20.9°C
Despejado
El Gobierno ofreció la ciudadanía argentina a todos los opositores nicaragüenses despojados de su nacionalidad. El gobierno de Alberto Fernández lo anunció este martes, en total son 94 personas que, en su mayoría, están exiliadas. En esa lista se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.
--
Feminicidio en Zavaleta: piden captura nacional e internacional para prófugo. La Justicia dictó la prohibición de salida del país y un pedido de captura nacional e internacional para el prestamista de nacionalidad paraguaya que está prófugo, acusado de haber asesinado a Ferni Ayala, la joven de 28 años encontrada ayer muerta de dos tiros en un domicilio del Barrio Zavaleta de Barracas, mientras que la familia de la víctima cree que un comentario sobre una expareja, pudo ser el móvil del feminicidio.
--
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue. Los expertos en epidemiología del Ministerio de Salud informaron un aumento del 252% de casos de dengue en el país en la última semana. Todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje. Aunque en las últimas semanas de diciembre de 2022 y el comienzo de 2023 ya se anunció un incremento en los casos, los números alertaron a la cartera sanitaria cuando en febrero se informaron 264 casos autóctonos.
--
Juicio a la Corte: El kirchnerismo quiere revisar conversaciones telefónicas y abre un conflicto judicial. Los diputados oficialistas pedirán cruces de llamados; el organismo encargado de las intervenciones solo acata órdenes de un juez, no del Congreso; el jueves comenzará el cronograma de testigos
--
Advierten que la inflación de febrero puede ser mayor a la de enero. La economista María Castiglioni advirtió que la inflación de febrero puede ubicarse por encima de la de enero, cuando trepó al 6%, y aseguró que al Gobierno le resulta "cada vez más complicado" contener los precios. "La inflación, lejos de desacelerarse, se mantiene muy alta en febrero, un mes que tradicionalmente es más tranquilo que enero y marzo con relación a los precios
--
Roberto García Moritán: “El precio del dólar se convirtió en algo que refleja la situación en la que estamos” El legislador criticó el rumbo de la economía nacional y opinó sobre su llamativa frase que advertía, hace casi 2 años, de un dólar a $400. Mediaba el año 2021 cuando Roberto García Moritán advertía de los problemas económicos del país que llevarían a que el dólar alcanzara un precio de $400. Tiempo atrás la frase parecía descabellada, pero cada día está más cerca de ser una realidad.
--
El Gobierno se reúne con el Senasa para sumar medidas ante el avance de la gripe aviar. El objetivo será reforzar el esquema preventivo. Hasta el momento, en la Argentina se había confirmado el hallazgo de cinco casos sin embargo a ultima hora del martes se comunicó la detección de tres casos más, con lo cual ya suman ocho. Massa se reunirá con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo y las autoridades del Senasa para analizar la situación de la influenza aviar
--
PROVINCIALES
Del 22 de febrero al 31 de marzo estará abierto el periodo de inscripción y renovación de Becas Provinciales. Estas becas están destinadas a jóvenes pertenecientes a los niveles secundario y superior (terciario/universitario).Desde el Ministerio de Educación Provincial, a través del Departamento de Becas Provinciales, comunicaron que en el caso de Santa Rosa las personas responsables de los/as aspirantes deberán efectuar la solicitud/renovación a través del sistema informático “Voz por Vos”.
--
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que el feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones. los visitantes recorrieron las atracciones naturales, donde se destacó la Reserva Parque Luro y turismo rural.
--
Preparativos para el 8M: avanzan en la organización de eventos para visibilizar espacios para mujeres en toda la provincia. Con el objetivo de comenzar a diagramar las actividades que se llevarán a cabo durante el 8M, y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esta semana se realizó en MÉDANO la primera reunión del año 2023 de la Comisión de Políticas de Género.
Con un excelente marco de publico de la localidad y localidades vecinas, cerró una nueva edición de los carnavales del Club All Boys de Trenel
La segunda y ultima jornada del Carnaval 2023 volvió a ser una fiesta de música, y alegría con el despliegue de las comparsas, animaciones y con el espectáculo musical de primer nivel de Fernando Pereyra como el gran broche de los festejos.
Junto a la comisión directiva de la institución, todas las sub comisiones del club estuvieron abocadas a las dos noches de festejos con el objetivo de garantizar lo mejor a los presentes en los corsos auriazules trenelenes
El Sábado 18 pasadas las 21 hs dio inicio en el estadio de Fútbol Jorge Toselli de Alta Italia la "AltaFest". El evento reunio a numeroso artistas zonales con la participación de ballets de danzas locales y de localidades vecinas. Actuaron enla Altafest el musico Román Ramonda, nacido en Embajador Martini, quien diera sus primeros pasos con la música en su pueblo natal muy cercano a Alta Italia, la presencia de .Banda Mix la banda comenzó en 2011, como una propuesta de cuarteto hecho por mujeres y Thomas Vazquez el cantautor pampeano con raices en Lonquimay. El evento contó con cantina con opuestos de comida. y emprendedores de la región
El sábado 18 tuvo lugar la edición 9 de Arata en Celeste y Blanco la fiesta organizada por la municipalidad de arata que crece año a año. Conto con la presencia de artistas regionales y nacionales, emprendedores de la zona y como es una costumbre cada año un gran servicio de cantina.
La conducción estuvo a cargo de Claudia Gutiérrez y Beto Ayala.
En el evento hubo presentaciones de danza ballets, entre ellos Guarda Pampa de nuestra localidad, la presentación de Analia Carrizo, La Maruja rock, Mamalokura, ballet Ritmo de mi tierra llegados desde la localidad de Monte Nievas, el la presentación de Valentina Rodríguez, Ballet Renacer La Maruja Ballet, Ocaso, ballet Antú Kiyen y el show de Ahyre con el cierre musical de Marcos Freire DJ .
Fotos Monica Rinaudo (La Mañana... La Voz)
Arribó esta tarde a Monte Nievas Priscila Echegoyen, quién fue elegida como la nueva Reina Nacional del Trigo en la ciudad de Leones, Córdoba.
Priscila fue recibida en la entrada de la localidad por vecinos que la esperaban para saludarla y acompañarla al Lawn Tennis Club.
La joven oriunda de Monte Nievas obtuvo el reinado en la 67ª Fiesta Nacional del Trigo y la edición número 50 de las Jornadas Trigueras Nacionales donde había otras 13 postulantes de distintos puntos del país.
Felicitamos a Priscila Echegoyen a su familia, instituciones y vecinos por el acompañamiento en este evento y a su regreso.
Asimismo agradecemos a Sonia Budano por su colaboración constante hacia nuestro medio.
La Anmat prohibió todos los medicamentos elaborados por un laboratorio.El organismo de control resolvió suspender el uso, distribución y comercialización de los productos de una firma en gran parte del país por no contar con registro de habilitación correspondiente.se determinó prohibir el "uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Buenos Aires, de todos los medicamentos elaborados por Laboratorio KLADNO S.R.L. hasta tanto obtenga la autorización correspondiente"
-
El kirchnerismo propuso crear una comisión para ofrecerle a Cristina Kirchner que sea candidata a presidenta.Fue durante la reunión de la mesa nacional del Frente de Todos, que duró más de cinco horas. Alberto Fernández manifestó su intención de competir en una PASO. Tras más de cinco horas de reunión, pasadas las 2 de la madrugada de este viernes, finalizó el encuentro de la mesa nacional del Frente de Todos en la que el Gobierno comenzó a definir su estrategia electoral.
-
“¡Proscripción un carajo!”: los afiches con los que el Kirchnerismo clamó por la candidatura de Cristina.La sede del PJ y paredes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires amanecieron empapeladas con afiches con la leyenda “Cristina 2023″. Un grupo de militantes se acercó en la previa de la reunión del Frente de Todos a manifestar su apoyo a la Vicepresidenta pese a que no concurrió a la mesa nacional
-
Hoy se conocerá a las 12 horas la pena que recibirán las asesinas del pequeño Lucio Dupuy.Las acusadas no vendrán a la sentencia para evitar agresiones. La audiencia será transmitida en vivo por el Tribunal de Juicio. Ambas mujeres fueron condenadas por el delito de "homicidio agravado" por lo que la única pena posible es la de prisión perpetua.
-
Una familia necesitó $163.539 en enero para no ser pobre.Las canastas de pobreza y de indigencia subieron un 7,2%.El 94,8% de aumento de precios en 2022 superó ampliamente el 83% de 1991, el año en que se puso en marcha la Convertibilidad.
-
Con el nuevo aumento, la nafta Infinia llegó a los 199 pesos el litro. La petrolera YPF ajustó el precio de sus combustibles un 4% promedio en todo el país y se sumó a Shell que ya lo había hecho el día anterior. Según explicaron desde la empresa, el aumento se dio en el marco de los compromisos asumidos -el programa de Precios Justos- que fue firmado entre las empresas del sector y la Secretaría de Comercio.
-
PROVINCIALES
SecuestrOon 18 millones en efectivo en el puesto caminero de Trebolares.En un operativo de rutina llevado a cabo este fin de semana sobre la Ruta Provincial 4, la División Toxicomanía del Grupo Control Operativo del Puesto Caminero Trebolares secuestró la suma de 18 millones de pesos en efectivo del interior de un vehículo.Fueron los propios ocupantes del auto los que levantaron sospechas, quienes -ante el control policial- dijeron que trasladaban una fuerte suma de dinero.
-
Accidente en la Ruta Nacional 35 provocó la hospitalización de los ocupantes.En la tarde de ayer, alrededor de las 17:15 horas, se produjo un siniestro vial en la Ruta Nacional 35, en el kilómetro 350 aproximadamente, cerca de los silos de Rouco.El hecho involucró a dos vehículos pick up, una Ford F100 y una Toyota Hilux.El Servicio de Emergencia Médica asistió a los ocupantes de ambos vehículos y los trasladó al Dr. Lucio Molas. Todos los ocupantes estaban conscientes y fuera de peligro.
El Gobierno de La Pampa realizó, este jueves, la presentación anual de los programas “Desarrollo de la Economía Social” y “Participación Comunitaria”, creados por la Ley de Descentralización y cuyo desarrollo está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Como cada año, se convocó a cada intendenta, intendente y referentes locales de los programas, para informar respecto de los montos correspondientes a cada Municipio, así como también de los criterios y procedimientos a tener en cuenta en la ejecución de los mismos.
El acto de apertura estuvo presidido por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, quién resaltó que esto también es fruto de la existencia de la Ley de Descentralización, “que ya demostró las bondades del trabajo conjunto entre Provincia y municipios, codo a codo, y con resultados a la vista. Y al trabajo conjunto se lo acompaña con una distribución a todos los municipios de manera equitativa. Es una gran herramienta para dar respuestas, pero también para orientar las políticas territoriales destinadas a la inclusión y el desarrollo local”.
La escuela para adultos 8 de Trenel informa que se encuentra abierta la inscripción de alumnos para el CICLO LECTIVO 2023
• el nivel primario
• el nivel secundario.
Son requisitos para ingresar en el nivel primario
ser mayor de 15 años, sin límite de edad
se puede ingresar a durante todo el ciclo lectivo, inscripciones abiertas todo el año.
documentación: presentar fotocopia de dni y acta de nacimiento
clases presenciales
Son requisitos para ingresar en el nivel secundario
ser mayor de 18 años.
se puede ingresar durante todo el ciclo lectivo
documentación: fotocopia de dni, acta de nacimiento
certificado de finalización del nivel primario
constancia de estudios previos cursados de nivel secundario (en caso de poseer trayectoria escolar en el mismo)
modalidad a distancia pero con tutorías
presenciales en todas las materias
información adicional: presentarse en el COLEGIO HÉROES DE MALVINAS de lunes a viernes de 18:30 a 23 hs.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, confirmó que el 28 de febrero próximo se llevará a cabo la inauguración, progresiva y por etapas, del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro".
La puesta en funcionamiento de este establecimiento ubicado en la ciudad de Santa Rosa, que albergará la mejor tecnología del centro del país, se contempla a partir de la incorporación de servicios en etapas, de acuerdo a una planificación estipulada para los meses venideros del corriente año; esta proyección será acorde a lo anunciado oportunamente.
Ante la confirmación de un caso de gripe aviar en la Argentina y declaración por parte del Gobierno nacional de la emergencia sanitaria, el Ministerio de la Producción de La Pampa recordó a productores las medidas preventivas.
El Gobierno nacional, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Salud junto al personal de Senasa, confirmó un caso de gripe aviar en la Argentina. Se trata del primer caso de influenza aviar H5 en aves silvestres en la Laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.
La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa viral que principalmente afecta a las aves, tanto silvestres como de corral. La enfermedad puede ser moderada a grave en función de la cepa de virus involucrada.
Cabe destacar que las aves acuáticas pueden transportar la enfermedad sin manifestar ningún síntoma y que, las aves de corral son muy susceptibles a la enfermedad y pueden morir en gran cantidad. Algunas cepas del virus pueden afectar a mamíferos, como por ejemplo cerdos, gatos, caballos, perros y hurones. El virus que circula en la actualidad provoca mortandades en aves silvestres, algo que no se había visto anteriormente, y afecta también a mamíferos marinos y terrestres.
La mayoría de los casos en humanos son resultado de contacto cercano con aves enfermas. Por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
Desde el Ministerio de la Producción de La Pampa, la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de un virus altamente contagioso que afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. “Se trata de una enfermedad peligrosa que puede traer consecuencias mortales en una granja. Se propaga con rapidez de una granja a otra, afecta tanto a pollos, patos, gansos, pavos, faisanes, codornices como a las aves silvestres, y aunque menos frecuente, también fue aislado en mamíferos, así como en personas”.
Respecto de las vías de contagio detalló que pueden ser por contacto directo a través de aves domésticas infectadas (pollos, patos, pavos) o aves silvestres. O por contacto indirecto, por ropas, zapatos de personas, vehículos contaminados, excrementos o estanques con agua contaminada, que vienen de granjas infectadas.
Si bien no es posible frenar el avance de la enfermedad por el ingreso y asentamiento de las aves migratorias, sí resulta posible adoptar medidas de prevención y mitigación para su diseminación e impacto negativo en el sector avícola comercial, lo que se logra a través de la detección precoz, la atención inmediata para contener su dispersión a otras aves dentro del país y el refuerzo permanente de las medidas de bioseguridad en las granjas comerciales.
Recomendaciones para evitar la diseminación de influenza aviar para personas en contacto con aves silvestres:
Antes de acercarse a sitios de agrupamiento de aves silvestres verificar desde la distancia que no parezcan enfermas o que no haya aves muertas. En caso de que se verifique esta circunstancia notificar inmediatamente a SENASA.
Evitar visitar diferentes sitios de agrupamiento de aves o colonias de aves marinas el mismo día, aunque las aves parezcan sanas.
Utilizar elementos de protección personal para manipular las aves silvestres (guantes, gafas de protección ocular, barbijos, mamelucos y botas).
Para evitar la dispersión del virus desinfectar o descartar los elementos utilizados a campo que hayan sido utilizado en cercanía a aves silvestres o que hayan tenido contacto con las mismas (balanzas, bolsas, dispositivos de rastreo, ropa, botas).
No visitar granjas de aves domésticas luego de estar en contacto con aves silvestres.
En caso de detectar aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar no tomar contacto con las mismas y notificar de manera inmediata al SENASA.
Recomendaciones generales para productores
Limitar en el contacto, tanto directo e indirecto, entre las aves domésticas de corral, incluidos los patos, y las aves silvestres. mantener las aves de corral cubiertas o encerradas, utilizar vallas, rejas o redes para reducir el contacto entre las aves de corral y las silvestres. Prestar especial atención a las fuentes de agua potable de las aves de corral para asegurarse de que no esté contaminadas con material fecal o plumas de aves silvestres o que sea tratada adecuadamente antes de su uso.
Ante cualquier consulta comunicarse:
Senasa: 02954 - 456620, [email protected]
Ministerio de la Producción, a la Dirección de Ganadería (Tel: 02954 - 452634, [email protected]) y la Subdirección de Fauna (2954 - 292409, [email protected]).
Seguinos
542302446112