20.9°C
Despejado
12 de febrero de 2025
Estos animales aparecieron recubiertos por esa tonalidad derivada del verdín en el embalse del Lago Salto Grande de la ciudad de Concordia. El fenómeno natural es producido por una bacteria. Qué precauciones tomar? Como si se tratase de una broma del Día de los Inocentes o bien un disfraz que precede a las festividades carnavalescas, ciertos animales no están exentos de lucir pelajes inesperados a su condición natural.
Y así ocurrió en la provincia de Entre Ríos, precisamente en la represa del Lago Salto Grande de la ciudad de Concordia. Allí, un grupo de carpinchos apareció recubierto con un misterioso tinte verdoso, aparentemente adherido de forma aceitosa. Ante la sorpresa -e incredulidad- de los visitantes, se veía correr a estos mamíferos, recién salidos del agua, con una resaltante tonalidad verde, como si fueran fruto de una viñeta de historieta de El Increíble Hulk -versión carpincho-, el resultado de algún bromista (de pésimo gusto que embadurnó o tiñó a los animalitos con pintura) o bien la mera intervención de la Inteligencia Artificial en videos o imágenes que se viralizaron al respecto.
Pero, a pesar del desconcierto popular y las descabelladas teorías que pululan por las redes, ninguna de esas hipótesis es real. Aquí, la Madre Naturaleza hizo de las suyas (y no de la mejor forma) a través de la proliferación de cianobacterias en el agua. Estas bacterias, que históricamente se han identificado como algas verdes o azuladas, tienen la capacidad de realizar fotosíntesis y, en algunos casos, producir toxinas que pueden disolverse en el agua.
El fenómeno, conocido como “verdín”, ocurre cuando estos organismos microscópicos, que contienen clorofila, proliferan en los afluentes, lo que representa también un riesgo potencial, no solo para la fauna local, sino también para la salud humana y ambiental. Por este motivo, varias playas quedan inutilizables para el uso recreativo.
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
542302446112