20.9°C
Despejado
La cuota pasará de 600 a 900 pesos; se trata del plan que brinda respaldo a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan; también aumentará el piso de ingreso familiar para que los jóvenes reciban el plan, de 4700 a 14 mil pesos.
Esta fue la pregunta al observar en la mañana de hoy dos vehículos policiales estacionados frente al edificio de calle 22 entre 13 y 15 y efectivos policiales y judiciales que ingresaban en él. Si bien hay mucho hermetismo en relación a lo sucedido, lo cierto es que en el interior del mismo habrían andado a los golpes. Habría dos personas involucradas. Los dos serían empleados. Uno de ellos habría recibido una feroz golpiza a tal punto que cuando llegó a una clínica local para recibir los primeros auxilios habría quedado internado.
El empresario K compró la productora La Corte, que transmite el torneo de la AFA por un contrato con el Estado y también los actos de la Presidenta. Pagó cerca de 15 millones de dólares.
El Grupo Indalo, del empresario kirchnerista Cristóbal López, compró la productora La Corte, que desde 2009 se encarga de editar y subir al satélite las imágenes de los partidos del Fútbol Para Todos. Además, esa productora es la encargada de cubrir y transmitir todos los actos oficiales de la Presidenta.
Esto le permite a Cristóbal López manejar uno de los principales canales de comunicación del Gobierno, que se complementa con el interés del empresario K por crear nuevas apuestas deportivas y la reunión que tuvo esta semana su socio Marcelo Tinelli en Casa Rosada.
El Gobierno tiene contrato hasta 2019 con la AFA para transmitir sus partidos del Fútbol Para Todos. Pero como La Corte tiene contratos anuales, no se sabe si esta operación incluirá la extensión de los contratos con La Corte hasta 2019, para garantizarle a Cristóbal López el negocio durante el próximo gobierno.
La Corte fue creada por Miguel Nuñez, el ex vocero de Néstor y Cristina Kirchner, hasta 2009, aunque Núñez no figura en los papeles de la empresa. Fuentes del sector contaron que Cristina pidió que los hermanos Pablo y Daniel Monzoncillo -quienes manejan la empresa y figuran como sus dueños- vendieran La Corte a Cristóbal López, quien dijo que va a “cuidar” a Cristina, tal como le pidió su amigo fallecido Néstor Kirchner.
La operación se concretó en una cifra que ronda los US$ 15 millones, según pudo confirmar Clarín, en fuentes de Grupo Indalo. Y ya comenzaron los preparativos en su canal C5N para mudarse a las instalaciones de La Corte, donde hay equipamiento para transmitir en alta definición (HD).
Es que cuando Cristóbal López le compró C5N, Radio 10 y las FM a Daniel Hadad, en 2012, el acuerdo incluyó la adquisición del edificio desde donde transmiten las radios FM y el alquiler por 10 años del edificio donde están C5N y Radio 10.
Cristóbal López no hizo inversiones en el edificio de Hadad, ya que tenía planeado construir en terrenos de Ideas del Sur, la productora de Grupo Indalo (81 %) y Marcelo Tinelli (19 %). Pero el plazo de construcción era de dos años y el empresario kirchnerista necesitaba emitir este año en HD las elecciones, así como ingresar cuanto antes al negocio del fútbol.
Los hermanos Monzoncillo le ofrecieron a Cristóbal López la productora llave en mano y acordaron continuar manejándola, aunque pasó a estar bajo el control operativo de Fabián de Souza, que es quien maneja todos los medios del grupo.
Con esta operación, el empresario kirchnerista profundizó su penetración en el sector de contenidos, donde ingresó fuerte a partir de 2011. Desde entonces compró MinutoUno, C5N, Radio 10, FM Mega, FM Pop, Ideas del Sur, Ambito Financiero y The Buenos Aires Herald, entre otros.
Para potenciar esa presencia, Cristóbal López negocia con Diego Gvirtz la compra de su productora Pensado Para Televisión (PPT). Si bien su programa más conocido es 6-7-8, PPT tiene el programa Fútbol Permitido, con imágenes exclusivas de jugadores y técnicos en los partidos, que se transmite los domingos a la noche por la TV Pública.
Además, PPT es la dueña de los programas Duro de Domar y Televisión Registrada, que van por Canal 9; y tiene uno de los archivos audiovisuales más grandes, con 400.000 horas de TV grabadas y 30 visualizadores permanentes.
Estas movidas muestran que Cristóbal López decidió apostar muy fuerte para crecer en los sectores del fútbol y los medios de comunicación. (Clarín)
El Ministerio de Cultura y Educación informa que, teniendo en cuenta el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para mañana viernes 13 de marzo, ha resuelto el desarrollo normal de las actividades escolares, en ambos turnos, en toda la provincia. Cualquier situación que modifique esta decisión será informada oportunamente a las autoridades educativas zonales para que arbitren los medios de difusión y comunicación a la comunidad educativa pampeana. www.infopico.com
Gerardo Sofovich falleció este domingo a las 5 de la madrugada en la Clínica Suizo-Argentina de la Ciudad de Buenos Aires como producto de una hemorragia interna.
El conductor, director, guionista y productor fue uno de los hombres con mayor trayectoria de la TV y el cine argentinos. Es recordado por sus ciclos "Polémica en el bar", "La Peluquería de Don Mateo" y "Operación Ja-Ja", así como por las películas que dirigió: "Johny Tolengo, el majestuoso", "Las minas de Salomón Rey" y "Los caballeros de la cama redonda", entre otras. Sus últimas apariciones televisivas se produjeron como integrante del programa "Los ocho escalones" y como conductor del programa "El pacto" en el canal Magazine.
Pasadas las 10 de la mañana, su hijo Gustavo salió a la puerta de la clínica y confirmó el deceso de su padre. Entre lágrimas, se excusó de hacer más declaraciones.
El 4 de octubre del año pasado el ex director de ATC debió ser ingresado a la misma clínica por una insuficiencia respiratoria y cardíaca en la Unidad de Cuidados Intensivos con respirador artificial. El 9 de octubre había sido operado y le habían colocado un desfibrilador cardíaco.
Su médico, el doctor Luis De la Fuente, había explicado a Teleshow que la infección pulmonar que padecía Sofovich era muy común debido a los recurrentes cambios de temperatura, agravados por el estado en que tenía sus pulmones por los "miles de cigarrillos" que había fumado en su vida. FUENTE INFOBAE
Les dejamos la nota que le hicimos ayer a Ailin quien sueña con ser cantante. Presionando "ESCUCHAR AUDIO" pueden acceder a la misma
Fuente: https://www.change.org Soy Carlos, vivo en La Plata y, junto a otras personas, colaboramos con la escuela 4197 Puerto Argentino en el paraje Misión La Esperanza (Pcia. de Salta), ubicada en medio del monte del impenetrable Chaco salteño. Viajamos 2 veces por año por lo que estamos siempre en contacto, sabemos de sus necesidades y tratamos de ayudarlos.
A la escuela asisten chicos al jardín de infantes y en escolaridad primaria, la mayoría son niños de la etnia Wichí, junto a "criollos". Los primeros necesitan la asistencia de un maestro bilingüe para interpretar a los maestros que hablan en español, ya que en sus hogares se comunican en su dialecto.
Dino Montes, que pertenece a la etnia Wichi, se desempeñó en ese cargo todo el año pasado con resultados muy satisfactorios, y como el Ministerio no le renovó el puesto, él no podrá continuar siendo el maestro bilingüe que los chicos necesitan.
Además, él es padre de dos hijos, Cintia (9) y Emiliano (2). Lamentablemente, su hija se enfermó de leucemia y aunque está respondiendo muy bien al tratamiento, debe seguir asistiendo a la ciudad de Salta (400 km) para recuperar totalmente su salud.
Este año el Ministerio no le renueva el contrato por lo cual Dino no contará con la obra social para el tratamiento de Cintia, ni tampoco con su sueldo para cubrir el costo de traslado y mantenimiento de su familia en Salta.
Te pido que me ayudes con tu firma para que el Ministerio lo ratifique a Dino Montes como maestro bilingüe de la escuela 4197 - Puerto Argentino.
Tu firma puede ayudar a Dino, a los chicos, a los miembros de la comunidad Wichí y al funcionamiento de esta escuela, por eso es tan importante que lo hagas.
Te lo agradezco mucho,
Carlos.
ACCEDE A LA NOTA Y FIRMA en https://www.change.org
Tres semanas después del comienzo de los distintos temporales que afectaron a la provincia de Córdoba en diferentes puntos del territorio, quedan 1.637 evacuados, según el relevamiento de Defensa Civil.La gran mayoría de esa cifra corresponde a los habitantes de Idiazábal (un millar), el pueblo del departamento de Unión que fue evacuado por completo por las inundaciones.
Otras localidades con evacuados son Bell Ville (120 personas), Cruz Alta (80), Ballesteros Sud (72), Jesús María (67), Obispo Trejo (203) según informó su Municipalidad, Maquinista Gallini (25), Maquinista Gallini (25), Ballesteros (20) y Quebrada de Luna (50).
Al día de hoy, suman 197 las escuelas que no han podido iniciar las clases debido a las inundaciones.
"¿Cuál es el motivo? En algunos casos las escuelas han recibido daños por las inundaciones. En otros casos, como en Obispo Trejo, la escuela principal es la sede de los evacuados", explicó el gobernador José Manuel de la Sota.
Sectores críticos
Idiazábal y Balnearia son los sectores más afectados a este viernes por las inundaciones.
Según Defensa Civil, en la zona urbana de Balenaria ya no hay inconvenientes y no quedan evacuados."En la zona siguen trabajando siete retroexcavadoras y el Ejército posee una planta potabilizadora de agua que sigue trabajando en el lugar", informó la Provincia.En Idiazábal se trasladaron 87 bateas de arena y piedras para realizar defensas perimetrales.
Fuente La Voz del Interior
QEPD – ELIDA MIRNE MARIA PAZOS de RODRIGUEZ falleció en Trenel hoy 6 de Marzo a los 76 años. Los restos de ELIDA MIRNE MARIA PAZOS de RODRIGUEZ son velados en sala 2 de COSTREN (Rivadavia y Sarmiento) Sepelio: 7 de marzo a las 10 hs en la necrópolis de TRENEL . Casa de Duelo Devoto 596 Trenel - Servicio COSTREN.
El director de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, confirmó que "fue controlada la propagación del incendio en la cabecera, que es el primer paso para circunscribir las llamas" que consumieron más de 24.000 hectáreas de bosque andino-patagónico en la zona próxima a Cholila, sobre el extremo noroeste de este distrito.La contención de las llamas sobre el flanco Este del incendio lleva tranquilidad a los pobladores de villa "El Blanco" -hacia donde avanzaban las llamas-, al igual que al campo propiedad del conductor televisivo Marcelo Tinelli, ya que superada la barrera del arroyo "El Pedregoso" el fuego avanzaba hacia ambos lados en forma de "V", rodeando a alta montaña.Fuente: TELAM - Foto Diario del Norte
Seguinos
542302446112