20.9°C
Despejado
“Jugamos y Aprendemos” es una iniciativa de la Mesa de Gestión Local inserto en el programa de participación comunitaria impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa. En la mañana de hoy inició sus actividades en el local del Cumelén local. Las actividades estan a cargo de Karen Bargas, Luisina Arias. Martina Bertone y Mayra Paz y como auxiliar en las actividades las acompañó Norma Funtes . EL programa esta destinado a niños de nivel primario de la localidad y funciona los sabados de 9 a 12 horas.
Diego Arias visitó los estudios de Radio La Voz y habló acerca del torneo de padle que se realizará este fin de semana en nuestra localidad y que es clasificatorio al torneo de Mar del Plata. Escuchá a continuación lo que comentaba Diego
La traqueobronquitis infecciosa canina es comúnmente llamada " la tos de las perreras" es una enfermedad multifactorial causada por varios microorganismos. Ese fue el tema del que conversamos con el medico veterinario Cristian Herrero (MP 1061) en la mañana de hoy viernes.
Este próximo fin de semana se desarrollara en Trenel un nuevo encuentro de Padle con la participación de la tercera Juniors (más 30 años en 4ta Categoría) en Trenel.
Sera el torneo clasificatorio al Nacional de Ladies y Veteranos de Mar del Plata para el próximo mes de Octubre.
Se jugaran en dos canchas de Trenel: Superdepor Trenel y Bau Padel.
Nos visitó el Dr Pablo Gutiérrez MP 1673 ME 1000 quien desarrollo el tema de la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica mas conocida como EPOC . Escuchá la nota a continuación
Mañana será la presentación de la mayor muestra agrícola, ganadera, comercial, industrial, institucional y artesana de la provincia. En relación a ella dialogamos con el Presidente del Club Estudiantil de Eduardo Castex Jorge Martín quién nos brindo detalles de lo que se viene preparando. Escuchá la nota a continuación
El seleccionado nacional de vóley U18, que integra la trenelense Balbanera Ulla debutará hoy a las 16 hs (local) en el Mundial U18 en El Cairo, Egipto, Desde esa hora se enfrentaran hoy a la selección de Rumania. El partido se podrá seguir desde Youtube a través de GH Steppy. Seguí y alentá hoy desde las 16 hs a Las Panteritas
Escuchá la nota a continuación
En comunicación con Radio La Voz 96.5 Marcela Heck y Maria Sartor hablaron acerca de la edición 21 de la fiesta provincial del agricultor informando acerca de las actividades que se llevaron a cabo el sábado 31 donde se llevó a cabo la muestra artesanal y comercial y el festival de canto danza y humor. También hablaron acerca de la edición central del próximo sábado 7. Escuchá la nota completa a continuación
¿POR QUÉ TANTO RECHAZO HACIA LOS ÁRBOLES?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy les propongo reflexionar sobre el arbolado urbano….Muchas veces recorriendo ciudades y pueblos se puede ver la ausencia de árboles en las plazas, en los bulevares, en las veredas y parques….Entonces la pregunta es, ¿por qué tanto rechazo hacia los árboles?...Ellos nos brindan sombran en el verano, disminuyen la temperatura del lugar, nos regalan el aroma de sus flores y la belleza de su follaje y frutos…Pero aun así la gente los mutila en la época de poda, nos preocupamos por tener veredas de cemento para mantenerlas más limpias, patios con mayor superficie de baldosas…Preferimos eso antes de escuchar el sonido de las ramas y hojas que entran por las ventanas cuando sopla una suave briza y perdemos la posibilidad de plantar un árbol y que nos refresque nuestro hogar en pleno verano, con mucha suerte esas veredas saben tener algún cantero solo para mostrar un plantín de estación…Por suerte, siempre contamos con un grupo de ciudadano que se organizan y forman una ONG y salen a defender nuestros árboles y denuncian la mutilación de los mismos, se preocupan por lograr que se sancione alguna ordenanza municipal para fomentar el arbolado y proteger lo que tenemos….El 29 de agosto fue el Día del Árbol y si a eso le sumamos que el Amazona arden junto con el segundo pulmón del planeta que también está en llama, me pregunto...¿Cuántos ciudadanos aprovecharon esa fecha para plantar un árbol y contrarrestar los efectos negativos de los incendios?...Y como dijo Martín Luther King, “…Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy todavía plantaría un árbol…”
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette.
Seguinos
542302446112