20.9°C
Despejado
Minutos antes de las 21 del domingo, autores desconocidos ingresaron al estudio del contador Carlos Javier Insausti, en la calle 26 casi esquina 15, con fines de robo y por motivos hasta ahora no aclarados, originaron un incendio que no habría provocado grandes daños pero que obligó a la denodada tarea de los Bomberos, para evitar que las llamas se propagaran hacia el techo.
El precandidato a diputado nacional por el Frepam, Adrián Peppino, estuvo de visita de campaña en las localidades de Victorica, Loventué, Telén, Santa Isabel, Algarrobo del Aguila y La Humada. "En el oeste ganamos sin problemas como propuesta del Frepam", dijo el referente del socialismo.
"La sociedad pampeana quiere un cambio, quiere manifestar su reclamo de transformación y nosotros somos capaces de representar ese pedido", dijo.
"Queremos llegar al Congreso de la Nación para que La Pampa tenga voz, para que La Pampa pueda manifestar cuestiones como las del río Atuel o la la de la promoción industrial que necesitan ser llevadas y discutidas al Congreso. Y eso lo podemos hacer con representantes genuinos y no con quienes van a ir a ocupar sólo una banca como si fuera una beca durante cuatro años, como ocurre con el justicialismo. Como dije en otra oportunidad, no podemos ser meros levantamanos en Buenos Aires", agregó.
Peppino fue recibido por el intendente de Victorica, Hugo Kenny, y luego continuó su recorrida por otras localidades. En la lista Sí al Cambio ocupa un lugar Felipa Lucero, de La Humada, comerciante y ex candidata a intendenta por el Frepam en esa localidad.
"En cada localidad sus vecinos y vecinas se acercan, hablan, manifiestan lo que quiere que cambie. Podemos decir que en el oeste la lista Sí al Cambio ganamos sin problemas como propuesta del Frepam".
Sí al Cambio es un frente entre el PS, el FREGEN y sectores del radicalismo. La lista la encabeza el ex diputado Adrián Peppino, la actual legisladora Claudia Giorgis y el dirigente cooperativista piquense Aníbal Ambrogetti.
Un Boeing 777 de la compañía Asiana Airline se incendió al realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de San Francisco. Hay 61 heridos y viajaban 291 pasajeros.
El siniestro se registró esta tarde en la ruta 158 a la altura del puente del arroyo Chucul. La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Rodríguez, de 67 años, oriundo de Rosario.
Una persona murió, mientras que otras cinco resultaron heridas, al chocar de manera frontal un automóvil Ford Focus contra una camioneta Peugeot Partner en la ruta 158 en cercanías a la ciudad de Río Cuarto.
El choque frontal se registró por causas hasta el momento desconocidas a la altura del puente del arroyo Chucul.
La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Rodríguez, de 67 años, oriundo de la ciudad de Rosario.
Los heridos, varios integrantes de una familia de General Cabrera, tripulantes del utilitario, fueron trasladados hacia un hospital de Río Cuarto con lesiones de diferente consideración.
Fuentes policiales informaron que entre los lesionados se encuentra una mujer embarazada de seis meses y una niña de 5 años.
Informe de Víctor Rapetti. para www.cadena3.com
La campaña política ante las PASO tiene uno de los duelos más duros entre el precandidato Darío Hernández y el exfutbolista Carlos Mac Allister. El presidente del PRO, Martín Ardohain, apoyó al Colorado Mac Allister y dijo que Hernández representa a la "vieja política".
"Ante los reiterados ataques desmedidos e injustificados que el diputado provincial Darío Hernández ha manifestado en distintos medios locales, teniendo como blanco al candidato a diputado nacional del frente Propuesta Federal, Carlos Javier Mac Allister, no puedo más que expresar mi más profundo rechazo personal y del partido que presido, el Pro, el cual integra el frente", dijo Ardohain.
"El ahora diputado Hernández no es más que el representante de una vieja política orientada a la ocupación indiscriminada de cargos desde hace décadas, el diputado representa el miedo que las enmohecidas estructuras sienten frente a la llegada de gente joven, con ideas frescas y ganas de trabajar por los pampeanos", sostuvo el titular del PRO.
Ardohain se manifestó a favor de que algunos dirigentes de la provincia den un paso al costado, "ya han ocupado cargos demasiado tiempo sin resultados evidentes para el bien común", agregó.
"'Colo' Mac Allister no es el candidato de un partido, ni siquiera podríamos delimitarlo a nuestro frente, ya que es el candidato de la gente que pidió un cambio, que pidió juventud, ganas e ideas, diputado Hernández: La Pampa nos une, pongamos nos a trabajar", concluyó. www.diariotextual.com
En una batalla de casi 5 horas, Juan Martín Del Potro no pudo en la semifinal de Wimbledon con el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, y cayó en cinco sets por 7-5, 4-6, 7-6 (2), 6-7 (6) y 6-3. Djokovic jugará la final el domingo a las 10 con el ganador del choque entre el polaco Jerzy Janowicz y el británico Andy Murray.
Del Potro, octavo en el ranking mundial de la ATP, batalló durante cuatro horas y 43 minutos, en un encuentro que tuvo un gran y sostenido nivel tenístico, ante Djokovic, quien finalmente accedió a la final.
El argentino, nacido en Tandil, campeón del US Open en 2009, sorprendió en el All England Club hasta llegar a esta semifinal, y en esa propia instancia ante Djokovic, ya que mostró un gran nivel y una derecha demoledora a pesar del dolor que sufre en la rodilla izquierda.
El tandilense, que venía de eliminar al español Albert Ramos (62), al canadiense Jesse Levine (112), al esloveno Grega Zemlja (55), al italiano Andreas Seppi (28) y al español David Ferrer (4), sufrió un resbalón durante el partido ante Zemlja y arrastraba una inflamación en la rodilla, aunque suplió su dolencia con un gran esfuerzo.
En el primer set, el serbio se adaptó mejor al partido, martilló una y otra vez sobre el revés del argentino y utilizó muchos ángulos, con la intención de desgastarlo físicamente por la lesión que persigue a Del Potro en la rodilla izquierda.
Más firme y sin fallas en la red (ganó las cinco veces que subió), Djokovic quebró para 7-5 y fue el primero en ganarle un set a 'Delpo' en el torneo.
En el segundo set, Del Potro se adelantó un par de metros y comenzó a hacer daño con sus tiros de derecha, lo que generó winners y errores no forzados del serbio.
Llegó el primer quiebre de 'Delpo' y se puso 4-3 arriba, luego de haber salvado en el game anterior cuatro oportunidades que desperdició 'Nole' ( pasó de 2-4 abajo a 4-3 arriba). Con una eficacia del 73 por ciento resolvió con autoridad y se llevó el set por 6-4.
La semifinal siguió a un ritmo apasionante en el tercer set, en el que se vieron puntos de alta calidad tenística y también mucha paridad. En el tie break, 'Nole´ impuso su experiencia y Del Potro falló un smash clave (que fue 4-2 para su rival en vez del 3-3) y ahí se le fue el parcial.
En el cuarto, Djokovic le quebró el saque a Del Potro en el séptimo game y parecía que el argentino estaba sentido de su rodilla. Sin embargo, recuperó el quiebre enseguida y así llegaron al tie break otra vez, en lo que fue una semifinal de lujo.
El número uno del planeta arrancó liderando, estuvieron 4-4 y Djokovic se adelantó 6-4 para disponer de un doble match point. Con una entrega increíble y definiendo puntos muy difíciles, Del Potro levantó los dos y terminó llevándose el set 8-6 a pura emoción cuando se cumplían cuatro horas de partido.
En el final, Djokovic fue el claro ganador. Más desgastado, al argentino le costaba apoyar su rodilla (sobre todo al sacar) y Djokovic tampoco lo ayudaba llegando a todas las pelotas con una flexibilidad impresionante.
Además, el serbio mostró un saque demoledor (terminó con 22 aces contra 4 de Del Potro) y sumó 80 tiros ganadores ante 48 de 'Delpo´.
La de hoy fue la novena caída de Del Potro ante Djokovic, a quien solamente le ganó tres veces: en la serie de Copa Davis jugada en 2011 en Belgrado por una de las semifinales, el año pasado en los Juegos Olímpicos de Londres en el cruce que le valió la medalla de bronce (en el mismo escenario y sobre césped), y este año en las semifinales de Indian Wells.
El serbio fue campeón este año en Australia, Dubai y Montecarlo, semifinalista en Indian Wells y Roland Garros, y ahora finalista en Wimbledon, donde se coronó en 2011.
Djokovic, ganador de 37 torneos en su carrera, atraviesa un momento excelente y es el líder indiscutido del tenis mundial, y claro favorito a conquistar Wimbledon.
Del Potro se va del torneo después de haber cumplido su mejor performance sobre el césped inglés y de concretar, con 25 años, la tercera mejor actuación de un argentino en Wimbledon, tras la huella de Gabriela Sabatini, quien en 1991 perdió la final ante la alemana Steffi Graf (fue además semifinalista en 1986, 1990 y 1992), y David Nalbandian, finalista en 2002 cuando cayó ante el australiano Lleyton Hewitt.
El hecho se produjo el día jueves en una vivienda ubicada en calle 6 entre 39 y ruta provincial 1. Los delincuentes se alzaron con nueve armas, entre ellas un fusil, dos escopetas, revólveres de diferentes calibres y una pistola 9 mm. Además de las armas los ladrones se llevaron alrededor de 50 mil pesos. En el caso está trabajando personal de comisaría segunda. Todas la armas estarían en pleno funcionamiento.
Lo que llama la atención a los responsables de la investigación es que para ingresar al domicilio no se ejerció ningún tipo de violencia. Los ladrones habrían ingresado entre las 19:00 y las 20:00 de acuerdo a la denunciada recibida sin romper ningún tipo de abertura y se alzaron con las armas que estaban dentro de un armario.
Al parecer y de acuerdo a fuentes policiales, este habría sido el objetivo principal de los delincuentes, ya que en el lugar había otros elementos de valor, pero que habrían sido ignorados. www.infopico.com
Será por 24 horas. Y le respondió a Cristina: “Dijo que no acepta extorsiones; nosotros no aceptamos que se roben el salario de los trabajadores.
El jefe de la CGT opositora al Gobierno, Hugo Moyano, confirmó para el lunes un paro nacional de 24 horas por parte del Sindicato de Camioneros en rechazo al Impuesto a las Ganancias que grava a los salarios de empleados en relación de dependencia Moyano dijo que es una "tremenda injusticia" el gravamen y advirtió que "los trabajadores camioneros no vamos a seguir aceptando este disparate", al tiempo que advirtió que serían "estupideces" que consideren que la medida es "destituyente".
"La Presidenta dice que no va a aceptar extorsiones (por parte de los gremialistas). Nosotros le decimos que los camioneros no vamos a aceptar más que se roben el salario de los trabajadores", sentenció en una conferencia de prensa en la sede del gremio.
La jefa de Estado Cristina Fernández, en efecto, acusó por "extorsión" al sindicato de La Fraternidad -que nuclea a los conductores de trenes- por el paro sorpresivo realizado el miércoles en la red ferroviaria metropolitana argumentando falta de pago en fecha de aguinaldo.
También el hijo del jefe cegetista y secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, calificó a la Presidenta como "soberbia" porque no da marcha atrás con el gravamen, a la vez que le reclamó que deje de implementarlo en los sueldos y cobre impuestos a la actividad de "los bancos".
Asimismo, advirtió que "otros gremios" también declararán paros "en los próximos días", porque "la gente explotó" de furia con la quita. El gremialista aseguró que "la gente explotó (de furia) ayer", cuando se acreditó el medio aguinaldo, "porque cobraron 10, 50 ó 100 pesos" por ese concepto. "Hay compañeros que perdieron hasta 3.000 pesos porque se lo comió el Impuesto a las Ganancias", se quejó.
"La soberbia tanto de la presidenta como la del ministro de Trabajo (Carlos Tomada) de no escuchar un legítimo reclamo de los trabajadores lleva a esta consecuencia: a un paro nacional. Y, seguramente, otros gremios en los próximos días van a seguir la misma medida porque este impuesto afecta a millones de trabajadores", sostuvo en diálogo con radio Mitre.
Moyano manifestó que, "entre la inflación, el Impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares que no se le pagan a los trabajadores por cobrar un poco más del tope que impone el Gobierno, hay camioneros que no quieren trabajar los fines de semana, los feriados ni hacer horas extras porque se trabaja para pagar al Estado".
"Se podría poner impuestos a los bancos y a otros sectores que se beneficiaron muchísimo con este modelo", concluyó.
www.clarin.com
La actividad empieza este viernes y finalizará el lunes 29 de julio. "Tiene como objetivo primordial brindar una cobertura de seguridad general, vial y sobre todo evitar accidentes de tránsito en las rutas del territorio provincial y por ende daños en la integridad física de las personas", explicó el comisario Roberto Castro, del Departamento de Operaciones de la Jefatura de Policía.
Castro reveló que se afectarán los veinte puestos camineros existentes y puestos fijos complementarios en rutas de importante movimiento vehicular.
Sostuvo que estas acciones han evolucionado a través de los años. "Actualmente tenemos veinte puestos camineros y 25 comisarías que van a colaborar en los accesos de las localidades con más habitantes, puestos fijos complementarios y vehículos de reconocimiento de rutas que estarán afectados durante toda la jornada" (desde las 8 a las 20 horas).
Contabilizó que en forma diaria serán afectados al Operativo unos 180 efectivos policiales con una totalidad de 45 dependencias involucradas. (Diario Textual)
El gremio que conduce Hugo Moyano, analizará declarar un paro nacional para el lunes próximo tras considerar que el impuesto a las Ganancias "les comió todo el aguinaldo" que cobraron en los últimos días.
El Consejo Directivo de la Federación de Camioneros se reunirá mañana para resolver las medidas a tomar después de las quitas que sufrieron en el último sueldo, publicó NA.
"En las próximas horas se resuelve lo del paro de la semana que viene", puntualizó Pablo Moyano, secretario del gremio, en diálogo con Radio 10.
Como primera medida, la rama de recolectores de residuos no trabajó anoche en la Capital Federal y en algunos sectores del Gran Buenos Aires. www.maracodigital.net
Seguinos
542302446112