20.9°C
Despejado
Pasadas las 19:30 hs de hoy el equipo local mixto de NEWCOM, partió rumbo a la localidad de Ingeniero Luiggi en su primera salida a un amistoso. Acompañó el profesor Joel Rejas. Participan del encuentro las categorías +40,+50,+60.
Desde enero de este año, muchos trenelenses, mujeres y hombres se sumaron a esta propuestas deportiva.
Les deseamos un buen viaje y un lindo encuentro.
El talentoso bochófilo trenelense Agustin SUPPO se encuentra desde el año 2024 jugando en el Club "Don Aristobulo" de Lincoln perteneciente a la Asociación de dicha ciudad, federada en la provincia de Buenos Aires.
En el día de ayer sábado 29 se jugó el Torneo selectivo individual de primera categoría de Lincoln resultando campeón Agustín, este resultado le permitirá participar el próximo fin de semana en el PROVINCIAL DE BUENOS AIRES que se diputará en la ciudad de Junín.
Proveniente de una familia bochófila de tres generaciones. Agustin juega desde los 6 años de edad y sumó títulos provinciales y nacionales.
Representó a La Federación Pampeana de Bochas.
Fue campeón argentino de bochas, en la categoría Sub, en la modalidad INDIVIDUAL logrando triunfos en los campeonatos nacionales, entre muchos otros reconocimientos.
EL compromiso con el ambiente y la economía pueden lograr productos innovadores y de alta calidad. Este es el caso de los bancos construidos en el Instituto 25 de Mayo de Trenel a partir de material de recolección, donde con residuos plásticos homogéneos y una fase de procesado y técnicas de transformación, las botellas plásticas se transforman en la llamada “madera” de plástico.
Si bien la madera es un elemento y el plástico otro, el término MADERA DE PLASTICO comenzó a utilizarse en los últimos años ganando expansión en el mercado en aplicaciones que alcanzan tarimas, muros, mobiliario exterior, entre otros.
La madera de plástico reciclado generalmente se percibe como un sustituto ecológico a las maderas duras desprendidas de la tala de arboles lo que ocasiona bosques en peligro de extinción.
En el Instituto 25 de Mayo a partir del proyecto "Amor y futuro", que tiene objetivo acopiar "botellas de amor" en un trabajo realizado por estudiantes, familias de la localidad y con la colaboración de la Municipalidad de Trenel, se entregaron más de 500 botellas a la Universidad donde posteriormente los recursos son entregados a la empresa, que transforma el mismo en “maderas de plástico”.
A partir de ello, la institución educativa recibió las mismas y construyeron bancos para el patio. Hoy cuentan con este nuevo mobiliario que disfrutan logrando bancos con una apariencia muy similar a la madera tradicional.
El cuidado del suelo es importante para la producción de alimentos y para que los bosques y selvas nos provean sus bienes y servicios. Para cuidar el suelo se pueden hacer muchas cosas. Hoy Iñaki nos explico todo lo relacionado a los cuidados. En Argentina, mas del 70% de los suelos está en proceso de desertificación. Desmontes, uso de agrotóxicos, entre otros , afectan la produccion que genera el suelo.
La hora del planeta 2025
El evento consistió en apagar las luces durante una hora como gesto simbólico para crear conciencia sobre el cambio climático.
Se sumaron en todo el mundo: escuelas, colegios, autoridades, e instituciones que apagaron la iluminación de edificios.
TRENEL SABADO 22 DE MARZO DE 2025 DE 20:30 h A 21:30 h
La Hora del Planeta es la mayor campaña mundial de concientización, que tiene como objetivo invitar a individuos, colegios, gobiernos, empresas, comercios y particulares a PROTEGER el único hogar que tenemos: el planeta.
-
Busca promover que dediquemos una hora al planeta, apagando la luz y además yendo más allá, haciendo algo positivo mostrando nuestro compromiso por el planeta.
-
Este año buscamos que
🔵autoridades
🔵representantes de instituciones
🔵 propietarios de comercios
🔵particulares
nos envien la foto demostrando el COMPROMISO con el medio.
-
¿Cuándo será? el sabado 22 de marzo de 20:30 hs a 21:30 hs
Además de apagar la luz, tenes todo el sábado para generar alguna otra actividad... algunas ideas para “Dar una hora por el planeta” son:
plantar nativas,
hacer ejercicio al aire libre
reconéctar con la naturaleza,
promover la importancia de consumir alimentosde estación y evitar desechos...
-
¡A PENSAR! ¡A CREAR!
En el marco del día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y DDH, realizaron una charla debate en el Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Trenel. La actividad contó con la presencia de Mabel Ochoa, víctima del terrorismo de Estado.
Gasalla estaba alejado de la actividad ya que luchaba contra una enfermedad que lo había obligado a apartarse de los escenarios.
La semana anterior había sido dado de alta tras estar internado casi diez días por una neumonía grave.<
La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
La comunidad de Trenel y sus alrededores demostró su solidaridad tras las inundaciones de Bahía Blanca.
Con una primera iniciativa de Paulina Beraldi y Alicia Cuadrelli comenzaron a llegar las primeras donaciones. Seguidamente se sumaron Bomberos Voluntarios Trenel en una actividad conjunta con Federación de Bomberos de La Pampa, inmediatamente tambien comenzaron la recepcion de donaciones en la secretaria del Club Atletico All Boys, Iglesia Biblia Abierta Templo Coherederos de Cristo, Caritas Parroquial Trenel, la Biblioteca Popular Juan B Justo, Federico Videla a traves de Pleota a Paleta Guaraglia de Gral Pico y el Centro Cristiano Adonai.
Los vecinos trenelenses y representantes de distintas instituciones participaron aportando a las colectas: agua, ropa, calzado, alimentos, productos de higiene personal, lavandina, libros, útiles escolares, frazadas y toallas y además, desplegando un trabajo importante en la logística de las campañas.
Bomberos y Municipio se ocuparon de los traslados a los centros de recepción.
El pueblo bahiense continua atravesando momentos difíciles. Actualmente se encuentran procesando las donaciones recibidas y de ser necesario, en los próximos días se podrían estar llevando adelante otras campañas para continuar con la ayuda a las familias afectadas por las inundaciones.
Situaciones con las de Bahía Blanca, nos hacen pensar como sociedad, acerca de nuestra solidaridad siempre vigente, como así también pensar y repensar si estamos preparados para afrontar situaciones de emergencia contando con planes de mitigación y adaptación a los fenómenos climáticos, advirtiéndonos que lo que ocurre en otras ciudades, no esta exento de que ocurra en nuestras comunidades.
Bahia Blanca_solidaridad
En el marco de la campaña itinerante de la Fundación Campo Limpio, se procedió a un nuevo retiro de bidones vacíos de fitosanitarios que productores agropecuarios de la zona acercaron al predio del Basurero local, de Trenel luego de la convocatoria lanzada por la Municipalidad a través del Área de Agronomía. Los envases que fueron recolectados la localidad, fueron aproximadamente 2.500. Campo Limpio recuperar reutilizar, recicla y reducir los envases vacíos de fitosanitarios. Desde el municipio se agradeció la participación responsable y el compromiso de los agropecuarios con las tareas que se llevan adelante en el cuidado del ambiente.
Seguinos
542302446112