20.9°C
Despejado
El monóxido de carbono es una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración.
Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte.Es altamente peligroso porque no es detectable a través de los sentidos. Carece de olor, sabor y color. Tampoco irrita los ojos ni la nariz. Por eso, es indispensable la correcta instalación de los artefactos por un gasista matriculado y mantener bien ventilados los ambientes.
Los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas tienen que tener una ventilación permanente.
No hay que obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes.
Hay que asegurar que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.
Los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. Nunca se deben usar mangueras de goma porque están prohibidas por su peligrosidad.
En dormitorios y baños, solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado.Hay que controlar que la llama de los artefactos sea de color azul.
El Mundial y la corrida del dólar dejaron en piloto automático a la política pampeana. El gobierno provincial aguarda saber cómo la turbulencia económica afectará la actividad en La Pampa y a las cuentas públicas, mientras la dirigencia opta por dos estrategias: la mayoría por guardarse y otros por mostrarse para quedar en la grilla de candidatos para 2019.
Están invitados al predio de EL PIHUELO este domingo 24 a la tarde a ver una practica de PATO. A partir de -aproximadamente- las 14 horas podés ir... !
Esta gatita que responde al nombre de MIA se extravió en la zona de Gobernador Centeno entre Illia y 9 de Julio. Si la encontrás comunicante con nosotros al 15 446112 o nos dejás un mensaje en este aviso. ¡Gracias!
Antes de la ultima gira por la Patagonia y en vistas al próximo Sudamericano de Colombia dialogábamos con Balbanera Ulla integrante de La Selección Menor Femenina de Voley que nos comentó todas sus actividades, escucha ese audio a continuación
¿DESAPARECERÁ LA ANTÁRTIDA?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
La temperatura aumenta a un ritmo importante....Las emisiones de gases de efecto invernadero no disminuye lo necesario para frenar un problema ambiental de escala global...Una economía desarrollada en su gran mayoría por combustibles fósiles.... Todo esto y muchos aspectos más hacen que la Antártida, el continente blanco, el cual muchos de nosotros fantaseamos en conocer, esté en peligro...
El diario La Nación sacó una nota titulada: “La Antártida perdió más de 2 billones de toneladas de hielo desde 1992”....Causas de esta situación?, sin lugar a dudas el cambio climático global...Consecuencias? el nivel del mar puede llegar a aumentar hasta 58 metros a escala mundial en una situación sumamente extrema y catastróficas, dando como resultado que muchas de las ciudades costeras desaparezcan....
Actualmente ya se han desprendidos importantes bloques de hielos que navegan a la deriva en el océano...Como así también las capas de los casquetes polares se van haciendo cada vez más delgadas por el aumento de la temperatura...
El tiempo se acaba....las decisiones y acciones no se toman o se tarda mucho en tomar medidas que ayuden a frenar esta situación... Una sociedad que lleva un ritmo de vida acelerado...No está viendo que su principal casa en donde vive...se está enfermando...El Planeta Tierra nos necesita más que nunca y ahora....Porque mañana ya puede ser muy tarde...Cuidarlo está en tus manos...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Extraída de Google.
SEMANA PARA LA REFLEXIÓN
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Esta semana que finalizo fue sin lugar a duda una semana para la reflexión de todos los ciudadanos de este mundo... La ONU desde 1973 a través de la Conferencia de Estocolmo estableció el 5 de Junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de lograr concientizar e informar sobre la importancia que tiene cuidar nuestros recursos naturales y el ambiente...El tema elegido por esta organización para este año fue: Un planeta Sin Contaminación por plásticos y el eslogan decía: Rechaza lo que no puedes reusar. A continuación les menciono algunas estadísticas:
“Cada año se usan 5 billones de bolsas plásticas en el mundo, eso es casi 10 millones de bolsas plásticas cada minuto y estas bolsas se han encontrado en los casquetes polares, en los lugares más profundo del océano” (ONU; 2018)
“...En 2030 el mundo producirá 619 millones de toneladas de plástico...” (ONU, 2018)
En el transcurso de la semana pasada murió una ballena por tragarse 80 bolsas plásticas y con esta estadística tan preocupante... ¿todavía la sociedad demuestra interés por el uso de estas bolsas?...El planeta nos necesita...Cuidarlo está en tus manos...y para ello necesitamos dejar de lado los plásticos...
Por otro lado, el 8 de junio fue establecido por la ONU como el Día Mundial de los Océanos, con el objetivo de conservar su biodiversidad...El eslogan de este año fue: “Limpiemos los océanos”...Tanto la consigna por el día del medio ambiente, como el del día de los océano estuvo relacionado, ya que cada año 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, no solamente causando la muerte de muchos animales, debido a que confunden a
este residuo con su alimento, sino que también afecta algunas actividades económicas como es la pesca y el turismo.
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Extraída de Google
Treinta efectivos policiales dieron uno de los mayor golpes al narcotráfico ayer domingo cuando, después de más de seis meses de investigaciones, llevaron a cabo el operativo “Castex Verde” secuestrando algo mas de 11 kilos de marihuana.78 gramos de cocaína, 84.354 pesos, 360 euros, 1.701 dólares, como así también automóviles entre los que contaban un VW Vento y un Toyota Etios, seis armas de fuego, balanzas de precisión y 10 celulares. Personal de Coordinación de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de La Pampa fue quien desbarató esta banda de tráfico de drogas que operaba desde Eduardo Castex hacia Santa Rosa. Además se realizaron operativos y allanamientos en Santa Rosa donde quedó detenida una pareja. Se estima que entre hoy lunes y mañana martes comenzarán a prestar declaración los inculpados.
La banda operaba bajando la droga en Eduardo Castex y después personas “mulas” la trasladaban a la capital pampeana
El 10 de junio se celebra el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Este día es un homenaje en conmemoración de que el 10 de junio de 1829, Luis Vernet fue nombrado como Primer Comandante Político Militar de las Malvinas, en Puerto Soledad. Todos los argentinos debemos mantener en nuestro espíritu y nuestros corazones el recuerdo de los héroes de Malvinas, que lucharon con valentía y fervor patriótico.
desde el lunes 4 se desta rezando la Novena en Trenel Parroquia San Antonio de Padua 18:30 Rosario y 19 hs Misa
Seguinos
542302446112