20.9°C
Despejado
El 31 de enero de este año será feriado por única vez en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813, conocida como "Asamblea del año 13".
La ley que estableció el feriado fue sancionada por el Congreso de la Nación en diciembre de 2012 y publicada hoy en el Boletín Oficial.
"La Asamblea del Año 13", también conocida como la Asamblea General Constituyente del Año 1813, fue convocada por el Segundo Triunvirato, que había accedido al poder en octubre de 1812.
El objetivo fue llamar a una Asamblea que representase a los pueblos recién emancipados y que se definiese el sistema institucional de las Provincias Unidas y aunque no logró contar con algunos representantes del interior, esta Asamblea se inauguró el 31 de enero de 1813.
El propósito era proclamar la independencia y redactar la constitución del nuevo estado.
Durante su transcurso, los intereses sectoriales dividieron a los diputados, lo que terminó con una postergación de la declaración de la independencia.
Si bien no pudo redactar una constitución, si logró sancionar medidas de carácter social como la liberación de esclavos (aprobó la ley conocida como "Ley de Libertad de Vientres"); eliminó la mita y el yanaconazgo; prohibió el uso de instrumentos para atormentar a los reos o presuntos delincuentes y abolió todos los títulos que denotaran nobleza de sangre.
En el marco de la presentación de su nueva película, Tesis sobre un homicidio, Ricardo Darín volvió a referirse a la polémica generada con la presidente Cristina Kirchner y aclaró que el título de la nota original "fue inventado".
En ese sentido, Darín aseguró que en la entrevista que disparó los cruces con la jefa de Estado hizo "referencia al incremento patrimonial de todos los funcionarios públicos" y "no solo de la familia Kirchner".
"Tiene razón (Cristina Kirchner) en tomarlo como algo personal, el título no lo pongo yo. Por esto, editorialmente lo comprendo, pero no lo comparto", dijo el actor. "En la nota original yo hago referencia a todos los funcionarios. La pregunta de los Kirchner la hice en un contexto, y probablemente se sintió herida (.) Le produje una herida que no quería producirle. A mi me gustaría aclararle aspectos, no me gusta herir a alguien", agregó el artista.
Darín dijo que se sintió "tironeado" y "usado" y que no tuvo "espíritu de confrontación" al realizar la nota. "Todo ataque berreta o vil contra la figura presidencial no va conmigo", precisó el artista en diálogo con Canal Trece y C5N.
"Deberíamos bajar los decibeles, estar o no de acuerdo con el Gobierno no quiere decir que queremos volver a viejas épocas. Mi reflexión forma parte del ejercicio de la democracia", agregó.
Pero de inmediato cambió de tema y trajo a colación una información que había brindado el conductor Eduardo Feinmann, días atrás, sobre una causa que se le había iniciado hace más de diez años. "Me gustaría aclararle algo a usted", dijo Darín mirando directo a la cámara. "Lo escuché decir que yo había comprado una camioneta por la mitad del valor original y eso es inexacto. También lo escuché decir que yo había sido ultramenemista y que ahora era ultrakirchnerista. ¿De dónde sacó usted eso?", le preguntó el actor.
Feinmann, publicaron La Nación e Infobae, atinó a responder: "Va de onda (...) En la década del 90 usted estaba bastante cerca del menemismo". Darín le preguntó en qué bases se apoyaba para afirmarlo y añadió: "Yo fui preso en la década menemista. Sabe por qué?", volvió a preguntar.
"Por contrabando de autos", contestó Feinmann. "Tengo la causa de cámara donde confirman la condena por contrabando. No lo digo sólo yo", señaló.
Darín fue directo y lanzó: "En este preciso instante, usted está mintiendo. Usted no sabe lo que dice. Le mando un abrazo", dijo, como partiendo, pero siguió: "Yo compré esa camioneta en cuotas. ¿Usted cree que alguien va a comprar en contrabando algo en cuotas? Piénselo un segundo. Yo fui estafado, Eduardo Feinman", lanzó, con énfasis.
El periodista le retrucó: "Dígaselo a la Justicia, no a mí". Y Darín volvió a expresarse, esta vez irritado: "Ya se lo dije. Fíjese en la resolución de 2009 (.) Durante diez años estuvieron tratando de averiguar si yo era contrabandista o actor, Eduardo Feinmann, les llevó diez años averiguarlo. ¿Sabe? Yo no me quería pelear con usted (.) No la pagué (a la camioneta) la mitad de lo que valía. La mitad de lo que valía no, la pagué mas de lo que valía y en cuotas. Encuéntreme alguien que compre algo de contrabando en cuotas", le dijo. Y se despidió del periodista.
El ídolo histórico del fútbol argentino y mundial, Diego Maradona, acompañó a la delegación de empresarios nacionales que participa en una misión comercial en Emiratos Arabes y compartió un asado con cantor de tango y bailarines incluidos. "Soy cristinista", dijo.
"Vamos a seguir este camino que empezó con Néstor y sigue Cristina. Y si mañana dicen Diego se hizo cristinista, se equivocan: soy cristinista", enfatizó al astro entre aplausos renovados de empresarios y funcionarios.
“No nos van a quebrar, digan lo que digan y hagan lo que hagan, banquemos a la Presidenta y al compañero Guillermo (Moreno)", dijo.
“Antes se la llevaban diez y hoy son muchos los que tienen la posibilidad, y eso se debe a los que están arriba, y sobre todo la Presi, que con Néstor (Kirchner) nos sacaron del pozo”, destacó. diariotextual.com
Minutos antes de las 17 del sábado, un Ford Fiesta de la empresa Guspamar, de Realicó, se estrelló contra una locomotora de FerroExpreso que transitaba la vía desde General Pico hacia Dorila. El conductor -identificado como Roberto Fabián Gari-, fue despedido en el choque, su esposa Celia Quevedo y sus tres hijos -un varón y dos nenas-, quedaron atrapados en el habitáculo y debieron ser rescatados por los Bomberos Voluntarios. El hombre y su esposa fueron trasladados al hospital Centeno con heridas graves. Ella está en coma profundo.
El automóvil Ford Fiesta de color gris circulaba por la ruta provincial 1 en dirección al oeste, hacia la rotonda de El Aeroplano. El conductor, Roberto Fabián Gari, es el gerente comercial de la empresa de venta de automóviles Guspamar en General Pico. Fuentes policiales indicaron que es de Bahía Blanca y que se había radicado en esta ciudad.
La locomotora, número 6588 e identificada con el nombre de "Nancy", no tiraba vagones. Era conducida por Juan Tineo, de 35 años. Las primeras informaciones indicaron que marchaba desde Dorila hacia General Pico, pero otros testigos afirmaron que lo hacia en sentido contrario y así fue confirmado.
A la altura de la calle 31, en el paso a nivel sobre la ruta 1,el automóvil impactó su zona frontal contra la máquina del ferrocarril y el conductor habría salido despedido del habitáculo, donde quedaron atrapados su esposa, que ocupaba el asiento del acompañante, y sus tres hijos menores -de entre 6 y 10 años-, que viajaban atrás.
Sobre el sector del acompañante se observó que el impacto provocó los mayores daños. Las niñas no sufrieron lesiones de importancia. Al varón, los médicos le detectaron luego una hemorragia interna.
La mujer debió ser rescatada por los Bomberos Voluntarios. Fue asistida en el lugar por los profesionales del servicio de emergencias y una vez liberada, trasladada al hospital Centeno.
En el lugar se constituyó la fiscal de turno, Ana Laura Ruffini. Interviene el personal de la Comisaría Segunda, a cargo del comisario Mauro Bertone. También el área de Criminalística, que recoge huellas, rastros y otros elementos para dilucidar los pormenores y las razones del grave accidente.
A SANTA ROSA
Pasadas las 20,30 del sábado se pudo confirmar que Celia Quevedo (34) había sido sometida a una cirugía. El parte médico al quetuvo acceso maracóDigital indica que Sufre “traumatismo de cráneo grave. Se encuentra en coma grado 6, inestable, con shock hipovolémico, neumotórax bilateral y fractura de cadera”. Su pronóstico es muy reservado y su estado es muy grave.
Ante la consulta, se aclaró que el coma grado 6 corresponde a la escala neurológica de Glasgow, que va de 1 a 15.
La joven madre sufrió un fuerte golpe en la cabeza y fracturas en otras partes del cuerpo y deberán esperarse 24 o 48 horas para observar su evolución.
También se confirmó que su hijo varón sufrió lo que los médicos denominan un "abdómen agudo", producto de una rotura de bazo, que le originó una hemorragia interna. El niño fue operado y trasladado a la UTI pediátrica del Lucio Molas de Santa Rosa.
Roberto Gari está lúcido pero con un fuerte traumatismo de cráneo, con fractura de pelvis y de rótula de la rodilla izquierda. Quedará internado en la sala de terapia intensiva.
Las dos niñas son las que sufrieron lesiones leves, pero permanecen bajo un estado de shock, debido a los tremendos momentos que han vivido. maracodigital.com
El exárbitro Guillermo Nimo falleció hoy en el Sanatorio Otamendi en donde estaba internado en grave estado luego de que le practicaran una angioplastía, informó Guillermo Guglielmetti, abogado del fallecido.
Nimo fue arquero en su época de juvenil llegando a jugar hasta en la reserva de Huracán, pero después se dedicó a su carrera arbitral, en la que se desempeñó desde 1955 hasta 1969.
Posteriormente, trabajó como crítico de fútbol en televisión y radio, e incluso participó en el cine en dos películas: Gran valor (1980) y Esa maldita Costilla (1999).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche un alerta por posibles tormentas fuertes para el oeste de La Pampa, centro y sur de Mendoza, centro y este de Neuquén, centro y noroeste de Río Negro.
Según se informó, se prevé que a partir de esta noche áreas de lluvias y tormentas comiencen a afectar la región. Las tormentas podrían ser de fuerte intensidad y estar acompañadas de abundante caída de agua, ocasional caída de granizo y ráfagas.
Las condiciones comenzarán a mejorar a partir de la tarde del domingo, diariotextual.com
Con una importante concurrencia de chicos dio inicio, en el Parque y Estadio Municipal, la colonia de vacaciones el día 07 de enero y su actividad principal es la natación para niños en edad escolar en horarios de mañana y para adultos en horario de tarde.
La coordinación de las actividades está a cargo del Profesor Renato Losi con la ayuda y colaboración de un importante grupo de personas mayores.
Un ciclista sufrió heridas graves y se encuentra hospitalizado como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido hoy a las 13.30, en Médici y avenida Luro de esta ciudad. La víctima, uno hombre de unos 65 años, fue embestido por un Peugeot 206 cuando, presuntamente, pretendió atravesar la avenida sin respetar la luz roja del semáforo, dijo la policía.
El automóvil, que circulaba de sur a norte por Luro, sufrió daños totales en el parabrisas en cuyo sector izquierdo terminó impactando el hombre por la violencia del choque.
A los pocos minutos una ambulancia del SEM lo trasladó hacia el hospital Lucio Molas, donde se constató que padece fractura expuesta de tibia y peroné de la pierna izquierda. "Lo están operando en este momento, aunque se encuentra fuera de peligro", añadió hace instantes la policía a este diario digital.
En tanto, dos motociclistas sufrieron heridas leves al chocar un Falcon con su motocicleta. El episodio ocurrió a las 9.30 en avenida Circunvalación y Varela.
Por último, el conductor de una F-100 padeció algunos golpes como producto de un choque contra un Mégane en el cruce de Roque Sáenz Peña y Pasteur. diariotextual.com
Ayer había cerrado en $ 7,12. La brecha con el oficial ya llega al 46%.
El dólar paralelo escalaba hoy otros 13 centavos y llegaba a venderse a 7,25 pesos, nuevo máximo histórico para la divisa en el mercado informal. La brecha con el oficial, a un promedio de 4,945 pesos, se amplia así a 46,6%. El dólar blue subió ayer siete centavos y cerró en $ 7,12.
Desde el mercado financiero descartan la posibilidad de que el dólar informal vuelva a cotizar por debajo de los $7. El año pasado, el billete informal subió un 45% impulsado por la "novedad" del cepo cambiario. Los analistas especulan con valores de $8,50 para el billete a fines de 2013.
El incremento en la demanda de billetes en el circuito informal en los últimos días se debe, según los "cueveros", al inicio de la temporada turística. Al no poder hacerse de la cantidad de billetes que requieren para sus vacaciones de manera legal, los turistas se están volcando al paralelo. Por eso también cobró impulso el "euro blue" , que aunque se negocia a menor escala ayer tocó un pico de $ 9,34, $ 2,79 más que el valor que muestran las pantallas de las casas de cambio.
En el mercado oficial, el Gobierno sigue acelerando la devaluación. En seis días la moneda estadounidense en casas de cambio subió 1,5 centavo. En el mercado de futuros Rofex, el dólar para fin de mes ya se negocia a $4,982. En el mercado mayorista el volumen operado fue de apenas US$232 millones. clarin.com
(Télam).- El seleccionado argentino Sub 20 de fútbol anoche perdió 1 a 0 con Chile, con un gol de Nicolás Castillo, en el debut del grupo A del torneo Sudamericano de la categoría.
El equipo albiceleste, dirigido por Marcelo Trobbiani, no supo capitalizar las dos expulsiones del representativo chileno (César Fuentes en la primera mitad; Manuel Bravo en la segunda) y terminó perdiendo ante un rival que se movió mejor y se puso en ventaja en la primera parte, a través de un cabezazo de Nicolás Castillo, a los 21m.
Argentina arrancó con toda la furia en los primeros 20 minutos a través del buen trabajo de Juan Manuel Iturbe por derecha y de Ricardo Centurión por izquierda, bien acompañados por Luciano Vietto por el centro del ataque.
El visitante aguantó el vendaval con el despliegue de Bryan Rabello que trataba de cubrir a sus compañeros de defensa, pero Chile no podía encontrar la pelota por su juego errático.
A los 5m., tras un error defensivo y un rebote, Manuel Lanzini se la llevó y definió desviado solo ante el arquero Melo.
Los transandinos contestaron a los 11m., con un disparo de zurda de Cristian Cuevas que pasó cerca del ángulo.
Tres minutos más tarde hubo un remate de Lanzini, luego de un rechazo después de un tiro de esquina, que Melo sacó a un costado en gran forma. Después, un tiro libre de Iturbe que pasó cerca del travesaño.
Con el correr de los minutos se fue desdibujando el local y mejoraron los volantes chilenos. Así la ´Roja´ comenzó a llegar con más asiduidad al arco rival.
Por los 18m., Igor Lichnovsky se la bajó a Diego Rubio, que definió desviado en el área chica y a los 21m., Castillo abrió el marcador de cabeza, tras un tiro libre desde la derecha de Rabello.
La conquista desnudó los desacoples defensivos de Argentina, que sintió el golpe. Pero ante esta situación, el partido entró en un pozo, ya que se aislaron los mejores jugadores del equipo de Marcelo Trobbiani.
Sobre los 40m., Rubio metió un tiró desde afuera que atajó Walter Benítez y luego casi lo empata el ´Albiceleste´, con un pase de Alan Ruíz a Vietto, que la quiso picar, pero el balón se fue desviado.
A Chile le alcanzó con el buen trabajo del tándem Rubio-Rabello- Castillo para sacar una ventaja impensada al comienzo del encuentro, pese a que al final de la etapa se quedó con 10 por la expulsión de Fuentes.
En el segundo tiempo, Argentina se lanzó al ataque, aunque sin claridad para llevar peligro al arco de Melo. Enseguida hubo zurdazo de Iturbe que pasó cerca.
Luego, el ex Cerro Porteño metió un desborde por izquierda, Vietto paró el centro y tocó para Alan Ruiz, que sacó un zurdazo que atajó el arquero chileno. Esa fue la mejor jugada conceptual del seleccionado juvenil en el partido.
El visitante asustó a los 6m. con una gran jugada de Castillo, que cedió a Rubio y el delantero definió bien, pero Benítez sacó con un pie al costado.
Pero a los 27m., Manuel Bravo vio la roja por doble amonestación y el partido se jugó definitivamente en campo del conjunto chileno, que quedó con 9 jugadores.
Así, a los 28m. hubo un tiro desde afuera de Kranevitter que se fue lejos y a los 35m., el ingresado Federico Cartabia sacó un zurdazo que pasó cerca.
A los 37m. apareció el arquero Melo para aguantar el triunfo, cuando tapó dos grandes remates, primero a Vietto y después a Alan Ruiz.
Luego Argentina fue presa de sus nervios y ni con dos jugadores más pudo rescatar, al menos, un empate en su debut. Chile dio el batacazo y la primera sorpresa en el Sudamericano Sub 20 ante uno de los candidatos.
SÍNTESIS
Argentina: Walter Benítez; Lucas Romero, Lautaro Gianetti, Lisandro Magallán y Carlos Ruiz; Claudio Kranevitter; Juan Manuel Iturbe, Manuel Lanzini, Alan Ruiz y Ricardo Centurión; Luciano Vietto. DT: Marcelo Trobbiani.
Chile: Daniel Melo; Felipe Campos, Igor Lichnovsky, Válber Huerta y Manuel Bravo; Claudio Baeza, César Fuentes, Bryan Rabello y Cristian Cuevas; Diego Rubio y Nicolás Castillo. DT: Mario Salas.
Gol en el primer tiempo: 21m. Castillo (CH).
Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Sebastián Martínez por Cuevas (CH), 16m. Lucas Melano por Romero (A), 21m. Nicolás Maturana por Rabello (CH), 22m. Federico Cartabia por Centurión (A), 25m. Agustín Allione por Lanzini (A) y 28m. Mario Larenas por Castillo (CH).
Amonestados: Ruiz, Centurión, Cartabia (A); Castillo, Baeza, Bravo, Fuentes, Maturana (CH).
Incidencia en el primer tiempo: 43m. expulsado Fuentes (CH), por doble amonestación.
Incidencia en el segundo tiempo: 27m. expulsado Bravo (CH), por doble amonestación.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).
Seguinos
542302446112