20.9°C
Despejado
Se trata de Paulo Fuentes, quien se desempeña en una fábrica de la localidad cordobesa de Frontera. El guardia dijo a Cadena 3 que el avistaje se produjo esta mañana a las 6.
Un sanfrancisqueño se desempeña como guardia en una fábrica de la localidad cordobesa de Fronteras, dijo haber visto esta mañana a un Ovni.
Se trata de Paulo Fuentes, quien trabaja en un establecimiento ubicado sobre la calle 12 de esa localidad.
"Estábamos afuera y del noroeste venía avanzando una luz muy brillosa, pero muy lenta. Venía a poca velocidad, pero a gran altura", detalló a Cadena 3.
"A medida que se acercaba fue como disminuyendo la velocidad. Se apagó la luz que traía y se veía el objeto", añadió.
Según el relato de Fuentes, el Ovni avanzaba hacia el sureste, y "de golpe el objeto de forma cilíndrica, que se veía oscuro, desapareció".
"Era de luz brillante blanca. No titilaba, como los aviones que cruzan de Mendoza a Buenos Aires. Tampoco era un satélite, porque pasan muy alto y se ven chiquitos", concluyó.
Informe de Osvaldo Soria. para cadena3.com
Es porque la empresa no hizo obras y construcciones establecidas en el pliego. Es una importante cantidad de obras. El gobernador Oscar Jorge, a través de un decreto autorizó a la Fiscalía de Estado a ejecutar la garantía de obra por 10 millones de pesos.
El decreto es el Nº 54 del 7 de marzo. Fue publicado hace una semana. El decreto autoriza a la “Dirección General de Obras Públicas a iniciar las actuaciones necesarias para la inmediata continuidad de las obras, encuadrando el procedimiento de la Selección del Contratista en la excepción prevista en el artículo 9°, inciso c) de la Ley General de Obras Públicas N° 38 y sus
modificatorias, previa Compulsa de Precios”.
Además el artículo 2º autoriza a la Fiscalía de Estado “ para que en nombre y representación de la Provincia de La Pampa ejercite los derechos extrajudiciales y judiciales que le competen al Estado Provincial con relación a la garantía rendida por la Contratista en concepto de cumplimiento de contrato referente a la obra Consatrucción Edificio Centro Judicial”.
Ese decreto instruye a la Fiscalía “a los fines de la iniciación si correspondiere, de las acciones judiciales contra la Empresa Riva S.A.I.I.C.F.A, por los daños y perjuicios que pudiere ocasionar al erario provincial”.
La empresa Riva en la actualidad está construyendo el Casino Club. Es una de las empresas que más obras realizó en todo el país en los últimos años entre las que se inlcuyen terminales de Aeropuertos Argentina 2000, ciudades judiciales, hoteles y casinos
www.eldiariodelapampa.com.ar
Un funcionario de la AFIP brindó algunos detalles tras el allanamiento en el domicilio del árbitro que está sospechado de evasión y lavado de dinero.
Pablo Lunati atraviesa uno de los peores momentos de su vida personal y los episodios que se van sucediendo no ayudan en nada al juez profesional del fútbol argentino. Acusado de evasión y lavado de dinero, la AFIP primero allanó sus negocios comerciales (un lavadero de autos y una cafetería) y ayer estuvo en su domicilio particular, ubicado en la localidad bonaerense de Santos Lugares (partido de Tres de Febrero).
Luego de la investigación que llevaron a cabo los empleados de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, un funcionario brindó detalles sobre lo visto en la casa que está hipotecada y comparte junto a su pareja Karina Mazzuchi.
Más allá de elogiar el orden extremo en cada uno de los ambientes del hogar y garantizar que la limpieza permitiría "hasta comer en el piso", contó intimidades que perjudicarían al árbitro en su profesión.
"Entrar al baño fue como estar en el Monumental", lanzó sin medir las consecuencias de una frase poco feliz. Según reveló el hombre que estuvo unas horas trabajando en el lugar, allí encontró todo tipo de insignias relacionadas al club de Núñez, como camisetas, pantalones y toallones, entre otros objetos.
La declaración no hizo más que sorprender y hasta confirmar un secreto que Lunati guardaba bajo siete llaves, aunque los rumores se encargaban de afirmar su cariño hacia la entidad "millonaria".
Para colmo, si bien su estadística dirigiendo a River no marca un favoritismo evidente (ganó 7, empató 8 y perdió 8), muchos comenzaron a recordar desempeños "polémicos" en los partidos que protagonizó en la Primera B Nacional.
Los cotejos de la discordia fueron 5, con un triunfo (4-1 sobre Gimnasia de Jujuy), tres empates (0-0 y 1-1 con Quilmes más un 1-1 con Aldosivi) y una caída (1-0 con Patronato), que tampoco mostraron resultados demasiado alentadores para los dirigidos en aquel entonces por Matías Almeyda. Pero se le cuestionan los tres penales que le otorgó en los mencionados juegos.
Entonces, mientras trata de demostrar que no es tal la conducta fiscal "irregular, defraudatoria e incompatible" por la que fue denunciado e investigado, el referí sumó otro inconveniente enorme al revelarse detalles de su privacidad.
Lunati pensaba retirarse de la actividad el próximo 23 de junio, en el cierre de la temporada del fútbol argentino: ¿Este nuevo hecho adelantará su adiós definitivo? La AFA, al parecer, le habría "soltado la mano" al no designarlo para este fin de semana.
www.eldiariodelapampa.com.ar
Un paciente esperaba ser atendido cuando escuchó ruidos e irrumpió en la sala de pediatría. La enfermera dijo que le estaban poniendo una inyección.
Una veintena de personas esperaban ser atendidas en el Centro de Salud 28, provincia de Salta, cuando uno de los pacientes irrumpió en el consultorio del médico y lo encontró manteniendo relaciones sexuales con una enfermera. Ambos fueron denunciados por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Extrañamente, por la madrugada, el hospital permanecía cerrado cuando en medio de las protestas de quienes esperaban ser atendidos, un paciente escuchó gemidos que provenían de la sala de pediatría y se asomó. Entonces vio a los trabajadores sin ropa y en pleno acto sexual.
Tras la sorpresa inicial, los pacientes llamaron al teléfono de emergencias 911 para denunciar a los especialistas. En cuestión de minutos, agentes de la policía arribaron al centro de salud y levantaron la denuncia. Ante la consulta de los efectivos, la enfermera desestimó las acusaciones y dijo que "le estaban poniendo una inyección".
Por su parte, el ministro de Salud salteño, Enrique Heredia, consideró que se trata de algo "lamentable" por tratarse de una dependencia pública que dejó de prestar servicio. A su vez, el ministro esbozó que "no voy a entrar en detalles porque se trataría de una falta de respeto, una invasión en la privacidad que está protegida por la ley y está reservada al individuo y a Dios".
Heredia reiteró desconocer "los detalles que hacen al morbo del periodismo y de la misma gente", pero garantizó que se hará la correspondiente investigación y se sancionará a quien corresponda, desde el punto de vista laboral y no personal, consignó la agencia DyN.
(Perfil)
El papa Francisco dejó de lado a los mencionados en las especulaciones como sus sucesores y se inclinó por nombrar la obispo pampeano. Poli compartió tareas con Bergoglio en el Arzobispado.
El obispo pampeano, Mario Poli, sucederá al ex cardenal Jorge Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires, según adelantó esta mañana el periodista Juan Pablo Varsky, en su programa “No somos nadie”, en Radio Metro. El dato fue confirmado por el sitio web del diario Ámbito Financiero y ratificado a El Diario por fuentes ligadas a la Iglesia local.
Será el primer acto de gobierno sobre la Argentina del Papa Francisco. Oficialmente, se publicará mañana en "L'Osservatore Romano". Poli, que fue obispo auxiliar de Bergoglio entre 2002 y 2008 en Buenos Aires, convocó a sus colaboradores a una reunión en la Catedral a las 11. Allí confirmó esa información.
El elegido para el cargo es otro de los gestos sorpresivos de Bergoglio desde que está en El Vaticano. Se habían mencionado como postulantes al actual obispo de Corrientes Andrés Stanovic, el de Avellaneda-Lanús Rubén Frassia, el auxiliar de Buenos Aires Eduardo García o el de Gualeguaychú Jorge Lozano.
Hace una semana el Colegio de Consultores del arzobispado de Buenos Aires designó como arzobispo temporal de Buenos Aires a Joaquín Sucunza, auxiliar de Buenos Aires que se desempeñará hasta que asuma el cargo el designado por el Vaticano. Sucunza estará a la cabeza de los rituales de la Semana Santa que se iniciaron el domingo de Ramos.
Poli asumió en agosto de 2008 su ministerio en La Pampa, remplazando a Rinaldo Fidel Brédice luego de dieciséis años de mandato.
Poli se ha apoyado en la provincia en los curas de la generación que tiene unos 40 años. Se han incorporado dos sacerdotes diocesanos llegados de Buenos Aires a General Pico y al sur de la provincia, entre ellos un misionero que estuvo a las órdenes de Bergoglio en el arzobispado.
Poli fue ordenado sacerdote el 25 de noviembre de 1978 y hasta 1980 se desempeñó como vicario parroquiano en San Cayetano.
Entre 1980 y 1991 fue superior de Comunidad, luego ecónomo y, finalmente, asesor de estudios del Seminario Metropolitano, y desde 1988 hasta 1991, fue también capellán de las Religiosas Misioneras Siervas del Espíritu Santo.
Entre 1988 y 1992, Poli fue asistente eclesiástico de la asociación laical "Fraternidades y Agrupaciones Santo Tomás de Aquino" (FASTA).
El entonces arzobispo de Buenos Aires cardenal Antonio Quarracino, lo nombró en 1992 director del Instituto Vocacional San José, lugar donde se forman los futuros sacerdotes.
Gobierno provincial autorizó el pago de 9 millones de pesos más a la empresa Jubete, por los mayores costos generados por la inflación, al construirse el Autódromo Provincial. La obra del circuito y boxes había sido adjudicada en 37 millones de pesos. Posteriormente, ganó otros trabajos por 6,8 millones y ahora obtuvo una redeterminación de precios por 9.046.077,29 pesos.
El nuevo pago fue informado este martes, a través del Boletín Oficial, que publicó el Decreto Nº 55. Establece lo siguienete: - Art. 1º.- Apruébase el Convenio de Redeterminación de Precios obrante a fojas 4403, celebrado "ad referéndum" del Poder Ejecutivo Provincial entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Empresa OMAR ÁNGEL JUBETE representada por su titular Señor Omar Ángel JUBETE correspondiente al Contrato aprobado mediante el Decreto N° 552/2011, suscripto oportunamente para la ejecución de la Obra: CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITO Y BOXES AUTÓDROMO PROVINCIAL - TOAY –LA PAMPA" por la suma total de $ 9.046.077,29, conforme a la documentación legal y técnica confeccionada al efecto en forma conjunta por las partes obrante de fojas 3388 a 4402, encuadrando legalmente el procedimiento en las Leyes Nº 2008 y N° 2230 y en los Decretos Nº 1024/02;
2146/06 y 3679/08.- Art. 2º.- La Compensación Financiera establecida en el Anexo I del Decreto Nº 1024/02 y la Ley Nº 2230, que corresponda liquidar hasta la fecha el pago de los Certificados de Obras Redeterminados, deberá calcularse excluyendo el período comprendido entre el día 6 de Agosto de 2012 y el día 26 de Octubre de 2012".
También fueron favorecidas con una redeterminación de precios las empresas Iaco y Ecop, a cargo del alambre perimetral. Percibirán 1.957.352,97 pesos más. maracodigital.com
El accidente se registró en la tarde de ayer a unos 10 kilómetros de Realicó. Los dos ocupantes del vehículo resultaron ilesos.
Alrededor horas 17:30 se trasladó personal de la comisaría de Realicó hasta el lugar del hecho y por causas que se tratan de establecer, una pick up marca Toyota Hilux dominio GEK 226 se encontraba volcada sobre la banquina de la ruta.
La camioneta era conducida por una persona de apellido Gimenez, 57 años edad, domiciliado en Gral. Villegas, quien iba acompañada por su esposa, circulando en sentido norte a sur.
Con la camioneta remolcaban un carro de dos ejes cargado de bolsas de semillas de maíz y avena, y en algún momento, el conductor del vehículo perdió control del rodado protagonizando el vuelco que aparentemente se habría debido a un desperfecto en las ruedas del lateral derecho del carro.
El conductor y su señora de apellido Mussini, de 55 años den edad, resultaron ilesos.
www.infopico.com
Minutos después de las 19 hs. y fue en la esquina de Leandro N Alem y Rivadavia. Por Rivadavia en sentido sur-norte se movilizaba un Renault Clio conducido por Alejandra Reinaudo y fue impactado por un Ford Ka al mando de Kevin Pereira. Producto del golpe el Clio volcó quedando en posición invertida. La gente que llegó en gran número colaboró para reacomodar el vehículo a su posición normal y así poder sacar s us ocupantes. Cabe destacar que circulaban con cinturón de seguridad y no sufrieron heridas, solo los nervios lógicos del momento.
Será en la primera quincena, según adelantaron a Clarín fuentes de la Iglesia. El viaje podría incluir visitas a Chile y Uruguay. En julio, Francisco irá a Brasil.
Será después de las elecciones, como se había anunciado, pero antes de fin de año. Según pudo averiguar Clarín de altas fuentes de la Iglesia, el Papa Francisco vendrá a la Argentina en la primera quincena de diciembre. El viaje también incluiría a Chile y no se descarta que haga una escala en Uruguay. De esta forma, haría un periplo parecido al que hizo Juan Pablo II en su visita pastoral de 1987, cuando también visitó (en este orden) Uruguay, Chile y Argentina. Lo que aún es muy prematuro aventurar es qué puntos del país incluiría su visita.
Inicialmente, se había pensado que el Papa visitara la Argentina a mediados de año. Pero aparecieron dos trabas importantes: la primera, la coincidencia con la campaña por las elecciones legislativas de octubre, que incluyen una primera vuelta en agosto; la segunda, es que para julio habrá un encuentro de la juventud católica en Brasil y Francisco no quería restarle asistentes argentinos a ese encuentro internacional.
La decisión de viajar al país recién en diciembre contaría con el beneplácito del Gobierno de Cristina, preocupada desde un comienzo en que una eventual visita papal influyera en el ánimo de los votantes. Bergoglio, con sus homilías como jefe de la Iglesia argentina, había incomodado varias veces a los Kirchner, quienes lo identificaban casi como un referente opositor. Sin embargo, desde su nombramiento en el Vaticano descartaron cualquier intromisión de Francisco en un tema político interno de su país.
El domingo pasado, Domingo de Ramos, Francisco ya había anunciado un primer viaje a la región, más precisamente a Brasil. Lo hizo tras reunirse con la presidenta de ese país, Dilma Rousseff. El Papa estará allí para participar en Río de Janeiro de la Jornada Mundial de la Juventud. "Aguardo con alegría el próximo mes de julio en Río de Janeiro. Los cito en aquella gran ciudad", dijo Francisco, dirigiéndose a los jóvenes durante la homilía en la Plaza de San Pedro, días atrás, ante miles de fieles.
clarin.com
El participante Gérald Babin falleció a causa de un paro cardíaco. Después de realizar diversas pruebas físicas, se quejó de calambres en los brazos. Tenía 25 años.
La adaptación francesa del reality Survivor, Koh-Lanta, canceló la temporada 2013 después de la muerte de uno de sus participantes mientras filmaban en Camboya.
"Gérald Babin participante de la 16 temporada murió a causa de un paro cardíaco durante la primera jornada de grabaciones en Camboya”, informó el comunicado de la productora.
Después realizar diversas pruebas físicas, el participante se quejó de calambres en los brazos y fue revisado por un médico, quien recomendó que lo trasladaran en helicóptero al hospital más cercano. Pero durante el trayecto, el concursante de 25 años sufrió varios paros cardíacos.
Las autoridades de TF1, canal por donde se emite el programa, aseguraron a través de un comunicado de prensa que, según la producción, los candidatos del reality habían pasado las pruebas y exámenes médicos que formaban parte del proceso de selección para entrar a Survivor.
"Todo el mundo está siendo trasladado de regreso a Francia. Y no se ha tomado una decisión sobre la continuidad a largo plazo de la serie. Todos estamos devastados y nos unimos a la profunda tristeza de la familia Babin”, dijeron las autoridades del canal.
Según informó el sitio The Hollywood Reporter, la versión francesa de Survivor ha sido para TF1 el mayor éxito de la emisora, después de La Voz
Seguinos
542302446112