Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:59 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Veintidós pampeanos homenajeados (entre ellos dos trenelenses)

En un acto con la presencia de la vicegobernadora Norma Durango y la ministro de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista, se entregaron esta tarde los Premios Testimonio. El acto se desarrolló en el Teatro Español de Santa Rosa.

La apertura de la entrega estuvo a cargo de la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, quien destacó la trayectoria de los premiados y el aporte desde su trabajo a la cultura pampeana.


Esta distinción fue instituida por decreto del Poder Ejecutivo provincial para reconocer el talento, trayectoria y dedicación de pampeanos y pampeanas en materia educativa, científica, deportiva y las diferentes expresiones del campo cultural. Los Premio Testimonio fueron entregados en los años 1997, 1999, 2003 y 2007.



En esta oportunidad, la entrega corresponde a la edición 2011. Para la selección de las postulaciones -efectuadas por organismos gubernamentales y no gubernamentales-, actuaron como jurados Daniel Pellegrino, la artista plástica Rosa Audisio, el profesor Raúl Hernández, el músico Ernesto Del Viso y el actor y autor teatral Aldo Umazano. En virtud de la resolución de dicho jurado, recibirán el Premio Testimonio Edición 2011- en los distintos rubros:

1- María Nélida Suárez de De La Torre (Victorica). EDUCACIÓN: Trayectoria Docente Nivel Medio.
2- Clelia Rodríguez Alonso (Rolón). EDUCACIÓN: Trayectoria Docente Nivel Primario.
3- Noemí Subías de Arena (Intendente Alvear). EDUCACIÓN: Aportes al campo educativo.
4- Alejandro Socolovsky (Santa Rosa). EDUCACIÓN: Trayectoria docente universitaria.
5- Dora Battistón (Santa Rosa). EDUCACIÓN: Aportes al campo educativo.
6- Miguel Ángel Ussei (Rancul). EDUCACIÓN: Aportes al campo educativo – Investigaciones Históricas.
7- Teresita López Lavoine (Santa Rosa). ARTES AUDIOVISUALES: Fotografía – Pintura.
8- Cristina Prado (Santa Rosa). ARTES AUDIOVISUALES: Grabado.
9- Stella Maris Prado (Santa Rosa). DANZA.
10- Carlos Urquiza (Santa Rosa). MÚSICA: Intérprete.
11- Juan Bautista “Tuta” Cuello (Santa Isabel). MÚSICA: Música Folclórica.
12- Alfredo Gesualdi (Victorica). MÚSICA: Autor y Compositor.
13- José Camilo Ataún (General Pico). MÚSICA: Promotor y Difusor de la actividad.
14- Diana Irene Blanco (Eduardo Castex). LITERATURA: Cuento y Poesía.
15- Juan Carlos Pumilla (Santa Rosa). LITERATURA: Narrativa y Ensayo.
16- Mirtha Estela Maraschio (Santa Rosa). TEATRO.
17- Gladys Sago (Realicó). PERIODISMO.
18- Rosa Maldonado (Santa Rosa). FOLCLORE: Artesanías.
19- Rubén Evangelista (Santa Rosa). FOLCLORE: Investigación.
20- Santiago Giai (Santa Rosa). CIENCIA: Investigación y/o Sistematización.
21- Eduardo Elizondo (Santa Rosa). OFICIOS: Herrero.
22- Ernesto Galván (Santa Rosa). DEPORTES.

Por otro lado, el jurado dispuso otorgar menciones especiales con diploma en el rubro Oficios a Osvaldo Campero (tipógrafo) y Miguel Garduño (panadero), ambos de la localidad de Trenel, y entrega de diploma en reconocimiento a su labor en la promoción y difusión cultural, al señor Raúl García

España: Al menos diez muertos por el descarrilamiento de un tren

Un tren Alvia descarriló este miércoles en la entrada a la estación de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en la línea que une Madrid y Ferrol. Cuatro vagones están completamente dados vuelta y tres de ellos se prendieron fuego. Los servicios de emergencia y bomberos ya están trabajando en el lugar.


El diario La Voz de Galicia menciona una “decena de muertos” y cincuenta heridos, aunque la compañía ferroviaria Renfe todavía no confirmó el número de víctimas fatales. En las imágenes, se puede ver que el tren descarriló en una pronunciada curva.

El antepenúltimo vagón está destrozado, mientras que el vagón de atrás está ardiendo y otro voló sobre un talud a cinco metros de altura y 15 de distancia de la vía. En total, trece vagones volcaron.

Un vecino de la zona declaró a Radio Gallega que el accidente se escuchó como "una gran explosión" y luego vio un vagón "desplazarse varios metros, que quedó destrozado".

La Voz de Galicia reporta que distintos testigos dicen haber visto alrededor de siete cuerpos sin vida, mientras que otros medios de comunicación han contabilizado 10 cadáveres cubiertos con mantas. En el tren, viajaban al menos 240 personas, de acuerdo con El País de España.

Siete miembros de una familia murieron tras incendio de vivienda

Una familia integrada por siete miembros falleció este miércoles por la mañana en una vivienda de la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un incendio producido por un escape de gas. El hecho se produjo en el último de los tres departamentos de un PH ubicado en el barrio Ciudadela, de dicha capital provincial.


Las víctimas fueron un hombre de 54 años; su esposa, de 50; los tres hijos del matrimonio, dos mujeres de 17 y 19 años y un varón de 23; la nieta del matrimonio, de 5 años; y la madre del primero, de 70. El fallecido dueño de casa fue identificado como Carlos Palacio, quien se desempeñaba en Vialidad de la Provincia.

Una brigada de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional I de la Policía provincial arribó al lugar cerca de las 6 pero el fuego ya se había extendido a toda la vivienda.

Según trascendió, el incendio se produjo por una pérdida de gas de un calefactor y afectó rápidamente el techo de la casa, de fibra de vidrio y machimbre, y se propagó por las habitaciones, donde las víctimas se encontraban durmiendo.

Al observar las llamas y escuchar el estallido de los vidrios, dieron aviso al 911. Si bien los bomberos redujeron el incendio y lograron ingresar, las siete personas fueron halladas muertas como consecuencia de la asfixia. (minutouno.com)

Los extranjeros tiene 369 mil hectáreas en La Pampa


Los extranjeros son propietarios de un total de 369 mil hectáreas en la provincia de La Pampa, según los últimos datos del Registro Nacional de Tierras Rurales al que accedió Diario Textual.


La Pampa tiene un total de 14.277.430 hectáreas. De ese total, 369.052 hectáreas están en manos extranjeras. Es decir, representan el 2,58 por ciento, según el informe.

Es una de las jurisdicciones que, porcentualmente, menos hectáreas tiene en manos extranjeras.

Córdoba se destaca. De 16 millones de hectáreas, solo el 1,04% es de propiedad de empresas o sociedades foráneas.

En la otra punta se ubica Misiones. Tiene el 13,87% de sus 2.886.253 hectáreas en manos de capitales internacionales.

En todo el país, los estadounidenses tienen 3.042.680,69 hectáreas. Le siguen los italianos (2,3 millones de hectáreas) y los españoles (2,1 millones).

La presidenta Cristina Fernández dijo que la extranjerización de las tierras se circunscribe a "sólo un 5,93 por ciento" del total y que en ninguna provincia supera el 15 por ciento que establece la norma

Tiene 17 años y mató a un hombre de 37 puñaladas: “Quiso violarme y yo me defendí”

“Lo maté, lo maté”, gritaba la adolescente de 17 años tras bajar corriendo las escaleras de cinco pisos y tratar de abrir la puerta de calle frenéticamente. Una joven que vive en el edificio la contuvo y llamó a la Policía. “Me quiso violar”, repetía la muchacha con la cara, las manos y parte del cuerpo ensangrentados. Arriba, en el departamento A del 5º piso ubicado en un edificio de pleno centro en Gualeguaychú, Entre Ríos, Mario Farabello (67) yacía muerto, con 37 puñaladas en la parte baja del abdomen y en las piernas, una de cuyas puntadas le cortó la arteria femoral y se lo llevó en minutos.



El hecho ocurrió el viernes por la noche y recién se conoció hoy. La adolescente, cuyo nombre permanece en secreto de sumario por su edad, fue alojada de inmediato en la Comisaría del Menor y la Mujer, donde sus ropas fueron guardadas como prueba. Ayer, la Justicia ordenó su traslado al Instituto “José León Torres”, un hogar de niñas y adolescentes con problemas, de régimen abierto, a cargo del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). La chica permanece allí con guardia de 24 horas.



El móvil del crimen no aparece, sin embargo, tan claro. Una fuerte hipótesis es la que mencionó la joven: intento de violación, en lo que podría haber sido un encuentro pautado para servicios sexuales que terminó en sangre. La otra hipótesis encara un intento de robo, dado que en el departamento de Farabello se hallaron 167 mil dólares, producto, al parecer, de la venta de una propiedad de la víctima.



A pesar de que las primeras pericias indican que nada faltaría en el lugar, esta segunda hipótesis se fundamenta en el hecho de que la joven llevaba precintos de seguridad en su cartera. Por otro lado, en materia de armas, la Policía secuestró una navaja (arma del crimen) y un arma de fuego calibre 22 que no fue disparada.



Farabello alquilaba ese departamento desde hacía meses, luego de separarse de su esposa en 2012. La presunta agresora se ha negado hasta el momento a declarar, por consejo de la Defensora de Pobres y Menores que la asiste, Emiliana Cozzi.



Un detalle importante es que la joven no intentó huir en ningún momento, sino que pidió ayuda al salir a la calle ensangrentada, mientras repetía “me quiso violar, yo me defendí”. Otro elemento a tener en cuenta, si bien no está ligado directamente a la causa, es el hecho de que la misma joven estuvo involucrada en un caso de trata de personas en diciembre de 2011, donde dos hombres fueron detenidos al intentar cruzar con ella el puente que une las ciudades de Victoria y Rosario. La joven, que tenía 16 años en ese momento, era entonces la víctima. www.clarin.com

El dólar libre vuelve a subir y se vende a $8,58

La divisa estadounidense en el mercado paralelo escaló ocho centavos, tras tres jornadas consecutivas de "feriado virtual". Pero las operaciones aún son escasas. Por su parte, el dólar oficial cotiza estable a $5,47 en casas de cambio y bancos de Buenos Aires.
El último cierre con valores de referencia claros fue el del miércoles pasado, cuando el dólar se vendió en torno a los 8,85 pesos. La antesala a los llamados de Moreno fueron siete días de subas consecutivas. Con todo, la demanda de dólares por parte de minoristas está cayendo con el fin de las vacaciones de invierno. En cambio, el dólar trepa hasta los $8,70 en los arbolitos.

Operadores de la Cityhabián dicho que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, amenazó con aplicar la ley cambiaria si la tendencia alcista del dólar libre continuaba. Antes del pedido oficial, la divisa en el mercado paralelo había comenzado a subir para tocar los 9 pesos.

Por su parte, el dólar oficial sigue escalando y abrió con una suba de un centavo a $5,47 en bancos y casas de cambio de la City. Esto representa un avance de 12 centavos o 2,24% en un mes, intentando recortar la brecha con el ritmo de la inflación. (infobae.com)

Jorge: "Tenemos una excelente seguridad"

Luego de la presentación del hospital de alta complejidad, el gobernador Oscar Mario Jorge se refirió al doble crimen ocurrido hace unos días en Santa Rosa. "Uno ve con asombro las cosas que pasan en el país y el mundo. Y alarma. Nosotros tenemos una excelente seguridad, hemos hecho mucha inversión para detectar los crímenes", aseguró el mandatario provincial.

“No hay límites en ese sentido. Lamentamos un crimen demencial, y además son de una edad, como yo... es una generación distinta”, dijo el jefe del Ejecutivo y pareció a punto de quebrarse, según reflejó El Diario de La Pampa.

Cuando se le preguntó por las declaraciones del diputado Martín Borthiry luego de haber solicitado la renuncia del ministro de Seguridad, César Rodríguez, el gobernador pidió que “hablemos de algo más racional y de las buenas noticias que hemos anunciado hoy”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad César “Gogo” Rodríguez, quien recibió a la familia de la pareja de jubilados brutalmente asesinada, brindó un elemental acompañamiento del Estado a los parientes de las víctimas.

Consideró que en ese sentido son vitales los resultados de los análisis que se le harán a las pruebas recolectadas en el lugar del hecho y en cuanto al pedido de renunciado formulado por el diputado Martín Borthiry, dijo: “Para Borthiry, pegarme es un deporte”.
www.maracodigital.net

Martino, nuevo técnico de Barcelona

Finalmente, lo que se presumía quedó confirmado: el ex entrenador de Newell´s es el reemplazante de Tito Vilanova en el equipo "culé". Esto quedó definido luego de la 'videoconferencia' que mantuvo con el Director Deportivo del club catalán, Andoni Zubizarreta, hace sólo algunos minutos. Firmará contrato por tres temporadas y llegará acompañado por los mismos colaboradores que tuvo en el elenco rosarino. La opinión de Messi fue fundamental para que el "Tata" le gane la pulseada a Luis Enrique. ¡Una gran noticia para el fútbol argentino!

Gerardo Martino es el nuevo director técnico de Barcelona, en reemplazo de Tito Vilanova, quien dejó el cargo como consecuencia del tratamiento que deberá realizar contra su enfermedad.

La noticia se confirmó luego que las partes lleguen a un acuerdo a través de una 'video conferencia', de la que participó el Director Deportivo del club catalán, Andoni Zubizarreta.

Su contrato será por tres temporadas y se espera que mañana ya esté en España para ser presentado oficialmente.

A su vez, también quedó definido que sus colaboradores serán los mismos que en Newell´s: Elvio Paolorroso como preparador físico y Jorge Pautasso como su ayudante de campo.

Para su contratación fue fundamental la opinión de Lionel Messi. El mejor jugador del mundo habló 'maravillas' del "Tata" y esto terminó decidiendo a la dirigencia del Barcelona, que en un principio preferían a Luis Enrique, ex jugador de la institución.

Así reflejan los medios la llegada de Martino

Los diferentes diarios españoles fueron quienes confirmaron al entrenador rosarino como reemplazante de "Tito" Vilanova al frente del Barcelona de Lionel Messi

En Marca titularon con "Tata ya es del Barça" y explicaron que tras una videoconferencia las partes llegaron a un acuerdo para que el argentino dirija al primer equipo por tres años.

"El Barça ficha a Tata Martino", puso As. Mientras que Mundo Deporitvo tituló: "Tata Martino será el nuevo entrenador del Barcelona".


Para Sports: "Tata Martino será del Barça en cuestión de horas".

El PAPA recorre Río de Janeiro ante una multitud

En medio del fuerte clamor de miles de peregrinos del mundo, el papa Francisco arribó esta tarde a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud. El Sumo Pontífice tendrá una nutrida agenda hasta el domingo próximo, que incluirá una reunión formal con la presidenta Dilma Rousseff y un encuentro con un grupo de argentinos. En los primeros minutos de su recorrido, quedó incluso atrapado entre la multitud que pugnaba por acercarse y saludarlo.

Se trata del primer viaje internacional de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice y de su primera visita a América latina desde que fue designado al frente del Vaticano.

A pocos minutos de su llegada, el Papa comenzó a recorrer las calles de la ciudad carioca, donde lo saludaban con fervor miles de peregrinos que viajaron para participar de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El Papa viajó a bordo de un Airbus 330 de Alitalia y aterrizó en el aeropuerto Tom Jobim de Río de Janeiro pasadas las 15.45. Allí lo recibió la presidenta de Brasil, que tendrá una reunión formal con el Papa esta tarde.

Apenas salió del aeropuerto, Francisco entró en contacto con la multitud. Primero, recorrió las calles cariocas a bordo de un jeep blanco, y luego se subió al papamóvil para seguir saludando a los fieles de cerca.

Se espera que esta tarde el Papa haga una breve visita a la Catedral de Río de Janeiro. Luego, será homenajeado por Rousseff en el Palacio Guanabara.

Mañana, Francisco se tomará un día de descanso, antes de empezar una intensa agenda de actividades hasta el domingo, cuando cerrará la JMJ con una multitudinaria misa Guaratiba, a la que asistirá la presidenta Cristina Kirchner.

Francisco es acompañado por los cardenales Marc Oullet, canadiense, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, y Joao Braz de Aviz, brasileño, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada.

(La Nación)

Todas las estaciones de GNC de la provincia, cerradas

Todas las estaciones de servicios de GNC de la provincia tuvieron que suspender la venta por la ola de frío que afecta al centro del país. Se busca, así, garantizar el consumo de gas en las viviendas.

La orden de cortar la venta de GNC provino del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y de Camuzzi Gas Pampeana, a cargo de la distribución. "Hay prioridad del consumo de gas domiciliario", dijo Miguel Ripa, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, a este diario digital.

Los servicios de GNC se cortaron a partir de las 16 horas. "Cuando pase la ola de frío, se restablecerán los servicios", dijo el empresario. "Estimamos que el martes o miércoles las estaciones podrán volver a brindar los servicios de GNC".