Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 23:36 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Murió el ex dictador Jorge Rafael Videla

El ex presidente de facto falleció a las 6.30 de la mañana por muerte natural. Había recibido varias condenas a perpetua por crímenes de lesa humanidad. Estaba preso en el penal de Marcos Paz.
Hoy, 17 de mayo de 2013 murió Jorge Rafael Videla.

El ex dictador argentino falleció en el penal de Marcos Paz donde cumplía con el castigo de cadena perpetua por delitos de lesa humanidad.

A los 87 años de edad, falleció de muerte natural.

Esta mañana, la esposa de un militar, Cecilia Pando, lo confirmó por la Radio Once Diez: "Videla murió durmiendo. Anoche no quiso cenar porque se sentía mal".

Pero informaciones judiciales, indican que Videla falleció en el baño del pabellón de lesa humanidad de la cárcel federal de Marcos Paz. Desde la noche, tenía molestias estomacales. Y esta mañana, se levantó y cuando estaba ingresando al baño, cayó al piso y falleció.

El ex dictador Videla fue condenado a 50 años de cárcel por el robo de bebés. La pena fue dictada por el Tribunal Oral Federal Nº6 y se suma a otras anteriores. Bignone, último presidente de facto, recibió 15 años.

Este juicio investigó 35 casos de apropiación de niños nacidos en cautiverio.

Videla nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, el 2 de agosto de 1925. Llegó a la Presidencia a través del golpe militar del 24 de marzo de 1976 y ocupó ese cargo hasta 1981. Tras la recuperación de la democracia en 1983, fue juzgado y condenado a prisión perpetua y destitución del grado militar por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno.


Videla ingresó en el Colegio Militar de la Nación el 3 de marzo de 1942 y se graduó el 21 de diciembre de 1944 recibiendo el grado de Subteniente de infantería, fue el 6º de la promoción 73ª sobre un total de 196 cadetes. Cursó la Escuela Superior de Guerra entre los años 1952 y 1954 y se licenció con el título de Oficial de Estado Mayor. Formó parte de la Secretaría de Defensa entre 1958 y 1960, dirigió la Academia Militar hasta 1962. En 1971 fue ascendido a general de brigada y nombrado por Alejandro Agustín Lanusse como director del Colegio Militar de la Nación. A fines de 1973, el comandante Leandro Anaya lo nombró Jefe del Estado Mayor del Ejército y el 27 de agosto de 1975, la presidenta María Estela Martínez de Perón lo nombró Comandante en Jefe del Ejército.

El 24 de marzo de 1976 encabezó, junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti el golpe de Estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, disgregó a los partidos políticos y cerró las sesiones del Congreso Nacional, dando comienzo al llamado Proceso de Reorganización Nacional. clarin.com

“Algunos dicen apoyar a CFK y después van por otro lado, esos son la vieja política”, dijo Boudou al referirse a Marín y Verna.

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, señaló en relación al proyecto político nacional que " hay personas que acompañan al gobierno nacional, personas que no lo acompañan y hay personas que, a veces, quieren hacer como que lo acompañan y después esconden la cabeza y van por otro lado, esos son la vieja política…nosotros tenemos que seguir avanzando”.

Migliore se va de San Lorenzo

El arquero Pablo Migliore anticipó que rescindirá el contrato con la dirigencia de San Lorenzo "de común acuerdo" porque es "lo mejor para todos", después de permanecer detenido 40 días en el penal de Ezeiza, acusado de encubrimiento agravado en un caso de homicidio.


"Estuve reunido con los dirigentes buscando la mejor salida para todos. Solo restan detalles, pero rescindiremos el contrato de común acuerdo", reveló Migliore ante la prensa en la sede que tiene San Lorenzo en Avenida de Mayo 1383.

"Estoy a disposición del club. Quiero mucho a San Lorenzo y si bien el presidente (Matías Lammens) quería que me quede, considero que lo mejor es liberar un cupo para que traigan otro arquero (algo que ya hizo la dirigencia con Sebastián Torrico)", agregó.

Migliore, de 31 años, admitió sentirse "triste" por tener que dejar el club, pero reiteró que es "lo mejor para todos".

"No quiero atar al club a un problema personal mío. Lo mejor es San Lorenzo no cuente conmigo", puntualizó.

"El club me dio mucho y no quiero mancharlo con un problema mío. No tengo más ganas de hablar de lo que pasó, sólo quiero hablar de fútbol. Voy a ´planchar´ el tema", enfatizó.

Migliore, ex Huracán, Boca y Racing, consideró además que "no es necesario" despedirse de los hinchas de San Lorenzo dentro de la cancha, al tiempo que confesó que aún "no sabe dónde seguirá su carrera".

"Ellos saben lo que siento y siempre les hablé dentro del campo de juego. Les agradezco a todos, hinchas, dirigentes, compañeros y cuerpo técnico", finalizó Migliore.

OLIMPIA CLASIFICÓ A CUARTOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

Olimpia de Paraguay venció 2 a 0 al Tigre de Argentina y clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores de América en un partido disputado ante 35.000 espectadores que coparon el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. donde se preparo un gran dispositivo de seguridad con más de 1.000 agentes de la Policía para el partido, con el fin de evitar incidentes . Olimpia ya está nuevamente en una instancia de cuartos de final, luego de 11 años. Venció a Tigre con los goles de Fredi Bareiro y Paparatto, en contra. El próximo miércoles se medirá en Rio de Janeiro al Fluminense de Brasil.-
Corresponsal para FM La Voz: Lorena Gonzalez Risso - Asunción

Falleció el cantante español Manolo Galván

La noticia la comunicó la cantante Tormenta en su Facebook. El compositor tenía 66 años y vivía en Argentina desde 1981. Entre sus éxitos figuran temas como "La vida sigue igual", "Te quise te quiero y te querré" y "Deja de llorar".


A los 66 años, murió el cantante español Manolo Galván. El artista se encontraba internado en una clínica del Gran Buenos afectado por problemas pulmonares.


La triste noticia la dio a conocer Tormenta, cantante que solía hacer giras con el músico. En su página oficial de Facebook, la cantante escribió: "Tengo una noticia muy triste para darles, se fue un amigo y colega muy querido para mi, voy a extrañar sus canciones, sus anécdotas, su voz ronca y única, su compañerismo. Manolo Galván se nos fue, nos queda su música y su recuerdo".

El español, que había nacido el 13 de marzo de 1947 en Alicante, empezó su carrera a los 15 años cuando se mudó a Madrid y dejó sus estudios para dedicarse a la música.

Después de formar parte del grupo Sonors, en 1970 lanzó su carrera como solista. Dos años después, llegó a la Argentina, país donde se radicó en 1981, y su tema "¿Por qué te quiero tanto?" se convirtió en un clásico.

Entre sus éxitos figuran temas como "La vida sigue igual", "Te quise te quiero y te querré", "Poema del alma", "Deja de llorar", "Suspiros de amante", entre otros.

Con más de 40 discos publicados, el último publicado en 2005, y protagonista de numerosos festivales, Galván se despidió de los escenarios en 2006.
clarin.com

Conformarán una cooperativa de trabajo para recuperar el frigorífico de Uriburu

El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, se reunió con trabajadores del frigorífico de Uriburu acompañado por la directora de Cooperativas y Mutuales, Graciela Zapata, por Guillermo Rubano de la Asesoría Letrada del Ministerio y por el intendente local, Roberto Gómez.

El encuentro se realizó en el Concejo Deliberante de Uriburu y durante el mismo se informó a unos 30 empleados de la empresa de las distintas instancias a recorrer para conformar una cooperativa de trabajo bajo la modalidad de Fábrica Recuperada, en pos de iniciar un camino hacia la recuperación y reapertura del frigorífico mencionado por parte de los empleados de esa empresa.

El ministro explicó que el objetivo del encuentro "fue informarles respecto de los procedimientos necesarios para llevar a cabo un proceso de recuperación de sus fuentes laborales a través de una propuesta de conformar una Cooperativa de Trabajo", y en ese sentido remarcó "el compromiso asumido desde el Gobierno de La Pampa de acompañarlos para que este proceso tenga éxito".

En dicha oportunidad dijo que se analizó información recabada del Ministerio de Trabajo de la Nación de un programa específico que tiene dicho organismo para atender a fábricas recuperadas. "Mantuvimos un intercambio con los trabajadores y la idea es que ellos tomen su propia decisión sin nuestra injerencia, ya que se trata de un compromiso muy fuerte para llevar a cabo una empresa, lo cual no es sencillo". Sobre ello también acotó que se dieron a conocer muchos casos parecidos en el país de fábricas recuperadas, conformadas producto de la crisis que sufrió el sector.

También el ministro manifestó que en el intercambio dado, "hubo un gran interés de parte de los operarios para llevar adelante este proyecto y nuestro Gobierno se compromete a acompañar a los trabajadores".

En cuanto al tiempo de conformación de la misma, el funcionario señaló que habrá en principio un proceso de capacitación por parte de la Subsecretaría de Cooperativas de la Provincia, luego vendrá el proceso de conformación de la misma a través de un acta y seguidamente se comenzará a trabajar en el plan de negocios del frigorífico.

A su vez, aclaró que "a trabajar se puede empezar inmediatamente, pero empezar a operar el frigorífico puede llevar un tiempo estimado en 3 meses aproximadamente, que es el período que se requiere para obtener la licencia como cooperativa a nivel nacional". Además indicó que "también se requiere la autorización del juez para operar la planta en caso de que la misma quiebre, lo cual es el objetivo- dijo-, para que luego pase a la órbita de la justicia".

Finalmente, el titular del área de producción de la Provincia señaló que en dicho frigorífico se van a faenar equinos como se viene haciendo "y la idea es que la cooperativa ofrezca el servicio de faena a usuarios, y que no encaren el negocio en forma integral (es decir como compra y venta) ya que es complejo, pero sí con usuarios".

Además mencionó que se ha pensado como alternativa, "que el frigorífico preste el servicio de faena de ciervos, con destino tanto a consumo interno como exportación". www.maracodigital.com

Colapsó la frontera con Paraguay ante la chance de restricciones aduaneras

Con motivo del feriado, unas diez mil personas cruzaron para venir de shopping a la Argentina. Se ven favorecidas por el tipo de cambio. La Dirección de Migraciones de ese país se vio saturada por la cantidad de gente

Unas diez mil personas colapsaron este martes la Dirección de Migraciones paraguaya al intentar cruzar hacia la localidad argentina de Clorinda aprovechando el feriado nacional que regía en ese país.

La reacción se produjo el día después de que la Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunciara el compromiso del gobierno de Federico Franco de bloquear los viajes de compras que realizan los ciudadanos de ese país para obtener productos hasta 50% más baratos.

Por la gran cantidad de paraguayos que quisieron cruzar a la Argentina, se produjo un colapso de la Dirección de Migraciones que une a la localidad de Puerto Falcón con Clorinda, según confirmó su titular, Irma Llano, al diario ABC Color.

Por ese motivo, la funcionaria reclamó más personal para intentar cumplir con los trámites necesarios que permitan el cruce de sus compatriotas a nuestro país.

Anteriormente, un peso equivalía a mil guaraníes, pero la diferencia en los últimos tiempos se redujo hasta 500 guaraníes. Eso provoca que los paraguayos no sólo crucen la frontera para obtener mercaderías, sino que hasta lo hagan para comprar combustibles a mejores precios

"Resucita" en su propio velatorio

Harare, 14 may (EFE).- El zimbabuense Brighton Dama Zanthe "resucitó" en su propio velatorio, después de que los médicos le dieran por muerto tras una larga enfermedad, informó hoy el diario local The Herald.

El transportista de 34 años de la céntrica localidad zimbabuense de Gweru, considerado fallecido el pasado día 6, se encontraba dentro del ataúd en su hogar, donde familiares y amigos le presentaban sus respetos un día después de su supuesta muerte, cuando su jefe notó que las piernas se movían.

"Fui el primero en ver el movimiento de las piernas, mientras estaba en la fila para ver el cuerpo", aseguró al rotativo Lot Gaka, dueño de la compañía de transportes que empleaba a Zanthe.

"Al principio no me lo podía creer -dijo Gaka-, pero luego me di cuenta de que, en efecto, el cuerpo (de Zanthe) realizaba algunos movimientos, mientras el resto de los invitados retrocedían, incrédulos".

Gaka, que iba a trasladar el cuerpo a una morgue local, arrancó las mortajas y descubrió que su empleado seguía vivo.

Tras la "resurrección", Zanthe fue llevado a un hospital hasta que el pasado jueves fue dado de alta.

El jefe del "Lázaro zimbabuense" señaló que Zanthe había estado de baja por enfermedad durante algún tiempo y que no le sorprendió recibir, la semana pasada, una llamada de la mujer de su empleado anunciándole la muerte de éste.

Por su parte, Zanthe indicó: "Lo único que puedo confirmar es que la gente se reunió en mi casa a guardar luto, pero me fue concedida otra oportunidad y estoy vivo. Ahora, me siento bien". EFE

La ex secretaria declaró que Kirchner pidió comprar medios

Miriam Quiroga dijo a la Justicia que presenció cuando se dio esa orden a Rudy Ulloa y a Cristóbal López. Prometió aportar CD con datos. No habló de los “bolsos con plata” porque no le preguntaron.

Seis menores a bordo de una camioneta volcaron en Speluzzi

Según se informó el accidente se produjo alrededor de las 22:00 del lunes. Una menor manejaba una VW Saveiro blanca y cinco amigos la acompañaban. Tres iban dentro del habitáculo y tres en la caja. El rodado volcó dentro de la localidad en un camino que se utiliza para tránsito pesado. Trabajó en el lugar personal policial de Speluzzi, Vértiz y del SEM.
Tres de ellos resultaron con heridas de consideración por lo cual los trasladó la ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas. Los restantes fueron movilizados por sus padres. Todos se encuentran en el Hospital Gobernador Centeno.

De acuerdo al informe policial la menor que manejaba perdió el control del rodado dio un tumbo y quedó parado nuevamente. El vehículo presentaba dos cubiertas rotas.

La camioneta pertenece al propietario de un campo de la zona que al parecer se la había dado a un empleado para viajar hasta Speluzzi. Este se la habría dado a la hija para manejarse en el pueblo. www.infopico.com