iba en un Chevallier y otro en un Pullman General Belgrano. Allí se secuestraron 5 kilos de drogas", dijo Castro. Esa droga, expresó, fue enviada por la organización de Carrillo. www.diariotextaul.com
El jefe de Gabinete venció a Michetti y será el candidato macrista en la elección para jefe de Gobierno el 5 de julio. ECO consagró a Lousteau y los K a Recalde, pero a más de 20 puntos.
Un par de horitas. Así de poco duró la ilusión de Gabriela Michetti y buena parte de la oposición a Mauricio Macri, que apostaba a una victoria de la senadora en las PASO de la Ciudad para dañar la candidatura presidencial del líder del PRO. A las 10 de la mañana, los primeros boca de urna ya hablaban de una ventaja de entre 8 y 10 puntos para Horacio Rodríguez Larreta, el disciplinado jefe de Gabinete porteño y preferido de Macri para su sucesión. El demorado escrutinio provisorio, que se empezó a difundir recién minutos antes de las 22, daba de arranque una ventaja en ese rango.
Son Neuquén, Río Negro y Chubut. El Calbuco sigue activo en Chile y registra 140 temblores por hora. Según la dirección que tome el viento, la nube podría llegar a Buenos Aires.
Las cenizas del volcán chileno Calbuco continúan su marcha gris por el Sur. Primero alcanzaron al Alto Valle de Río Negro y Neuquén y más tarde el abanico de la pluma se abrió hacia el Sur, cubrió los cielos de El Bolsón y comenzó a extenderse hacia Chubut. Es imposible determinar hasta dónde llegará la nube volcánica. Desde el Servicio Meteorológico Nacional no descartan que, como sucedió en 2011 con la erupción del Puyehue, llegue a Buenos Aires entre mañana y el domingo. El comportamiento puede preverse con pocas horas de antelación, explicaron en el SMN. La cantidad de ceniza en el aire, su densidad y la dirección e intensidad de los vientos a diferentes alturas son las principales variables que determinan las zonas afectadas por el material liberado por el volcán.
El hecho ocurrió la semana pasada pero se dio a conocer en el día de hoy. Cada animal estaba valuado en 6.000 mil pesos cada uno. El hecho ocurrió en el campo denominado “El Bajo”, propiedad de una persona que sería de apellido Urbano. El campo pertenece a la jurisdicción de Metilo, por lo cual está trabajando en el caso, personal de comisaría tercera.
De acuerdo al relato policial los animales habrían estado en una zona cercana a un camino vecinal, situación que facilitó de alguna manera el trabajo de los delincuentes. Estos dejaron en el lugar las cabezas de los tres animales y las vísceras de los mismos.
El propietario se dio cuenta cuando fue a recorrer el campo. Alí encontró las cabezas de los animales y las visceras esparcidas por un sector del predio rural. En primer lugar convocó a la policía de la localidad de Trenel, pero posteriormente se hizo cargo comisaría tercera de esta ciudad. www.infopico.com
Con más del 40% de los votos escrutados, el candidato del PRO es el más votado. Pero entre los dos postulantes del Frente Progresista lo siguen de cerca. El candidato del Gobierno Nacional quedó tercero.
Es la peor tragedia en la zona desde la Segunda Guerra. Ocurrió esta madrugada, al darse vuelta un pesquero en emergencia en el Canal de Sicilia.
Hasta 700 inmigrantes clandestinos embarcados en Libia rumbo a Italia en un pesquero repleto de desesperados, han muerto ahogados durante la madrugada de hoy, en la peor tragedia en el mar Mediterraneo que se recuerda desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, anunciaron las autoridades de la Guardia Costera italiana y una portavoz de las Naciones Unidas.
Ventiocho sobrevivientes fueron rescatados por el mercantil portugués "King Jacob" que se acercó a prestar ayuda a los pasajeros del pesquero, que había lanzado un pedido de socorro a la medianoche.
La portavoz Carlota Sami, de la organización de las Naciones Unidas para los refugiados, dijo que "la peor hecatombe jamás vista en el Mediterráneo" habría sido causada por los movimientos de las propias víctimas.
Los inmigrantes habrían corrido a ponerse todos del mismo flanco de la nave portuguesa cuando vieron acercarse el mercantil, desequilibrando al pesquero y haciendole dar una "vuelta de campana" con resultados catastróficos.
Uno de los 28 sobrevivientes, que habla inglés, contó los dramáticos detalles del naufragio a los marineros del cargo portugués.
El Centro de Socorro de la Guardia Costera italiana lanzó un gigantesco operativo de rescate en la zona a la búsqueda de más náufragos supervivientes. Naves de guerra de la marina, la Guardia Costera y la Guardia de Finanzas italiana, más aviones militares y civiles y todos los mercantiles que navegan en la zona, están acudiendo al lugar de la catástrofe.
El pesquero zozobró a unas 60 millas (110 kilómetros) de las costas libias y a unas 120 millas náuticas al sur de la isla de Lampedusa.
En poco más de una semana se produjeron otros dos naufragios que causaron 450 muertos. "Desde comienzos del año tenemos 1500 inmigrantes ahogados en su intento de llegar a las costas de las islas italianas", dijo la portavoz de Naciones Unidas.
"Es una cifra sin precedentes", agregó. Un aluvión de clandestinos, sobre todo africanos, llega hasta las costas de Libia tras viajes desde el sur del desierto de Sahara que duran hasta dos meses, para acometer el viaje de la esperanza hacia una vida mejor.
En el caos completo que reina en Libia, los pobres inmigrantes caen en manos de la delincuencia especializada en la trata de carne humana que los embarca casi hasta por la fuerza en carretas del mar en condiciones muy precarias.
En dos semanas, los italianos han salvado en el mar a más de diez mil prófugos y protestan por la insuficiencia de la ayuda que deben proporcionar los otros países europeos, que miran para otro lado. Está en funciones un "plan Tritón" de la Unión Europea, que carece de recurdos, medios navales y aéreos, de personal especializado y de grupos médicos.
Los italianos afrontan solos la situación.
En la larga lista de naufragios y muertos, se destaca el naufragio en octubre de 2015 de 366 personas a bordo de una patera que se incendio antes de zozobrar en la madrugada frente a la isla de Lampedusa. Las llamas permitieron avistar el naufragio durante la madrugada.
En junio de 2011 otra carreta del mar cargada hasta lo inverosímil con inmigrantes africanos y asiáticos, naufragó cerca de de las costas de Túnez y se ahogaron 270 personas.
(Clarín y web)
Dos hombres murieron esta tarde electrocutados mientras trabajaban en un campo de la zona rural de General Pico a unos tres mil metros de la rotonda que lleva a la localidad de Trebolares. El hecho ocurrió a las 17 en el predio denominado "La Gaucha".
Allí, dos hombres mayores de edad –uno oriundo de Trebolares y otro de Realicó- se encontraban trabajando con una cosechadora cuando la máquina habría tocado los cables de alta tensión lo que les provocó la muerte. Una tercera persona fue derivada al hospital Gobernador Centeno, y se encuentra fuera de peligro.
De acuerdo al informe policial brindado a Infopico por el comisario Fabián Padilla, el hecho ocurrió sobre las 17 en el predio rural denominado "La Gaucha" a escasos kilómetros de General Pico. Al parecer, los hombres estaban trabajando con una cosechadora cuando la antena habría "tocado" los cables de alta tensión. Esto provocó una descarga eléctrica que terminó con la vida de quienes, en ese momento, se encontraban arriba del rodado.
En el lugar trabajó personal de la Comisaría Segunda y de la División de Criminalística de la UR II.http://www.diariotextual.com/
Foto gentileza En Boca de Todos
El Comité Ejecutivo rechazó el pedido para que se le compute el tiempo que estuvo a cargo del departamento de marketing de San Lorenzo. Aún queda la posibilidad de que se modifique el reglamento.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes ráfagas y granizo. Cesó el aviso para el noroeste de Buenos Aires y Sur de Santa Fe.
Con la presencia de la subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa, Prof. Analía Cavallero, la directora del Museo Provincial de Artes, Prof. Estela Jorge y los artistas, Floki Gauvry y Sergio Roth, protagonistas de las muestras Focus -instalación lumínica- y Talismán -joyería-, se llevó a cabo el acto de inauguración de estas muestras, a las que se sumó, “Otras épocas”, seis obras de colección de la pinacoteca del museo.
“Otras épocas”, está conformada por seis obras seleccionadas que corresponden a autores que iniciaron su trayectoria entre los años 1910, 1920, 1930 y 1940; reconocidos artistas del siglo XX de la Argentina. Unos son académicos y tradicionales, como Alice, Di Taranto y Areu Crespo ,y otros están tocados por un aire vanguardista, como Berni y Soldi y en menor grado, Gorrochategui. El más antiguo es Alice y el más famoso Berni, seguido de Soldi.
“Focus” es una interesante propuesta con objetos lumínicos, gráfica digital, cajas de luz y cajas de luz con leds de secuencia programada. La artista Floki, describió el proceso de su trabajo con estas palabras: “una imagen es procesada varias veces en diferentes soportes hasta que finalmente es iluminada por un soporte de leds. El resultado es infinito y variado como en una vidriera gótica, pero la fuente de alimentación, lo que les da finalmente vida, es la misma, la luz”.
Sergio Roth está cumpliendo 25 años en la joyería y lo celebra con presentando la muestra “Talismán”, bellas piezas de plata y piedras preciosas que conmueven y emocionan; simetrías que engarzan energía natural, descubriendo paisajes de escenarios oníricos, Afinidades de simbología propia; en definitiva, un manifiesto para la pasión y expansión del espíritu.
Taller de joyería:
El día domingo 12, y ante un importante marco de asistentes, Sergio Roth comenzó a dictar el Taller en vivo de joyería. Recordamos que el mismo, continuará los próximos domingos 19 y 26 de abril, culminando el domingo 3 de mayo. Es gratuito y abierto para todo público y gratuito.
Horarios de atención:
Otras épocas, Focus y Talismán pueden visitarse de lunes a viernes de 08:00 a 17:00hs. Domingo de 19:00 a 22:00hs.
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas). Santa Rosa. Entrada gratuita.
Clausura de las muestras: domingo 3 de mayo.
Fuente: Área Comunicación. Subsecretaría de Cultura.
Gobierno de La Pampa.
Seguinos
542302446112