Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 16:03 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Pánico en General Rodríguez por la explosión de un depósito de garrafas

Kilómetro 52,5 de la ruta 5
Fue minutos después de las 3. Trabajan unas 15 dotaciones de bomberos en el lugar. Evacuaron casas vecinas. No se reportaron heridos.
El pánico se apoderó esta madrugada de los vecinos de General Rodriguez, cuando una fuerte explosión seguida de un voraz incendio afectó a las 3.15 un depósito de garrafas ubicado en el kilómetro 52,5 de la ruta 5 de esa localidad.

Pánico en General Rodríguez por la explosión de un depósito de garrafas

Kilómetro 52,5 de la ruta 5
Fue minutos después de las 3. Trabajan unas 15 dotaciones de bomberos en el lugar. Evacuaron casas vecinas. No se reportaron heridos.
El pánico se apoderó esta madrugada de los vecinos de General Rodriguez, cuando una fuerte explosión seguida de un voraz incendio afectó a las 3.15 un depósito de garrafas ubicado en el kilómetro 52,5 de la ruta 5 de esa localidad.

WhatsApp dará marcha atrás al "doble check azul"

Tras la ola de críticas, el servicio de mensajería ahora anunció que habilitará una opción para que los usuarios decidan si quieren o no tener activada la confirmación de lectura del mensaje.
Contra la espada y la pared. Así pusieron los usuarios de Whatsapp a la empresa, indignados porque el popular servicio violó su intimidad.

La ola de críticas se originó luego de que la compañía del servicio de mensajería decidiera poner en marcha una nueva función consistente en una doble marca azul que confirmaba que han leído los mensajes que les llegan a través del servicio de mensajería.

Si bien no fue confirmada la noticia, testers de la app ya revelaron que WhatsApp planea habilitar una opción para que los usuarios decidan si desean mantener activada o no la confirmación de lectura del mensaje.

En definitiva, los usuarios ahora podrán suprimir el visto doble azul del mismo modo que pueden ocultar la última hora de conexión. Como sucede con esta opción, si se desactiva el doble chek azul para que el servicio no informe de que se ha leído un determinado mensaje, tampoco se podrá comprobar si se han visto los textos enviados. (Pefil)

Incendio afectó quincho de paja y automóvil

Ocurrió en la madrugada del miércoles en una vivienda de calle 48 entre 15 y 17. Según manifestó el propietario de la vivienda, el fuego se originó en la parrilla del quincho y afectó al auto que estaba estacionado. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios y efectivos de Comisaría Primera.
El hecho ocurrió cerca de las 2.30 del miércoles en una vivienda de calle 48 entre 15 y 17. Héctor Reveco, propietario del inmueble, confirmó a Maracó Digital que durante la noche habían hecho un asado para festejar un cumpleaños familiar. “Alguna brasa o alguna chispa puede haber originado el incendio en el quincho”, expresó.

Los primeros en llegar al lugar fueron los efectivos policiales que realizaron las primeras tareas. Luego, un autobomba del Cuerpo de Bomberos Voluntarios terminó de sofocar las llamas. Afortunadamente no hubo que lamentar daños mayores y personas lesionadas. www.maracodigital.net

El Gobierno quiere traer médicos cubanos a los pueblos

El ministro de Salud de la provincia anunció hoy que se está trabajando en la posibilidad de que médicos cubanos se instalen y atiendan en localidades del interior provincial. La novedad se dio a conocer en el marco de la visita de la médica cubana Eva Josefina Quintero Fleites.
La profesional disertó hoy en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno para todos los agentes de Salud de la provincia y, a pedido del gobernador Oscar Jorge, sobre La Estrategia de la Atención Primaria de la Salud y el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Cuba.

En esta presentación estuvo el ministro de Salud, Mario González, quien agradeció a los profesionales por su presencia y manifestó que el gobernador de la provincia creyó oportuna la disertación de la doctora ante su vasta experiencia en la Atención Primaria de la Salud. "Este siempre ha sido el eje de nuestra gestión y es donde más hincapié hacemos, con lo cual estamos permanentemente tratando de llegar a la comunidad con todas las herramientas posibles y además buscando solucionar las dificultades que surgen a diario", manifestó el ministro.

En ese sentido, González mencionó que una de ellas es la falta de médicos generalistas en localidades de la provincia. Sobre este tema manifestó que coincidentemente también está de visita el consejero Comercial y Económico de Cuba, Jorge Risquet Valdés Jiménez, con quien se está trabajando en la posibilidad de conseguir médicos cubanos que vengan a La Pampa. "Seguimos avanzando en ese tema en el cual hay cuestiones a resolver relacionadas con las habilitaciones y las matrículas, pero seguimos trabajando esperando llegar a buen puerto".

Al ser consultado por la prensa sobre las posibilidades que ofrece la provincia para ello, González dijo que los sueldos son "más altos" que los de otros países. "Estamos muy bien, los sueldos que hoy tenemos en la Provincia traducidos a dólares, son más altos que los de otros países en los cuales los médicos cubanos también se desempeñan, por ejemplo Brasil", comparó.

Luego reiteró que las tratativas tienen como tópico más importante la posibilidad de radicar médicos generalistas en el interior de la Provincia. "También hablamos de ofrecer capacitación, intercambio y una serie de alternativas que serían muy provechosas para los agentes de Salud de la provincia", planteó.

Intercambio
La médica, por su parte, comentó que desde hace 20 años que mantiene un intercambio muy lindo con médicos generalistas de la Federación Argentina pero especialmente con La Pampa donde ya estuvo el año pasado. "Hay un rico intercambio en cuanto a cursos y en lo que se hace allá y se puede hacer aquí", dijo. "Creo que tienen una amplia posibilidad de intercambiar experiencias y de que vengan personas para trabajar en conjunto en el desarrollo de una estrategia de atención primaria que llegue a las comunidades y que sea una experiencia en territorio argentino en beneficio de ambos países", reconoció.

En cuanto a su experiencia que lleva más de 35 años en Atención Primaria de la Salud, sostuvo que se trata de compartir saberes. "Hay que decirle a las personas lo importante que es que el médico trate a la persona por su nombre, que le ponga la mano en el hombro, que tenga una población asignada, que la tenga bajo su control, que sepa de que está enfermo cada uno y cuáles son los factores riesgos", expresó.

"Y sobre todo -amplió- que pueda además mirar un poco la salud para hacer prevención de enfermedades y promoción de salud que es lo que aspiramos y hacemos en Cuba desde hace años". "En el proceso de Salud-enfermedad -enfatizó- pretendemos que se mire más a la salud y no tanto a la enfermedad".

Recurso humano
En cuanto a la diferencia entre ambos países, dijo que sobre todo se basa en la formación del recurso humano. "Sin el recurso humano no es posible hacer lo que en Cuba estamos haciendo", aseguró. Luego detalló que cuentan con 73 mil médicos, lo que implica la posibilidad de contar por cada 1.500 habitantes, con un médico generalista integral y una enfermera de familia y además un equipo de pediatras, obstetras, trabajadores sociales, que trabajan juntos con el médico en la Atención Primaria de la Salud. www.diariotextual.com

Murió una mujer accidentada en Pico

Durante la madrugada de este lunes, falleció María Garay de 70 años. Había sufrido un accidente el miércoles 6 de noviembre en calles 18 y 33. La mujer tenía una fractura expuesta de tobillo. Garay transitaba, junto con Adriana Filmo, una moto Zanella que impactó con una camioneta Toyota Hilux.
El accidente ocurrió cerca de las 18 del miércoles 6 de noviembre. Las dos mujeres que se movilizaban en el rodado menor fueron trasladas al Hospital Gobernador Centeno. La mujer (Garay) que iba de acompañante en la motocicleta se llevó la peor parte y sufrió fractura expuesta de su tobillo derecho.

La Zanella 70 era conducida por Adriana Fimo y también sufrió heridas de consideración. En tanto, la camioneta era guiada por Jonathan Marchesi. Por la gravedad del siniestro, la causa pasó a manos del fiscal Damián Campos. www.maracodigital.net

Accidente cerca de Metileo: Los ocupantes del auto solo resultaron con lesiones leves

El accidente se produjo anoche a unos dos kilómetros antes del ingreso a Metileo. En contacto con Infopico.com, la oficial principal, sub comisario Analía Lorizio confirmó.com que el Ford Taunos “se habría cruzado de carril”. A bordo de este último iban dos personas, el conductor de apellido Luna, oriundo de Metileo y un segundo de apellido Amarillo, de General Pico. Ambos resultaron con lesiones leves y se encuentran internados en el hospital Gobernador Centeno, en observaciones. El chofer de la camioneta resultó ileso.

Campaña TODOS POR EZEQUIEL

Como muchos de ustedes saben hoy domingo se llevo a cabo una feria de platos para colaborar con la familia de EZEQUIEL ROSALES que tiene 2 años y el próximo dia 19 tiene que estar en el HOSPITAL GARRAHAN en Buenos Airres para la siguiente consulta sobre su problema en la vista. En esa feria de platos colaboro mucha gente que hizo sus aportes de distintos platos de comida y muchos otros que se presentaron para compralos. Esta fue una iniciativa que tomo en cuenta nuestra compañera Laura Lopez para impulsar la ayuda solidaria desde la radio y la comunidad de Trenel. También se sumo a esta iniciativa COCO OROZCO que junto a un equipo de albañiles de la localidad organizaron también aqui en la radio una pollada. Se vendieron 63 pollos. Algunos pollos fueron donación y otros se compraron a precios bajos o de costo como asi tambien la lechuga y los tomates y una vez efectuados los pagos les contaremos el total de lo recaudado. GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORARON !!!

Explosión en una fábrica de químicos en Córdoba

Al menos 50 personas heridas, cinco de ellas internadas y dos en grave estado, es el saldo parcial de una terrible explosión ocurrida luego de un incendio al caer la noche en una fábrica de químicos en el corazón del barrio Alta Córdoba, en la Capital provincial. Las víctimas fueron trasladadas a los hospitales de Urgencias y de Niños, como así también al Instituto del Quemado y al Policlínico Policial. Paralelamente, un número importante de vecinos fueron atendidos por lesiones menores en las más de 30 ambulancias que acudieron al sector, según informó a La Voz el ministro de Salud, Francisco Foturna.

A muchos debieron colocarle máscaras de oxígeno, por algunos minutos, debido a que habían inhalado poderosos olores de los químicos. Otros recibieron atención por algunas heridas leves o por hipertensión causada por la situación. El desastre se produjo en un galpón de la firma Químicos Rigoni ubicada en calle Avellaneda 2943, a metros del cruce de Góngora. Fuente La Voz del Interior.

Francisco recibió a Estela de Carlotto y a Ignacio Guido

En una audiencia privada que duró algo más de media hora, el Sumo Pontífice mantuvo un encuentro privado con la presidenta de Abuelas y su nieto recuperado recientemente.

El Papa Francisco recibió hoy a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo , Estela de Carlotto, junto a sus hijos y a su nieto Ignacio Guido en una audiencia privada en la Santa sede.

Durante el encuentro que duró aproximadamente media hora, Carlotto le donó al Papa Francisco un tradicional pañuelo de las Abuelas enmarcado en un cuadro, un CD de música compuesta por su nieto Ignacio Guido y una escultura que representa los valores de la Verdad, Justicia y la Memoria, según indicó un comunicado de la embajada argentina en Italia.

En la compañía de Claudia, Guido y Remo Carlotto y junto al hijo de su hija desaparecida Laura Carlotto, que después de 36 años recuperó su verdadera identidad, Estela se reunió con el Papa Francisco.

El ministro pontificio Guillermo Karcher, ceremoniero del Papa, se refirió al encuentro a través de su cuenta de twitter y manifestó: “Francisco acompaña nuestra historia argentina bendiciendo los grandes logros”.