20.9°C
Despejado
Arribó esta tarde a Monte Nievas Priscila Echegoyen, quién fue elegida como la nueva Reina Nacional del Trigo en la ciudad de Leones, Córdoba.
Priscila fue recibida en la entrada de la localidad por vecinos que la esperaban para saludarla y acompañarla al Lawn Tennis Club.
La joven oriunda de Monte Nievas obtuvo el reinado en la 67ª Fiesta Nacional del Trigo y la edición número 50 de las Jornadas Trigueras Nacionales donde había otras 13 postulantes de distintos puntos del país.
Felicitamos a Priscila Echegoyen a su familia, instituciones y vecinos por el acompañamiento en este evento y a su regreso.
Asimismo agradecemos a Sonia Budano por su colaboración constante hacia nuestro medio.
La Anmat prohibió todos los medicamentos elaborados por un laboratorio.El organismo de control resolvió suspender el uso, distribución y comercialización de los productos de una firma en gran parte del país por no contar con registro de habilitación correspondiente.se determinó prohibir el "uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Buenos Aires, de todos los medicamentos elaborados por Laboratorio KLADNO S.R.L. hasta tanto obtenga la autorización correspondiente"
-
El kirchnerismo propuso crear una comisión para ofrecerle a Cristina Kirchner que sea candidata a presidenta.Fue durante la reunión de la mesa nacional del Frente de Todos, que duró más de cinco horas. Alberto Fernández manifestó su intención de competir en una PASO. Tras más de cinco horas de reunión, pasadas las 2 de la madrugada de este viernes, finalizó el encuentro de la mesa nacional del Frente de Todos en la que el Gobierno comenzó a definir su estrategia electoral.
-
“¡Proscripción un carajo!”: los afiches con los que el Kirchnerismo clamó por la candidatura de Cristina.La sede del PJ y paredes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires amanecieron empapeladas con afiches con la leyenda “Cristina 2023″. Un grupo de militantes se acercó en la previa de la reunión del Frente de Todos a manifestar su apoyo a la Vicepresidenta pese a que no concurrió a la mesa nacional
-
Hoy se conocerá a las 12 horas la pena que recibirán las asesinas del pequeño Lucio Dupuy.Las acusadas no vendrán a la sentencia para evitar agresiones. La audiencia será transmitida en vivo por el Tribunal de Juicio. Ambas mujeres fueron condenadas por el delito de "homicidio agravado" por lo que la única pena posible es la de prisión perpetua.
-
Una familia necesitó $163.539 en enero para no ser pobre.Las canastas de pobreza y de indigencia subieron un 7,2%.El 94,8% de aumento de precios en 2022 superó ampliamente el 83% de 1991, el año en que se puso en marcha la Convertibilidad.
-
Con el nuevo aumento, la nafta Infinia llegó a los 199 pesos el litro. La petrolera YPF ajustó el precio de sus combustibles un 4% promedio en todo el país y se sumó a Shell que ya lo había hecho el día anterior. Según explicaron desde la empresa, el aumento se dio en el marco de los compromisos asumidos -el programa de Precios Justos- que fue firmado entre las empresas del sector y la Secretaría de Comercio.
-
PROVINCIALES
SecuestrOon 18 millones en efectivo en el puesto caminero de Trebolares.En un operativo de rutina llevado a cabo este fin de semana sobre la Ruta Provincial 4, la División Toxicomanía del Grupo Control Operativo del Puesto Caminero Trebolares secuestró la suma de 18 millones de pesos en efectivo del interior de un vehículo.Fueron los propios ocupantes del auto los que levantaron sospechas, quienes -ante el control policial- dijeron que trasladaban una fuerte suma de dinero.
-
Accidente en la Ruta Nacional 35 provocó la hospitalización de los ocupantes.En la tarde de ayer, alrededor de las 17:15 horas, se produjo un siniestro vial en la Ruta Nacional 35, en el kilómetro 350 aproximadamente, cerca de los silos de Rouco.El hecho involucró a dos vehículos pick up, una Ford F100 y una Toyota Hilux.El Servicio de Emergencia Médica asistió a los ocupantes de ambos vehículos y los trasladó al Dr. Lucio Molas. Todos los ocupantes estaban conscientes y fuera de peligro.
El Gobierno de La Pampa realizó, este jueves, la presentación anual de los programas “Desarrollo de la Economía Social” y “Participación Comunitaria”, creados por la Ley de Descentralización y cuyo desarrollo está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Como cada año, se convocó a cada intendenta, intendente y referentes locales de los programas, para informar respecto de los montos correspondientes a cada Municipio, así como también de los criterios y procedimientos a tener en cuenta en la ejecución de los mismos.
El acto de apertura estuvo presidido por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, quién resaltó que esto también es fruto de la existencia de la Ley de Descentralización, “que ya demostró las bondades del trabajo conjunto entre Provincia y municipios, codo a codo, y con resultados a la vista. Y al trabajo conjunto se lo acompaña con una distribución a todos los municipios de manera equitativa. Es una gran herramienta para dar respuestas, pero también para orientar las políticas territoriales destinadas a la inclusión y el desarrollo local”.
La escuela para adultos 8 de Trenel informa que se encuentra abierta la inscripción de alumnos para el CICLO LECTIVO 2023
• el nivel primario
• el nivel secundario.
Son requisitos para ingresar en el nivel primario
ser mayor de 15 años, sin límite de edad
se puede ingresar a durante todo el ciclo lectivo, inscripciones abiertas todo el año.
documentación: presentar fotocopia de dni y acta de nacimiento
clases presenciales
Son requisitos para ingresar en el nivel secundario
ser mayor de 18 años.
se puede ingresar durante todo el ciclo lectivo
documentación: fotocopia de dni, acta de nacimiento
certificado de finalización del nivel primario
constancia de estudios previos cursados de nivel secundario (en caso de poseer trayectoria escolar en el mismo)
modalidad a distancia pero con tutorías
presenciales en todas las materias
información adicional: presentarse en el COLEGIO HÉROES DE MALVINAS de lunes a viernes de 18:30 a 23 hs.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, confirmó que el 28 de febrero próximo se llevará a cabo la inauguración, progresiva y por etapas, del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro".
La puesta en funcionamiento de este establecimiento ubicado en la ciudad de Santa Rosa, que albergará la mejor tecnología del centro del país, se contempla a partir de la incorporación de servicios en etapas, de acuerdo a una planificación estipulada para los meses venideros del corriente año; esta proyección será acorde a lo anunciado oportunamente.
Ante la confirmación de un caso de gripe aviar en la Argentina y declaración por parte del Gobierno nacional de la emergencia sanitaria, el Ministerio de la Producción de La Pampa recordó a productores las medidas preventivas.
El Gobierno nacional, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Salud junto al personal de Senasa, confirmó un caso de gripe aviar en la Argentina. Se trata del primer caso de influenza aviar H5 en aves silvestres en la Laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.
La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa viral que principalmente afecta a las aves, tanto silvestres como de corral. La enfermedad puede ser moderada a grave en función de la cepa de virus involucrada.
Cabe destacar que las aves acuáticas pueden transportar la enfermedad sin manifestar ningún síntoma y que, las aves de corral son muy susceptibles a la enfermedad y pueden morir en gran cantidad. Algunas cepas del virus pueden afectar a mamíferos, como por ejemplo cerdos, gatos, caballos, perros y hurones. El virus que circula en la actualidad provoca mortandades en aves silvestres, algo que no se había visto anteriormente, y afecta también a mamíferos marinos y terrestres.
La mayoría de los casos en humanos son resultado de contacto cercano con aves enfermas. Por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
Desde el Ministerio de la Producción de La Pampa, la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de un virus altamente contagioso que afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. “Se trata de una enfermedad peligrosa que puede traer consecuencias mortales en una granja. Se propaga con rapidez de una granja a otra, afecta tanto a pollos, patos, gansos, pavos, faisanes, codornices como a las aves silvestres, y aunque menos frecuente, también fue aislado en mamíferos, así como en personas”.
Respecto de las vías de contagio detalló que pueden ser por contacto directo a través de aves domésticas infectadas (pollos, patos, pavos) o aves silvestres. O por contacto indirecto, por ropas, zapatos de personas, vehículos contaminados, excrementos o estanques con agua contaminada, que vienen de granjas infectadas.
Si bien no es posible frenar el avance de la enfermedad por el ingreso y asentamiento de las aves migratorias, sí resulta posible adoptar medidas de prevención y mitigación para su diseminación e impacto negativo en el sector avícola comercial, lo que se logra a través de la detección precoz, la atención inmediata para contener su dispersión a otras aves dentro del país y el refuerzo permanente de las medidas de bioseguridad en las granjas comerciales.
Recomendaciones para evitar la diseminación de influenza aviar para personas en contacto con aves silvestres:
Antes de acercarse a sitios de agrupamiento de aves silvestres verificar desde la distancia que no parezcan enfermas o que no haya aves muertas. En caso de que se verifique esta circunstancia notificar inmediatamente a SENASA.
Evitar visitar diferentes sitios de agrupamiento de aves o colonias de aves marinas el mismo día, aunque las aves parezcan sanas.
Utilizar elementos de protección personal para manipular las aves silvestres (guantes, gafas de protección ocular, barbijos, mamelucos y botas).
Para evitar la dispersión del virus desinfectar o descartar los elementos utilizados a campo que hayan sido utilizado en cercanía a aves silvestres o que hayan tenido contacto con las mismas (balanzas, bolsas, dispositivos de rastreo, ropa, botas).
No visitar granjas de aves domésticas luego de estar en contacto con aves silvestres.
En caso de detectar aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar no tomar contacto con las mismas y notificar de manera inmediata al SENASA.
Recomendaciones generales para productores
Limitar en el contacto, tanto directo e indirecto, entre las aves domésticas de corral, incluidos los patos, y las aves silvestres. mantener las aves de corral cubiertas o encerradas, utilizar vallas, rejas o redes para reducir el contacto entre las aves de corral y las silvestres. Prestar especial atención a las fuentes de agua potable de las aves de corral para asegurarse de que no esté contaminadas con material fecal o plumas de aves silvestres o que sea tratada adecuadamente antes de su uso.
Ante cualquier consulta comunicarse:
Senasa: 02954 - 456620, [email protected]
Ministerio de la Producción, a la Dirección de Ganadería (Tel: 02954 - 452634, [email protected]) y la Subdirección de Fauna (2954 - 292409, [email protected]).
Elidé mas conocida como Eli, es una de las emprendedoras, que como más de otros veinte participó de la capacitación dictada a finales de año 2022 en Trenel desde el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa
Hoy ella está al frente de dos negocios: una rotisería y un local de venta de fiambres al que poco a poco le van anexando más productos.
Inició sus actividades un 19 de octubre de 2012 en el local donde actualmente funciona su rotisería, si bien antes de encaminarse en el rubro gastronómico, trabajo en otros lugares como en una residencia para adultos mayores, nos cuenta que para ella cocinar es una de las actividades más placenteras donde puede crear y elaborar platos pensando en satisfacer a sus clientes. Hace algunos años anexó a su rotisería, venta de frutas y verduras en invierno y helados en verano.
“AYMARALUHE Rotisería” está ubicado en el barrio norte y con la llegada del último verano, decidieron abrir otro local en el centro de Trenel “EL RINCON DEL FIAMBRE” donde apuesta a la venta de quesos y fiambres de calidades diferentes para que el cliente pueda optar por fiambres de calidad premium y otros mas económicos, allí también disponen de venta de carne vacuna envasada al vacio, pollos y siempre disponibles: torres de fiambre, arrollados pionono salados, variedad de ensaladas, vitel toné, escabeches variad, pastas empanadas pizzas y tartas.
Nos comentó también que son muchos los puntos a tener en cuenta para que el negocio genere ganancias, por ejemplo tener bien en cuenta “comprar lo que uno va a necesitar sin stockearse de productos que puedan entrar en descomposición fácilmente, la materia prima no puede faltar pero tampoco podemos comprar de más y después tener que desechar, además no es lo mismo las compras que se hacen en verano que las que se hacen en invierno, en épocas de calor la gente compra más y el negocio tiene que estar abierto más horas porque los clientes extienden sus horarios, en invierno se hacen comidas más fuertes, salsas y productos con más calorías.
En los últimos años también ofrecen el servicio de viandas a particulares y a trabajadores de algunas empresas, “muchos de ellos tienen el mismo horario de almuerzo, y prefieren comer juntos en su lugar de trabajo porque generan un clima mas anemo y social durante esa hora que les corresponde entonces preparamos dos o tres platos y pueden elegir, después llevamos las viandas para agilizarles esa hora de almuerzo”
Para Eli y su equipo de trabajo compuesto por tres ayudantes, el secreto en el rubro gastronómico: la calidad de los productos usados en la cocina, la buena predisposición para atender al clientes y que quede satisfecho brindándole siempre lo que piden y ponerse en el lugar del que va a comprar, “atender a nuestros clientes como nosotros queremos ser atendidos cuando vamos a un lugar”
Eli además destacó “cuando participamos de la capacitación de Emprender La Pampa del Ministerio de la Producción, además de conocer a otros emprendedores pudimos aprender cómo llegar a mas gente, como organizar nuestras ofertas y promociones y como hacer mejores presentaciones”
A partir del 16 de febrero y por el término de cinco días hábiles, se recibirán inscripciones de aspirantes interesados e interesadas en cubrir el cargo de Maestro Especialidad: Taller para Danza, turno mañana, en la Escuela Nº 54 de Trenel.
Con el fin de confeccionar los listados correspondientes para el Ciclo Lectivo 2023, desde el Ministerio de Educación provincial, a través de la Dirección General de Personal Docente, informaron que las inscripciones se realizarán mediante el correo electrónico del Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria: [email protected] .
En el email, citar nombre, apellido, DNI y cargo al cual se inscribe.
Disposición N° 4799/23:
https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/normativa/item/disposicion-n-4799-23
Los encuentros se produjeron en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Primaria N° 266 del Barrio 1702 viviendas de Santa Rosa, de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2023.
En el marco de sus exposiciones, el titular de la cartera educativa provincial, Pablo Maccione, resaltó a la Agencia Provincial de Noticias que el 98,5% de los/as estudiantes con discapacidad están incluidos en escuelas de nivel. “Sabemos que hay que seguir aportando recursos para acompañar este proceso pero tenemos que sentirnos orgullosos de lo que La Pampa ha logrado en términos de inclusión educativa, somos un ejemplo a nivel nacional, en reuniones del Consejo Federal de Educación recibimos muchas consultas sobre esta política educativa que implementamos y transitamos desde hace años. La inclusión es garantizar que todos y todas estén en las escuelas”.
En la mañana del miércoles 15 la Dra Ivana BLANCO habló en La Voz, en ocasión de la efemérides del día relacionada al Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo.
El objetivo de este día es sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento precoz y oportuno.
Seguinos
542302446112