Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 21:37 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El dólar ’blue’ subió cuatro centavos y se acerca a $ 7,70

La divisa estadounidense ascendió un centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,93 para la compra y a $ 4,98 para la venta. Por su parte, el dólar paralelo revirtió la baja inicial y avanzó cuatro centavos a $ 7,64 para la parte compradora y a $ 7,66 para la vendedora.


De está forma volvió a tocar un nuevo récord y la brecha entre el dólar oficial y el ’blue’ ya supera el 53%. En lo que va del año en el mercado marginal la divisa asciende 12,6%.

Los informes cambiarios reiteran que en los circuitos marginales se mantiene la demanda de pequeños y medianos ahorristas y las compras vinculadas al turismo.

’Los precios se repotencian por las dificultades para obtener la autorización de la AFIP’, señala uno de los informes más difundidos en la ’City’.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó a $ 4,97 para la compra y a $ 4,975 para la venta. El Central finalizó con un saldo neto comprador por u$s 10 millones.

El dólar volvió a mostrar un recorrido muy acotado y con una mínima fluctuación, pero siempre en un nivel superior al alcanzado el viernes.

Los operadores reiteran ante cualquier consulta que los movimientos del billete estadounidense responden a la estrategia del Banco Central, que mantiene ’una permanente y estrecha supervisión del mercado cambiario’.

Las proyecciones de las mesas de cambio para los pocos días que restan del mes - el jueves no habrá actividad por la conmemoración del Bicentenario de la Asamblea Constituyente de 1813-, se inclinan por anticipar mínimos ajustes en el tipo de cambio teniendo en cuentaque los valores fijados en los mercados de futuros.

Precisamente, por el lado de las operaciones a futuro el contrato que vence pasado mañana en el Rofex de Rosario tuvo postura vendedora en 4,972 pesos y de los compromisos de fin de febrero surge una relación peso/dólar de 5,038 pesos.

Por su parte, el euro finalizó estable a $ 6,58 para punta compradora y a $6,75 para la vendedora.

Fuente: Ambitoweb.

Crimen en Acha: Padín sigue prófugo

“El Japones” es buscado por la Policía de La Pampa desde el domingo a la tarde luego de que asesinara de dos puñaladas a Mario Villalba, el encargado de la proveduría del Parque Campos.

La cúpula de la Fueza, con el comisario Ricardo Baudaux a la cabeza, se constituyó este lunes en la localidad de General Acha. “Se hicieron varios registros, muchos, incluso con la colaboración de la División Canes pero todavía no tenemos ningún resultado concreto”, dijo Baudaux ante una consulta de este diario.

La Policía difundió esta tarde una fotografía del principal acusado por el crimen de Villalba. www.eldiariodelapampa.com

Mendoza propone trasladar miles de toneladas de potasio por el centro de Realicó y Pico

El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, propuso una polémica alternativa para llevar adelante el proyecto minero de extracción de sales de potasio en Malargüe: sostuvo que para abaratar costos el mineral podría trasladarse por una línea de ferrocarril que pasa por Realicó, General Pico, Quemú y Catriló, entre otros.

La construcción de un tendido ferroviario estaba prevista para marzo, pero la compañía postergó sin plazo su inicio, lo que generó preocupación.


Originalmente, la empresa pretendía construir un ramal ferroviario de 800 kilómetros entre Malargüe, Mendoza, y Bahía Blanca, Buenos Aires. Un tramo de ese ferrocarril iba a pasar por la localidad pampeana de La Adela, en el extremo sudeste.

Ahora, la intención es usar el ramal de Unión Pacífico que conecta Malargüe con General Alvear, luego Unión (San Luis), para posteriormente ingresar a La Pampa. Por allí, el ramal avanza por Chamaicó, Rancul y Realicó. De allí, pretenden usar el ramal de Ferro Expreso Pampeano que pasa hacia General Pico, Dorila, Trilí, Quemú, Miguel Cané, Relmo, Catriló e Ivanowski, hasta internarse en provincia de Buenos Aires y llegar a la ciudad de Bahía Blanca.

La iniciativa del gobernador Pérez implica un recorrido de 1.400 kilómetros hasta Bahía Blanca, 600 más que los del proyecto actual. Pero a diferencia de éste -según el gobierno de Mendoza- "abarata sustancialmente su habilitación ya que evita costos de indemnización por terrenos y de obras complementarias que hoy crecen día a día".

La intención es abaratar costos: le significaría construir una nueva línea férrea y expropiar terrenos. Con esta alternativa se buscaría reactivar una vieja traza. Algunos vagones que serán destinados a la carga del potasio, ya llegaron desde China a fines del 2012.

Esa situación fue analizada también este fin de semana por las presidentas Cristina Fernández y Dilma Rousseff, de Brasil, que participaron de la reunión de la CELAC-UE en Chile, reveló hoy el gobernador Pérez.

"Principalmente, se le aseguró a Vale continuar el diálogo entre Argentina y Brasil y en los próximos días se realizará una reunión en Buenos Aires para continuar trabajando en los puntos que sean necesarios", remarcó.

"De todas formas, el proyecto lo vamos a llevar adelante, con o sin Vale, esta es la decisión política", expresó.



La opinión de Alihuén

El ambientalista Leandro Altolaguirre, de la ONG Alihuén, dijo a Diario Textual que eventualmente se deberían hacer estudios para determinar la factibilidad del traslado del cloruro de potasio por las localidades pampeanas.

Dijo que Vale prevé una escala muy grande de explotación. "Son frecuencias diarias de pasos de trenes; son trenes de transporte de minerales, muy largos", sostuvo. En ese marco, dijo que deberían construirse trazas alternativas para que los trenes no tengan que pasar por los centros de las localidades. "Es un tren de carga de mucha longitud e interrumpe el tránsito en las localidades", manifestó.

También se deberían establecer, manifestó, planes de contingencia para eventuales descarrilamientos. "Hay que proteger a los acuíferos, ante la posibilidad de vertido de las sales ante un accidente", manifestó.



La opinión del intendente Sola

El intendente de Realicó, Facundo Sola (PJ), dijo que estaría de acuerdo con que pase por el norte pampeano el tren con sales de potasio "si se garantiza el cuidado del medioambiente". Sostuvo que eso abriría las puertas para que circule el tren de pasajeros.
"Debemos tomar los resguardos que deban tomarse con el tema ambiental, que es prioridad número uno. Si se garantiza el cuidado del medioambiente, es para analizar esta alternativa", dijo Sola esta mañana en declaraciones a Radionoticias.
El jefe comunal destacó que si se le da luz verde a este proyecto "no sólo pasarán trenes con cargas, sino trenes de pasajeros".
"Cuando el Paso Pehuenche esté habilitado, el norte de La Pampa se va a ver favorecido porque las cargas que hoy pasan por la ruta 7, van a pasar por nuestras rutas, generando empleo y movimiento internacional", dijo.

El cloruro de potasio

El cloruro de potasio es esencial para la vida: casi el 95% se utiliza como fertilizante para desarrollar cultivos saludables. Es uno de los tres principales macronutrientes para las plantas.

Contribuye al aumento de la productividad de los cultivos y ayuda a combatir enfermedades y plagas y al mismo tiempo mejora el sabor y valor nutricional de los alimentos. Entre los cultivos que más requieren de este nutriente están los cereales, las oleaginosas, las frutas y los vegetales.



Foto: gentileza MDZol

Ganancias: la Presidenta anunció un aumento del 20% al mínimo no imponible

(Télam).- El incremento comenzará a regir a partir de marzo. En el caso de los trabajadores solteros, el mínimo no imponible se elevará a $ 8.360 y, para los trabajadores casados con dos hijos, a $11.563. Además, anunció una suba del 15,18% a los jubilados y pensionados.

Una ciudad australiana fue cubierta por espuma marina

El balneario Mooloolaba, en la costa este de Australia, amaneció literalmente cubierto de espuma marina. El fenómeno se da cada tres a cinco años. Es un auténtico 'mar de espuma' que se produce en algunas playas, por el movimiento de sedimentos del fondo del mar causado por las lluvias y los vientos huracanados.

Ahora, ha vuelto a pasar tras el ciclón, con lluvias torrenciales e inundaciones, que afecta al estado de Queensland y a buena parte del país. Al igual que la generada por los jabones, esta espuma tiene propiedades limpiadoras y no es dañina para la piel de las personas.

El fenómeno sólo dura unas cuantas horas, pero suficiente para que surfistas y adictos al agua lo disfruten. Los turistas aprovecharon para sacarse fotos y filmar videos. (Clarín)

Agredieron a un inspector de tránsito

El insólito hecho se registró la noche del sábado en calles 9 y 2 cuando personal de Tránsito en conjunto con efectivos del Comando Radioeléctrico se encontraban realizando un control rutinario.
En el lugar se retuvo a un joven a quien se le solicitó la documentación, luego éste se retira del lugar y vuelve con la madre quien se trenza a golpes con uno de los inspectores de tránsito, por lo cual se debió radicar la denuncia respectiva.

Finalmente la mujer quedó notificada y a disposición de los tribunales de justicia. diariotetual.com

Al menos tres muertos y 20 heridos al chocar un micro y un camión en la ruta 2

El accidente ocurrió esta madrugada en el kilómetro 221, a la altura de Dolores, y fue protagonizado por un ómnibus de la empresa Plusmar y un camión. Los heridos fueron trasladados al hospital San Roque.
Por causas que aun se desconocen, alrededor de las 2.30, un micro de la empresa Plusmar y un camión impactaron en el kilómetro 221, informó a Télam Bomberos de Dolores.

Al menos 20 heridos de distinta consideración fueron traslados al Hospital San Roque, de Dolores, informaron fuentes del nosocomio.

Bomberos, Policía Vial, personal y ambulancias del hospital de la localidad se encuentran en el lugar en apoyo y socorro de las víctimas. diariotextual.com

Buscan en Acha al "Japonés" Padín: lo acusan del asesinato

La Policía de General Acha y de la zona están buscando en la madrugada de este lunes al "Japonés" Padín, un joven acusado de asesinar, de una puñalada, al encargado de la proveeduría del Parque Campos.

El comisario Héctor Ricardo Melchor dijo a Diario Textual que están realizado allanamientos y requisas en viviendas de Acha, donde se podría esconder Padín. "Además, hay controles en los puestos camineros", contó en la madrugada de hoy.

Mario Villalba, el encargado de la proveeduría del Parque Campos, fue apuñalado en la tarde del domingo.

El hecho se produjo a las 19.20. "Un grupo, dentro de los que estaba Padín, estaba generando disturbios. Se acercó Villalba y fue apuñalado", dijo el comisario.

Villalba, gravemente herido, fue llevado al Hospital Padre Buodo, donde falleció minutos después. diariotextual.com

Un hombre fue asesinado en Acha: buscan a un prófugo

Un hombre fue asesinado en la ciudad de General Acha. Mario Villalba, el encargado de la proveeduría del Parque Campos, fue apuñalado. El acusado se encuentra prófugo, informaron esta noche fuentes policiales a Diario Textual.

Hay un importante procedimiento policial para dar con el acusado del crimen: en la mira está "El Japonés" Padín, un joven santarroseño con numerosos antecedentes penales.

El hecho se produjo a las 19.20. Villalba fue llevado al Hospital Padre Buodo, donde falleció
El asesinato se registró en el Parque Campos (Foto gentileza de Felipe Levionuk)



La Policía está realizando una serie de requisas en la localidad, en la búsqueda de Padín. diariotextual.com

Asaltan a mano armada a dueño de un supermercado y se llevan 6000 pesos

Dos jóvenes encapuchados y armados asaltaron al propietario de un supermercado al que le sustrajeron 6000 pesos en efectivo.



El atraco ocurrió a las 22 del sábado en la calle Liberato Rosasal1400, cuando el dueño del supermercado "La Familia", cercano al barrio Reconversión, cerraba las puertas del comercio.

En ese momento fue abordado por dos muchachos encapuchados que llegaron en moto, lo obligaron a entrar al local y le exigieron la recaudación. El hombre les dio 6000 pesos, tras lo cual huyeron, informó la Seccional Primera a Diario Textual.



Más robos

A las 21.30 del sábado en Falucho al 400 dañaron la puerta principal y robaron una soldadora, un taladro y una amoladora.

A las 0.30, en Emilio Zola al 700 se llevaron un televisor LCD de 32 pulgadas.

A las 7 de hoy en Venezuela y Avenida Circunvalacion dos jóvenes en moto se acercaron a un chico que estaba esperando el colectivo y le robaron la campera.
diariotextual.com