Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 06:04 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sorteo de febrero 2023 la Cooperadora Policial

QUINTO SORTEO DEL BONO CONTRIBUCIÓN DE LA COOPERADORA POLICIAL.
Pasó por los estudios de La Voz en el programa EL TREN DE LA MAÑANA, Carlos Baelo para realizar el QUINTO SORTEO de la CAMPAÑA.
Los premios serán entregados en sus domicilios en la primera o segunda semana de marzo
Los GANADORES de hoy son:
Premio 5 $ 5.000: OSCAR CARRIZO (CALLE SARMIENTO)
Premio 4 $ 5000: DEBORA MALDONADO (CALLE ALEM)
Premio 3 $ 5000:: MARIA INES AIME /PJE JUAN MANUEL DE ROSAS)
Premio 2 $ 10.000: GUSTAVO TORREJON (TOAM)
Premio 1 $ 15.000: JONATAHAN SECZUR (CALLE JM ROCA)
Felicitaciones a los ganadores, ellos recibirán los premios en SUS RESPECTIVOS DOMICILIOS
La Cooperadora Policial agradece a todos los donantes voluntarios
PROXIMO SORTEO: Viernes 24 de marzo 2023

Fabian Massuco dialogó hoy con La Voz de Trenel

El cantante trenelense Fabian Massuco pasó hoy por el aire de 96.5 en El tren de la Mañana. Saludó a la audiencia de Trenel e invitó al baile a llevarse a acabo en Metileo mañana sabado 25 donde también actuaran Claudio Nadal y Gustavo y los Pillos.
Podés escuchar a Fabian a continuacion

Titulares del dia

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto bancario, en una medida que se conoció luego de cumplirse el paro lanzado por el gremio.La cartera laboral dio por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días. Definió que debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio.
-
Luego de las heladas, pronostican temperaturas de hasta 40 grados en el centro del país-Para los próximos días, se espera un paulatino ascenso de las temperaturas, que rondarán entre los 38 y 40°C sobre el centro del país para este próximo lunes 27 y martes 28 de febrero, según el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
-
Rodríguez Saá confirmó que no será candidato a ningún cargo electivo. El futuro de Alberto Rodríguez Saá parece estar más cerca de la cultura que de la política. El actual Gobernador de San Luis confirmó que no será candidato a ningún cargo, ni provincial ni nacional, en las próximas elecciones y reveló que pretende dedicarse a las artes cuando finalice su actual gestión.
-
El Gobierno compró 100 pistolas taser sin licitación. El Ministerio de Seguridad confirmó la compra de 100 pistolas taser que serán utilizadas por los grupos especiales de las fuerzas federales. El proceso de compra se inició en octubre de 2022 y todavía no finalizó. El monto de la operatoria es de $293.490 dólares y se concentrará de forma directa por la firma Axon Enterprise INC, según indica la resolución publicada en el Boletín Oficial del pasado 4 enero.
-
Migraciones ya no retiene más en Ezeiza a las embarazadas rusas que llegan a la Argentina. Luego de que la Justicia aceptara un hábeas corpus de QUINES habían sido demoradas en el aeropuerto, el Gobierno cambió su política y habilita a diario el ingreso de otras pasajeras que llegan para radicarse en el país
-
Masiva inscripción de alumnos rusos: no saben cómo harán las escuelas para enseñarles pese a que no hablan español. Por la ola migratoria, cientos de chicos de Rusia ya están anotados en colegios del Área Metropolitana de Buenos Aires . Dicen que tienen “mayor disciplina de estudio y otro concepto de autoridad”
-
Provinciales
General Pico: Confirmaron la condena a 6 años de un hombre por agresión, abuso y amenazas a su pareja. LoS delitos son lesiones leves calificadas, abuso sexual con acceso carnal y amenazas simples, en concurso ideal. La víctima fue su pareja.
-
Macachin: tres menores provocaron destrozos en vehículos de la municipalidad. Ingresaron al patio del edificio municipal y arrojaron aceite sobre varios rodados. También se llevaron las llaves. Fueron demorados a las pocas horas y entregados a sus padres. El hecho fue descubierto por un empleado que concurrió al galpón y detectó los daños.
-
Motocicleta terminó debajo de un auto tras siniestro vial en calle 6 y 31. Un hombre resultó herido en un accidente de tránsito que tuvo lugar en la intersección de las calles 6 y 31 de la ciudad, alrededor de las 13:35 horas del día de hoy. El hecho involucró a dos vehículos, una moto Corven Energy 110 y un automóvil Renault Megane II.
-
Confirman los primeros cinco servicios de alta complejidad que estarán disponibles en el Hospital René Favaloro en La Pampa- El 1 de marzo, se dará inicio a los servicios de diagnóstico por imagen, que contarán con tecnología de última generación, incluyendo un tomógrafo de 160 cortes y un equipo de rayos .Además, se comenzará a prestar servicio en la guardia central, consultores de traumatología, e abrirá el banco de sangre, el servicio de vacunación y el área de anatomía patológica.
-

El oficio de las costureras que crece y esta plenamente vigente: hoy Lidia Barbero

Continuamos presentando las historias de emprendedores trenelenes y en una charla mantenida días atrás, Lidia Barbero nos contó sus inicios en el mundo de la costura y la confección de prendas.
Desde muy joven, y como era habitual años atrás, sus padres la enviaron a aprender a coser y se inicio en la confección de prendas a partir de los cursos que funcionaban básicamente como talleres de introducción a la costura básica de la mano de Sonia Gino y posteriormente asistiendo al domicilio de la familia Chioso,Lidia nos dijo que “en esas clases, además de aprender, conversaba de las cosas del día a día y se podía ir a aprender confección sin llevar demasiadas herramientas ni conocimientos previos, porque en una primera etapa todo era previsto por las instructoras”
De aquellos momentos Lidia nos recordó muchas anécdotas que quedan grabados en su mente por siempre, aquellas primeras costuras que no las hacia como correspondía pero a las cuales siempre le encontraba “la vuelta” para concluirlas y presentarlas.
“En las clases de costura se aprendía acerca de texturas, hilados, costura a mano, las maquinas de coser sus características y variantes, el funcionamiento y las diferentes técnicas a aplicar”
En aquellos tiempos la confección de ropas requería algunos encuentros más a los que se dan hoy entre la clienta y la costurera porque a veces había que medirse las prendas varias veces, hoy una de las ventajas es que la prenda se puede concretar en 48 horas o menos.
A lo largo de los años Lidia pasó de desarrollar el oficio y las tareas asociadas en su casa en torno a su familia y vecinos como el caso de Rosita con quien inicio el emprendimiento Lid Ro, a tener su propio local donde hace reparaciones, cambios de cierres, remiendos y disfraces hasta los cortes y confección por encargo creando las prendas exclusivas en todo tipo de telas.
En su local ofrece una atención 100% personalizada e integral creando, diseñando y entregando cada proyecto que comienza y finaliza en sus manos. Además, cuenta con catálogos de ropa de moda en diferentes marcas tales como Wineem,Martina Di Trento, Juana Bonita entre otros, que en pocos días le permiten a las clientas tener en su poder las prendas elegidas
En el local Lidia cuenta con maquinas tradicionales y otras que por las necesidades de perfeccionamiento implican el manejo tales como Overlock que a su vez le permiten desarrollar otros trabajos como los ajuares completos de bebes y la realización de accesorios, manualidades, souvenirs, blanquería, y almohadones para la decoración de distintos espacios del hogar


Con la apertura Lidia logró establecer horarios para las tareas de la casa, sus otras actividades y la de costura y pasa una parte de las mañanas y las tardes en su local de la calle Devoto a metros de 9 de Julio en Trenel en un ambiente cálido, familiar, de servicialidad en el que en cada encuentro con sus clientes, hila y deshila ideas en las cuales al escuchar con atención, comprende la inquietud y el deseo que le transmiten para ella confeccionar la prenda de acuerdo a la demanda requerida.

Con el tiempo el oficio de las costureras, tal como es el de Lidia, logró reinventarse, crecer, aportar mayor profesionalismo y estar plenamente vigente

Llega el período de inscripción y renovación de Becas Provinciales

Se desarrollará entre los días 22 de febrero y 31 de marzo del corriente año. Las mismas están destinadas a jóvenes pertenecientes a los niveles secundario y superior (terciario/universitario).

Desde el Ministerio de Educación Provincial, a través del Departamento de Becas Provinciales, comunicaron que en el caso de Santa Rosa las personas responsables de los/as aspirantes deberán efectuar la solicitud/renovación a través del sistema informático “Voz por Vos”. En el resto de las localidades, tendrán que asistir presencialmente a los municipios hasta el 31 de marzo inclusive, para llevar a cabo el trámite correspondiente.

Para obtener mayor información respecto a las modalidades y requisitos, pueden ingresar al sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/estudiantes-familia/inclusion-social/becas-provinciales . Ante dudas o consultas, se encuentran disponibles los siguientes medios de comunicación: 2954-439786 - [email protected] , y en forma presencial podrán dirigirse a Leandro N. Alem Nº 251 (Santa Rosa).

"Patio Limpio": reafirman la vigencia y estrategias preventivas del programa

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa, y a través del Ministerio de Salud, se continúa trabajando en la estrategia integrada del programa “Patio Limpio”, el cual fomenta en la comunidad en general la adopción de medidas sencillas para evitar la presencia y proliferación de vectores o reservorios de enfermedades como Dengue y también Zika, Chikungunya, Leptospirosis, entre otras.

El concepto de “Patio Limpio” constituye una nueva concepción de un ambiente de los hogares, a veces, descuidado. Es común utilizar al patio como un lugar de descarte de las cosas que ya no sirven y también muchas veces no se le presta la debida atención a su ordenamiento. De esta manera se van acumulando objetos tales como, baldes, recipientes, botellas, cubiertas, piletas, juguetes, etc. En ellos las hembras del mosquito encuentran un lugar óptimo para colocar sus huevos cerca de la superficie del agua que al cubrirlos permite que eclosionen y continúe el ciclo con los otros estadios (larva y pupa). Al término de aproximadamente 10 días de la postura emergen los mosquitos adultos.

Titulares del dia

El Gobierno ofreció la ciudadanía argentina a todos los opositores nicaragüenses despojados de su nacionalidad. El gobierno de Alberto Fernández lo anunció este martes, en total son 94 personas que, en su mayoría, están exiliadas. En esa lista se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.
--
Feminicidio en Zavaleta: piden captura nacional e internacional para prófugo. La Justicia dictó la prohibición de salida del país y un pedido de captura nacional e internacional para el prestamista de nacionalidad paraguaya que está prófugo, acusado de haber asesinado a Ferni Ayala, la joven de 28 años encontrada ayer muerta de dos tiros en un domicilio del Barrio Zavaleta de Barracas, mientras que la familia de la víctima cree que un comentario sobre una expareja, pudo ser el móvil del feminicidio.
--
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue. Los expertos en epidemiología del Ministerio de Salud informaron un aumento del 252% de casos de dengue en el país en la última semana. Todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje. Aunque en las últimas semanas de diciembre de 2022 y el comienzo de 2023 ya se anunció un incremento en los casos, los números alertaron a la cartera sanitaria cuando en febrero se informaron 264 casos autóctonos.
--
Juicio a la Corte: El kirchnerismo quiere revisar conversaciones telefónicas y abre un conflicto judicial. Los diputados oficialistas pedirán cruces de llamados; el organismo encargado de las intervenciones solo acata órdenes de un juez, no del Congreso; el jueves comenzará el cronograma de testigos
--
Advierten que la inflación de febrero puede ser mayor a la de enero. La economista María Castiglioni advirtió que la inflación de febrero puede ubicarse por encima de la de enero, cuando trepó al 6%, y aseguró que al Gobierno le resulta "cada vez más complicado" contener los precios. "La inflación, lejos de desacelerarse, se mantiene muy alta en febrero, un mes que tradicionalmente es más tranquilo que enero y marzo con relación a los precios
--
Roberto García Moritán: “El precio del dólar se convirtió en algo que refleja la situación en la que estamos” El legislador criticó el rumbo de la economía nacional y opinó sobre su llamativa frase que advertía, hace casi 2 años, de un dólar a $400. Mediaba el año 2021 cuando Roberto García Moritán advertía de los problemas económicos del país que llevarían a que el dólar alcanzara un precio de $400. Tiempo atrás la frase parecía descabellada, pero cada día está más cerca de ser una realidad.
--
El Gobierno se reúne con el Senasa para sumar medidas ante el avance de la gripe aviar. El objetivo será reforzar el esquema preventivo. Hasta el momento, en la Argentina se había confirmado el hallazgo de cinco casos sin embargo a ultima hora del martes se comunicó la detección de tres casos más, con lo cual ya suman ocho. Massa se reunirá con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo y las autoridades del Senasa para analizar la situación de la influenza aviar
--
PROVINCIALES
Del 22 de febrero al 31 de marzo estará abierto el periodo de inscripción y renovación de Becas Provinciales. Estas becas están destinadas a jóvenes pertenecientes a los niveles secundario y superior (terciario/universitario).Desde el Ministerio de Educación Provincial, a través del Departamento de Becas Provinciales, comunicaron que en el caso de Santa Rosa las personas responsables de los/as aspirantes deberán efectuar la solicitud/renovación a través del sistema informático “Voz por Vos”.
--
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que el feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones. los visitantes recorrieron las atracciones naturales, donde se destacó la Reserva Parque Luro y turismo rural.
--
Preparativos para el 8M: avanzan en la organización de eventos para visibilizar espacios para mujeres en toda la provincia. Con el objetivo de comenzar a diagramar las actividades que se llevarán a cabo durante el 8M, y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esta semana se realizó en MÉDANO la primera reunión del año 2023 de la Comisión de Políticas de Género.

Cerró una nueva edición de los carnavales del Club All Boys de Trenel

Con un excelente marco de publico de la localidad y localidades vecinas, cerró una nueva edición de los carnavales del Club All Boys de Trenel
La segunda y ultima jornada del Carnaval 2023 volvió a ser una fiesta de música, y alegría con el despliegue de las comparsas, animaciones y con el espectáculo musical de primer nivel de Fernando Pereyra como el gran broche de los festejos.
Junto a la comisión directiva de la institución, todas las sub comisiones del club estuvieron abocadas a las dos noches de festejos con el objetivo de garantizar lo mejor a los presentes en los corsos auriazules trenelenes

La "AltaFest" se llevó a cabo en el estadio de fútbol Jorge Toselli de Alta Italia

El Sábado 18 pasadas las 21 hs dio inicio en el estadio de Fútbol Jorge Toselli de Alta Italia la "AltaFest". El evento reunio a numeroso artistas zonales con la participación de ballets de danzas locales y de localidades vecinas. Actuaron enla Altafest el musico Román Ramonda, nacido en Embajador Martini, quien diera sus primeros pasos con la música en su pueblo natal muy cercano a Alta Italia, la presencia de .Banda Mix la banda comenzó en 2011, como una propuesta de cuarteto hecho por mujeres y Thomas Vazquez el cantautor pampeano con raices en Lonquimay. El evento contó con cantina con opuestos de comida. y emprendedores de la región

ARATA Y LA ZONA VIVIERON A PURA FIESTA LA NUEVA EDICION DE ARATA EN CELESTE Y BLANCO

El sábado 18 tuvo lugar la edición 9 de Arata en Celeste y Blanco la fiesta organizada por la municipalidad de arata que crece año a año. Conto con la presencia de artistas regionales y nacionales, emprendedores de la zona y como es una costumbre cada año un gran servicio de cantina.
La conducción estuvo a cargo de Claudia Gutiérrez y Beto Ayala.
En el evento hubo presentaciones de danza ballets, entre ellos Guarda Pampa de nuestra localidad, la presentación de Analia Carrizo, La Maruja rock, Mamalokura, ballet Ritmo de mi tierra llegados desde la localidad de Monte Nievas, el la presentación de Valentina Rodríguez, Ballet Renacer La Maruja Ballet, Ocaso, ballet Antú Kiyen y el show de Ahyre con el cierre musical de Marcos Freire DJ .

Fotos Monica Rinaudo (La Mañana... La Voz)