Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 05:47 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Columna de Cuidados del Ambiente

LEY DE SEMILLAS Y SOBERANIA ALIMENTARIA
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Info Campo del periodista, Gustavo Schrauf, la misma se titula: Qué se discute cuando se habla de ley de semillas.
“(...) La semilla no es un insumo más en la agricultura, sino que es la llave más importante que determina el modo en que se producen los alimentos y, finalmente, qué es lo que come la sociedad en su conjunto. De la genética de la semilla depende el cuándo y el cómo se siembra, se maneja y se cosecha el cultivo. Esto lo aprendieron rápidamente las empresas de la industria agroquímica que adquirieron casi todas las semilleras del mundo durante los últimos 20 años. Para el 2005 Monsanto había adquirido 27 empresas semilleras en el mundo, (...) esto hizo que actualmente sólo tres empresas en el mundo concentren el 60% de las ventas de semillas y el 70% de los agroquímicos. En este contexto se discuten en Argentina, bajo la intensa presión de estas empresas, las modificaciones a la Ley de Semillas. Se plantea que la Ley actual es vieja y que las modificaciones deberían promover las “inversiones” de las empresas semilleras en nuevos desarrollos para los agricultores argentinos. El eje de las modificaciones pasa por quitar a los productores el derecho de uso propio, es decir el productor deberá pagar por volver a utilizar una semilla que compró. (...) Si nos planteamos como objetivo lograr un desarrollo productivo económico, social y ambientalmente sustentable, tenemos que tener como país la capacidad de decidir. La simbólica degradación del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva a Secretaría muestra que la orientación es depositar el desarrollo tecnológico en las empresas transnacionales, y no en un desarrollo nacional. La soberanía tecnológica es, entre otras cosas, poder tomar decisiones sobre qué y cómo producir. Si este proyecto de ley se aprueba, esas decisiones relevantes no serán tomadas por los intereses del pueblo Argentino, sino por las ecuaciones económicas de estos tres grandes grupos empresarios. (...)Resulta imprescindible plantearse qué tipo de alimentos queremos generar, pensar no sólo en cantidad sino en calidad y en una producción saludable. Como se dijo al inicio de la nota, la semilla y su genética condiciona el cómo se produce y qué alimento se genera, esa es la discusión de fondo y el verdadero interés de las empresas transnacionales con el proyecto que se quiere sancionar. Debatir la Ley de Semillas nos debe dar la oportunidad para decidir de qué modo queremos producir, no puede ser un medio para que el país pierda más soberanía...” (Gustavo Schrauh, 24/04/2019)
Queridos lectores... La ley de semillas debe dar no solamente la oportunidad de decidir cómo queremos producir, sino también como nos queremos alimentar....De las decisiones que tomemos en el presente, dependerá nuestro futuro...Es ahora cuando decidimos como nos queremos alimentar mañana....
Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: saquitostermicos10.es Este espacio está auspiciado por NEXUS INMOBILIARIA de Mariela Guardamagna. MP 689. Comercializando propiedades y promoviendo el desarrollo inmobiliario En Eduardo Castex y la zona. Administración Inmobiliaria, tasaciones, compras, ventas, alquileres .Sarmiento Nº 923 - Eduardo Castex

LINEA 144

Tené en cuenta que la violencia se presenta como un círculo que no termina…
Si conocés situaciones de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano. Te darán contención y asesoramiento.

RETINOPATÍA DIABETICA

Trenel.- El próximo lunes 13 de mayo se encontrara en Trenel el móvil que realizará GRATUITAMENTE un estudio a todas las personas que son diabéticas Tipo I y Tipo II. El ministerio de Salud, ofrece este servicio a traves del Programa “OJO PAMPA” de prevención de la rinopatía diabética, que se controlará con moderno equipamiento.
Ese día se ofrecerá el estudio de manera gratuita a todos aquellos pacientes con Diabetes TIPO I y II para poder rescatar a aquellos pacientes diabéticos que padecen la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera, y poder evitarla a través de los distintos tratamientos y prolongar la capacidad visual del paciente.
Es importante que todas las personas diabéticas Tipo I y Tipo II acudan a inscribirse a la brevedad al Hospital local

SORTEO ANIVERSARIO

La Martona cumple un año y los premios son para los clientes !!! Todo el mes de mayo sorteos semanales y hoy se realizó el SORTEO ESPECIAL ANIVERSARIO donde resultaron ganadores: TITO FERNANDEZ con el primer premio (751) y MIRTA RODRÍGUEZ con el segundo premio (788)
Felicitaciones a los ganadores y felicitaciones a LA MARTONA por un año de vida comercial

Titulares Viernes 3

MEXICO: EN MEDIO DE EXPLOSIONES UN POLICÍA ENCONTRÓ UNA BOLSA LLENA DE DINERO EN EL METROBÚS, PERO LA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO
En pocas horas localizaron al dueño del dinero, quien conoció al héroe del transporte público. En medio de explosiones en el metro, asaltos en el transporte público y accidentes que involucran las malas costumbres de los choferes, el transporte público en Ciudad de México tuvo una buena noticia para celebrar.Al devolver una bolsa de dinero un policía demostró que en México aún se puede confiar en la autoridad en plena lucha contra la corrupción declarada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
==============================

EL GOBIERNO ANUNCIÓ MEDIDAS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA VIVIENDA: CRÉDITOS, SEGURO PARA PRÉSTAMOS UVA Y NUEVA LEY DE ALQUILERES
El nuevo paquete incluye el llamado al plan Procrear para 10.000 familias, un sistema que protege a los deudores y líneas de subsidios para refacciones, entre otras cosas. Algunas de las medidas ya habían trascendido en los anuncios anteriores. Por eso, la principal novedad es la creación de un fondo compensador para proteger a los deudores de créditos hipotecarios actuales y futuros—del impacto de la diferencia entre el índice de inflación y de salarios.
===============================

EL MICRO QUE TRASLADABA A BOCA FUE ATACADO CON PIEDRAS CUANDO LLEGABA AL ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS
Otra vez, en el umbral de una final, el micro de Boca fue atacado con piedras cuando arribaba al estadio. Esta vez, sucedió en Mendoza, en las inmediaciones del estadio Malvinas Argentinas; sin embargo, en esta oportunidad, a diferencia de lo ocurrido en la previa de la Superfinal de la Copa Libertadores 2018, no hubo que lamentar heridos y el vehículo no sufrió daños materiales.
===========================================

BOCA VENCIÓ A ROSARIO CENTRAL POR PENALES Y ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA ARGENTINA
Tras empatar sin goles en los 90 minutos, el "Xeneize" y el "Canalla" resolvieron la final desde los doce pasos en el Estadio Malvinas Argentinas. Andrada le atajó el remate a Rinaudo y el elenco de Alfaro se quedó con el título. Boca es campeón. se enfrentaron en un partido con muchas emociones
=======================

DESDE AYER SE PUEDE HACER UN PLAZO FIJO EN UN BANCO SIN SER CLIENTE
Los ahorristas podrán realizar depósitos a plazo fijo mediante canales digitales en cualquier banco que ofrezca una mejor tasa, sin importar si son clientes o no de la entidad financiera. La nueva normativa comenzó a regir ayer jueves formalmente y el Banco Central espera que las entidades pongan en marcha la adecuación en sus sistemas en los próximos días. El organismo que conduce Sandleris dio a conocer la decisión a principios de abril en la cual aseguró que “la modalidad será simple y segura”.“ Esta nueva normativa tiene como finalidad brindar más opciones a los usuarios para canalizar sus ahorros, mejorar su experiencia y busca fomentar la competencia”, destacó la autoridad monetaria
==================================

TRENEL – ACTO CONMEMORATIVO A 37 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO A.R.A. GENERAL BELGRANO.

En la tarde de ayer jueves 2 se llevó a cabo en el colegio secundario Héroes de Malvinas el Acto conmemorativo recordatorio de los 37 años del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano. En el mismo se encontraban presentes la Ministra de Educación María Cristina Garello, autoridades provinciales, el intendente Horacio Bogetti, Juez de Paz Carina Bedetti,concejales, ex combatientes, familiares de los caídos, integrantes de la Asociación Veteranos de Guerra “Alberto Amesgaray” de General Pico y comunidades educativa Dando comienzo al acto se entono el Himno Nacional Argentino se procedió a hacer un minuto de silencio, dirigió palabras a los presentes el veterano Jorge Lucero, el Intendente municipal y la Ministra Garello. También una alumna de la institución anfitriona explicó acerca del mural inaugurado el último 2 de abril. Para finalizar los presentes entonaron la Marcha de Malvinas.

Columna de Cuidados del Ambiente

CUANDO NO PENSAMOS EN EL MAÑANA
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Sobre la Tierra, la misma se titula: “La verdadera utopía es creer que se puede crecer infinitamente en un planeta finito”:
“...La ecología política es una ideología revolucionaria que propone un cambio de rumbo radical en el curso de la historia: plantea el paso de una economía en crecimiento perpetuo a una economía ecológica en estado estacionario. Así lo resume Carlos Merenson, ingeniero forestal e integrante del cuerpo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Para Merenson, la cuestión energética es la clave para entender la problemática del modelo económico vigente: “Durante más de diez mil años, el consumo energético anual promedio mundial fue de 0,5 barriles de equivalente petróleo (BEP) per cápita (sin petróleo, ya que había otras fuentes energéticas). A partir de la Primera Revolución Industrial, en el siglo XVIII, aparecieron el carbón y el petróleo y el consumo de energía se disparó. En menos de 100 años, trepó a 12 BEP per cápita, en un salto exponencial único e irrepetible. El petróleo es la energía fotosintética del planeta acumulada durante millones de años y el ser humano la ha dilapidado en apenas 300 años.” ¿Cómo se explica este gran salto? Según Merenson, “el modelo económico, impulsado fundamentalmente por el mercado, basado en la competencia y que es expansivo por naturaleza, encontró una fuente energética que parecía inagotable y así alimentó su crecimiento exponencial. ¿Con qué herramienta? Con el consumismo. Mediante estrategias como la obsolescencia programada y la percibida se impuso el consumismo como estilo de vida: el valer por lo que uno tiene y no por lo que uno es. Toda la economía neoclásica considera que el crecimiento puede proseguir sin límites y esto es una enorme utopía. (...) La ecología política, entonces, vuelve a su propósito original: generar conciencias. Merenson resalta la importancia de que cada persona contribuya con ese cambio en el nivel cotidiano. “Insisto en la importancia de tomar conciencia como motor inicial para impulsar acciones concretas. Tratar de desarrollar hábitos cercanos a nuestras ideas ecosociales. Apoyar proyectos de economía local y solidaria. Privilegiar el consumo de productos agroecológicos. Adoptar una dieta más basada en vegetales y menos en proteína animal. Convertirnos en consumidores responsables y dejar de creer que la tecnología y la ciencia al servicio del sistema van a resolver los problemas que ellas mismas generaron. Miremos más a la naturaleza, que ha evolucionado durante millones de años con éxito sobre la base de la diversidad, mientras que los humanos la contrariamos permanentemente queriendo imponer la uniformidad. Una transición así va a requerir el surgimiento de economías locales, con productos regionales. La ecología política plantea una transición pacífica. Así, la gente que cambie sus hábitos se irá uniendo de a poco, formando comunidades y organizándose para vivir de una manera distinta. Es muy difícil ser una isla en un sistema que va hacia otro lado. Pero, tal vez, de la acumulación de estos ejemplos se empiecen a producir verdaderos cambios...” (Sobre la Tierra, 28/4/2019)
Queridos lectores... El estilo de vida actual sumado a eso los diferentes modelos que prevalecen en la actualidad como el de producción y el energético. Esto hace que este sistema de extraer y desechar el cual pensamos que es viable, ya está mandando señales de alerta para indicarnos que estamos equivocados.
Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Sobre la Tierra;2017.

Una flor para cada mes del año...

Bienvenido MAYO, el mes que está representado por los LIRIOS simbolizando la simpleza, la resistencia y estan cargados de una fragancia que enamora. Los lirios que tenemos en nuestro patio fueron plantados en el campo a principios de 1922, posteriormente traídos a Trenel y los venimos desde hace cuatro generaciones.
¡Feliz dia del trabajador y buen mes para todos!

REMATE EN EDUARDO CASTEX

Próximamente informaremos detalle

Principio de incendio

Principio de incendio en una vivienda ubicada en Pje Jusm Manuel de Rosas en Trenel. La situación está controlada.

Titulares Martes 30

BOLSONARO SOBRE EL KIRCHNERISMO: "PUEDE VOLVER Y ESO NOS PREOCUPA PORQUE NO QUEREMOS OTRA VENEZUELA"
El presidente brasileño hizo esa declaración luego de advertirle a sus legisladores que si no aprobaban la reforma previsional, Brasil "terminará como Argentina". La situación Inquieta a los mercados y genera resquemores políticos tanto dentro como fuera de su propio país. Desde Brasilia, el presidente Brasilero expresó su temor de que Argentina se convierta en "otra Venezuela" en caso de que el kirchnerismo vuelva al poder en las elecciones de octubre próximo. Venezuela se debate en una grave crisis económica, política y social, bajo la presidencia de Nicolás Maduro, sucesor del fallecido Hugo Chávez. Chávez y Kirchner fueron dos de los principales líderes de la ola de izquierda que gobernó muchos países de Sudamérica en la década pasada, junto al brasileño Luiz Lula da Silva actualmente encarcelado por corrupción.
=====================

EL JUEZ CLAUDIO BONADIO BUSCA EMBARGAR LA RECAUDACIÓN DEL LIBRO DE CRISTINA KIRCHNER
El juez Intimó ayer lunes a la editorial Sudamericana, firma que imprimió el libro Sinceramente de la ex presidenta Cristina Fernández, a que entregue una copia del contrato con la senadora. Bonadio le informó a la editorial que, en el marco de la causa de los cuadernos, pesa sobre Cristina Kirchner una inhibición general de bienes que implica que cualquier ingreso de la ex presidenta queda automáticamente afectado a las medidas cautelares sobre sus bienes. Bonadio también le advirtió a la editorial que no puede efectuar pagos a nombre de la ex presidenta y el dinero de la recaudación, de acuerdo al contrato firmado, debe depositarse en una cuenta del juzgado
===============================

MARCOS PEÑA: "LA FRAGILIDAD DE HOY ES POLÍTICA, NO ECONÓMICA"
El jefe de Gabinete desestimó nuevamente una eventual candidatura presidencial de María Eugenia Vidal. Marcos Peña, reafirmó este domingo que el presidente Mauricio Macri será candidato en octubre y analizó que "la fragilidad de hoy tiene que ver con lo político, no con lo económico". Además, advirtió que si la ex presidenta Kirchner volviera al poder retornará un sistema de gobierno "autoritario"."Estamos convencidos de que va a haber otro mandato, pues Mauricio Macri representa el camino para estar mejor. No podemos tirar la toalla, porque los argentinos dicen que para atrás no hay solución", enfatizó Peña.
================================

EL BANCO CENTRAL PLANEA USAR LAS RESERVAS PARA LLEGAR A OCTUBRE, PERO SERÁ PUESTO A PRUEBA TODOS LOS DÍAS
La demanda de dólares seguirá latente al igual que la oferta de bonos, con fondos del exterior que esperan que baje la moneda de EEUU y mejores paridades para salir de la Argentina. Pero quien crea que el Banco Central encontró la fórmula mágica para contener al dólar se equivoca. El mercado lo va a poner a prueba en los próximos días y va a jugar contra la vulnerabilidad de las reservas. De acá a fin de año vencen diez mil millones de dólares que los tenedores de bonos no van a renovar porque los persigue el fantasma de las elecciones de octubre. En otras palabras, se perderán esas reservas.
==============================================

EL PARO DE HOY. ¿QUÉ GREMIOS ADHIEREN A LA CONVOCATORIA?
El paro nacional convocado por el Frente Sindical, que agrupa a diversas organizaciones sindicales, tendrá impacto por la adhesión de algunos gremios de transporte y también afectará los servicios. Transporte, estatales, docentes y Camioneros son algunos de los que se suman a la medida de fuerza. Adhieren Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas La adhesión del gremio se sentirá en la recolección de residuos, el transporte de caudales, combustibles, correo, aguas y gaseosas, entre otras. Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Se suma al paro. Gremios docentes también: CTERA UTE, SUTEBA y CONADU, se pliegan al paro por lo que no habrá clases en los establecimientos públicos. La Asociación Bancaria, que dirige otro de los convocantes al paro, Sergio Palazzo, también se suma a la medida. Hospitales públicos: sólo funcionarán servicios de guardia y se atenderán urgencias. Los trabajadores de ANSES adhieren a la medida. Marítimos y portuarios, la unión de Kiosqueros de Argentina y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas también se suman a la medida de fuerza. En relación a este paro La Municipalidad de Trenel informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios no se verá afectado por paro nacional convocado por distintos gremios para mañana martes, en tanto la planta purificadora de agua permanecerá cerrada. No informaron disposiciones otros organismos locales.
======================================

EN MEDIO DE RUMORES SOBRE CAMBIOS EN LAS RETENCIONES, LAS CEREALERAS REGISTRARON RÉCORD DE TONELADAS PARA EXPORTAR
A pesar de que distintos funcionarios del Gobierno descartaron -extraoficialmente-, los rumores sobre posibles cambios en retenciones. Las empresas cerealeras realizaron el último viernes, una importante cantidad de declaraciones juradas de ventas al exterior para soja, trigo, girasol y maíz. Las firmas exportadoras buscan asegurarse que al momento del embarque de la mercadería, se pueda tributar con las retenciones actuales.
============================

UNA PIQUENSE GANÓ $300.000 EN TELEFE E HIZO EMOCIONAR A DEL MORO CON SU HISTORIA DE VIDA
¿Quién quiere ser millonario? es un programa de preguntas y respuestas éxito en más de 120 países en el mundo, en el cual un participante puede ganar hasta 2 millones de pesos en efectivo. La piquense, Lis Caldas participó ayer, ganó 300 mil pesos e hizo emocionar al público y al conductor del programa con su historia de vida.
===============================================

TRENEL ACTO CENTRAL CONMEMORATIVO DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO GRAL BELGRANO
El Colegio Secundario Héroes de Malvinas informa que el día jueves 2 de Mayo a las 16:00 hs, será el acto central en Trenel en la sede de dicha institución, invitando a este medio de comunicación como así también a la comunidad trenelense.