20.9°C
Despejado
Se concretó a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de u$s960 millones. El Gobierno argentino concretó este jueves el pago de alrededor de u$s921 millones por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), instancia que canceló a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de US$960 millones.
Santa Fe: se detectó el primer caso en humanos de Encefalitis Equina del Oeste. Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.
-
Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.
-
El Gobierno recibió 10.450 denuncias de beneficiarios de planes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se trata de personas que "fueron extorsionadas para asistir a la marcha de miercoles". Fueron 10.450 llamados en la línea telefónica 134, que fue habilitada para denunciar a “intermediarios” de organizaciones sociales que amenacen a los que cobran la asistencia a cambio de que concurran a las marchas.
-
Cacerolazos y bocinazos tras la cadena nacional de Milei Tras la cadena nacional de Javier Milei, en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaron a escucharse bocinazos y ruidos de cacerolas. .
-
Milei eliminó los límites de licencias nacionales para los medios de comunicación. Los cambios fueron incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia. Se mantuvieron las restricciones para los permisos locales- Se deberán seguir respetando los límites en el orden local. La legislación establece una licencia de radiodifusión de A); y una licencia de FM –o hasta dos cuando existan más de ocho licencias en el área.
-
No habrá más Ley de Alquileres:. Para aquellos inquilinos que ya tiene acuerdos vigentes, la normativa no es retroactiva. El mercado se regirá por el Código Civil y Comercial. Además, se libera la posibilidad de hacer los contratos en todo tipo de moneda-
-
Los aportes de los afiliados a las prepagas ya no tendrán que pasar por las obras sociales sindicales. Los detalles de qué cambiará en el marco regulatorio de la medicina prepaga, que ya no tendrá restricciones de precios, y las obras sociales. Se podrá usar receta electrónica
-
Fin para la Ley de Tierras, cambios en economías regionales y prohibición a las restricciones al comercio exterior. El sector agropecuario debe ser un factor esencial para salir de la emergencia que se ha descripto y para ello es necesaria una fuerte liberación de la actividad Se imposibilita al Ejecutivo de prohibir o restringir exportaciones por cuestiones económicas-
La Pampa. El Gobierno Provincial pagará casi 29.000 millones en salarios con aumento y aguinaldo. Trabajadores y jubilados pampeanos percibirán sus haberes en tiempo y forma.
-
Locales. Concluyó el campeonato nocturno de Bochas amateur del Club Social y Dep Trenel- Se entregaron premios hasta el octavo puesto.- Los ganadores fueron Alejandro López y Silvio López. La institución agradeció a todos los participantes.
-
QUINIELAS NOCTURNAS
CIU 8521
BUE 8588
STA FE 2245
Anoche concluyó el campeonato nocturno de Bochas amateur de nuestra institución.
Se entregaron premios hasta el octavo puesto.
Los ganadores fueron Alejandro López y Silvio López. La institución agradeció a todos los participantes.
El Gobierno recibió 10.450 denuncias de beneficiarios de planes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se trata de personas que "fueron extorsionadas para asistir a la marcha de miercoles". Fueron 10.450 llamados en la línea telefónica 134, que fue habilitada para denunciar a “intermediarios” de organizaciones sociales que amenacen a los que cobran la asistencia a cambio de que concurran a las marchas.
Desde hace más de dos décadas no había registro de la enfermedad, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996. Un caso humano de Encefalitis Equina fue detectado en la provincia de Santa Fe, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.
Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.
detalle de las leyes que derogará y modificará el Presidente:
1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
19. Implementación de la política de cielos abiertos.
20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25.Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28. Desregulación de los servicios de internet satelital.
29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros
Dos de los eventos más importantes para cerrar el año, se vienen en General Pico: el Fábula Sunset será el 23 de Diciembre en LA RURAL. Un evento, para toda la familia con costos accesibles. Podrán llevar reposeras porque Sunset como cada año será debajó de los árboles, con diferentes escenarios, DJ, y mucho para disfrutar. En tanto, la megafiesta despedida del 2023 y para recibir el 2024 sera el 31 de diciembre.
El incidente se produjo en Santa Isabel, en la fiesta provincial del chivito, cuando los pampeanos realizaban una coreografía en reclamo por la restitución del caudal del río Atuel.
Las agresiones se dieron no solo durante el espectáculo, sino que también se repitieron en el albergue donde se alojaban las delegaciones.
El referente de "La Maruja Ballet" Horacio Larregui contó que "estábamos presentando una coreografía, en absoluto agresiva para nadie porque es un pequeño texto al comienzo y luego danza con letras y música de autores pampeanos, y al final subimos con un cartel que dice 'S.O.S. Atuel', y fuimos agredidos e insultados por un grupo de un ballet mendocino que también fue al Festival. Entre miles de personas, eran seis o siete que nos insultaron, nos putearon de arriba a abajo. Por suerte ahí estaban 'Alpataco' (Ariel) Vázquez y Ana María Zorzi, que escucharon y vieron todo e intercedieron".
Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA
Debido a las inclemencias del tiempo y las fuertes tormentas de la tarde y la noche del sábado en Trenel, el baile de egresados fue reprogramado para las 21 hs de hoy domingo 17.
El evento se llevara a cabo como se organizara para ayer, en el salón del parque municipal.
En la tarde de ayer, mientras una tormenta azotaba gran parte del territorio pampeano, un camión que se dirigía desde Mendoza con destino a Comodoro Rivadavia volcó en cercanías del Puesto Camionero El Durazno. El conductor resultó ileso...
El conductor del Volvo mordió la banquina de la ruta provincial 13 y al perder el control el furgón térmico se desprendió. El tránsito estuvo disminuido en el lugar- tramo entre El Durazno y Carro Quemado -, ya que parte de la carga quedó sobre la cinta asfáltica, confirmó al medio InfoHuella Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica.
Fuente
Infohuella
Seguinos
542302446112