20.9°C
Despejado
En la mañana del jueves Noelia VIARA, Candidata a Diputada por JUNTOS POR EL CAMBIO Lista 501 recorrió algunas localidades del norte de La Pampa y en Trenel pasó por Radio La Voz. Podés escuchar lo que nos decía sobre el trabajo en ésta campaña con el equipo de trabajo en el cual Martin Berhongaray es candidato a gobernador.
En el último tramo de la actividades en campaña política, en la mañana de este jueves dialogamos con el medico veterinario Carlos “Caico” Montoya candidato a diputado provincial de Comunidad Organizada.
La nota podés escucharla a continuación
En la mañana del miércoles llegó Metileo el camión con los rollos para extender 42 kilómetros la red troncal de fibra óptica de la Provincia entre General Pico y Trenel, pasando por la localidad receptora del equipamiento.
El presidente de Empatel, Andrés Zulueta; el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni; el intendente de Trenel, Horacio Lorenzo; el presidente de CORPICO, Miguel Prieto; y autoridades provinciales y locales estuvieron en el lugar para observar el comienzo de los trabajos. “El tendido de la fibra óptica en estos 42 kilómetros entre General Pico, Metileo y Trenel va a permitir que los hogares de ambas localidades puedan acceder a internet de alta velocidad”, afirmó Zulueta.
El Intendente de Metileo Juan Carlos Pavoni celebró la posibilidad de poner en marcha un trabajo que se viene realizando de manera conjunta entre el Gobierno de La Pampa, el Municipio y CORPICO. En tanto, Horacio Lorenzo intendente de Trenel, destacó que la obra que unirá la localidad con la fibra óptica provincial será muy beneficioso para los pobladores de Trenel, no solo por la calidad del servicio sino también por los costos.
A más de un año de su lanzamiento, la iniciativa del Ministerio de Educación demuestra el compromiso del Gobierno provincial con la promoción de los derechos juveniles. Su presencia en eventos populares permitió llegar a un público más amplio y dar a conocer los recursos, becas y servicios que ofrece la plataforma.
Lema 2022 y 2023 DEMOS VISIBILIDAD AL LUPUS
Hoy, miércoles 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha para crear conciencia sobre la existencia de una enfermedad crónica y grave que afecta a muchas personas en el mundo y de la importancia de su atención para brindarles una mejor calidad de vida.
El símbolo del LUPUS es una mariposa, porque uno de los síntomas comunes del Lupus es la erupción cutánea en forma de mariposa.
Dialogamos con la diputada provincial profesora Sandra Fonseca. Su trayectoria incluye trabajos, proyectos y gestiones para la prevención de las adicciones y otras conductas de riesgo, promoción de los derechos de niños y adolescentes, capacitación laboral y la construcción de una ciudadanía responsable. Podés escuchar la nota a continuación
Quedó inaugurado hoy el espacio de reflexión SONIA ALVARADO en Trenel.
A través de esta obra impulsada por Mujeres y Disidencias y el acompañamiento de la Municipalidad de Trenel se concretó la creación de un
espacio para uso público que funcionará como punto de encuentro, concientización, información y sensibilización que promueve la reflexión sobre eliminación de la violencia contra la mujer, la lucha por el feminismo y el apoyo entre mujeres. El objetivo también es no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género recordando en Trenel a Bety Gino y Sonia Alvarado.
Se llevó a cabo el encuentro de capacitación, vinculación e intercambio en el marco del programa Emprender La Pampa.
El Ministerio de La Producción en una acción conjunta con municipios y organizaciones intermedias llevó adelante la jornada “Liderar en Producción”, donde participaron más de 120 mujeres de toda la Provincia. La actividad encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, Paula Basaldúa coordinadora del Gabinete de Género de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, las diputadas provinciales, Alicia Mayoral y Valeria Luján e intendentes, tuvo como finalidad visibilizar el trabajo conjunto entre los tres niveles del Estado y el sector privado que componen el entramado productivo de La Pampa.
“Este encuentro es parte de las acciones dispuestas por nuestro gobernador para fortalecer un modelo de gestión que promueve el desarrollo económico y el fortalecimiento de la calidad de vida en cada rincón de la Provincia, desde una mirada inclusiva e igualitaria”, sostuvo la ministra González a la Agencia Provincial de Noticias.
La actividad coordinada por la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, contó en su primer tramo con Paula Basaldúa, coordinadora del Gabinete de Género de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de Nación, quien brindó un informe sobre las acciones que se vienen trabajando en el ámbito nacional.
El espacio de capacitación en Liderazgo, estuvo a cargo de Soledad Balocco. “El objetivo fue brindar herramientas para potenciar a la mujeres como líderes, como así también para viabilizar sus ideas y proyectos para contribuir al crecimiento de la Provincia".
La jornada permitió a su vez la posibilidad de visibilizar las organizaciones que trabajan para el sector productivo en la Provincia como la Unión Industrial de La Pampa, la Cámara de Comercio e Industria de La Pampa, la Fundación del Banco de La Pampa, la Fundación para el Desarrollo Regional, el Centro Universitario Pymes, Voces Vitales y Axionar.
En la mañana del jueves, Radio La Voz dialogó con Laura Elena Escudero, ella es integrante de la lista de candidatos a diputados provinciales en Comunidad Organizada. La nota puede escucharse a continuación
El Servicio Médico Previsional (SEMPRE) informó que a partir del 1° de mayo, comenzaron a regir los nuevos valores de medicamentos del formulario terapéutico. Esta actualización tiene el objetivo de contrarrestar el impacto que genera en las economías familiares el aumento de precios y es una respuesta a la falta de políticas regulatorias en el mercado de medicamentos. Es importante recordar que SEMPRE autoriza un principio activo con un monto fijo de cobertura. Cada afiliada o afiliado tiene la posibilidad de elegir libremente la marca comercial del medicamento al momento de la compra y con ello establece el copago a su cargo. En caso de elegir la marca de menor valor aumenta significativamente su cobertura, pudiendo alcanzar el 100% del precio total. Las farmacias adheridas a SEMPRE, a través de sus profesionales, deberán informar todas las opciones de compra, sus respectivos precios de venta al público, cobertura SEMPRE y copago a cargo del afliado/a. También se puede consultar en la página web del ISS, sección SEMPRE en el link www.isslapampa.gob.ar; allí se podrán visualizar todas las alternativas comerciales y la cobertura en cada medicamento.
Seguinos
542302446112