Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:29 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

5 de agosto de 2025

COLUMNA DE SALUD: EL DR. MARCELO ALLARA ABORDÓ EL USO Y ABUSO DE PSICOFÁRMACOS

En su habitual columna de salud en Radio La Voz, el Dr. Marcelo Allara MP 1287 /ME 689—director del Hospital "Dr. Guillermo Rawson"— reflexionó sobre una problemática cada vez más presente: el uso y abuso de psicofármacos.
Bajo la premisa de que “si la mente funciona bien, el cuerpo también ”, el médico explicó que muchas enfermedades físicas tienen origen en estados de estrés, angustia, agobio o depresión. "Dolencias como dolores abdominales, agotamiento físico o problemas digestivos pueden ser manifestaciones de un malestar emocional", detalló Allara.
El especialista remarcó que las dinámicas familiares actuales, donde muchas veces todos los miembros trabajan fuera del hogar, generan situaciones de estrés y sobrecarga. Dependiendo de cómo cada persona canalice esas emociones, pueden aparecer síntomas diversos que en ocasiones derivan en un uso excesivo de psicofármacos.
“Cuando el problema es generado desde el interior del cuerpo, la medicación puede ser eficaz para bloquear ese circuito. Pero cuando el origen es externo —por ejemplo, conflictos vinculares— el abordaje debe ser diferente”, aclaró. En ese sentido, Allara hizo hincapié en la necesidad de una evaluación médica adecuada y advirtió sobre los riesgos de la automedicación: “No comprometan al personal de farmacia para que entregue medicación sin orden médica. Solo deben retirar quienes tengan tratamiento crónico autorizado”.
Además, aprovechó el espacio para informar que ya está en funcionamiento el nuevo servicio de Kinesiología del hospital, con boxes equipados y gimnasio propio. Estas obras se llevaron a cabo con recursos gestionados por la cooperadora del hospital, que ya cuenta con más de 600 socios activos.
Desde la radio, se anunció el incentivo e impulso a una campaña para sumar nuevos socios voluntarios, con una cuota anual accesible que permite seguir invirtiendo en mejoras para el hospital y para la comunidad.
El Dr. Allara destacó el compromiso y la vocación del personal de salud local, y durante el programa recibió numerosos mensajes de agradecimiento de oyentes, varios de los cuales manifestaron su intención de asociarse a la cooperadora.
Por último, el director del hospital se refirió a la situación actual del servicio médico de PAMI. Informó que debido a una reestructuración en curso, mientras se gestiona la incorporación de un nuevo médico, recomendó a todos los afiliados que no estén siendo atendidos por el sector privado que no dejen de asistir al hospital, donde serán recibidos y acompañados en su atención médica y pidió que en una primera etapa tengan la paciencia de poder esperar porque habrá más consulta de la habitual.