Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 14:05 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cuatro pampeanos heridos en un vuelco en la ruta 5

El siniestro ocurrió entre Bragado y Comodoro Py, la camioneta quedó en la zona de banquina. Primero hubo un despiste y después el vuelco a la altura del kilómetro 223 de la ruta 5. En la camioneta Nissan volcada iban cuatro personas. Aunque fueron llevadas al hospital de Bragado no tenían heridas de gravedad visibles. El vehículo era manejado por Silvio Nizzola de 53 años e iba acompañado por tres mujeres de 77, 54 y 21 años. Todos con domicilio en la localidad de Toay, provincia de La Pampa.

EL CIERRE LECTIVO DEL CENTRO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL N º 2-ANEXO TRENEL

En la noche de viernes tuvo lugar el acto de fiscalización del Ciclo Lectivo del Centro Provincial de Formación Profesional N° 2 - Anexo Trenel, en un acto en el que se entregaron las certificaciones a 37 alumnas que culminaron su capacitación en los talleres de Modelista Patronista y Confeccionista a Medida y de Pastas y Salsas y Cocinera. Las instructoras del establecimiento, profesoras Alicia Blanco y Silvia Rinaudo, fueron las encargadas de dar la bienvenida a las autoridades y funcionarios presentes, alumnas y familiares, para luego cederle la palabra al director provincial, Alejandro Ortega, quien se dirigió a los presentes manifestando la importancia de las actividades que se desarrollan en el Centro de Formación Profesional a lo largo de los años. Desde la institución se capacita y da formación a numerosas personas de Trenel brindando posibilidades de inserción laboral.

Abren convocatoria a becas para ingresantes 2025 en la UNLPam: Inscripciones hasta el 19 de diciembre

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que hasta el 19 de diciembre del 2024 se encuentra abierta la Convocatoria para Ingresantes 2025 a todas las becas disponibles: de Apoyo Económico, Habitacionales, para Jardines Maternales o Infantiles, para Estudiantes de los Colegios de la Universidad Nacional de La Pampa, de Comedor y de Bicicleta.

QUIMERIKA SE PRESENTARÁ EN MEDANO GENERAL PICO

En la mañana de ayer lunes dialogamos con visitó Néstor Bessoni, quien junto a Edgardo Quiroga, Gerardo Modarelli. Abigail Andrioni y Victor Gil forman el grupo QUIMERIKA. Se presentaran el sabado 14 un gran espectáculo en el Auditorio Medano de General Pico. Rock de los 80’ en VIVO rememorando la música de famosas películas que vas a querer volver a ver..

VIERNES DE SORTEO ENTRE LOS CLIENTES DE FARMACIA MUSSO

El martes 9 de diciembre de 2014 Farmacia MUSSO abría las puertas. Diez años después Silvia y su familia quieren agradecer la confianza depositada, por eso este mes, cada viernes se realizaran sorteos entre todos los clientes que completaron y completan los cupones!

Gracias a todos los clientes, por formar parte de la historia de Farmacia MUSSO.
Silvia visitó los estudios de la radio hoy, escuchá lo que nos decia...

Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitó a Inspectores Pampeanos

Fundación Estrellas Amarillas estuvieron presentes en la capacitación teórica/ práctica denominada “Inspectores/ Agentes Fiscalizadores de Tránsito” dictada por Axel Dell´Olio y Analía Iñiguez pertenecientes al Centro de Formación de la A.N.S.V (Agencia Nacional de Seguridad Vial), llevada a cabo por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de La Pampa.
La clase teórica fue realizada en el Salón de Reuniones de la Dirección Provincial de Vialidad, Av. Spinetto 1221, cuya apertura contó con la presencia del Sr. Ministro Horacio Di Nápoli, el Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana Fernando Funes, el Sr. Director de Seguridad Vial Javier Waigel. Representando a la ONG, la Sra. Zulma Aimonetto Ref. de la localidad de Gral. Pico- Mamá de Gislena y la Sra. María Rosa Merino por Santa Rosa- Mamá de Jorge y Marianela.
Participaron agentes de tránsito de Santa Rosa, Gral. Pico, Victorica, Alpachiri, Embajador Martín, Ing. Luiggi, Macachin, Alta Italia, Bernasconi, Catrilo, Gral. Acha, Guatraché, Telén, Ed. Castex, La Maruja, Int. Alvear, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Realicó, Gral. San Martín, Santa Isabel, Parera, Trenel, La Adela, Lonquimay, Toay, Rancul y Luan Toro.

La Teoría abarco casi toda la jornada matutina dividida en 4 módulos constituidos por: leyes nacionales y provinciales, estadísticas sobre siniestralidad, formas correctas de trato en un control vehicular, uso de elementos de seguridad y la cooperación social. Ensamblando educación, cultura vial, prevención, control y sanción
Luego, después de un ágape el grupo se traslado a realizar tareas de campo junto a la División de Accidentología y el personal de Protección y Prevención Vial del Ministerio de Seguridad, en un control vehicular, donde se dio aplicación a todos los conocimientos adquiridos

Fundación Estrellas Amarillas: Actividades en la Isla de los Niños del Parque Don Tomás en Concientización Vial.

La Fundación Estrellas Amarillas junto con el área de Educación del Municipio de la ciudad de Santa Rosa llevaron a cabo una intensa actividad fomentando el diálogo y la comunicación sobre la importancia de la educación vial en la vida cotidiana. Es fundamental incorporar desde una edad temprana, tanto en el hogar como en la escuela, la enseñanza de las normas de tránsito y los comportamientos seguros en las calles. Esto puede hacer una gran diferencia en la formación de ciudadanos responsables y en la prevención. Mónica González, docente, representante de Estrellas Amarillas con Elizabeth Alba del área de Educación Municipal, y Mónica Octavia Rodríguez en el acompañamiento a los estudiantes es llevaron adelante una serie de charlas para los alumnos y las alumnas de nivel inicial y primario de varias escuelas de nuestra ciudad. Las actividades constaban de dos partes, en un inicio la charla con videos y PowerPoint, acordes al grupo de estudiantes, para pasar luego al Parque de Educación vial, y realizar allí algunos ejercicios y juegos para visualizarse ellos/as como peatones o conductores de bicicletas, ayudando a los niños a desarrollar su confianza con comportamientos seguros, para el cuidado de su vida y la de los demás. “Concientización vial en las infancias” es el proyecto que se pensó para los niños y niñas de salas de 4 y 5 años, hasta niños y niñas de sexto grado con 10 y 11 años. Acompañó cada jornada Silvia González, presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas: “Los niños y niñas incorporando la seguridad vial desde la infancia, no solo protege a los más pequeños de posibles siniestros viales, sino que también les inculca valores de responsabilidad y respeto hacia los demás. Aprender a cruzar siempre por las esquinas, la senda peatonal y cuando la luz del semáforo lo habilita, usar el cinturón de seguridad, o respetar las señales de tránsito son lecciones que, además de enseñar a vivir en sociedad, pueden salvar vidas” afirmó Silvia González. Por el castillito y el Parque de Educación Vial pasaron casi 250 estudiantes y sus docentes acompañantes. Las instituciones que participaron fueron JIN N°30, y las Escuelas 97, 92 y 201. Estas actividades en seguridad vial son puntapié inicial para que luego en cada una de sus escuelas se piense y se accione para que el resto de los grados también tengan la posibilidad de acceder a este pensamiento de autocuidado, seguridad y el respeto a la vida propia y ajena Otras instituciones como ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) y Vialidad Nacional también contribuyeron en esta propuesta de enseñanza y aprendizaje para contribuir con una convivencia vial. Fundación Estrellas Amarillas (2954) 383700 (interno 7230). Hospital Lucio Molas, 1er piso, ex sala de Esterilización. Estacionamiento en Gil y Mansilla Te 02954-702950. Horario: 8 a 14 y de 16 a 21 horas. www.fundacionestrellasamarillas.com.ar

¡SE VIENE UN CONCURSO PARA CHICOS... CON LA AYUDA DE LOS GRANDES... !

SE VIENE UN CONCURSO PARA CHICOS... CON LA AYUDA DE LOS GRANDES... ! Te contamos de qué se trata. En la columna de cuidados del ambiente de hoy a cargo de Iñaki hablamos sobre la basura que encontramos tirada en las calles, en los accesos a la localidad, en las plazas y plazoletas, en el parque es bastante frecuente... Siempre pensamos... si levanto un papel, una tapita, una latita, no soluciono casi nada porque otro vendrá detrás mío y volverá a ensuciar. ¿y si cambiamos el concepto y levantamos eso que encontramos? Te proponemos que con lo que juntes, armes un diseño, un dibujo, o un llamador de ángeles, algo que pueda incluir aquellas codas que encontrás... sorbetes, alguna tapa de chapita, algún papel, algún cubierto descartable, etc Cuando lo tengas listo nos mandas la foto y la publicamos. Entre todos los presentados se viene un sorteo. TENES TIEMPO DE JUNTAR Y ARMAR TU PRESENTACIÓN HASTA EL MARTES 10 DE DICIEMBRE.

El Secundario Héroes de Malvinas de Trenel instaló una placa en homenaje al ex alumno Agustin Ullua

El Secundario Héroes de Malvinas de Trenel instaló una placa en homenaje al ex alumno Agustin Ullua. En la institución educativa trenelense se desarrolló en la mañana del martes una jornada de emoción para familiares, equipo directivo docente, no docente y alumnos ya a través de una placa se rindió homenaje y una manera de inmortalizar al ex alumno Agustin Ullua fallecido el 2 de enero de este año. Si bien el dolor por la perdida de Agustin es enorme todos los presentes coincidieron en que un reconocimiento asi deja claro la huella que dejó en todos aquellos que lo conocieron y compartieron viviencias. La directora del Colegio Patricia Graglia dirigió palabras a los presentes e invitó a descubrir la placa. Alrededor de 30 personas entre compañeros de Agustín y amigos de los integrantes de su familia estuvieron presentes en la actividad. La placa fue diseño de su hermano Sebastián. Posteriormente llegaron palabras de agradecimiento por parte de sus padres María y Hugo, con el acompañamiento permanente de Paola, Ariel, Marcelo, la presencia de sus hermanos Abril y Sebastián, su tio Alejandro y su primo Timoteo y los amigos de Agustin. Se leyeron palabras que hiciera llegar Pia Vico quien no pudo estar presente. La profesora Vanesa Mondino agradeció a la familia en haber confiado en la institución para la educación de Agustin y de sus hermanos. Finalizada la actividad se vivió un momento marcado por abrazos y recuerdos.

RAUL SALVADORI EN QIAF 2024 - Qatar International Art Festival -

QIAF, (Qatar International Art Festival) es uno de los festivales de arte más grandes de Qatar, se celebra todos los años. El arte es el centro de Doha. La ciudad se ha convertido rápidamente en un lugar donde se llevan a cabo una gran cantidad de actividades relacionadas con el arte todos los años. Para un artista, estar en Qatar se ha convertido en un privilegio y el artista Raul SALVADORI participó del evento.

El festival ayuda a muchos artistas internacionales a ganar reconocimiento y vender sus obras de arte
Este año se desarrolló desde el lunes 25 hasta el sabado 30 de noviembre con un amplio programa que incluyo una gran inauguracion, actuación musicales y artística en el escenario – un Tour de safari por el desierto, simposios y exposiciones de pintura, recorridos culturales por la ciudad, talleres de arte, veladas culturales, conferencias de arte, clases magistrales y reuniones de trabajo entre otros.

En ese contexto estuvo presente Raul Salvadori, como artista expositor de Qiaf 2024, junto a Artes Reales Gallery.
El artista pampeano dibuja y pinta desde niño, estudio mediante una beca en Santa Rosa una vez concluida su carrera ilustro fachadas de comercios e instituciones, trabajo pintando en festivales de Jesús María, la Peña del Chaqueño y otros artistas.

Esta semana Raul Salvadori tuvo la oportunidad de reunirse con otros artistas de más de 65 países de todo el mundo, incluidos talentos y maestros de una amplia gama de disciplinas artísticas, desde escultura y pintura hasta instalaciones digitales y escultóricas.
del mundo en Qiaf 2024