20.9°C
Despejado
Dos policías de la Seccional Primera, Magalí Luciani y Damián Torres, ayudaron a una chica de 18 años a dar a luz en la caja de una camioneta. La beba nació en perfecto estado.
La noticia se conoció este domingo a la mañana a través de Diario Textual. A las 2.40 pidieron presencia policial en una vivienda del Pasaje A y Pasaje Olguín, en el Plan 3000. Hasta allí fue un móvil de la Seccional Primera.
Los efectivos se encontraron con una chica llamada Micaela Alderete, de 18 años, a punto de dar a luz. Llamaron a la ambulancia, pero como demoraba, el papá de la joven decidió poner un colchón en la caja de su camioneta y trasladarla a la posta del barrio Matadero.
Pero no llegó: parió en el camino, ayudada por los dos policías, Magalí Luciani y Damián Torres.
La beba, cuyo nombre es Mía, nació en perfecto estado y junto a su mamá fue atendida por personal médico que llegó minutos después del parto y la trasladó al hospital Lucio Molas. diariotextual.com
A pesar de que el comisario inspector, Carlos Chico, anunció que el único objetivo era asegurar la paz social, el corte de calles y el no permitir el ingreso a manifestantes que se habían retirado a sus casas, generó enfrentamientos entre los efectivos y algunos de ellos, especialmente con mujeres. infopico.com
Los balances de 2011/2012 ya fueron aprobados y los números de los clubes grandes son alarmantes. Mientras Independiente es el más comprometido con una deduda de casi 330 millones de pesos, River alcanzó el pasivo más grande de su historia con 297.842.795. Si bien Boca y Racing también arrojaron abultadas cifras, sus panormas son mejores.
Independiente
El "Rojo" de Avellaneda es el que más complicado se encuentra y ha sido el propio Javier Cantero quien lo ha reconocido públicamente una y otra vez. Es que como si no fuera suficiente el hecho de tener que afrontar el semestre más importante de su historia, para mantenerse en Primera División, además posee el pasivo más alto del fútbol argentino: 329.812.688.
Para colmo, el panorama no es para nada alentador, teniendo en cuenta que hay ingresos como el contrato de televisión y el del sponsor que ya fueron cobrados en la gestión anterior. Tarea por demás complicada tiene por delante el presidente que también está subido a una de las peleas más difíciles: erradicar la barrabrava.
River
El caso de River es por demás polémico. Es que como se hizo público hace unos meses, la dirigencia presentó un balance por demás extraño. El mismo arrojaba un saldo con un superávit de 17.301.890 pesos. Pero lo más llamativo del caso era que por ejemplo tenía incluida una posible y futura venta por Rogelio Funes Mori de 34 millones de pesos (incluso los directivos aseguraron haberse basado en un ofrecimiento que tuvieron, aunque no podían dar a conocer el nombre del club que lo había hecho).
Pese a esto, y a que los números fueron aprobados, lo cierto es que el pasivo de la institución de Núñez terminó siendo el más alto de su historia al alcanzar la suculenta suma 297.842.795. Passarella asegura que el campeonato económico se ganó, pero los números reales parecen contradecirlo.
San Lorenzo
El caso del “Ciclón” ha sido sacado a la luz por el propio presidente, Matías Lammens, hace sólo algunos días. Es que el flamante dirigente, secundado por Marcelo Tinelli, reconoció que el pasivo había bajado pero que a mitad de año alcanzó los 234 millones de pesos.
Boca
Con Boca comienza la otra realidad. Es que si bien el pasivo anunciado de la entidad de La Ribera llega a los 166.180.169, el activo del club estaría superando esa cifra por lo que tendrían manera de controlar sus deudas. Y aunque algunos opositores han manifestado su preocupación por la situación, los directivos parecen tener las soluciones cerca como para no verse complicados con su déficit de 36.852.901 pesos.
Racing
La “Academia” es el de menos deuda de los grandes, aunque no por eso mucho menos. Es que los de Avellaneda alcanzaron un pasivo de 115 millones. Pero su situación es similar a la de Boca, ya que su activo supera esa cifra (170 millones). Además, tiene un importante as bajo la manga y se trata nada más ni nada menos que de una (o más) posible venta de algunas de sus recientes apariciones, tales como Ricardo Centurión, Luis Fariña o Luciano Vietto; quienes incluso ya han tenido ofertas oficiales.
El resto
Si se suman los pasivos del resto de las instituciones, la deuda total superaría los 1500 millones de pesos. Sin embargo, hay dos entidades que continúan diferenciándose del resto. Se trata de Lanús y Vélez. El mote que se han ganado en los últimos años de ser clubes ejemplos no es por nada. Es que así como ambos están bien futbolísticamente (los de Liniers se quedaron con el título y los del Sur le pelearon palmo a palmo hasta la ante última jornada), también los dos lograron mantener lo suficientemente ordenadas sus economias.
El "Granate" es quien se lució mejor que ninguno. Su balance arrojó un resultado con un superávit de 22 millones de pesos (4 más que el pasado año); aunque igualmente su flamante presidente, Alejandro Marón, reconoció que tiene un déficit operario.
En tanto, el "Fortín" tiene el pasivo más bajo de todo al ser de 57.844 pesos.
Delincuentes intentaron ingresar a la sede de la Corporación Industrial Comercial Agropecuaria Regional a través de un boquete, pero finalmente desistieron de robar en la propiedad píquense.
Según el portal Infopico.com, los ladrones rompieron el techo de chapa de un baño que se encuentra en el fondo del edificio y habrían alcanzado a ingresar a la sede, pero al observar que todos los lugares estaban monitoreados y la alarma conectada, habrían desistido de concretar la maniobra delictiva.
Por el momento la policía confirmó que no hubo ningún tipo de faltante. Trabajaron en el lugar, efectivos de comisaría primera, de la División de Criminalística y personal de la jefatura de la UR II.
De acuerdo a las fuentes policiales, los delincuentes ingresaron primero a una casa vecina al edificio de Cicar después de romper una de las ventanas de la misma y que en la actualidad estaría a la venta. Después de ingresar a este lugar accedieron al techo donde realizaron un boquete en un baño que se encuentra al fondo del local.
En la mañana de hoy cuando personal de Cicar llegó al lugar para comenzar las tareas administrativas observaron los destrozos que habían realizado los delincuentes. informo diariotextual.com
Un motociclista murió en la tarde de este viernes, en un choque registrado en la localidad de Eduardo Castex. El desafortunado vecino, identificado como Germán Sach, tenía 36 años.
Iba en una motocicleta y fue atropellado por una camioneta conducida por un dirigente del peronismo lugareño, Ricardo Sgala.
El motociclista falleció en forma instantánea. En estos momentos la Policía castense realiza los peritajes en el cruce avenida Independencia y calle Córdoba, donde se produjo el fatal choque, informó radio Don.
(Foto gentileza InfoCastex.com)
Un nuevo chaleco se ha presentado en el sitio de la diseñadora Melissa Kit Chow. La prenda se infla para abrazar a quienes la utilizan cada vez que un contacto de Facebook pone “Me gusta” en un publicación que hayan hecho en la red social.
Además, si quien envía el abrazo también está utilizando el Like-A-Hug, o sea, el chaleco, el receptor puede devolvérselo apretando su propio chaleco para desinflarlo. Chow se describió a sí misma como una graduada de la Escuela de Diseño de Harvard que distorsiona sutilmente las interacciones de cada día con el entorno para lograr el “despertar de una experiencia sensorial espacial”.
Conecta Beijing con la ciudad más próspera del sur del país, Cantón, conformando un eje de 2.298 kilómetros que consolida al gigante asiático como líder mundial en este tipo de red ferroviaria.
Con una velocidad promedio de 300 kilómetros por hora, el tiempo para cubrir la nueva ruta de 2.298 kilómetros entre las dos ciudades se reduce de más de 20 horas a solamente ocho.
El primer "tren bala" salió a las 9 (22 hora de argentina) desde Beijing y está previsto que llegue a Cantón hoy a las 17 (4 en Argentina), lo que supone 12 horas menos de recorrido en comparación con los trenes convencionales, según despachos de las agencias Xinhua y EFE.
Con el debut de la nueva línea, la red de alta velocidad ferroviaria de China llega a los 9.300 kilómetros, tiene paradas en las principales urbes del interior de China, entre ellas Shijiazhuang, Zhengzhou, Wuhan y Changsha y pasa por seis provincias en las que viven casi la mitad de la población (600 millones de personas).
Los siete jueces del máximo tribunal consideraron "inadmisible" el recurso de salto de instancia planteado por el Gobierno. En otro fallo, que tuvo un voto en disidencia, ratificó que los artículos cuestionados por Clarín deben seguir suspendidos hasta que exista "sentencia definitiva" sobre el planteo de inconstitucionalid
René Lerh, el intendente de la localidad de Guatraché, murió en un vuelco. Ocurrió en la provincia de San Luis, informó DiarioTextual
Lerh -del Frepam- iba solo, por la autopista 55, entre las localidades de Victorica y Arizona
Siete personas murieron por congelación e hipotermia en las últimas 24 horas en Rusia, con lo que ya son 135 las víctimas mortales.
Las fuentes sanitarias rusas informaron hoy que las muertes, entra ellas la de un niño, se produjeron en regiones de Siberia y también en la parte europea de Rusia, donde ahora las temperaturas subieron desde 20 grados bajo cero hasta 2 grados sobre cero.
Ayer recibieron atención médica en todo el país 236 personas con síntomas de hipotermia y congelación, y de ellas 164 tuvieron que ser hospitalizadas indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad ruso a la agencia Interfax, según despacho de EFE.
Desde la llegada de la ola de frío son más de 1.000 los ingresos hospitalarios por esa causa.
Moscú vivió el domingo pasado la noche más fría del invierno con 23 grados bajo cero, mientras en las regiones aledañas a la capital las temperaturas rondaron los 28 grados bajo cero.
La ola de frío que recorrió todo el país, desde sus fronteras más occidentales hasta el océano Pacífico, ha sido la más prolongada desde hace 75 años en un mes de diciembre.
Las temperaturas más bajas, inferiores a los 50 grados bajo cero, se registraron en la península de Chukotka y la región de Magadán, en el extremo oriente de Rusia
Seguinos
542302446112